[ 27.05.2022 08:40 ] ›
Comando unificado: Jatón recibió a Lagna y a Castillo
El intendente mantuvo un encuentro con el ministro de Seguridad y el jefe del Comando unificado para interiorizarse sobre esta propuesta que la provincia pondrá en marcha en la ciudad. La Municipalidad aportó datos para la diagramación de los operativos.

Culminado el encuentro, Jatón aseveró que “es un paso más para la ciudad, porque lo estábamos pidiendo hace tiempo. El hecho de tener un Comando unificado de las fuerzas nos indica que se va a trabajar en conjunto, porque hoy no está sucediendo eso en la ciudad”, afirmó. Según explicó, el rol del municipio es proponer lugares para estas tareas, ya que se cuenta con información sobre los barrios más complejos: “Nosotros compartimos datos y el ministerio de Seguridad trabaja con esa información”, describió.
Por su parte, Lagna calificó al encuentro como “muy positivo”. En ese sentido, expresó que el objetivo es “diseñar operativos concretos, es decir, plantearnos las necesidades puntuales del mapa del delito que en Santa Fe tiene sus connotaciones particulares”. Puntualmente explicó que la tarea del Comando unificado consistirá en la realización de “operativos de saturación a los que sumamos al Ministerio Público de la Acusación y a la Justicia Federal”.
Al respecto, el intendente Jatón dejó en claro que la Municipalidad cuenta con “mapas del delito, por lo que sabemos dónde se registran los enfrentamientos”. Por ello confió en que esta nueva modalidad propuesta por el Ministerio de Seguridad de la provincia permita “que el abordaje será desde todos los lugares”.
“Esperamos que esta labor conjunta entre todas las fuerzas federales, revierta los índices delictivos que se observan hoy en la ciudad y que nos preocupan a todos. La Municipalidad está haciendo un gran esfuerzo para colaborar con la provincia en todo lo necesario, pero es importante que cada jurisdicción asuma su responsabilidad para abordar esta problemática en conjunto”, concluyó.
Posteriormente, el ministro Lagna destacó el trabajo articulado que se realiza con la Municipalidad, en especial, con la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) “cuya apoyatura es un complemento importante para la Policía”. Sobre el trabajo a futuro, comentó que próximamente se debatirá la posibilidad de un nuevo enclave de Gendarmería en la capital provincial y sumó “tenemos en marcha la entrega de drones, más patrulleros y el nuevo sistema 911”.
Participantes
Por la Municipalidad estuvieron presentes el secretario general, Mariano Granato; y el secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Fernando Peverengo. También, el subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia, Gustavo Pucheta; la jefa de la Policía de la provincia, Emilce Chimenti; y el jefe de Gendarmería en Santa Fe, Javier Sardo. Por último, participó el presidente del Concejo Municipal, Leandro González.

- Cronograma de pago a los empleados públicos de Santa Fe
- El Senado Santafesino, en la 5ª sesión ordinaria del 140º Período, sancionará, al menos, 6 Proyectos de Ley
- Alivio Fiscal para pequeños contribuyentes de la provincia
- Actividad parcial en la Legislatura Santafesina, sólo sesionará la Cámara de Senadores este día jueves 30 de junio del corriente año
- 28 de Noviembre: “Día Provincial del Acompañante Terapéutico”, con media sanción de “Diputados y Diputadas”
- Se dio media sanción en Diputados y Diputadas a una modificación a la Ley Orgánica del Notariado Provincial
- ''No hay decisión para controlar lo que pasa en las cárceles''
- Armando Traferri insiste con la regulación del ejercicio de la profesión de Educación Física

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
