[ 01.04.2017 10:52 ] ›
Diputados sigue analizando una invitación a ministros y funcionarios
Busatto quiere citar a Fumis; Del Frade a Garibay, Speranza y Contigiani

En la primera sesión extraordinaria del año 2017 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe que se llevó a cabo el pasado jueves 16 de febrero a las 15:00 horas, no prosperó la posibilidad de tratar sendos Proyectos de Resolución, uno de autoría del diputado justicialista Leandro Busatto (PJ-FV), por el cual pretende citar al Presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe, Sebastián Fumis, por ciertas situaciones de irregularidad institucional que se suman a la “actividad portuaria paralizada”; y otro del diputado Carlos Del Frade que quiere convocar a los Ministros de: Infraestructura y Transporte, José León Garibay; de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; y de Producción, Luis Contigiani; a efectos de “suministrar explicaciones acerca de las medidas tomadas en relación a las inundaciones que se vienen soportando en el territorio provincial en los últimos dos años”.
Por el Proyecto de Resolución (Expediente 32507 CD-FV-PJ) del diputado justicialista Leandro Busatto (PJ-FV), ingresado por mesa de movimiento el 2 de febrero de 2017, se pretende citar al Presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe (EAPSF), Sebastián Fumis, en fecha y hora a convenir, a concurrir a fin de informar sobre “la decisión tomada por el Consejo Directivo, en lo relativo a la designación del representante de los trabajadores ante dicho Consejo, en transgresión a lo establecido en el artículo 14º del Estatuto Orgánico”.
En la sesión extraordinaria del jueves 30 de marzo de 2017 no prosperó la preferencia acordada y se renovó la preferencia de tratamiento para la próxima sesión, en atención a que requiere los dictámenes de las comisiones de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión, de Transporte y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Asimismo, el Presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe (EAPSF), Sebastián Fumis, informará sobre “los motivos por los cuales el Puerto Santa Fe carece, a la fecha, de habilitación aduanera para operar como puerto de carga/descarga de contenedores”; como del mismo modo sobre “la situación económica y financiera del Ente y la situación administrativa y operativa del Puerto Santa Fe”; ante el reclamo de los trabajadores que “han denunciado que el Ente Administrador Puerto Santa Fe se encuentra actualmente en una situación de irregularidad institucional”, al que se le suma que “el Puerto Santa Fe ha paralizado su actividad portuaria”.
Por el Proyecto de Resolución (Expediente 32496 CD-FSP) del diputado Carlos Del Frade (FSP), ingresado por mesa de movimiento el 1º de febrero de 2017, se pretende citar a los Ministros de: Infraestructura y Transporte, José León Garibay; de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; y de Producción, Luis Contigiani; a los fines de explicar acerca de las medidas tomadas en relación a “las inundaciones que viene soportando el territorio provincial en los últimos dos años”.
El pueblo santafesino merece respuestas sobre la reiteración de las inundaciones y “una explicación detallada de las obras que se presupuestaron, las que se hicieron y las que no se llevaron adelante”; una argumentación real de lo trabajado en coordinación con las provincias vecinas en torno al medio ambiente y la información sobre el caudal de lluvias y capacidad de absorción de los suelos en las diferentes latitudes del territorio provincial, para dar una clara señal de “sincera y genuina preocupación acerca de lo que sucedió con las inundaciones” que han provocado cuantiosas pérdidas económicas y humanas que merecen una explicación de parte del poder político santafesino.
Ambas iniciativas parlamentarias, la del diputado justicialista Leandro Busatto (PJ-FV) referida al Ente Administrador Puerto Santa Fe, y la del diputado Carlos Del Frade (FSP) sobre las inundaciones, ingresadas por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe el jueves 2 de febrero y el miércoles 1º de febrero respectivamente, tomaron estado parlamentario propiamente dicho en la sesión extraordinaria del jueves 16 de febrero de 2017, en la que fueron giradas a las comisiones permanentes internas para su estudio y consideración.
En el mismo sentido, los diputados provinciales del Frente Justicialista para la Victoria: Héctor Cavallero (FJV), Roberto Mirabella (FJV), Silvia Simoncini (FJV), Patricia Chialvo (FJV) y Germán Bacarella (FJV), solicitan la presencia del ministro de Infraestructura y Transporte, José León Garibay, para que explique el Plan de Obras Hidráulicas programadas, y, al respecto, se acumuló con la iniciativa del diputado provincial Carlos Del Frade (FSP) de similar tenor presentada con anterioridad.
Ahora, en la sesión extraordinaria del jueves 30 de marzo de 2017 de la Cámara de Diputados, en relación al Proyecto de Resolución (Expediente 32507 CD-FV-PJ) del diputado justicialista Leandro Busatto (PJ-FV), para citar al Presidente del Ente Administrativo Puerto Santa Fe (EASF), Sebastián Fumis, a pesar de la preferencia acordada con sus pares, al no haber obtenido los despachos de las comisiones internas, se renovó la preferencia de tratamiento para dentro de una sesión.
Publicado: 01/Abril/2017
Por el Proyecto de Resolución (Expediente 32507 CD-FV-PJ) del diputado justicialista Leandro Busatto (PJ-FV), ingresado por mesa de movimiento el 2 de febrero de 2017, se pretende citar al Presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe (EAPSF), Sebastián Fumis, en fecha y hora a convenir, a concurrir a fin de informar sobre “la decisión tomada por el Consejo Directivo, en lo relativo a la designación del representante de los trabajadores ante dicho Consejo, en transgresión a lo establecido en el artículo 14º del Estatuto Orgánico”.
En la sesión extraordinaria del jueves 30 de marzo de 2017 no prosperó la preferencia acordada y se renovó la preferencia de tratamiento para la próxima sesión, en atención a que requiere los dictámenes de las comisiones de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión, de Transporte y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Asimismo, el Presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe (EAPSF), Sebastián Fumis, informará sobre “los motivos por los cuales el Puerto Santa Fe carece, a la fecha, de habilitación aduanera para operar como puerto de carga/descarga de contenedores”; como del mismo modo sobre “la situación económica y financiera del Ente y la situación administrativa y operativa del Puerto Santa Fe”; ante el reclamo de los trabajadores que “han denunciado que el Ente Administrador Puerto Santa Fe se encuentra actualmente en una situación de irregularidad institucional”, al que se le suma que “el Puerto Santa Fe ha paralizado su actividad portuaria”.
Por el Proyecto de Resolución (Expediente 32496 CD-FSP) del diputado Carlos Del Frade (FSP), ingresado por mesa de movimiento el 1º de febrero de 2017, se pretende citar a los Ministros de: Infraestructura y Transporte, José León Garibay; de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; y de Producción, Luis Contigiani; a los fines de explicar acerca de las medidas tomadas en relación a “las inundaciones que viene soportando el territorio provincial en los últimos dos años”.
El pueblo santafesino merece respuestas sobre la reiteración de las inundaciones y “una explicación detallada de las obras que se presupuestaron, las que se hicieron y las que no se llevaron adelante”; una argumentación real de lo trabajado en coordinación con las provincias vecinas en torno al medio ambiente y la información sobre el caudal de lluvias y capacidad de absorción de los suelos en las diferentes latitudes del territorio provincial, para dar una clara señal de “sincera y genuina preocupación acerca de lo que sucedió con las inundaciones” que han provocado cuantiosas pérdidas económicas y humanas que merecen una explicación de parte del poder político santafesino.
Ambas iniciativas parlamentarias, la del diputado justicialista Leandro Busatto (PJ-FV) referida al Ente Administrador Puerto Santa Fe, y la del diputado Carlos Del Frade (FSP) sobre las inundaciones, ingresadas por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe el jueves 2 de febrero y el miércoles 1º de febrero respectivamente, tomaron estado parlamentario propiamente dicho en la sesión extraordinaria del jueves 16 de febrero de 2017, en la que fueron giradas a las comisiones permanentes internas para su estudio y consideración.
En el mismo sentido, los diputados provinciales del Frente Justicialista para la Victoria: Héctor Cavallero (FJV), Roberto Mirabella (FJV), Silvia Simoncini (FJV), Patricia Chialvo (FJV) y Germán Bacarella (FJV), solicitan la presencia del ministro de Infraestructura y Transporte, José León Garibay, para que explique el Plan de Obras Hidráulicas programadas, y, al respecto, se acumuló con la iniciativa del diputado provincial Carlos Del Frade (FSP) de similar tenor presentada con anterioridad.
Ahora, en la sesión extraordinaria del jueves 30 de marzo de 2017 de la Cámara de Diputados, en relación al Proyecto de Resolución (Expediente 32507 CD-FV-PJ) del diputado justicialista Leandro Busatto (PJ-FV), para citar al Presidente del Ente Administrativo Puerto Santa Fe (EASF), Sebastián Fumis, a pesar de la preferencia acordada con sus pares, al no haber obtenido los despachos de las comisiones internas, se renovó la preferencia de tratamiento para dentro de una sesión.
Publicado: 01/Abril/2017
Fuente: Fernando Brosutti

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842
- Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
- Se acordó tratar una modificación a la Ley Nº 11.204 de Concesiones de Obras Viales para “resolver una situación que genera reclamos”
- La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial con texto alternativo a tres leyes sancionadas por la Legislatura en noviembre de 2024
- Rodrigo Alonso ''Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
