[ 12.06.2015 20:23 ] ›
Candidatos a concejales para el Concejo Municipal de Rosario por 7 Frentes
De las 40 listas por 13 Frentes en las PASO, sólo quedan 7 Frentes con 7 listas

El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, en relación a las listas inscriptas de precandidatos para la categoría: Concejal, en este caso para el Concejo Municipal de la ciudad de Rosario, había autorizado 40 listas de precandidatos para compulsar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado día domingo 19 de abril de 2015, a través del sistema de boleta única y unificación de padrones; teniendo en cuenta que serán elegidos 15 concejales titulares y 8 suplentes; en razón de las modificaciones a la Ley Nº 2756, Ley Orgánica de Municipalidades, en su artículo 23º, que había sido reformado en el año 2002 por la denominada Ley Borgonovo, derogada en noviembre de 2011, y, sumado a la convalidación del Censo 2010, dicho Concejo Municipal de Rosario amplió su número de bancas: de 27 a 28.
Como consecuencia de los resultados de las PASO, de los 13 Frentes y las 40 listas de precandidatos, competirán para ocupar los 15 cargos de concejales titulares y 8 suplentes para el Concejo Municipal de Rosario, 7 Frentes con otras tantas listas: Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Frente Social y Popular, Frente Justicialista para la Victoria, Unión PRO Federal, Frente Progresista Cívico y Social, Frente Renovador de la Esperanza y Partido para la Ciudad Futura.
El 10 de diciembre de 2015, finalizan su mandato 11 concejales rosarinos: Manuel Sciutto (PS-FPCS), Viviana Foresi (PS-FPCS), Miguel Zamarini (PS-FPCS), Alejandro Roselló (UPROF), Rodrigo “Roy” López Molina (UPROF), María Julia Bonifacio (UPROF), Roberto Suckerman (FV), María Gagliani (PPS-FV), Aldo Pedro Poy (PDP-FPCS), María Eugenia Schmuck (UCR-FPCS) y Osvaldo Miatello (EPR-FV).
Los precandidatos a concejales municipales fueron proclamados candidatos para las elecciones generales del próximo día domingo 14 de junio de 2015, después de aplicar el sistema proporcional D´Hont entre las distintas listas de precandidatos que participaron “bajo el paraguas” de un partido, frente o alianza, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado 19 de abril de 2015, que obtuvieron como mínimo el 1.5% de los votos afirmativos válidos emitidos en la categoría electoral correspondiente, en este caso municipal de Rosario.
No debemos olvidar que con la última reforma electoral, según Ley Nº 13.461, se estableció un piso electoral del 1.5% del padrón general del distrito, en este caso del distrito municipal Rosario, que debió ser superado en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 19 de abril para acceder a las elecciones generales del 14 de junio y, quienes no lo hicieron, quedaron fuera de la competencia.
CANDIDATOS A CONCEJALES PARA EL CONCEJO DE ROSARIO
UNIÓN PRO FEDERAL
Partido 9039
Gabriel Chumpitaz Filipone, Alejandro Rosselló, Agustina Bouza, Jorge Bacca, María Julia Bonifacio, Federico Gottis, Francisco Javier Orell, María Angelina Dalostto, Raúl Olivetto, Sebastián Orellano, Brenda Casanova, Mariana Polenta, Pablo Diesi, Ivanna Allendez y Carlos Bertín, además de los suplentes. Unión PRO Federal había presentado una única lista y superó el piso electoral.
FRENTE JUSTICIALISTA PARA LA VICTORIA
Partido 9041
Eduardo Toniolli, María Fernanda Gigliani, Marina Magnani, Sebastián Artola, Roberto Montero, Hugo Ríos, Edith Alderete, Alberto Muñoz, Natalia Fernández, María Lamazón, María O´Brien, Ademar Magallanes, Alejandro Cabral, Víctor Di Girolamo y Aylén Aguirre, además de los suplentes. El Frente Justicialista para la Victoria había presentado 12 listas y superó el piso electoral.
Lista Comprometido con Rosario: Roberto Bursich, Juan Bautista Barbato, Silvana Pagano, Stella Maris Arguello, Miguel González, Marisa Noemí Aimone, Pablo Manuel Palazzini. No aporta ningún candidato.
Lista Juntos por Santa Fe: Conrado Rodríguez, Cristina Mabel Mastrota, Candela Scialle, Roberto Oscar Marra, Juan Francisco Pla, Mirta Fernández, Adriana Albert. No aporta ningún candidato.
Lista Primero Santa Fe: Alberto Daniel Muñoz, María Cristina Rímoli, Juan González Utges, Iván Pérez, María Baclini, Walter Ferroni, María del Carmen Méndez, Gabriel Parnisari, Martín Paoltroni, Martha Andrada. Aporta dos candidatos, uno titular y uno suplente.
Lista Encuentro Santafesino: Ariel D’Angelo, Carlos Hyon, Mariel Ferreyra, Félix Bryla, Mariano José Prémoli Buono, Analía Reyna, Elías Galarza. No aporta ningún candidato.
Lista Fuerza para la Victoria: Eduardo Toniolli, Marina Magnani, Roberto Montero, Edit Alderete, María Laura Lamazón, Ademar Magallanes, Víctor De Girolamo. Aporta 7 candidatos titulares y, además, 2 candidatos suplentes.
Lista Rosario para la Victoria: Sebastián Artola, María Belén O’Brien, Roberto Retamoso, Leandro Ortega, Josefina Baster, Cristian Cuffaro, Alcira Márquez. Aporta 4 candidatos, dos titulares y dos suplentes.
Lista Una Ciudad para Todos: José Valeriano, Corina Ríos, Fernando Serna, Juan Carlos Chaperón, Lisandro Gómez, Liliana Cepeda, Miguel Salomón. No aporta ningún candidato.
Lista Vecinos Rosarinos: José González, Diana Daloisio, Leonardo Zanni, Ricardo Perseo Tis, Marta Mareanuchi, Fabián Narejoni, Gabriel Nardone. No aporta ningún candidato.
Lista Unidos Podemos: María Fernanda Gigliani, Hugo Ríos, Natalia Fernández, Héctor Gutiérrez, Aylen Aguirre, Ana María Sosa, Yackeline Romero. Aporta 6 candidatos, 5 titulares y uno suplente.
Lista Nace una Esperanza: Silvana Pomata, Sergio De Jesús, Tania Castillo, Claudio Margamone, Fernando Vidal, Rosa Pot, José Romero. No aporta ningún candidato.
Lista Primero Rosario: Juan Marcos Aviano, Verónica Palazzini, Cristian Riveros, Nicolás Del Mastro, Angelina Sirceli, Pedro Azzaro, Claudio Pugliese. No aporta ningún candidato.
Lista Agrupación Vecinal Hombre Nuevo: Víctor Schmid, Carmen Báez, Claudio Furnari, Mariana Moghions, Darío Acosta, Arturo Schmidt, Aída Carlini. No aporta ningún candidato.
PARTIDO ES POSIBLE (3 listas) (No superó el piso electoral).
Lista Rosario Es Posible: David Izu, Ricardo Guassardo, Liliana Beatriz Mansilla, Oscar Hurtado, Carlos Quintana, Stella Maris Pedernera, Damián De Laurentis.
Lista Bien de Rosario: Cristóbal Herrera, Juan Carlos Etchepar, Dulce Castagneto, Mario Peralta, Salvador Bonnano, Amalia Gentile, Alfredo Cárdenas.
Lista Cien Por Ciento Rosario: Mauro Tolotti, Patricia Mattioli, Héctor Daniel Santamaría, Ana Berrutti.
PARTIDO PARA LA CIUDAD FUTURA
Partido 1089
Juan Monteverde, Pedro Salinas, Caren Estefanía Tepp, Stella Maris Gómez, Eduardo Enrique Trasante, María Valeria Rosso Ponce, Salvador Antonio Tesolini y otros. El Partido para la Ciudad Futura había presentado una única lista y superó el piso electoral.
FRENTE DE LA CULTURA, LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO (3 listas) (No superó el piso electoral y, por lo tanto, no accedió a los comicios generales).
Lista Unirte por Rosario: Sergio Daniel Quiroga, Walter Andrés Lasca, Verónica Patricia Pérez, Martín Gonzalo Fama, Bilma Graciela García.
Lista Unirte: Gustavo Gerosa, Gastón Raggio, Sofía Pintos, Joana Belén Rodríguez, Hugo Brodbeck, Daniel Sayago, Rodolfo Olivera.
Lista Por Una Rosario Mejor: Víctor Carlos Ocariz, José Pablo Rivero, Noelia Daniela Grecco, Mariana Andrea Olivera, Luis Gómez, Celina Godoy, Augusto Lombardo.
FRENTE RENOVADOR DE LA ESPERANZA
Partido 9030
Osvaldo Miatello, Simón Boffelli, Patricia Botalle, Nadia Pezzutti, Viviana Wille Belle, Eduardo Berbetoros, Nicolás Giri y otros. El Frente Renovador de la Esperanza había presentado dos listas para las PASO, pero una de ellas no superó el piso electoral exigido para aportar candidatos por el sistema proporcional D´Hont.
Lista Más Acción y Trabajo: Ciro Rizzi, Cristian Domizzi, Laura Mansilla, Pablo Antonio Taccari, María Laura Bedoya, Carlos Cupido, Florencia Cointrey. (No aporta ningún candidato al no superar el piso electoral requerido).
Lista Compromiso con Rosario: Osvaldo Miatello, Simón Boffelli, Patricia Botalle, Nadia Pezzutti, Viviana Wille Belle, Eduardo Berbetoros, Nicolás Giri y otros. Aporta los 15 candidatos titulares y los 8 suplentes.
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
Partido 9033
Virginia Grisolía, Damián Blanco, Larisa Aguirre, Franco Casasola, José Luis Duarte, Sabrina Simeoni, Ignacio Rodolfo Sbolci y otros. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores presentó una única lista y superó el piso electoral requerido, por lo tanto participará en las elecciones generales del domingo 14 de junio.
PARTIDO UNIÓN CELESTE Y BLANCO (dos listas) (No superó el piso electoral exigido y, por ende, no competirá en los comicios generales).
Lista Ciudad Autónoma: Pablo Cribioli, Patricia Cosgrove, María José Cicarelli.
Lista Rosario Celeste y Blanco: Rocco Buoniconte, Facundo Romano, Patricia Zurbano, Omar Vitola, Augusto Buoniconte, Vilma Ciotta, Nicola Tedone.
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE, JUSTICIA Y DIGNIDAD (una lista) (No superó el umbral electoral requerido, por lo tanto no compulsará en las elecciones generales).
Lista Dignidad: Juan Carlos Milanés, Reina Xiomara Ibáñez, Celica Modesta Facca.
FRENTE SOCIAL Y POPULAR
Partido 9032
Celeste Lepratti, Fernando Rey, Facundo Peralta, Verónica Velázquez, Reynaldo Juárez, María Eugenia Saavedra, María Rodríguez y otros. El Frente Social y Popular presentó una sola lista, superó el piso electoral y accedió a los comicios generales.
UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD (4 listas) (No superó el piso electoral exigido y no participará en los comicios generales)
Lista Unidad Rosarina: Miguel Bondi, Sandro Saucedo, Elvira Ríos, Fabián Lara, Aureliano Díaz, Claudia López, Alejandro Rodríguez.
Lista Rosario Más Segura: José Alejandro Bonacci, Ángel Chiesa, Liliana Guzmán, Beatriz Alicia Mateos, Manuel López, Alicia Cossareni, Eduardo Reynoso.
Lista Hay Esperanza para Rosario: Marcos Filleandeau, Arnaldo Ghione, Cristina Luciani Villagrán, Cristian David Castello, Emiliano Pucchio, Elizabeth Guzzo Damares, Jesica Berón.
Lista Rosario Solidaria y Popular: Mario Luján, Liliana Domínguez, Elio Beltrame, José Bernaba, Sergio Maccari, Vanessa Luciana Sappa, Eduardo Correa.
FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL
Partido 9029
Horacio Ghirardi, María Eugenia Schmuck, Enrique Eloy Estévez, Aldo Pedro Poy, Nicolás Gianelloni, María Capilla, Eduardo Quinodoz, Miguel Zamarini, María Giovannoni, Lucrecia Larrondo, Rodrigo Cerdá, Joaquín Olivera, Karina Benegas, Diego Paladini y María Griffa, además de los suplentes. El Frente Progresista Cívico y Social había presentado 9 listas y superó el piso electoral.
Lista Asamblea Progresista: Marcelo Vila Ortiz, Hugo Del Valle, Rossana Delgado Pastor, Claudio Polo, Guido Eneichsen, Carolina Werenco, Gabriel Álvarez. No aporta ningún candidato.
Lista Poder del Pueblo: Aldo Pedro Poy, Lucrecia Larrondo, Diego Paladini, Hernán Calatay, Gonzalo Muñoz, Soledad Ferreyra, Leonardo Quevedo. Aporta 3 candidatos titulares.
Lista Sumate al Movimiento: Héctor D’Orazio, Susana Comi, Samuel Falcón, Natacha Villalonga, Silvia Sosa, Luis Valdez, Georgina Mustafá. No aporta ningún candidato.
Lista Adelante: Horacio Ghirardi, Enrique Eloy Estévez, María Laura Capilla, Eduardo Quinodoz, Rodrigo Cerdá, Carina Benegas, María de los Ángeles Griffa, Maximiliano Marc, Leandro Lobrauco, Juan Manuel Echavarría, Guillermo Camilletti. Aporta 7 candidatos titulares.
Lista Arriba Rosario: María Eugenia Schmuck, Nicolás Gianelloni, Joaquín Ramiro Olivera, María Eugenia Giovannoni, Elizabet Mariani. Aporta 4 candidatos titulares.
Lista: Rosarinos Independientes: Alejandro Litmanovich, Ariel Beiserman, María Angélica Hidalgo, Mario Nigro, Eduardo Gentile, Ana Frontini, Víctor Aguirre. No aporta ningún candidato.
Lista Unidad Cambio Resiliencia: Ignacio Paz, Alfredo Perino, Inés Sueiras Munuce, Juan Antonio Rodríguez, Maialem Pedaro, María Natalia Suñer, Juan Pablo Torramo. No aporta ningún candidato.
Lista Por los Barrios: Miguel Ángel Zamarini, Mariana Alonso, Guillermo Fechembach, Martín Peretti Scioli, Susana Romano, Claudio Martín. Aporta un candidato titular.
Lista Firmeza para Avanzar: Mariano Roca, Alejandra Baleani, Leandro Rocha, Sergio Sanguinetti, Julieta Calógero, Fabrizio Featti. No aporta ningún candidato.
Los precandidatos a concejales municipales fueron proclamados candidatos para las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015 después de aplicar el sistema proporcional D’Hont entre las listas que participaron “bajo el paraguas” y con apoyo de las “colectoras” en los distintos partidos, frentes o alianzas transitorias, salvo las que presentaron una única lista, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 19 de abril de 2015, y que obtuvieron como mínimo el 1.5% de los votos afirmativos válidos emitidos en su categoría electoral.
No debemos olvidar que con la última reforma electoral, según Ley Nº 13.461, se estableció un piso electoral del 1.5% del padrón general del distrito, en este caso del distrito municipal Rosario, que debió ser superado en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 19 de abril de 2015, para acceder a las elecciones generales del 14 de junio de 2015, razón por la cual quedaron fuera de la competencia electoral 6 Frentes y varias listas de precandidatos.
El próximo 10 de diciembre de 2015, 11 concejales rosarinos finalizan su mandato: Manuel Sciutto (PS-FPCS), Viviana Foresi (PS-FPCS), Miguel Zamarini (PS-FPCS), Alejandro Roselló (UPROF), Rodrigo “Roy” López Molina (UPROF), María Julia Bonifacio (UPROF), Roberto Suckerman (FV), María Gagliani (PPS-FV), Aldo Pedro Poy (PDP-FPCS), María Eugenia Schmuck (UCR-FPCS) y Osvaldo Miatello (EPR-PJ). En esta ocasión, se elegirán 15 concejales titulares y 8 suplentes.
Publicado: 12/Junio/2015
Como consecuencia de los resultados de las PASO, de los 13 Frentes y las 40 listas de precandidatos, competirán para ocupar los 15 cargos de concejales titulares y 8 suplentes para el Concejo Municipal de Rosario, 7 Frentes con otras tantas listas: Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Frente Social y Popular, Frente Justicialista para la Victoria, Unión PRO Federal, Frente Progresista Cívico y Social, Frente Renovador de la Esperanza y Partido para la Ciudad Futura.
El 10 de diciembre de 2015, finalizan su mandato 11 concejales rosarinos: Manuel Sciutto (PS-FPCS), Viviana Foresi (PS-FPCS), Miguel Zamarini (PS-FPCS), Alejandro Roselló (UPROF), Rodrigo “Roy” López Molina (UPROF), María Julia Bonifacio (UPROF), Roberto Suckerman (FV), María Gagliani (PPS-FV), Aldo Pedro Poy (PDP-FPCS), María Eugenia Schmuck (UCR-FPCS) y Osvaldo Miatello (EPR-FV).
Los precandidatos a concejales municipales fueron proclamados candidatos para las elecciones generales del próximo día domingo 14 de junio de 2015, después de aplicar el sistema proporcional D´Hont entre las distintas listas de precandidatos que participaron “bajo el paraguas” de un partido, frente o alianza, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado 19 de abril de 2015, que obtuvieron como mínimo el 1.5% de los votos afirmativos válidos emitidos en la categoría electoral correspondiente, en este caso municipal de Rosario.
No debemos olvidar que con la última reforma electoral, según Ley Nº 13.461, se estableció un piso electoral del 1.5% del padrón general del distrito, en este caso del distrito municipal Rosario, que debió ser superado en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 19 de abril para acceder a las elecciones generales del 14 de junio y, quienes no lo hicieron, quedaron fuera de la competencia.
CANDIDATOS A CONCEJALES PARA EL CONCEJO DE ROSARIO
UNIÓN PRO FEDERAL
Partido 9039
Gabriel Chumpitaz Filipone, Alejandro Rosselló, Agustina Bouza, Jorge Bacca, María Julia Bonifacio, Federico Gottis, Francisco Javier Orell, María Angelina Dalostto, Raúl Olivetto, Sebastián Orellano, Brenda Casanova, Mariana Polenta, Pablo Diesi, Ivanna Allendez y Carlos Bertín, además de los suplentes. Unión PRO Federal había presentado una única lista y superó el piso electoral.
FRENTE JUSTICIALISTA PARA LA VICTORIA
Partido 9041
Eduardo Toniolli, María Fernanda Gigliani, Marina Magnani, Sebastián Artola, Roberto Montero, Hugo Ríos, Edith Alderete, Alberto Muñoz, Natalia Fernández, María Lamazón, María O´Brien, Ademar Magallanes, Alejandro Cabral, Víctor Di Girolamo y Aylén Aguirre, además de los suplentes. El Frente Justicialista para la Victoria había presentado 12 listas y superó el piso electoral.
Lista Comprometido con Rosario: Roberto Bursich, Juan Bautista Barbato, Silvana Pagano, Stella Maris Arguello, Miguel González, Marisa Noemí Aimone, Pablo Manuel Palazzini. No aporta ningún candidato.
Lista Juntos por Santa Fe: Conrado Rodríguez, Cristina Mabel Mastrota, Candela Scialle, Roberto Oscar Marra, Juan Francisco Pla, Mirta Fernández, Adriana Albert. No aporta ningún candidato.
Lista Primero Santa Fe: Alberto Daniel Muñoz, María Cristina Rímoli, Juan González Utges, Iván Pérez, María Baclini, Walter Ferroni, María del Carmen Méndez, Gabriel Parnisari, Martín Paoltroni, Martha Andrada. Aporta dos candidatos, uno titular y uno suplente.
Lista Encuentro Santafesino: Ariel D’Angelo, Carlos Hyon, Mariel Ferreyra, Félix Bryla, Mariano José Prémoli Buono, Analía Reyna, Elías Galarza. No aporta ningún candidato.
Lista Fuerza para la Victoria: Eduardo Toniolli, Marina Magnani, Roberto Montero, Edit Alderete, María Laura Lamazón, Ademar Magallanes, Víctor De Girolamo. Aporta 7 candidatos titulares y, además, 2 candidatos suplentes.
Lista Rosario para la Victoria: Sebastián Artola, María Belén O’Brien, Roberto Retamoso, Leandro Ortega, Josefina Baster, Cristian Cuffaro, Alcira Márquez. Aporta 4 candidatos, dos titulares y dos suplentes.
Lista Una Ciudad para Todos: José Valeriano, Corina Ríos, Fernando Serna, Juan Carlos Chaperón, Lisandro Gómez, Liliana Cepeda, Miguel Salomón. No aporta ningún candidato.
Lista Vecinos Rosarinos: José González, Diana Daloisio, Leonardo Zanni, Ricardo Perseo Tis, Marta Mareanuchi, Fabián Narejoni, Gabriel Nardone. No aporta ningún candidato.
Lista Unidos Podemos: María Fernanda Gigliani, Hugo Ríos, Natalia Fernández, Héctor Gutiérrez, Aylen Aguirre, Ana María Sosa, Yackeline Romero. Aporta 6 candidatos, 5 titulares y uno suplente.
Lista Nace una Esperanza: Silvana Pomata, Sergio De Jesús, Tania Castillo, Claudio Margamone, Fernando Vidal, Rosa Pot, José Romero. No aporta ningún candidato.
Lista Primero Rosario: Juan Marcos Aviano, Verónica Palazzini, Cristian Riveros, Nicolás Del Mastro, Angelina Sirceli, Pedro Azzaro, Claudio Pugliese. No aporta ningún candidato.
Lista Agrupación Vecinal Hombre Nuevo: Víctor Schmid, Carmen Báez, Claudio Furnari, Mariana Moghions, Darío Acosta, Arturo Schmidt, Aída Carlini. No aporta ningún candidato.
PARTIDO ES POSIBLE (3 listas) (No superó el piso electoral).
Lista Rosario Es Posible: David Izu, Ricardo Guassardo, Liliana Beatriz Mansilla, Oscar Hurtado, Carlos Quintana, Stella Maris Pedernera, Damián De Laurentis.
Lista Bien de Rosario: Cristóbal Herrera, Juan Carlos Etchepar, Dulce Castagneto, Mario Peralta, Salvador Bonnano, Amalia Gentile, Alfredo Cárdenas.
Lista Cien Por Ciento Rosario: Mauro Tolotti, Patricia Mattioli, Héctor Daniel Santamaría, Ana Berrutti.
PARTIDO PARA LA CIUDAD FUTURA
Partido 1089
Juan Monteverde, Pedro Salinas, Caren Estefanía Tepp, Stella Maris Gómez, Eduardo Enrique Trasante, María Valeria Rosso Ponce, Salvador Antonio Tesolini y otros. El Partido para la Ciudad Futura había presentado una única lista y superó el piso electoral.
FRENTE DE LA CULTURA, LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO (3 listas) (No superó el piso electoral y, por lo tanto, no accedió a los comicios generales).
Lista Unirte por Rosario: Sergio Daniel Quiroga, Walter Andrés Lasca, Verónica Patricia Pérez, Martín Gonzalo Fama, Bilma Graciela García.
Lista Unirte: Gustavo Gerosa, Gastón Raggio, Sofía Pintos, Joana Belén Rodríguez, Hugo Brodbeck, Daniel Sayago, Rodolfo Olivera.
Lista Por Una Rosario Mejor: Víctor Carlos Ocariz, José Pablo Rivero, Noelia Daniela Grecco, Mariana Andrea Olivera, Luis Gómez, Celina Godoy, Augusto Lombardo.
FRENTE RENOVADOR DE LA ESPERANZA
Partido 9030
Osvaldo Miatello, Simón Boffelli, Patricia Botalle, Nadia Pezzutti, Viviana Wille Belle, Eduardo Berbetoros, Nicolás Giri y otros. El Frente Renovador de la Esperanza había presentado dos listas para las PASO, pero una de ellas no superó el piso electoral exigido para aportar candidatos por el sistema proporcional D´Hont.
Lista Más Acción y Trabajo: Ciro Rizzi, Cristian Domizzi, Laura Mansilla, Pablo Antonio Taccari, María Laura Bedoya, Carlos Cupido, Florencia Cointrey. (No aporta ningún candidato al no superar el piso electoral requerido).
Lista Compromiso con Rosario: Osvaldo Miatello, Simón Boffelli, Patricia Botalle, Nadia Pezzutti, Viviana Wille Belle, Eduardo Berbetoros, Nicolás Giri y otros. Aporta los 15 candidatos titulares y los 8 suplentes.
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
Partido 9033
Virginia Grisolía, Damián Blanco, Larisa Aguirre, Franco Casasola, José Luis Duarte, Sabrina Simeoni, Ignacio Rodolfo Sbolci y otros. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores presentó una única lista y superó el piso electoral requerido, por lo tanto participará en las elecciones generales del domingo 14 de junio.
PARTIDO UNIÓN CELESTE Y BLANCO (dos listas) (No superó el piso electoral exigido y, por ende, no competirá en los comicios generales).
Lista Ciudad Autónoma: Pablo Cribioli, Patricia Cosgrove, María José Cicarelli.
Lista Rosario Celeste y Blanco: Rocco Buoniconte, Facundo Romano, Patricia Zurbano, Omar Vitola, Augusto Buoniconte, Vilma Ciotta, Nicola Tedone.
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE, JUSTICIA Y DIGNIDAD (una lista) (No superó el umbral electoral requerido, por lo tanto no compulsará en las elecciones generales).
Lista Dignidad: Juan Carlos Milanés, Reina Xiomara Ibáñez, Celica Modesta Facca.
FRENTE SOCIAL Y POPULAR
Partido 9032
Celeste Lepratti, Fernando Rey, Facundo Peralta, Verónica Velázquez, Reynaldo Juárez, María Eugenia Saavedra, María Rodríguez y otros. El Frente Social y Popular presentó una sola lista, superó el piso electoral y accedió a los comicios generales.
UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD (4 listas) (No superó el piso electoral exigido y no participará en los comicios generales)
Lista Unidad Rosarina: Miguel Bondi, Sandro Saucedo, Elvira Ríos, Fabián Lara, Aureliano Díaz, Claudia López, Alejandro Rodríguez.
Lista Rosario Más Segura: José Alejandro Bonacci, Ángel Chiesa, Liliana Guzmán, Beatriz Alicia Mateos, Manuel López, Alicia Cossareni, Eduardo Reynoso.
Lista Hay Esperanza para Rosario: Marcos Filleandeau, Arnaldo Ghione, Cristina Luciani Villagrán, Cristian David Castello, Emiliano Pucchio, Elizabeth Guzzo Damares, Jesica Berón.
Lista Rosario Solidaria y Popular: Mario Luján, Liliana Domínguez, Elio Beltrame, José Bernaba, Sergio Maccari, Vanessa Luciana Sappa, Eduardo Correa.
FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL
Partido 9029
Horacio Ghirardi, María Eugenia Schmuck, Enrique Eloy Estévez, Aldo Pedro Poy, Nicolás Gianelloni, María Capilla, Eduardo Quinodoz, Miguel Zamarini, María Giovannoni, Lucrecia Larrondo, Rodrigo Cerdá, Joaquín Olivera, Karina Benegas, Diego Paladini y María Griffa, además de los suplentes. El Frente Progresista Cívico y Social había presentado 9 listas y superó el piso electoral.
Lista Asamblea Progresista: Marcelo Vila Ortiz, Hugo Del Valle, Rossana Delgado Pastor, Claudio Polo, Guido Eneichsen, Carolina Werenco, Gabriel Álvarez. No aporta ningún candidato.
Lista Poder del Pueblo: Aldo Pedro Poy, Lucrecia Larrondo, Diego Paladini, Hernán Calatay, Gonzalo Muñoz, Soledad Ferreyra, Leonardo Quevedo. Aporta 3 candidatos titulares.
Lista Sumate al Movimiento: Héctor D’Orazio, Susana Comi, Samuel Falcón, Natacha Villalonga, Silvia Sosa, Luis Valdez, Georgina Mustafá. No aporta ningún candidato.
Lista Adelante: Horacio Ghirardi, Enrique Eloy Estévez, María Laura Capilla, Eduardo Quinodoz, Rodrigo Cerdá, Carina Benegas, María de los Ángeles Griffa, Maximiliano Marc, Leandro Lobrauco, Juan Manuel Echavarría, Guillermo Camilletti. Aporta 7 candidatos titulares.
Lista Arriba Rosario: María Eugenia Schmuck, Nicolás Gianelloni, Joaquín Ramiro Olivera, María Eugenia Giovannoni, Elizabet Mariani. Aporta 4 candidatos titulares.
Lista: Rosarinos Independientes: Alejandro Litmanovich, Ariel Beiserman, María Angélica Hidalgo, Mario Nigro, Eduardo Gentile, Ana Frontini, Víctor Aguirre. No aporta ningún candidato.
Lista Unidad Cambio Resiliencia: Ignacio Paz, Alfredo Perino, Inés Sueiras Munuce, Juan Antonio Rodríguez, Maialem Pedaro, María Natalia Suñer, Juan Pablo Torramo. No aporta ningún candidato.
Lista Por los Barrios: Miguel Ángel Zamarini, Mariana Alonso, Guillermo Fechembach, Martín Peretti Scioli, Susana Romano, Claudio Martín. Aporta un candidato titular.
Lista Firmeza para Avanzar: Mariano Roca, Alejandra Baleani, Leandro Rocha, Sergio Sanguinetti, Julieta Calógero, Fabrizio Featti. No aporta ningún candidato.
Los precandidatos a concejales municipales fueron proclamados candidatos para las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015 después de aplicar el sistema proporcional D’Hont entre las listas que participaron “bajo el paraguas” y con apoyo de las “colectoras” en los distintos partidos, frentes o alianzas transitorias, salvo las que presentaron una única lista, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 19 de abril de 2015, y que obtuvieron como mínimo el 1.5% de los votos afirmativos válidos emitidos en su categoría electoral.
No debemos olvidar que con la última reforma electoral, según Ley Nº 13.461, se estableció un piso electoral del 1.5% del padrón general del distrito, en este caso del distrito municipal Rosario, que debió ser superado en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 19 de abril de 2015, para acceder a las elecciones generales del 14 de junio de 2015, razón por la cual quedaron fuera de la competencia electoral 6 Frentes y varias listas de precandidatos.
El próximo 10 de diciembre de 2015, 11 concejales rosarinos finalizan su mandato: Manuel Sciutto (PS-FPCS), Viviana Foresi (PS-FPCS), Miguel Zamarini (PS-FPCS), Alejandro Roselló (UPROF), Rodrigo “Roy” López Molina (UPROF), María Julia Bonifacio (UPROF), Roberto Suckerman (FV), María Gagliani (PPS-FV), Aldo Pedro Poy (PDP-FPCS), María Eugenia Schmuck (UCR-FPCS) y Osvaldo Miatello (EPR-PJ). En esta ocasión, se elegirán 15 concejales titulares y 8 suplentes.
Publicado: 12/Junio/2015
Fuente: Susana Goris

- 30 asuntos habilitó el Poder Ejecutivo para el período extraordinario próximo a concluir y 19 temas recibieron sanción definitiva.
- “UNIDOS” propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
- El Paseo de la Laguna vuelve a estar habilitado para el disfrute de los santafesinos
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- Galnares: ''La riqueza natural de la Laguna El Hinojo merece ser conocida y protegida''
- Palo Oliver pide información sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal
- Pullaro sobre el Papa Francisco: ''Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado''
- Provincia promueve la transparencia, la eficiencia y la competitividad de las empresas estatales

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
