Mié, 12 de Noviembre de 2025 | 18:50 hs.

[ 12.11.2025 13:40 ]   ›

La Cámara de Diputadas y Diputados prepara una intensa jornada con eje en salud, educación y reconocimiento a la cultura santafesina

La Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe desarrollará este jueves 13 de noviembre la undécima sesión ordinaria del 143° período legislativo, con una agenda que combina proyectos de alto impacto social, cultural y sanitario, junto a iniciativas de reconocimiento a figuras destacadas del arte y la ciencia provincial.

La Cámara de Diputadas y Diputados prepara una intensa jornada con eje en salud, educación y reconocimiento a la cultura santafesina
Salud, derechos y sensibilidad social en el temario
Entre las preferencias acordadas, sobresale el tratamiento del proyecto impulsado por las diputadas Celia Arena y Sonia Martorano, junto al diputado Roberto Corach, que propone la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.733, de Procedimientos Médico-Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes Frente a la Muerte Perinatal, una norma que busca brindar acompañamiento integral a las familias que atraviesan ese tipo de pérdida.

También figura en agenda el proyecto de ley presentado por Rabbia y Sonia Martorano, que adecúa la Ley Provincial N° 13.166 de Cuidados Paliativos a las disposiciones de la ley nacional vigente, reforzando el marco legal para la atención humanizada de pacientes con enfermedades terminales.

Por su parte, la diputada Lucila De Ponti promueve la creación de un Sistema de Indicadores del Mercado de Trabajo No Formal Santafesino, con el objetivo de visibilizar una realidad laboral que afecta a miles de trabajadores y trabajadoras fuera del circuito formal.

Innovación científica y educación técnica
En materia de ciencia y educación, se debatirá el proyecto de las diputadas Cattalini y Mahmud, que impulsa la creación del Régimen de Mecenazgo Científico de la Provincia, una herramienta que apunta a fortalecer la investigación y el desarrollo mediante aportes del sector privado.

Además, la diputada Claudia Balagué propone la apertura de una nueva institución de educación técnico-profesional en Santo Tomé, respondiendo a una demanda creciente de la comunidad educativa y del cordón industrial de esa ciudad.

Cultura, arte y deporte con sello santafesino
La Comisión de Cultura llevará al recinto una serie de proyectos de reconocimiento: uno de la diputada Gisel Drisun, para otorgar el Diploma de Honor al músico Juan Carlos “Caburo” Vitantonio, referente del blues rosarino; otro de Agustina Mahmud, que distingue al freestyler Ezequiel “Rusty” Matterzon, campeón regional de la Red Bull Batalla Santa Fe 2025; y una iniciativa de Celia Arena y Roberto Corach que reconoce a la artista plástica María Virginia “Pepo” Marana por su trayectoria y proyección internacional.

El arte y el deporte también estarán presentes en la agenda con proyectos que declaran de interés provincial el Festival del Malambo Femenino de Chabás, la reparación de la pileta de la Esquina Encendida, y pedidos de informes sobre asistencia alimentaria, programas deportivos y políticas sociales vigentes.

Seguridad, cibercrimen y accesibilidad
En el plano institucional, se destacan dos debates de relevancia: uno sobre la actualización del Código Procesal Penal para incorporar delitos de cibercriminalidad y evidencia digital, y otro que crea el Programa “Hora Silenciosa”, impulsado por el diputado Scarpín, que busca generar espacios inclusivos para personas con autismo o hipersensibilidad auditiva en comercios y dependencias públicas.

Asimismo, la diputada Brouwer insistirá con su propuesta de capacitación obligatoria en lenguaje de señas para empleados públicos, una medida que apunta a mejorar la accesibilidad comunicacional en la administración estatal.

Reconocimiento institucional
En el tramo final, la Cámara también rendirá homenaje a la Fundación Ciencias Médicas de Rosario “Prof. Dr. Rafael M. Pineda”, por su compromiso con la medicina pública, y tratará una serie de comunicaciones vinculadas a la infraestructura educativa y vial de distintas regiones de la provincia, desde Ceres y Las Toscas hasta Villa Gobernador Gálvez.

La sesión promete una jornada extensa y de alto contenido social, cultural y humano, reflejo de una Legislatura que —pese a las diferencias políticas— mantiene vivo su compromiso con las causas que atraviesan la vida cotidiana de los santafesinos.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo