[ 05.08.2014 10:02 ] ›
Di Bert propone la creación del Registro Provincial del Abogado del Niño
Quedaría consagrado el derecho a la defensa técnica por parte de los niños

El diputado provincial justicialista Pablo Di Bert (ESF), presidente del Bloque Encuentro Santafesino (ESF) de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, que además integran sus pares: Oscar Daniele (ESF), Jorge Abello (ESF) y Adriana Panella (ESF), todos encolumnados detrás de la figura de María Eugenia Bielsa, por intermedio del proyecto de ley (expediente 29241 ESF) de su autoría, ingresado sobre tablas en la sesión ordinaria del día jueves 31 de julio de 2014, propone la creación, en el ámbito de la Provincia de Santa Fe, del Registro Provincial del Abogado del Niño, en cumplimiento de lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, en el Pacto de San José de Costa Rica, en la Ley Nacional Nº 26.061 y en la Ley Provincial Nº 12.967, a fin de representar legalmente los intereses personales e individuales de los niños, niñas y adolescentes ante cualquier procedimiento civil, familiar o administrativo que los afecte.
El Registro Provincial del Abogado del Niño funcionará dentro de la órbita del Colegio de Abogados de la Provincia de Santa Fe. Los profesionales interesados deberán acreditar vigencia en la matrícula e inscribirse en los respectivos Colegios de Abogados que por la Circunscripción Judicial le corresponda, debiendo demostrar acabadamente su especialización en temas atinentes a los derechos del niño. La asistencia jurídica y defensa técnica será ordenada y brindada a partir de criterios interdisciplinarios de intervención, fundados en el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser oídos, primando siempre el interés superior del niño y teniendo en cuenta lo que fije la reglamentación de la presente ley.
El Abogado del Niño, que deberá informar al niño, niña y adolescente del derecho que les asiste de ser legalmente representados, intervendrá en carácter de parte, sin perjuicio de la representación promiscua que ejerce el Asesor de Menores, y tendrá por función asumir la defensa técnica de los intereses particulares del niño, niña o adolescente, a fin de que se dicte una decisión favorable a su voluntad, velando por el reconocimiento de todos los derechos y garantías que les confiere el ordenamiento jurídico vigente.
En el caso de las niñas, niños y adolescentes que no puedan transmitir su voluntad por su corta edad o por razones de salud, la función del Abogado del Niño será garantizar el cumplimiento del debido proceso legal y el respeto de sus derechos y, a tal fin, deberá respetar sus intereses, asesorarlo, patrocinarlo, actuar con especial observancia del deber de confidencialidad, entrevistarlo privadamente, informarlos de todo cuanto suceda en el proceso e instruirlo de los distintos mecanismos y elementos disponibles para una mejor decisión, y, finalmente, llevar a cabo todas las actuaciones procesales tendientes a sostener la postura que favorezca la situación del niño, niña o adolescente. La Subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, será la autoridad de aplicación de la presente ley. El Estado Provincial se hará cargo de los honorarios derivados de la actuación de los abogados patrocinantes de los niños.
Se busca, en definitiva, tomar en consideración las condiciones específicas del menor y su interés superior para acordar su participación, según corresponda, en la determinación de sus derechos. En esta ponderación se procurará el mayor acceso al menor, en la medida de lo posible, al examen de su propio caso y, en consecuencia, quedaría consagrado el derecho a la defensa técnica por parte de los niños, es decir al patrocinio de un Abogado del Niño que pueda intervenir útilmente en el proceso tanto administrativo como judicial; fundamentó el diputado provincial justicialista Pablo Di Bert (ESF) el proyecto de ley (expediente 29241 ESF) de su autoría, ingresado sobre tablas en la sesión ordinaria del día jueves 31 de julio de 2014 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y derivado a las comisiones internas para su estudio y tratamiento, no sin antes añadir que “las Provincias de Corrientes, Santa Cruz y Buenos Aires han creado, en la actualidad, la figura del Abogado del Niño, vital para que los niños, niñas y adolescentes se encuentren provistos de una defensa técnica especial en todo conflicto legal que los involucre”.
Publicado: 05/Agosto/2014
El Registro Provincial del Abogado del Niño funcionará dentro de la órbita del Colegio de Abogados de la Provincia de Santa Fe. Los profesionales interesados deberán acreditar vigencia en la matrícula e inscribirse en los respectivos Colegios de Abogados que por la Circunscripción Judicial le corresponda, debiendo demostrar acabadamente su especialización en temas atinentes a los derechos del niño. La asistencia jurídica y defensa técnica será ordenada y brindada a partir de criterios interdisciplinarios de intervención, fundados en el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser oídos, primando siempre el interés superior del niño y teniendo en cuenta lo que fije la reglamentación de la presente ley.
El Abogado del Niño, que deberá informar al niño, niña y adolescente del derecho que les asiste de ser legalmente representados, intervendrá en carácter de parte, sin perjuicio de la representación promiscua que ejerce el Asesor de Menores, y tendrá por función asumir la defensa técnica de los intereses particulares del niño, niña o adolescente, a fin de que se dicte una decisión favorable a su voluntad, velando por el reconocimiento de todos los derechos y garantías que les confiere el ordenamiento jurídico vigente.
En el caso de las niñas, niños y adolescentes que no puedan transmitir su voluntad por su corta edad o por razones de salud, la función del Abogado del Niño será garantizar el cumplimiento del debido proceso legal y el respeto de sus derechos y, a tal fin, deberá respetar sus intereses, asesorarlo, patrocinarlo, actuar con especial observancia del deber de confidencialidad, entrevistarlo privadamente, informarlos de todo cuanto suceda en el proceso e instruirlo de los distintos mecanismos y elementos disponibles para una mejor decisión, y, finalmente, llevar a cabo todas las actuaciones procesales tendientes a sostener la postura que favorezca la situación del niño, niña o adolescente. La Subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, será la autoridad de aplicación de la presente ley. El Estado Provincial se hará cargo de los honorarios derivados de la actuación de los abogados patrocinantes de los niños.
Se busca, en definitiva, tomar en consideración las condiciones específicas del menor y su interés superior para acordar su participación, según corresponda, en la determinación de sus derechos. En esta ponderación se procurará el mayor acceso al menor, en la medida de lo posible, al examen de su propio caso y, en consecuencia, quedaría consagrado el derecho a la defensa técnica por parte de los niños, es decir al patrocinio de un Abogado del Niño que pueda intervenir útilmente en el proceso tanto administrativo como judicial; fundamentó el diputado provincial justicialista Pablo Di Bert (ESF) el proyecto de ley (expediente 29241 ESF) de su autoría, ingresado sobre tablas en la sesión ordinaria del día jueves 31 de julio de 2014 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y derivado a las comisiones internas para su estudio y tratamiento, no sin antes añadir que “las Provincias de Corrientes, Santa Cruz y Buenos Aires han creado, en la actualidad, la figura del Abogado del Niño, vital para que los niños, niñas y adolescentes se encuentren provistos de una defensa técnica especial en todo conflicto legal que los involucre”.
Publicado: 05/Agosto/2014
Fuente: Fernando Brosutti

- En sesión de Asamblea Legislativa fueron designados Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Elsa Zabalza
- La Cámara de Diputados no sancionó ningún Proyecto de Ley pero declaró su preocupación por medidas dispuestas por el Gobierno Nacional
- El Senado sancionó cinco Proyectos de Ley con media sanción en la sesión más rápida de la historia parlamentaria santafesina
- El Senado dio visto bueno al tratado de Integración Regional suscrito por Santa Fe
- El Poder Ejecutivo sigue ampliando el temario de asuntos a considerar en el actual período extraordinario de sesiones
- Palo Oliver insiste con la “tolerancia cero” en el consumo de alcohol (alcoholemia) y sustancias en quienes conducen vehículos a motor (narcolemia)
- Dionisio Scarpin: ''Defender nuestra maquinaria agrícola es defender el corazón productivo de Santa Fe''
- Sistema Sube: El 24 de febrero vence el atributo para las personas con discapacidad

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
