[ 24.10.2022 08:59 ] ›
Casi 2000 personas disfrutaron del concierto de 360 artistas en el Anfiteatro
Las escalinatas y el escenario colmados de gente fueron el marco de una verdadera fiesta de la música santafesina.

Santa Fe en Concierto tuvo lugar el pasado viernes por la noche en el Anfiteatro “Juan de Garay”. Las escuelas de música y los organismos musicales de la ciudad, la UNL y la provincia compartieron el escenario en un evento que reunió a más de 360 artistas entre coreutas y músicos.
La iniciativa surgió en el marco del programa que inició la Municipalidad en 2020, “Ariel Ramírez: un año para celebrar cien años”, en donde directivos de las diferentes escuelas y organismos musicales acordaron celebrar el centenario del nacimiento del pianista y compositor santafesino con un concierto que reunió a 270 músicos en escena. La experiencia resultó tan positiva y gratificante, por ello este año decidieron replicarla.
Antes de que comience el concierto, el secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad, Paulo Ricci felicitó a la organización y destacó: “para nosotros es un honor enorme repetir Santa Fe en Concierto e instalar esta fecha, que en cada primavera esto se convierta en una cita para celebrar la calidad y la cantidad de organismos públicos y educativos que conforman la música santafesina y que esta noche van a ser los verdaderos protagonistas de este homenaje y reconocimiento a la música santafesina”.
En una valoración del espacio, Ricci mencionó que “ hoy vamos a celebrar la música santafesina en uno de los mejores lugares que tiene la ciudad para escucharla y disfrutarla en vivo, para apreciar desde todos los puntos posibles la buena música que tenemos en Santa Fe”, y en cuanto al evento reflexionó: “esta es una verdadera noche 360 por la cantidad de músicos y músicas que tenemos en el escenario y por el círculo del anfiteatro que se termina de cerrar con ustedes, disfrutemos de este espacio público que es de todas y de todos y que luce preciosamente recuperado para apreciar la cultura pública que es lo mejor que tenemos los santafesinos y las santafesinas”.
El concierto
El repertorio elegido para musicalizar la noche fue el resultado de varias reuniones entre los y las encargadas de las instituciones quienes definieron las nueve canciones para esta ocasión, todas obras de compositores santafesinos y de la región que abordan el género litoraleño abarcando el chamamé, el rasguido doble y la canción litoraleña.
En escena estuvieron los coros de Niños, de Jóvenes, de Exalumnos y de la cátedra de Canto Colectivo I y II de la Escuela de Música del Liceo Municipal, agrupaciones corales de la Escuela de Música Nº 9902 CREI, el coro de niñas y niños del Instituto Coral de la Provincia de Santa Fe - Escuela de Música N° 9900, el Coro de Niños y Niñas de la Universidad Nacional del Litoral, el Coro de Niños, Niñas y Adolescentes del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” y el Coro Municipal.
También participaron las orquestas juveniles de la Escuela de Música Nº 9901 y del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”; y la Orquesta de Somos Música, el Programa de Orquestas para las Infancias de la Municipalidad.
La agrupación de Sonamos Latinoamérica, integrada por Álvaro Tejerina, Jonatan Baez, Mariano Rodríguez y Poli Gomítolo, fue la encargada de abrir la noche musical con la interpretación de dos canciones de Claudio Monterrio “Corre río” y luego “Isla amanecida”. Previamente, Monterrío -que se encontraba presente entre el público- subió al escenario para recibir un cálido aplauso en reconocimiento a su trayectoria y fue invitado a asistir al Concejo Municipal en los próximos días para ser homenajeado.
La noche se coronó con la interpretación de los 360 músicos y coreutas, quienes acompañados por el canto del público, cantaron y tocaron la canción Santafesino de Veras, de Ariel Ramirez.
El concierto no contó una dirección musical general, sino que fueron varios los directores que estuvieron a cargo de la conducción de los 360 músicos en escena, a medida que se avanzaba en el repertorio la dirección de la obras fue variando y tomaron el mando: Soledad Gauna, José Rudolf, Virginia Bono, Hugo Mickiewicz, Juan Sebastián Barbero, Lucas Suau, Alfonso Paz y Matías Bustafán.
La entrada fue gratuita y el espectáculo se filmó para ser publicado en la plataforma Capital Cultural, donde ya se pueden disfrutar otros conciertos y contenidos relacionados con las actividades realizadas por la Secretaría de Educación y Cultura de la ciudad.
La iniciativa surgió en el marco del programa que inició la Municipalidad en 2020, “Ariel Ramírez: un año para celebrar cien años”, en donde directivos de las diferentes escuelas y organismos musicales acordaron celebrar el centenario del nacimiento del pianista y compositor santafesino con un concierto que reunió a 270 músicos en escena. La experiencia resultó tan positiva y gratificante, por ello este año decidieron replicarla.
Antes de que comience el concierto, el secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad, Paulo Ricci felicitó a la organización y destacó: “para nosotros es un honor enorme repetir Santa Fe en Concierto e instalar esta fecha, que en cada primavera esto se convierta en una cita para celebrar la calidad y la cantidad de organismos públicos y educativos que conforman la música santafesina y que esta noche van a ser los verdaderos protagonistas de este homenaje y reconocimiento a la música santafesina”.
En una valoración del espacio, Ricci mencionó que “ hoy vamos a celebrar la música santafesina en uno de los mejores lugares que tiene la ciudad para escucharla y disfrutarla en vivo, para apreciar desde todos los puntos posibles la buena música que tenemos en Santa Fe”, y en cuanto al evento reflexionó: “esta es una verdadera noche 360 por la cantidad de músicos y músicas que tenemos en el escenario y por el círculo del anfiteatro que se termina de cerrar con ustedes, disfrutemos de este espacio público que es de todas y de todos y que luce preciosamente recuperado para apreciar la cultura pública que es lo mejor que tenemos los santafesinos y las santafesinas”.
El concierto
El repertorio elegido para musicalizar la noche fue el resultado de varias reuniones entre los y las encargadas de las instituciones quienes definieron las nueve canciones para esta ocasión, todas obras de compositores santafesinos y de la región que abordan el género litoraleño abarcando el chamamé, el rasguido doble y la canción litoraleña.
En escena estuvieron los coros de Niños, de Jóvenes, de Exalumnos y de la cátedra de Canto Colectivo I y II de la Escuela de Música del Liceo Municipal, agrupaciones corales de la Escuela de Música Nº 9902 CREI, el coro de niñas y niños del Instituto Coral de la Provincia de Santa Fe - Escuela de Música N° 9900, el Coro de Niños y Niñas de la Universidad Nacional del Litoral, el Coro de Niños, Niñas y Adolescentes del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” y el Coro Municipal.
También participaron las orquestas juveniles de la Escuela de Música Nº 9901 y del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”; y la Orquesta de Somos Música, el Programa de Orquestas para las Infancias de la Municipalidad.
La agrupación de Sonamos Latinoamérica, integrada por Álvaro Tejerina, Jonatan Baez, Mariano Rodríguez y Poli Gomítolo, fue la encargada de abrir la noche musical con la interpretación de dos canciones de Claudio Monterrio “Corre río” y luego “Isla amanecida”. Previamente, Monterrío -que se encontraba presente entre el público- subió al escenario para recibir un cálido aplauso en reconocimiento a su trayectoria y fue invitado a asistir al Concejo Municipal en los próximos días para ser homenajeado.
La noche se coronó con la interpretación de los 360 músicos y coreutas, quienes acompañados por el canto del público, cantaron y tocaron la canción Santafesino de Veras, de Ariel Ramirez.
El concierto no contó una dirección musical general, sino que fueron varios los directores que estuvieron a cargo de la conducción de los 360 músicos en escena, a medida que se avanzaba en el repertorio la dirección de la obras fue variando y tomaron el mando: Soledad Gauna, José Rudolf, Virginia Bono, Hugo Mickiewicz, Juan Sebastián Barbero, Lucas Suau, Alfonso Paz y Matías Bustafán.
La entrada fue gratuita y el espectáculo se filmó para ser publicado en la plataforma Capital Cultural, donde ya se pueden disfrutar otros conciertos y contenidos relacionados con las actividades realizadas por la Secretaría de Educación y Cultura de la ciudad.

- Lionella Cattalini quiere renovar la Ley Nº 14.049 de “suspensión de los remates de la vivienda única por créditos UVA, UVI y PROCREAR”
- El Senado dio media sanción al Proyecto del Nuevo Código Procesal Penal Juvenil ante “la realidad en la que viven los menores de edad”
- El Senado, por unanimidad, aprobó la nueva Ley Orgánica de Ministerios, una Pensión para el Colectivo Transexual y el Código Procesal Penal Juvenil
- Gisel Mahmud solicita al Poder Ejecutivo que reglamente la Ley Nº 13.923 de creación del Abogado del Niño
- Michlig, Giacomino, Borla y Marcón, con el apoyo unánime del resto de los senadores y senadora, avanzaron con la nueva Ley Orgánica de Ministerios
- Las comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron favorablemente varios Proyectos de Ley que se incorporaron al Orden del Día
- La Cámara de Diputados sancionaría con fuerza de Ley la creación de un Juzgado en lo Laboral en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias
- Integración para el Año 2024 de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
