[ 15.06.2017 19:11 ] ›
1.343 listas inscriptas en el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe
Concejales en 55 ciudades, 12 intendentes y 307 presidentes comunales

El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe recibió y cargó 1.343 listas de precandidatos a concejales para 55 Concejos Municipales, postulantes para ocupar las 12 intendencias que concluyen sus mandatos y/o serán elegidos por primera vez, y, además, los miembros comunales titulares y suplentes de 307 comunas; la mayoría “bajo el paraguas de un Frente” y, muchas otras, “sin ninguna colectora”; las que, luego de la depuración y procesamiento, compulsarán en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del próximo domingo 13 de agosto de 2017, a los fines de ser proclamados candidatos para las Elecciones Generales del domingo 22 de octubre de 2017. (Ver Sitio Oficial del Tribunal Electoral Provincial cuyo Banner se encuentra en el Diario Digital El Protagonista Web).
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Roberto Miguel Lifschitz, convalidó oportunamente las “elecciones unificadas” en la provincia de Santa Fe, es decir las elecciones locales (concejales, intendentes y miembros comunales) en simultáneo con el calendario nacional: 13 de agosto las PASO y 22 de octubre las Generales, para elegir 9 diputados nacionales, 12 intendentes, concejales para 55 Concejos Municipales y, para las 307 Comunas: miembros comunales y controladores de cuentas.
Se utilizará Boleta Única para las elecciones locales y Boleta o Lista Sábana para las elecciones nacionales en función del acuerdo firmado entre el Gobernador Miguel Lifschitz y la Cámara Nacional Electoral, idéntico al del año 2013 en el que también hubo comicios unificados.
En la ciudad de Santa Fe, específicamente, en la que se renuevan 8 bancas de concejales, se inscribieron 38 listas en 16 frentes. En la ciudad de Rosario, en la que se renuevan 13 bancas de concejales, se inscribieron en el Tribunal Electoral Provincial 23 listas de precandidatos en 9 frentes.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP), que preside Daniel Aníbal Erbetta, presidente de la Corte Suprema de la Justicia de la Provincia de Santa Fe, y que tiene como Prosecretario Electoral a Roberto Patricio Pascual, comenzó con la depuración de las 1.343 listas de precandidatos a concejales, 12 intendentes y 307 presidentes comunales, y, en función de ello, no se descarta que pueda haber algunas impugnaciones y que llegue un número inferior de listas reconocidas a las PASO.
En el caso de concejales para los 55 Concejos Municipales, 51 que renuevan sus mitades (Rosario 13 de los 28 y Santa Fe 8 de los 17) y 4 que eligen por vez primera 6 concejales: Florencia, Suardi, San Guillermo y Romang; la selección de precandidatos se realizará en un solo acto eleccionario el día domingo 13 de agosto de 2017 por elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a través del sistema de boleta única y unificación de padrones.
Los precandidatos a concejales serán proclamados candidatos para las elecciones generales del día domingo 22 de octubre de 2017, después de aplicar el sistema proporcional D´Hont entre las listas de cada partido, frente o alianza electoral transitoria que participen, después de la depuración del Tribunal Electoral Provincial (TEP), en las PASO del domingo 13 de agosto de 2017, y que hubieren obtenido como mínimo el 1.5% de los votos afirmativos válidos emitidos en la categoría electoral respectiva, en este caso concejales.
Cabe destacar que las listas que compulsen “sin el paraguas de un Frente” y sin ninguna “colectora”, deberán obtener el 1.5% del padrón general del distrito municipal para pasar a las elecciones generales, caso contrario quedarán fuera de la competencia electoral, según lo establecido en la última reforma electoral (Ley Provincial Nº 13.461) que, expresamente, estipuló un piso electoral del 1.5% del padrón general del distrito, en este caso del distrito municipal.
En definitiva, el Tribunal Electoral Provincial (TEP) recibió y cargó 1.343 listas de precandidatos a concejales, intendentes y miembros comunales que, luego de depuradas y autorizadas, tal vez en un número menor, competirán en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del 13 de agosto de 2017, a los fines de proclamar los candidatos que compulsarán en las Elecciones Generales del 22 de octubre de 2017. (Ver Sitio Oficial del Tribunal Electoral Provincial cuyo Banner se encuentra en el Diario Digital El Protagonista Web).
Publicado: 15/Junio/2017
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Roberto Miguel Lifschitz, convalidó oportunamente las “elecciones unificadas” en la provincia de Santa Fe, es decir las elecciones locales (concejales, intendentes y miembros comunales) en simultáneo con el calendario nacional: 13 de agosto las PASO y 22 de octubre las Generales, para elegir 9 diputados nacionales, 12 intendentes, concejales para 55 Concejos Municipales y, para las 307 Comunas: miembros comunales y controladores de cuentas.
Se utilizará Boleta Única para las elecciones locales y Boleta o Lista Sábana para las elecciones nacionales en función del acuerdo firmado entre el Gobernador Miguel Lifschitz y la Cámara Nacional Electoral, idéntico al del año 2013 en el que también hubo comicios unificados.
En la ciudad de Santa Fe, específicamente, en la que se renuevan 8 bancas de concejales, se inscribieron 38 listas en 16 frentes. En la ciudad de Rosario, en la que se renuevan 13 bancas de concejales, se inscribieron en el Tribunal Electoral Provincial 23 listas de precandidatos en 9 frentes.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP), que preside Daniel Aníbal Erbetta, presidente de la Corte Suprema de la Justicia de la Provincia de Santa Fe, y que tiene como Prosecretario Electoral a Roberto Patricio Pascual, comenzó con la depuración de las 1.343 listas de precandidatos a concejales, 12 intendentes y 307 presidentes comunales, y, en función de ello, no se descarta que pueda haber algunas impugnaciones y que llegue un número inferior de listas reconocidas a las PASO.
En el caso de concejales para los 55 Concejos Municipales, 51 que renuevan sus mitades (Rosario 13 de los 28 y Santa Fe 8 de los 17) y 4 que eligen por vez primera 6 concejales: Florencia, Suardi, San Guillermo y Romang; la selección de precandidatos se realizará en un solo acto eleccionario el día domingo 13 de agosto de 2017 por elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a través del sistema de boleta única y unificación de padrones.
Los precandidatos a concejales serán proclamados candidatos para las elecciones generales del día domingo 22 de octubre de 2017, después de aplicar el sistema proporcional D´Hont entre las listas de cada partido, frente o alianza electoral transitoria que participen, después de la depuración del Tribunal Electoral Provincial (TEP), en las PASO del domingo 13 de agosto de 2017, y que hubieren obtenido como mínimo el 1.5% de los votos afirmativos válidos emitidos en la categoría electoral respectiva, en este caso concejales.
Cabe destacar que las listas que compulsen “sin el paraguas de un Frente” y sin ninguna “colectora”, deberán obtener el 1.5% del padrón general del distrito municipal para pasar a las elecciones generales, caso contrario quedarán fuera de la competencia electoral, según lo establecido en la última reforma electoral (Ley Provincial Nº 13.461) que, expresamente, estipuló un piso electoral del 1.5% del padrón general del distrito, en este caso del distrito municipal.
En definitiva, el Tribunal Electoral Provincial (TEP) recibió y cargó 1.343 listas de precandidatos a concejales, intendentes y miembros comunales que, luego de depuradas y autorizadas, tal vez en un número menor, competirán en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del 13 de agosto de 2017, a los fines de proclamar los candidatos que compulsarán en las Elecciones Generales del 22 de octubre de 2017. (Ver Sitio Oficial del Tribunal Electoral Provincial cuyo Banner se encuentra en el Diario Digital El Protagonista Web).
Publicado: 15/Junio/2017
Fuente: Fernando Brosutti

- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
- El bloque de Convencionales de ''Más para Santa Fe'' resolvió hoy renunciar a los fueros
- Discapacidad, niños, adultos mayores y salud mental: los grandes ''olvidos'' en el discurso del gobernador
- Di Stefano valoró el discurso del Gobernador: ''Es un mensaje de cara al futuro''
- El Senado Santafesino inició la 1ª sesión ordinaria del 143º Período y pasó a Cuarto Intermedio
- Dionisio Scarpin: ''Gestionar es transformar, y este gobierno lo está demostrando''
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
