[ 03.02.2017 13:13 ] ›
Se cuestiona que ANMAT quitara 93 principios activos del sistema de monitoreo
Diputados discute que “psicotrópicos de alto consumo fueran quitados del listado”

Asimismo, se cuestiona que “estos principios fueran eliminados de esa lista debido a que Asociaciones y Colegios Profesionales hayan informado sus dificultades en la implementación y realización de informes de Trazabilidad, sin instrumentar otras medidas tendientes a garantizar el control que prevé la norma”.
Se discute, en el mismo sentido, “que, específicamente, psicotrópicos como el alprazolam, bromazepam, clonazepam, flunitrazepam, olanzapina, quetiapina, entre otros, hayan sido quitados del sistema de monitoreo sin que figuren entre sus fundamentos: consideraciones u observaciones de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), ya que estos principios activos suelen estar comprendidos dentro de los llamados consumos problemáticos”.
El Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos tiene por objetivo “el control de los medicamentos” y representa una herramienta indispensable para la ANMAT mediante la cual tiene la posibilidad de evitar la circulación de aquellos que sean ilegítimos. La trazabilidad consiste en “identificar individual e inequívocamente cada unidad de las especialidades medicinales” y desarrollar el seguimiento de las mismas durante todo el proceso de producción, importación y distribución en laboratorios, distribuidoras, operadores logísticos, droguerías, farmacias, establecimientos asistenciales, hasta su llegada a los consumidores.
El sistema responde a la necesidad de “regular el recorrido de los principios activos con el propósito de garantizar la calidad de los medicamentos ofrecidos a la población y evitar las irregularidades e ilícitos que rodean a su producción y su comercialización”.
El sistema de trazabilidad es un dispositivo fundamental para “evitar el robo, contrabando, falsificación o adulteración de los medicamentos”; el riesgo que eso representa para la salud de la población y el fraude financiero generado por la falsificación de troqueles a los fines de solicitar reintegros sobre tratamientos nunca suministrados.
La transparencia, el control y la seguridad de la población en relación a la calidad, el consumo bajo prescripción profesional, así como la sostenibilidad financiera del sistema de salud, son aspectos fundamentales que deben primar ante cualquier dificultad administrativa o burocrática que la implementación del Sistema de Trazabilidad genere a los actores involucrados.
Resulta preocupante que “se tomara como principal razón para esta decisión: las quejas y observaciones de empresas, asociaciones y colegios de profesionales, y como fundamento de las modificaciones a la composición del Sistema de Trazabilidad y a los tiempos de implementación”, fundamentaron los diputados provinciales: Silvia Simoncini (FJV), Roberto Mirabella (FJV), Patricia Chialvo (FJV), Carlos Del Frade (FSP), Héctor Cavallero (FJV) y Germán Bacarella (FJV), el Proyecto de Declaración (Expediente 32168 CD-DB) ingresado el 2 de noviembre y aprobado el 14 de diciembre de 2016 por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, por unanimidad; no sin antes aclarar los autores que “consideramos a los medicamentos como un bien social y el acceso a los mismos como parte del derecho a la salud”.
Publicado: 03/Febrero/2017
Fuente: Susana Goris

- El Senado rindió homenaje a Miguel Lifschitz y sancionó la inclusión de médicos no inscriptos como prestadores del IAPOS
- La provincia licitará 364 viviendas con una inversión que supera los 2.000 millones de pesos
- 3ª sesión del 140º Período Ordinario de Cámara de Diputados que presidieron por etapas: Pablo Farías, Ricardo Olivera y Joaquín Andrés Blanco
- La Municipalidad censó a personas en situación de calle
- La provincia celebra el Día Internacional de los Museos

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
