[ 21.05.2019 12:37 ] ›
Se propone la convocatoria de Jaquelina Balangione a Diputados
Del Frade quiere “detalles” sobre el informe de violencia institucional

En atención a que la Defensora Provincial del Servicio Público de la Defensa Penal de la Provincia de Santa Fe, doctora Jaquelina Balangione, acaba de presentar un informe sobre violencia institucional que tiene cifras muy preocupantes que “deben pensarse desde la política”, el diputado provincial Carlos Del Frade (FSP-Igualdad), presidente del Bloque Frente Social y Popular, ingresó el Proyecto de Resolución (Expediente 36396 CD-FSP) el día 16 de mayo de 2019 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, aún sin comisiones asignadas, por el cual solicita que se convoque e invite cordialmente a la mencionada Defensora General para que concurra a la presidencia de esta Cámara a fin de “informar y dar detalles” sobre dicho estudio que revela que “desde 2010 se duplicó la tasa de encarcelamiento en la provincia de Santa Fe”.
En el año 2018 ingresaron a las cárceles santafesinas 979 privados de libertad y, en función de ello, el total de alojados en dichas cárceles provinciales ascendió a 5.949, sobrepasándose la capacidad de alojamiento declarada en las unidades penitenciarias.
“El crecimiento de las tasas de encarcelamiento no está relacionado con el aumento del delito sino con la capacidad de extensión y ocupación territorial de las fuerzas de seguridad”, explica Jaquelina Balangione.
El informe da cuenta del ejercicio de una “violencia ejercida a partir de criterios de clasificación socioeconómicos y socioespaciales que se manifiestan en la regularidad y repetición del uso de la fuerza física a través de golpes varios”, destacó el diputado Carlos Del Frade (FSP-Igualdad) en los fundamentos del Proyecto de Resolución (Expediente 36396 CD-FSP) de su autoría ingresado el día 16 de mayo de 2019 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, aún sin comisiones asignadas, a los efectos de convocar a la Defensora Provincial del Servicio Público de la Defensa Penal, Jaquelina Balangione, a la presidencia de esta Cámara para que “informe y brinde detalles sobre el estudio de violencia institucional recientemente presentado”; no sin antes agregar que “la sobrepoblación carcelaria genera hacinamiento, intensifica los niveles de violencia y aumenta los conflictos entre internos y produce muertes”.
Publicado: 21/Mayo/2019
En el año 2018 ingresaron a las cárceles santafesinas 979 privados de libertad y, en función de ello, el total de alojados en dichas cárceles provinciales ascendió a 5.949, sobrepasándose la capacidad de alojamiento declarada en las unidades penitenciarias.
“El crecimiento de las tasas de encarcelamiento no está relacionado con el aumento del delito sino con la capacidad de extensión y ocupación territorial de las fuerzas de seguridad”, explica Jaquelina Balangione.
El informe da cuenta del ejercicio de una “violencia ejercida a partir de criterios de clasificación socioeconómicos y socioespaciales que se manifiestan en la regularidad y repetición del uso de la fuerza física a través de golpes varios”, destacó el diputado Carlos Del Frade (FSP-Igualdad) en los fundamentos del Proyecto de Resolución (Expediente 36396 CD-FSP) de su autoría ingresado el día 16 de mayo de 2019 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, aún sin comisiones asignadas, a los efectos de convocar a la Defensora Provincial del Servicio Público de la Defensa Penal, Jaquelina Balangione, a la presidencia de esta Cámara para que “informe y brinde detalles sobre el estudio de violencia institucional recientemente presentado”; no sin antes agregar que “la sobrepoblación carcelaria genera hacinamiento, intensifica los niveles de violencia y aumenta los conflictos entre internos y produce muertes”.
Publicado: 21/Mayo/2019
Fuente: Susana Goris

- Cronograma de pago de abril de empleados públicos de Santa Fe
- Pullaro expresó que “hay temas muy importantes que tenemos que tomar en este momento, como Ficha Limpia”
- El Senado, atento a que “la seguridad privada requiere de marco legal y control estatal”, acordó tratar la media sanción de Cámara de Diputados
- Alonso: ''El gobierno no tiene voluntad de resolver la crisis salarial ni de respetar los derechos laborales y previsionales de los docentes''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, pretende modificar 42 artículos de la Carta Magna provincial
- Insisten en la urgencia de acciones de prevención del suicidio en personal de seguridad
- Galnares: ''Presentamos el ‘Programa Llave, soluciones rápidas para alquilar’ en el Departamento General López''
- La Cámara de Diputados y Diputadas ratificó en Sesión Preparatoria a las autoridades para el 143º Período Ordinario

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
