[ 28.06.2015 20:31 ] ›
Di Bert, Aeberhard y otros solicitan obras destinadas al normal desarrollo escolar
Se logró apoyo parlamentario para extender un subsidio a una escuela agrotécnica

El diputado provincial justicialista Pablo Di Bert (ESF), acompañado de sus pares: Mario Lacava (SFEM), Héctor Acuña (PSF), José María Tessa (ECP), Marcela Aeberhard (BJS-FV) y Marcelo Picardi (PyT), en la sesión ordinaria del día jueves 25 de junio de 2015 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, presidida por el diputado provincial justicialista Luis Rubeo (BJS-FV), logró apoyo parlamentario para el Proyecto de Comunicación (Expediente 30212 DB) suscripto por los nombrados, sobre tablas y por unanimidad, por el cual el Cuerpo Legislativo “vería con agrado” que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación y/u Organismo correspondiente, tenga a bien extender un subsidio para la construcción de obras destinadas al normal funcionamiento de la Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional Particular Incorporada Nº 2050 “Monseñor Vicente F. Zaspe”, ubicada en la localidad de Emilia, departamento La Capital.
Urge la necesidad de contar con un sistema de desagüe pluvial en todo el perímetro edilicio, zinguerías, cubiertas y canalización; un sistema de desagües cloacales, inhabilitación del pozo negro existente por saturación, construcción de cloacas y/o pozos negros adecuados; cielo raso de galería externa, reparación de cargas en techos y colocación de mosaicos en las galerías escolares; un sistema especial de desagüe de desechos del laboratorio escolar compatible con el medioambiente; y toda otra obra de reparación complementaria y/o necesaria para el normal funcionamiento de la institución educativa.
Esta institución educativa agrotécnica, que nace en el año 1984 por iniciativa de un grupo de habitantes de Emilia, localidad de 1.120 habitantes del departamento La Capital, cuyas principales actividades son la agricultura y ganadería, es la única oferta de nivel medio en la localidad y zonas rurales de influencia, con instalación de residencias estudiantiles para varones y mujeres.
La institución está conformada por 47 personas entre personal docente y asistentes escolares (titulares, reemplazantes y cargos en tareas diferentes definitivas) y cuenta con una matrícula de 135 alumnos que provienen de la localidad Emilia, de la zona rural y de poblaciones de la región. Por ser una escuela de modalidad técnico profesional con orientación agrotécnica, se llevan a cabo diversas actividades productivas con el fin de capacitar a los alumnos en producciones tales como huerta, vivero, forrajes, cereales y oleaginosas, bovinos de carne y leche, porcinos, aves y conejos.
También se los forma en el conocimiento y manejo de herramientas, maquinarias e infraestructura rurales y, para darle valor agregado a lo producido, en las secciones se elaboran alimentos en una sala de industrialización de productos agropecuarios; argumentó el diputado provincial justicialista Pablo Di Bert (ESF), acompañado de sus pares: Mario Lacava (SFEM), Héctor Acuña (PSF), Marcela Aeberhard (BJS-FV), Marcelo Picardi (PyT) y José María Tessa (ECP), el Proyecto de Comunicación (Expediente 30212 DB) suscripto por los nombrados, aprobado en la sesión ordinaria del día jueves 25 de junio de 2015 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, sobre tablas y por unanimidad, no sin antes añadir que “resulta de imperiosa necesidad el mantenimiento de la estructura edilicia para el cumplimiento de los fines propuestos y la importante función social y educativa que la escuela desarrolla en la zona”.
Publicado: 28/Junio/2015
Urge la necesidad de contar con un sistema de desagüe pluvial en todo el perímetro edilicio, zinguerías, cubiertas y canalización; un sistema de desagües cloacales, inhabilitación del pozo negro existente por saturación, construcción de cloacas y/o pozos negros adecuados; cielo raso de galería externa, reparación de cargas en techos y colocación de mosaicos en las galerías escolares; un sistema especial de desagüe de desechos del laboratorio escolar compatible con el medioambiente; y toda otra obra de reparación complementaria y/o necesaria para el normal funcionamiento de la institución educativa.
Esta institución educativa agrotécnica, que nace en el año 1984 por iniciativa de un grupo de habitantes de Emilia, localidad de 1.120 habitantes del departamento La Capital, cuyas principales actividades son la agricultura y ganadería, es la única oferta de nivel medio en la localidad y zonas rurales de influencia, con instalación de residencias estudiantiles para varones y mujeres.
La institución está conformada por 47 personas entre personal docente y asistentes escolares (titulares, reemplazantes y cargos en tareas diferentes definitivas) y cuenta con una matrícula de 135 alumnos que provienen de la localidad Emilia, de la zona rural y de poblaciones de la región. Por ser una escuela de modalidad técnico profesional con orientación agrotécnica, se llevan a cabo diversas actividades productivas con el fin de capacitar a los alumnos en producciones tales como huerta, vivero, forrajes, cereales y oleaginosas, bovinos de carne y leche, porcinos, aves y conejos.
También se los forma en el conocimiento y manejo de herramientas, maquinarias e infraestructura rurales y, para darle valor agregado a lo producido, en las secciones se elaboran alimentos en una sala de industrialización de productos agropecuarios; argumentó el diputado provincial justicialista Pablo Di Bert (ESF), acompañado de sus pares: Mario Lacava (SFEM), Héctor Acuña (PSF), Marcela Aeberhard (BJS-FV), Marcelo Picardi (PyT) y José María Tessa (ECP), el Proyecto de Comunicación (Expediente 30212 DB) suscripto por los nombrados, aprobado en la sesión ordinaria del día jueves 25 de junio de 2015 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, sobre tablas y por unanimidad, no sin antes añadir que “resulta de imperiosa necesidad el mantenimiento de la estructura edilicia para el cumplimiento de los fines propuestos y la importante función social y educativa que la escuela desarrolla en la zona”.
Publicado: 28/Junio/2015
Fuente: Fernando Brosutti

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842
- Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
