Mar, 20 de Mayo de 2025 | 2:31 hs.

[ 30.06.2018 09:06 ]   ›

Prórroga de la exigencia de título universitario para Director General de Policía

Para Gramajo, “son muy pocos los aspirantes que cumplimentan el requisito”

Prórroga de la exigencia de título universitario para Director General de Policía
Si bien desde la sanción de la Ley Nº 12.521 el pasado 6 de abril de 2006 se han obtenido avances en materia educativa a fin de lograr el acceso a los “altos estudios”, a la fecha “son exiguos los aspirantes que pueden cumplimentar con el requisito del título universitario”, motivo por el cual el senador justicialista Joaquín Raúl Horacio Gramajo (BJ-9 de Julio), presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, ingresó sobre tablas en la 5ª sesión ordinaria de fecha 31 de mayo de 2018 el Proyecto de Ley (Expediente 37042 JL) de su autoría, con el propósito de “prorrogar hasta el año 2023 la exigencia del requisito de título universitario para concursar como Director General de Policía”, que empezó a regir en el año 2015; en consonancia con la propuesta del Poder Ejecutivo en el Mensaje 4453 del 16 de marzo de 2016 (Expediente 32513 PE), y, en la 6ª sesión ordinaria del jueves 28 de junio de 2018, acordó un tratamiento preferencial para dentro de 2 sesiones, esto es, para después del receso invernal que se prolongará desde el día 7 de julio de 2018 hasta el día 22 de julio de 2018, ambas fechas inclusive, salvo que se logre su tratamiento sobre tablas en la 7ª sesión ordinaria del próximo jueves 5 de julio de 2018, en atención al “contacto permanente” y el visto bueno del ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro.
 
Se modifica el artículo 121º de la Ley Provincial Nº 12.521 en su primer párrafo, con el objetivo de que, “a partir del año 2023, quienes pretendan participar de concursos como Director General de Policía, en cualesquiera de los escalafones y subescalafones, deberán acreditar título universitario”.
 
Se mantiene el segundo párrafo del citado artículo 121º de la Ley de Personal Policial: “…desde el año 2010, el personal con la jerarquía de subcomisario, comisario, comisario supervisor y subdirector de policía, para acceder a los concursos de jerarquías superiores respectivas, deberán aprobar los cursos de perfeccionamiento superior que se dicten en los institutos de formación habilitados…”.
 
Atento que “la cobertura de los cargos superiores de dirección en la fuerza policial es de vital importancia, es que se propone una solución temporal alternativa a fin de poder cubrir las vacantes existentes en dicha fuerza policial”, fundamentó el senador justicialista Joaquín Raúl Horacio Gramajo (BJ-9 de Julio) el Proyecto de Ley (Expediente 37042 JL) de su autoría, ingresado sobre tablas en la sesión ordinaria de fecha 31 de mayo de 2018 de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, y con preferencia de tratamiento para la 8ª sesión ordinaria de fecha 26 de julio de 2018, es decir, después del receso parlamentario invernal, salvo que se logre el acuerdo para su aprobación sobre tablas en la 7ª sesión ordinaria del próximo jueves 5 de julio de 2018, algo bastante probable ya que “a la fecha, son exiguos los aspirantes que pueden cumplimentar con el requisito del título universitario”.
 
Publicado: 30/Junio/2018

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo