Lun, 28 de Abril de 2025 | 2:43 hs.

[ 09.03.2015 20:42 ]   ›

Área Natural Protegida, en Santo Tomé, para proteger y preservar la flora y fauna

Mascheroni y otros quieren garantizar la conservación de la biodiversidad esencial

Área Natural Protegida, en Santo Tomé, para proteger y preservar la flora y fauna
El diputado provincial radical Santiago Mascheroni (UCR-FPCS), acompañado de sus pares correligionarios: Víctor Hugo Dadomo (UCR-FPCS), Griselda Tessio (UCR-FPCS), Julián Galdeano (UCR-FPCS) y Darío Boscarol (UCR-FPCS), a quienes se sumaron los diputados provinciales justicialistas: Mario Lacava (SFEM) y Leandro Busatto (BKFV), por intermedio del proyecto de ley (expediente 29958 DB) suscripto por los nombrados, presentado sobre tablas en la sesión extraordinaria del día jueves 5 de marzo de 2015 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, pretende que se declare Área Natural Protegida a la Laguna Juan de Garay, (ex Laguna Bedetti), ubicada al Sur-Este de la ciudad de Santo Tomé, departamento La Capital, extendiendo su alcance al Arroyo El Tientuco hacia el Sur, siendo aplicable a dicho régimen las prescripciones de la Ley Provincial Nº 12.175; el cual fue derivado a las comisiones internas para su estudio y consideración, pero que estará en condiciones reglamentarias de ser tratado a partir del 1º de mayo de 2015, fecha de inicio del nuevo período de sesiones ordinarias.
 
El Área Natural Protegida estará limitada al Norte por el ejido urbano (a la altura de la Calle Colón), al Sur por el Arroyo El Tientuco, incluyéndose el mismo dentro del área protegida, al Este por el Río Salado y al Oeste por la trama urbana (a la altura de Calle Mitre). El Poder Ejecutivo determinará mediante la reglamentación de la presente Ley, la superficie y ubicación exactas del Área Natural Protegida y, además, dispondrá las partidas presupuestarias correspondientes para su cumplimiento; a los fines de proteger y preservar la flora y fauna del lugar en su estado natural, conforme a lo regulado por Ley Provincial Nº 12.175.
 
Las áreas naturales protegidas, en la actualidad, conforman sólo una pequeña parte del total de la superficie del territorio, lo que resulta insuficiente para garantizar la conservación de la biodiversidad esencial. Esta iniciativa se suma a varias propuestas que existen para ampliar las Áreas Naturales Protegidas en el territorio de la Provincia. Entre ellas se mencionan: Los Palmares de Berna, Cañada de Carrizales, Bajos Submeridionales, Bosques de los Tres Quebrachos, Sistema de Laguna Setúbal o Guadalupe, Lagunas del Sur Santafesino: La Picaza y Melincué, entre otras.
 
La Laguna Juan de Garay (ex Laguna Bedetti) es un área importante desde el punto de vista ecológico, que debe ser protegida teniendo en cuenta la integración a políticas de turismo y de educación de la sociedad en estímulo a la protección del medio ambiente. Se debe tener como objetivo general, no sólo apuntalar la conservación de la flora y fauna autóctonas, sino provocar en la conciencia de los ciudadanos los beneficios que reportan las áreas naturales protegidas.
 
A tal fin, se adjunta a este proyecto de ley el pronunciamiento realizado por el Concejo Municipal de la ciudad de Santo Tomé, departamento La Capital, en la sesión del 3 de julio de 2012 (hace dos años y medio), por el cual se declara de interés municipal el área de la Laguna y terrenos aledaños, y se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que realice las gestiones tendientes a lograr la declaración de “Área Natural Protegida” por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
 
La iniciativa cuenta con amplio respaldo ciudadano expresado en reuniones de vecinos y entidades intermedias a partir de la Asociación Civil Terra, suscribiendo un petitorio en apoyatura del objetivo que este proyecto plantea. Asimismo, se ha presentado el anteproyecto en el Congreso Internacional de Humedales de Latinoamérica y El Caribe, celebrado en Pica, Chile, en el mes de noviembre del año 2014.
 
Por su parte, el intendente de la ciudad de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, ha expresado por nota su coincidencia con la declaración de la Laguna Juan de Garay (ex Laguna Bedetti) como área natural protegida, la cual se adjunta como parte integrante del proyecto de ley, entendiendo “la importancia de mantener la biodiversidad evitando la alteración de los procesos ecológicos y evolutivos naturales y conservar el patrimonio natural del territorio”; fundamentó el diputado radical Santiago Mascheroni (UCR-FPCS); acompañado de sus pares correligionarios: Víctor Hugo Dadomo (UCR-FPCS), Griselda Tessio (UCR-FPCS), Julián Galdeano (UCR-FPCS) y Darío Boscarol (UCR-FPCS), a quienes se sumaron los diputados justicialistas: Mario Lacava (SFEM) y Leandro Busatto (BKFV); el proyecto de ley (expediente 29958 DB) suscripto por los nombrados e ingresado en la sesión extraordinaria del día jueves 5 de marzo de 2015 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, sobre tablas, para su consideración y tratamiento a partir del 1º de mayo de 2015, fecha de inicio del nuevo período ordinario de sesiones.
 
Cabe destacar que el diputado provincial radical Santiago Mascheroni (UCR-FPCS), participará en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 19 de abril de 2015, encolumnado con la fórmula gubernamental: Miguel Lifschitz-Carlos Fascendini, por la Lista Adelante del Frente Progresista Cívico y Social, como precandidato en la Categoría: Diputado Provincial; ocupando el séptimo (7º) lugar detrás de Antonio Bonfatti, quien la encabeza, y de Jorge Henn, Clara García, Rubén Galassi, Eduardo Di Pollina y Estela Yaccuzzi, y precediendo a Julio Garibaldi, María Cecilia del Huerto “Marita” Ayala, Oscar Pieroni, Claudia Moyano, Gabriel Real en el décimo segundo (12º) lugar, Joaquín Blanco (hijo), Maximiliano Pullaro, Inés Bertero, Alicia Gutiérrez, Julián Galdeano en el décimo séptimo (17º) lugar, Edgardo Martino, Miguel Solís, María Tejeda, Héctor Gregoret, Omar Martínez, Verónica Benas en el vigésimo tercer (23º) lugar, Fabián Bastía, Eduardo Movigliatti, Roberto Peresón, Susana Bertone y Pablo Miassi en el vigésimo octavo (28º) lugar; compulsando contra otras 25 listas de precandidatos a diputados provinciales; para luego competir, una vez integrada la lista de candidatos a través del ordenamiento de los diferentes cocientes obtenidos por aplicar el sistema proporcional D´Hont para la distribución de lugares, por el sistema de boleta única y unificación de padrones, en las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015, por el Frente Progresista Cívico y Social, contra las otras listas de candidatos a diputados provinciales que superen  el piso electoral del 1.5% del padrón general del distrito, en este caso provincial, esto es casi 40.000 votos, con el fin de renovar la banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
 
Por su parte, en relación a los demás coautores del proyecto de ley detallado más arriba, los diputados radicales Griselda Tessio (UCR-FPCS), Darío Boscarol (UCR-FPCS) y Víctor Hugo Dadomo (UCR-FPCS) no participarán en la contienda por ningún cargo provincial electivo; no así el diputado radical Julián Galdeano (UCR-FPCS) que competirá ocupando el puesto décimo séptimo (17º) de la citada Lista Adelante del Frente Progresista Cívico y Social, como se indicó antes.
 
Los dos coautores justicialistas: los diputados provinciales Mario Lacava (SFEM) y Leandro Busatto (BKFV), también participarán en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 19 de abril de 2015. Si bien ambos se encolumnan detrás de la fórmula gubernamental: Omar Perotti-Alejandro Ramos, el primero de ellos, Mario Lacava (SFEM), compulsará como precandidato en la Categoría: Senador, por el departamento La Capital, por la Lista Primero Santa Fe del Frente Justicialista para la Victoria, contra otros 13 precandidatos: Hugo Marcucci (Barletta), Raúl Emilio Jatón (Lifschitz) Juan José Saleme (Torres del Sel), Marcos Castelló (Frente Justicialista para la Victoria-Frente por la Justicia Social), Leopoldo Luis Hilbert (Martínez), Andrea Lehmann (Palma), Herberto Garcilaso (Buzzi), Gustavo Reutemann (Frente Justicialista para la Victoria-Juntos por Santa Fe) (ningún parentesco con el senador nacional Carlos Alberto Reutemann), Nora Giacomino (Parlante), Luis Canalis (Crivaro), Pedro Bayúgar (Frente Justicialista para la Victoria-Militancia para la Victoria), Alfredo Burgos (Castells) y Juan Antonio Martino (Frente Renovador de la Esperanza-Austeridad Vecinalista).
 
En cambio Leandro Busatto (BKFV) lo hará como precandidato en la Categoría: Diputado Provincial, ocupando el segundo (2º) lugar detrás de Luis Daniel Rubeo, por la Lista Frente por la Justicia Social del Frente Justicialista para la Victoria, precediendo a Olga Coteluzzi, Norma López, Federico Schmidtke, Soledad Zalazar, Hugo Nardelli, Leo Migliori, Rosina Pierantoni, Daniel Sorrequieta en el décimo (10º) lugar, Ramiro Prats, Franca Bonifazzi, Sergio Rossi, Roberto Cané, Alina Parcero, Néstor Gross, Luciano Arancho, Rita Cuffia, Luis Peralta, José Maccerola en el vigésimo (20º) lugar, Clara Dodorico, Claudio Gainedú, Carlos Baumgartner, Federico Boetto, María Ullua, Paulino Riquelme, Juan Burgoa y Silvina Rodríguez en el puesto vigésimo octavo (28º).
 
En tanto, el intendente de la ciudad de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver (UCR-FPCS), quien expresó por nota su plena coincidencia con la declaración de la Laguna Juan de Garay (ex Laguna Bedetti) como área natural protegida, tal se indica Ut Supra (más arriba), participará también en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 19 de abril de 2015, encolumnado con la fórmula gubernamental: Mario Barletta-Eugenio Malaponte, por la Lista Firmeza para Avanzar del Frente Progresista Cívico y Social, como precandidato en la Categoría Diputados Provincial; ocupando el segundo (2º) lugar de la misma detrás de Rubén Giustiniani (PS), y precediendo a Silvia Ausburger (PS), Alejandro Boscarol (UCR), Ariel Bermúdez (CC-ARI) en el quinto (5º) lugar, Patricia Tepp (UCR), Gustavo Daverio (UCR), Sergio Liberati (PS), Débora Marzioni, Germán Saccavuzzo, Bernardo Villalba, Karina Patalagoitía, María Zalazar, Mauricio Placich, Soledad Comini, Noelia Montaño, Ricardo Boero, Valeria López, Victoria Castaño, Soraya Lavina, Natalia Travaglino, Dora Cles, Gabriel Maurer, Lucrecia Aranda (PS) en el vigésimo cuarto (24º) lugar, Juan Carlos Ellena, Teresita López, Cristian Vázquez y Pedro Pavicich en el vigésimo octavo (28º) lugar; compulsando contra otras 25 listas de precandidatos a diputados provinciales; para luego competir, una vez integrada la lista de candidatos a través del ordenamiento de los diferentes cocientes obtenidos por aplicar el sistema proporcional D´Hont para la distribución de lugares, por el sistema de boleta única y unificación de padrones, en las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015, por el Frente Progresista Cívico y Social, contra las otras listas de candidatos a diputados provinciales que superen el piso electoral del 1.5% del padrón general del distrito, en este caso provincial, es decir casi 40.000 votos, con el fin de ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
 
Vale señalar que “bajo el paraguas” del Frente Progresista Cívico y Social se presentan nueve (9) listas de precandidatos a diputados provinciales en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 19 de abril de 2015, oficiando la mayoría de ellas de “colectoras” y con el objetivo de obtener, como mínimo, el 1.5% del total de los votos afirmativos válidos emitidos, alrededor de 30.000, e integrar la lista de candidatos a diputados provinciales del Frente Progresista Cívico y Social en los comicios generales del día domingo 14 de junio de 2015; con el anhelo de ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y “plasmar en normas todas las inquietudes populares”.
 
Publicado: 09/Marzo/2015

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo