[ 20.02.2016 11:23 ] ›
Se difundirá un audiovisual que “recuerde la cruenta dictadura militar”
Alicia Gutiérrez y otros brindarán homenaje a los 30.000 desaparecidos
La diputada provincial Alicia Gutiérrez (SI-FPCS), acompañada de sus pares: Verónica Benas (PARES-FPCS), Clara García (PS-FPCS), Rubén Giustiniani (IP-PS-FPCS), Inés Bertero (PS-FPCS), Carlos Del Frade (FSP), Leandro Busatto (BJ), Julio Garibaldi (PS-FPCS) y otros, en la sesión extraordinaria del jueves 18 de febrero de 2016 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, sobre tablas y por unanimidad, obtuvo respaldo para el Proyecto de Resolución (Expediente 30714 CD-DBL) de su autoría y suscripto por los nombrados, por el cual el cuerpo legislativo resuelve, en el marco del “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, realizar y difundir un audiovisual en donde se recuerde la cruenta historia de la última dictadura militar, se “brinde homenaje a los 30.000 desaparecidos” y se reafirme el compromiso de apoyar la continuación de los juicios por delitos de lesa humanidad que se llevan a cabo en la Justicia Federal de todo el territorio provincial.
Se hace necesario recordar a las presentes generaciones y transmitir a las nuevas, el plan con el cual “militares y civiles borraron nuestros derechos y garantías constitucionales”, y los métodos empleados, los más cruentos y repudiables, con la apropiación de bebés, secuestro de hombres y mujeres del saber y la cultura y “miles de compañeros luchadores torturados, asesinados y desaparecidos”.
“Los 30.000 desaparecidos merecen que eso nunca se olvide” y, por ello, sentar las bases para frenar cualquier intento dictatorial y genocida, implica “mantener viva la memoria” y, además, “transmitir lo que ocurrió y no cesar en la búsqueda de la verdad”, fundamentó la diputada provincial Alicia Gutiérrez (SI-FPCS), acompañada de sus pares: Verónica Benas (PARES-FPCS), Clara García (PS-FPCS), Rubén Giustiniani (IP-PS-FPCS), Inés Bertero (PS-FPCS), Carlos Del Frade (FSP), Leandro Busatto (BJ), Julio Garibaldi (PS-FPCS) y otros, el Proyecto de Resolución (Expediente 30714 CD-DBL) aprobado en la sesión extraordinaria del jueves 18 de febrero de 2016 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, sobre tablas y por unanimidad; no sin antes agregar que “la memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas”.
Publicado: 20/Febrero/2016
Se hace necesario recordar a las presentes generaciones y transmitir a las nuevas, el plan con el cual “militares y civiles borraron nuestros derechos y garantías constitucionales”, y los métodos empleados, los más cruentos y repudiables, con la apropiación de bebés, secuestro de hombres y mujeres del saber y la cultura y “miles de compañeros luchadores torturados, asesinados y desaparecidos”.
“Los 30.000 desaparecidos merecen que eso nunca se olvide” y, por ello, sentar las bases para frenar cualquier intento dictatorial y genocida, implica “mantener viva la memoria” y, además, “transmitir lo que ocurrió y no cesar en la búsqueda de la verdad”, fundamentó la diputada provincial Alicia Gutiérrez (SI-FPCS), acompañada de sus pares: Verónica Benas (PARES-FPCS), Clara García (PS-FPCS), Rubén Giustiniani (IP-PS-FPCS), Inés Bertero (PS-FPCS), Carlos Del Frade (FSP), Leandro Busatto (BJ), Julio Garibaldi (PS-FPCS) y otros, el Proyecto de Resolución (Expediente 30714 CD-DBL) aprobado en la sesión extraordinaria del jueves 18 de febrero de 2016 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, sobre tablas y por unanimidad; no sin antes agregar que “la memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas”.
Publicado: 20/Febrero/2016
Fuente: Susana Goris
- Piden información al MPA sobre la investigación de dos casos de abuso sexual que involucran a funcionarios públicos
- Pullaro: ''Pusimos en orden el Estado y los recursos que ahorramos van a la obra pública''
- ''Unidos para Cambiar Santa Fe'' amplia su base de sustentación
- ''Unidos para Cambiar Santa Fe'' formalizó el Frente electoral con la incorporación de nuevos partidos
- María del Rosario Mancini propone “combatir la contaminación hídrica y del suelo a través de la participación de la ciudadanía”
- El receso parlamentario y administrativo que comenzó el 1º de enero de 2025 concluirá el domingo 2 de febrero
- La comisión de Acuerdos que preside Raúl Gramajo entrevistará el día 11 de febrero a los postulantes para la Corte Suprema
- Cronograma de Elecciones 2025 de convencionales reformadores, municipales y comunales según Decreto del Poder Ejecutivo
- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO
Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.