Jue, 24 de Abril de 2025 | 2:28 hs.

[ 18.06.2019 10:55 ]   ›

El Senado Santafesino conserva la mayoría justicialista

11 del Frente “Juntos”; 7 del Frente Progresista; y uno de Cambiemos

El Senado Santafesino conserva la mayoría justicialista
Si bien para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado día 28 de abril de 2019 en la provincia de Santa Fe, el Tribunal Electoral Provincial (TEP) había autorizado un importante número de precandidatos a senadores provinciales para cada uno de los 19 departamentos, y por cada lista, quienes compulsaron con el objetivo de superar el piso electoral o umbral requerido: 1.5% del padrón general del distrito en cuestión, participaron 67 candidatos en las elecciones generales del día domingo 16 de junio de 2019. En base al recuento provisional, que será ratificado luego sin cambios esenciales en el escrutinio definitivo, a partir del día 11 de diciembre de 2019 y hasta el día 10 de diciembre de 2023, el Senado Santafesino quedará constituido por 11 senadores justicialistas del Frente “Juntos”; 7 senadores (6 radicales y uno justicialista) del Frente Progresista; y 1 (uno) de Cambiemos. Todos se presentaron por la reelección excepto Danilo Hugo José Capitani que aspiraba a la vicegobernación y había quedado fuera de competencia después de la derrota de María Eugenia Bielsa ante Omar Ángel Perotti, y Miguel Ángel Cappiello que figuraba como suplente de Mónica Fein que también perdió en las elecciones generales.
 
BELGRANO: Guillermo Cornaglia (FJ) 14.087 votos (53.42%)
Guillermo Mario Cornaglia (Frente Juntos-Perotti) (Suplente: Erica Molteni) con 14.087 votos (53.42%), superó al candidato Miguel Ángel Solís (Frente Progresista-Bonfatti) (Suplente María Alejandra Salvucci) y al candidato Roberto Leonzini (Cambiemos). En este caso compitieron 3 candidatos por la banca senatorial.
 
CASEROS: Eduardo Rosconi (FJ) 29.187 votos (58.30%)
Eduardo Daniel Rosconi (Frente Juntos-Unidos por Caseros) (Suplente Juan Navone) obtuvo 29.187 votos (58.30%) y superó a los candidatos: Jorge Mario Álvarez (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti) (Suplente Nancy Andrada); Hernán Noceti (Cambiemos); y Sebastián Ciribeni (Frente Social y Popular). Compulsaron 4 candidatos por la representación territorial.
 
CASTELLANOS: Alcides Calvo (FJ) 52.878 votos (52.93%)
Alcides Lorenzo Calvo (Frente Juntos-Perotti) (Suplente: Jorgelina Basano) obtuvo 52.878 votos (52.93%) y doblegó a los candidatos: Miguel Rocchia (Cambiemos) y Omar Martínez (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti). Compitieron 3 candidatos.
 
CONSTITUCIÓN: Germán Giacomino (FPCS) 32.207 votos (62.40%)
Germán Eduardo Giacomino (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti) (Suplente Viviana Romo) logró 32.207 votos (62.40%) y se impuso ampliamente a sus adversarios políticos: Julio Soulos (Cambiemos) e Iván Camats (Frente Juntos-Perotti). Compulsaron 3 candidatos.
 
GARAY: Ricardo Kaufmann (FJ) 7.046 votos (52.93%)
Ricardo Adolfo Kaufmann (Frente Juntos-Perotti) (Suplente Carlos Kaufmann) que obtuvo 7.046 votos (52.93%) confrontó contra Germán Baumgartner del Frente Progresista y contra José Osuna (Cambiemos) y los doblegó con comodidad. Compitieron 3 candidatos.
 
GENERAL LÓPEZ: Lisandro Enrico (FPCS) 63.893 votos (57.53%)
Lisandro Rudy Enrico (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti) obtuvo en las Generales 63.893 votos (57.53%) y venció con tranquilidad a Gabriela Sibiglia (Cambiemos) y a María Gómez (Frente Juntos-Unidad Ciudadana). Se enfrentaron 3 candidatos por la banca senatorial.
 
GENERAL OBLIGADO: Orfilio Marcón (FPCS) 45.556 votos (44.46%)
Orfilio Eliseo José Marcón (Frente Progresista Cívico y Social) (Suplente Aylen Cusit) obtuvo 45.556 votos (44.46%) y superó al radical Federico Pezz (ex diputado provincial) (Cambiemos) y al justicialista Amado Zorzón (Frente Juntos-Perotti). Compitieron 3 candidatos por la representación del departamento General Obligado.
 
IRIONDO: Hugo Rasetto (Cambiemos) 19.376 votos (48.88%)
Hugo Jesús Rasetto (Cambiemos) (Suplente Bruno Rozas) con 19.376 votos (48.88%) doblegó a sus rivales: Liliana Alcine (Frente de Izquierda y de los Trabajadores); Andrés Cejas (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti); Marcelo Cogno (Frente Juntos-Perotti) y Telmo Sebastián Cerrano (UNITE). Compulsaron 5 candidatos.
 
LA CAPITAL: Marcos Castelló (FJ) 121.563 votos (44.09%)
Marcos Castelló (Frente Juntos-Perotti) (Suplente: Jorgelina Mudallel) cosechó 121.563 votos (44.09%) y venció sin sobresaltos a Adriana Molina (Cambiemos-Corral) (Suplente Roberto Magnin) y a Jorge Antonio Henn (Frente Progresista Cívico y Social) (Suplente: Carolina Piedrabuena). Compitieron 3 candidatos.
 
LAS COLONIAS: Rubén Pirola (FJ) 31.581 votos (49.85%)
Rubén Regis Pirola (Frente Juntos-Perotti) (Suplente Víctor Elena) logró 31.581 votos (49.85%) y superó a Jorgelina Ferreyra (Cambiemos) y, también, a Marcelo Dellaporta (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti) (Suplente Jorge Placenzotti). Se enfrentaron 3 candidatos.
 
9 DE JULIO: Raúl Gramajo (FPCS) 5.910 votos (35.83%)
Joaquín Raúl Horacio Gramajo (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti) (Suplente Leonardo Godoy) obtuvo 5.910 votos (35.83%) y doblegó a José Asan (Cambiemos) y Mario Ramos (Frente Juntos-Perotti). Compitieron 3 candidatos.
 
ROSARIO: Marcelo Lewandowsky (FJ) 264.797 votos (39.49%)
Marcelo Lewandowsky (Frente Juntos-Bielsa), que consiguió 264.797 votos (39.49%), venció a sus rivales por la banca senatorial: Mónica Fein (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti) (Suplente: Miguel Ángel Cappiello); Martín Rosúa (Cambiemos-Corral); Daniela Vergara (Frente de Izquierda y los Trabajadores); Facundo Peralta (Frente Social y Popular); y Dora Montedoro (UNITE). En las Generales, por la banca senatorial por el departamento Rosario, compitieron 6 candidatos.
 
SAN CRISTÓBAL: Felipe Michlig (FPCS) 23.345 votos (58.60%)
Felipe Enrique Michlig (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti) (Suplente: Edgardo Luis Martino) con 23.345 votos (58.60%) venció sin atenuantes a sus adversarios políticos: Juan Baudino (Cambiemos) y Luisina Giovannini (Frente Juntos-Perotti). Compulsaron 3 candidatos.
 
SAN JAVIER: José Baucero (FJ) 9.083 votos (47.31%)
José Ramón Baucero (Frente Juntos-Perotti) (Suplente Raúl Lovatto) obtuvo 9.083 votos (47.31%) y superó sin sobresaltos a Santiago Vigil (Frente Progresista Cívico y Social) y Sandra Passarino (Unidos) (Distrital). Se enfrentaron 3 candidatos.
 
SAN JERÓNIMO: Leonardo Diana (FPCS) 20.478 votos (42.57%)
Guillermo Chillemi (Frente Juntos-Bielsa) (Suplente María Laura Lamberto) y Paola Rasadore (Cambiemos) sucumbieron ante Leonardo Diana (Frente Progresista Cívico y Social) que obtuvo 20.478 votos (42.57%) quien en las PASO había superado a Elida Rasino (ex Ministra de Educación) (Frente Progresista). Compitieron 3 candidatos.
 
SAN JUSTO: Rodrigo Borla (FPCS) 14.775 votos (59.75%)
Rodrigo Leandro Borla (Frente Progresista Cívico y Social-Bonfatti) (Suplente Roberto Moras) con 14.775 votos (59.75%) superó a Julián Massi (Cambiemos) y Raúl Florentín (Frente Juntos-Perotti) con amplitud. Compulsaron 3 candidatos.
 
SAN LORENZO: Armando Traferri (FJ) 53.555 votos (52.91%)
Armando Ramón Traferri (Frente Juntos-Perotti) (Suplente Sonia Grassano) obtuvo 53.555 votos (52.91%) y doblegó a sus adversarios: Néstor Danelon (Cambiemos); Evangelina Sellart (Espacio Grande); Miguel Martorell (Frente de Izquierda y los Trabajadores); Ramón Soques (Frente Progresista Cívico y Social); Daniel Romano (Frente Social y Popular); y Cristian Rodríguez (UNITE). El presidente del Bloque Justicialista “Juan Domingo Perón” obtuvo un cómodo triunfo. Se enfrentaron 7 candidatos por la banca senatorial.
 
SAN MARTÍN: Cristina Berra (FJ) 21.107 votos (55.91%)
Cristina Antonia Berra (Frente Juntos-Perotti) (Suplente Luis Herrera) cosechó 21.107 votos (55.91%) y doblegó a Norberto Bianciotto (Cambiemos) y Esteban Motta (Frente Progresista Cívico y Social). Compulsaron 3 candidatos.
 
VERA: Osvaldo Sosa (FJ) 14.492 votos (48.65%)
Osvaldo Hugo Segundo Sosa (Frente Juntos-Perotti) (Suplente: Adrián Spreggero) consiguió 14.492 votos (48.65%) y superó a Jorge Yuquich (Cambiemos) y Sergio Rojas (Frente Progresista Cívico y Social). Compitieron 3 candidatos.
 
67 candidatos compitieron en las elecciones generales del día domingo 16 de junio de 2019 para ocupar las bancas en representación de sus respectivos departamentos y, en base a los resultados provisionales que, sin lugar a dudas, serán ratificados en el escrutinio definitivo, el Senado Santafesino, a partir del día 11 de diciembre de 2019 y hasta el día 10 de diciembre de 2023, se conformará con: 11 senadores justicialistas del Frente “Juntos”; 7 senadores (6 radicales y uno justicialista) del Frente Progresista Cívico y Social; y uno de Cambiemos. Corresponde aclarar que el radical Hugo Rasetto (Iriondo) compitió por Cambiemos, y el justicialista Raúl Gramajo (9 de Julio) lo hizo por el Frente Progresista.
 
Publicado: 18/Junio/2019

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo