[ 21.02.2015 13:27 ] ›
Balagué ofreció un aumento salarial del 31% al 35% a los gremios docentes
El aumento se otorgaría en marzo y en julio, con una asignación complementaria

La ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, el pasado día viernes 20 de febrero de 2015, en nombre, cuenta y representación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ofrecieron a los gremios docentes: AMSAFE, SADOP de Santa Fe y Rosario, UDA y AMET, que estuvieron representados por Sonia Alesso, José Testoni, Estela Toledo, Gabriela Qüesta, Javier Galuccio y Oscar Lozeco; por Pedro Bayúgar, Patricia Mounier y Martín Lucero; por Rosa Bugnar; y por Ernesto Cepeda y Javier Formia; respectivamente; una propuesta salarial anual que se otorgaría en marzo y en julio, la cual rondaría entre el 31% y el 35%. La propuesta incluye una asignación complementaria, por única vez, a abonarse en febrero, que iría entre 1.000 y 1.600 pesos. La variación respeta la función, la jerarquía y la carrera docente.
Si la propuesta salarial anual a los gremios docentes es aceptada, los haberes de un maestro que recién se inicia serían de 8.701 pesos en julio, y los de máxima antigüedad serían de 12.266 pesos. A estos valores debería sumarse un monto de 120 pesos por mes en los cargos, y su equivalente en horas cátedra, en carácter de provisión de material didáctico y ropa de trabajo.
Maestro de Grado Jornada Simple, sin antigüedad: 7.569 pesos desde marzo y 8.701 pesos desde julio (incluido el FONID); con 15 años de antigüedad: 8.920 pesos desde marzo y 9.895 pesos desde julio (incluido el FONID); con mayor antigüedad: 10.882 pesos desde marzo y 12.266 pesos desde julio (incluido el FONID).
Director de Primaria: 17.346 pesos desde marzo y 19.106 pesos desde julio (incluido el FONID).
Director de Secundaria: 18.730 pesos desde marzo y 20.620 pesos desde julio (incluido el FONID).
44 Horas Cátedra Nivel Secundario, sin antigüedad: 11.812 pesos desde marzo y 12.986 pesos desde julio (incluido el FONID); con 15 años de antigüedad: 17.005 pesos desde marzo y 18.745 pesos desde julio (incluido el FONID); con mayor antigüedad: 21.760 pesos desde marzo y 23.980 pesos desde julio (incluido el FONID).
36 Horas Cátedra Nivel Superior, sin antigüedad: 12.104 pesos desde marzo y 13.302 pesos desde julio (incluido el FONID); con 15 años de antigüedad: 17.433 pesos desde marzo y 19.210 pesos desde julio (incluido el FONID); con mayor antigüedad: 22.312 pesos desde marzo y 24.581 pesos desde julio (incluido el FONID).
Publicado: 21/Febrero/2015
Si la propuesta salarial anual a los gremios docentes es aceptada, los haberes de un maestro que recién se inicia serían de 8.701 pesos en julio, y los de máxima antigüedad serían de 12.266 pesos. A estos valores debería sumarse un monto de 120 pesos por mes en los cargos, y su equivalente en horas cátedra, en carácter de provisión de material didáctico y ropa de trabajo.
Maestro de Grado Jornada Simple, sin antigüedad: 7.569 pesos desde marzo y 8.701 pesos desde julio (incluido el FONID); con 15 años de antigüedad: 8.920 pesos desde marzo y 9.895 pesos desde julio (incluido el FONID); con mayor antigüedad: 10.882 pesos desde marzo y 12.266 pesos desde julio (incluido el FONID).
Director de Primaria: 17.346 pesos desde marzo y 19.106 pesos desde julio (incluido el FONID).
Director de Secundaria: 18.730 pesos desde marzo y 20.620 pesos desde julio (incluido el FONID).
44 Horas Cátedra Nivel Secundario, sin antigüedad: 11.812 pesos desde marzo y 12.986 pesos desde julio (incluido el FONID); con 15 años de antigüedad: 17.005 pesos desde marzo y 18.745 pesos desde julio (incluido el FONID); con mayor antigüedad: 21.760 pesos desde marzo y 23.980 pesos desde julio (incluido el FONID).
36 Horas Cátedra Nivel Superior, sin antigüedad: 12.104 pesos desde marzo y 13.302 pesos desde julio (incluido el FONID); con 15 años de antigüedad: 17.433 pesos desde marzo y 19.210 pesos desde julio (incluido el FONID); con mayor antigüedad: 22.312 pesos desde marzo y 24.581 pesos desde julio (incluido el FONID).
Publicado: 21/Febrero/2015
Fuente: Susana Goris

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
