[ 12.05.2025 19:44 ] ›
Traferri pide explicaciones ante la falta de avances en las obras en el Camino de la Cremería
El senador solicitó al Poder Ejecutivo que informe las razones por las que no se iniciaron las tareas de pavimentación de un tramo estratégico para el transporte productivo del departamento San Lorenzo, a pesar de haberse firmado el acta de inicio en diciembre de 2024.

El senador provincial Armando Traferri presentó un proyecto de comunicación en la Cámara Alta de Santa Fe solicitando al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras Públicas y los organismos competentes, un informe detallado sobre la falta de avances en la obra de pavimentación de refuerzo en la ruta provincial 25, en el tramo comprendido entre la ruta nacional A-012 (a la altura de Ricardone) y la autopista AP-01.
La obra, adjudicada por más de $5.800 millones a la UTE conformada por Edeca SA, Rava SA de Construcciones y Constructora SRL, había sido oficialmente anunciada el 4 de diciembre de 2024 en un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro en San Lorenzo. A pesar de la firma del acta de inicio, los trabajos nunca comenzaron y el tramo permanece en condiciones críticas.
“El silencio y la falta de avances son inaceptables, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una vía fundamental para el transporte de granos y productos del cordón industrial del departamento San Lorenzo, especialmente en esta época de cosecha”, sostuvo Traferri.
En su pedido, el legislador exige que se detallen los motivos de la interrupción, posibles problemas administrativos, técnicos o financieros por parte de la empresa adjudicataria, si se iniciaron acciones legales o contractuales por el incumplimiento, y si existe una reprogramación de plazos o presupuesto. Además, solicita conocer el grado de avance físico y financiero de la obra, así como los impactos sociales y económicos generados por su inactividad.
Traferri también advirtió sobre el grave deterioro del tramo afectado: “La calzada presenta baches profundos, sectores intransitables y falta de señalización, lo que incrementa el riesgo de siniestros viales. El Estado no puede desentenderse de esta situación”, lanzó.
El proyecto apunta a visibilizar la necesidad de una pronta reactivación de la obra y, en caso de continuar la demora, al menos garantizar trabajos urgentes de bacheo y señalización. “Necesitamos respuestas concretas y medidas inmediatas para resguardar la seguridad de quienes transitan diariamente esta ruta clave para la economía provincial”, concluyó el senador.
La obra, adjudicada por más de $5.800 millones a la UTE conformada por Edeca SA, Rava SA de Construcciones y Constructora SRL, había sido oficialmente anunciada el 4 de diciembre de 2024 en un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro en San Lorenzo. A pesar de la firma del acta de inicio, los trabajos nunca comenzaron y el tramo permanece en condiciones críticas.
“El silencio y la falta de avances son inaceptables, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una vía fundamental para el transporte de granos y productos del cordón industrial del departamento San Lorenzo, especialmente en esta época de cosecha”, sostuvo Traferri.
En su pedido, el legislador exige que se detallen los motivos de la interrupción, posibles problemas administrativos, técnicos o financieros por parte de la empresa adjudicataria, si se iniciaron acciones legales o contractuales por el incumplimiento, y si existe una reprogramación de plazos o presupuesto. Además, solicita conocer el grado de avance físico y financiero de la obra, así como los impactos sociales y económicos generados por su inactividad.
Traferri también advirtió sobre el grave deterioro del tramo afectado: “La calzada presenta baches profundos, sectores intransitables y falta de señalización, lo que incrementa el riesgo de siniestros viales. El Estado no puede desentenderse de esta situación”, lanzó.
El proyecto apunta a visibilizar la necesidad de una pronta reactivación de la obra y, en caso de continuar la demora, al menos garantizar trabajos urgentes de bacheo y señalización. “Necesitamos respuestas concretas y medidas inmediatas para resguardar la seguridad de quienes transitan diariamente esta ruta clave para la economía provincial”, concluyó el senador.

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
- Se acordó tratar una modificación a la Ley Nº 11.204 de Concesiones de Obras Viales para “resolver una situación que genera reclamos”
- La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial con texto alternativo a tres leyes sancionadas por la Legislatura en noviembre de 2024

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
