Sáb, 26 de Abril de 2025 | 0:09 hs.

[ 23.03.2020 14:22 ]   ›

Contra el COVID-19 en la comunicación de riesgo “sólo vale la palabra oficial”

Martorano y Caruana en Rosario; Perotti, Parola, Gonnet y Jatón en Santa Fe

Contra el COVID-19 en la comunicación de riesgo “sólo vale la palabra oficial”
En la 1ª conferencia de prensa del día de la fecha: lunes 23 de marzo de 2020, brindada a las 10:00 desde la sede Rosario de la Gobernación de la Provincia de Santa Fe por Sonia Martorano, Secretaria de Salud de la Provincia de Santa Fe, y Leonardo Caruana, Secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, que se prolongó por espacio de 45 minutos, además del nuevo reporte epidemiológico, la validación nacional de la nueva tecnología en el CEMAR y otras consideraciones, coincidieron en que “en esta situación de crisis y con la comunicación de riesgo sólo vale la palabra oficial”.
 
130 Casos notificados, 63 descartados, 54 sospechosos en estudio y 13 casos positivos (8 en Rosario, 1 en Santa Fe, 1 en Villa Gobernador Gálvez, 2 en Gálvez y 1 en Rafaela); aclarándose que con la validación por parte de ANMAT de los kits comerciales para el análisis y los rápidos resultados obtenidos en el CEMAR que ha descentralizado la tarea del Instituto “Carlos Malbrán”, lo cual permite adelantar los estudios que se realizaban en forma escalonada, “hemos llegado a esta foto real que nos tranquiliza y nos permite trabajar en el control de las personas que ya estaban todas previamente aisladas”.
 
Sonia Martorano se detuvo en el caso de Villa Gobernador Gálvez, un “camillero” de 52 años de edad del Hospital Centenario de Rosario que había permanecido en el exterior (Paraguay) entre el 5 y el 19 de marzo del corriente, y, a su arribo, se presentó el día 20 de marzo a su tarea habitual con síntomas y luego de “haber estado en contacto con viajeros paraguayos y otras personas”.
 
Aclaró que “todos están en completo aislamiento” y, en cuanto al Hospital Centenario, y por las cámaras de seguridad y video-vigilancia, rápidamente se procedió a la desinfección profunda de la sala de guardia y otra sala en las que había permanecido por unos minutos el mencionado “camillero”, y, por lo tanto, retomó totalmente su operatividad el nosocomio.
 
 Aprovechó Martorano ante “las versiones entrecruzadas y confusas dadas en las redes sociales” para llevar “tranquilidad con la palabra oficial” a la sociedad santafesina.
 
Leonardo Caruana, a su turno, y como complemento de los dichos de Sonia Martorano, aclaró que el CEMAR, con la validación tecnológica nacional, se ha convertido en “centro de referencia y diagnóstico cercano, con datos reales en cuanto a los exámenes”.
 
Al respecto, y en cuanto a los 13 casos positivos (9 casos más de los 4 del día de ayer, de los cuales 6 corresponden a Rosario), dijo que “todos, aislados y controlados, presentan buen estado general” y señaló que eran viajeros santafesinos provenientes de España, Paraguay, Estados Unidos, Colombia y México.
 
Añadieron juntos, Martorano y Caruana, que “con la llegada de las vacunas antigripales, se adelantará el procedimiento de vacunación, el cual comenzará con el personal de salud y los grupos de riesgo”.
 
Si bien muchas de las preguntas se circunscribieron al caso del “camillero” de 52 años del Hospital Centenario de Rosario, las cuales fueron respondidas minuciosamente por Martorano y Caruana, se reafirmó “la compra de respiradores que llegarían en 20 ó 30 días para las camas críticas”.
 
Y, de consuno, destacaron “el trabajo articulado público y privado en las mesas técnicas y operativas”, no sin antes anunciar que el día miércoles 25 de marzo en una reunión ampliada se legitimará fehacientemente el proceso de “validación tecnológica” que “nos permitirá brindar, con los datos reales, una mejor proyección”.
 
Se habló de los lugares alternativos: hoteles de sindicatos y espacios habitacionales ociosos para la “ampliación del número de camas para personas en el aislamiento social, preventivo y obligatorio, principalmente jóvenes sin factores de riesgo y provenientes del exterior” cuando la pandemia se ubique en el mayor pico que “dependerá mucho de la conducta social”, coincidieron Sonia Martorano y Leonardo Caruana, Secretaria de Salud de la Provincia de Santa Fe y Secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, respectivamente, en la 1ª conferencia del día domingo 23 de marzo de 2020, brindada a las 10:00, y por espacio de 30 minutos, en Sede Rosario de la Gobernación de la Provincia de Santa Fe.
 
Posteriormente, a las 12:00, y por espacio de 27 minutos, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti; el Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe, Carlos Parola; la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; y el Intendente de la Ciudad de Santa Fe, Raúl Emilio Jatón; brindaron la 2ª conferencia de prensa diaria este lunes 23 de marzo de 2020, y, luego de reiterar y ampliar consideraciones, con importantes anuncios y anticipos, coincidieron en el “ordenamiento y orientación de la solidaridad, la obligación del aislamiento y el trabajo articulado y conjunto”.
 
Carlos Parola reiteró los números dados a conocer en el curso de la mañana: 130 casos notificados; 63 descartados; 54 en estudio y 13 casos positivos, y, de los 9 casos nuevos: 6 corresponden a Rosario, uno a Villa Gobernador Gálvez y dos a la ciudad de Gálvez en el departamento San Jerónimo; luego de la tarea validada del Laboratorio del CEMAR que aceleró el procedimiento de los análisis y los resultados. Todos estos casos positivos están “controlados y con buena evolución en cuanto a su estado”.
 
Omar Perotti se refirió a los santafesinos viajeros que están regresando a nuestra provincia: 23.715 desde el 1º de marzo hasta el 22 de marzo, muchos de los cuales “ya pasaron por la ‘cuarentena’ de 14 días”; con 11.636 viajeros santafesinos que arribaron en la 2ª quincena de este mes de marzo; la mayoría de ellos proveniente de Brasil: país originario del retorno. Todos, obligatoriamente, “deben cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio de 14 días”.
 
El Gobernador Omar Perotti elogió el “alto acompañamiento de la ciudadanía en cuanto a las denuncias y el control social” en relación a la obligación del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”; y señaló que durante toda la mañana de este día lunes 23 de marzo trabajó juntamente con el Intendente de la Ciudad de Santa Fe, Raúl Emilio Jatón, y los respectivos equipos técnicos y sanitarios, en “acciones de coordinación directa y preparación de la infraestructura e instalaciones para cuando alcancemos el pico de la pandemia del COVID-19”.
 
Ponderó el “esfuerzo mancomunado de la sociedad santafesina y empresarios” por las donaciones y recursos para “la compra de respiradores” y, para la articulación conjunta destacó la necesidad de “ordenar y orientar la solidaridad”.
 
Seguidamente se refirió a las 1.898 aprehensiones (detenciones) en todo el territorio nacional por violar el DNU del Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, y el Código Penal Argentino, y aclaró que en la Provincia de Santa Fe las Denuncias por violar las disposiciones tienen tres (3) vías: Denuncia Policial; Denuncia directamente al Ministerio Público de la Acusación (MPA) y Denuncia al 0800-555-6768.
 
En su momento de la conferencia de prensa, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, se refirió a “los puntos sanitarios en las rutas que atraviesan el territorio provincial” y detalló los mismos: Rufino, Firmat, Tortugas, Armstrong, Ceres, Túnel Subfluvial, Puente Rosario-Victoria, Ruta Nº 11 a la altura de Florencia, Autopista Rosario-Buenos Aires; con un camión sanitario en Timbúes. Aclaró sobre “los camiones exceptuados para llegar a los puertos en este período de la cosecha gruesa” y detalló que los controles son realizados por Agencia Provincial de Seguridad Vial en coordinación con los Ministerios de Transporte y de Salud con “personal afectado al control adicional”.
 
En el mismo sentido, Perotti valoró el accionar de los Municipios y Comunas que “han decidido una especie de ‘cierre’ de sus respectivas localidades para desalentar el movimiento de ingreso” y reiteró las actividades exentas.
 
El Intendente de la Ciudad de Santa Fe, Raúl Emilio Jatón, además de anunciar que a partir de hoy (lunes 23 de marzo) “se ha centralizado el trabajo ‘Provincia-Municipio’ y, de igual forma, las respuestas y acciones en conjunto” con 3 ó 4 hipótesis para la tarea periódica, se refirió a “las 30 ó 40 personas en situación de calle en la ciudad Capital de la provincia, según el relevamiento realizado, y la ayuda alimentaria dispuesta para todos ellos, incluyendo una revisión médica exhaustiva, además de la reapertura de lugares de alojamiento”.
 
Omar Perotti adelantó la realización, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, este día martes 24 de marzo a las 18:00, de una reunión importantísima con la presencia de Ministros, Senadores, Senadora, Diputados, Diputadas, el Presidente de la Cámara de Diputados y la presidenta de la Cámara de Senadores, e integrantes del Comité de Emergencia, y, además, otras dos reuniones con expertos el miércoles 25 de marzo, a las 10:00 en la ciudad de Santa Fe y a las 18:00 en la ciudad de Rosario.
 
En definitiva, Sonia Martorano y Leonardo Caruana, a las 10:00, desde Rosario, y Omar Perotti, Carlos Parola, Erika Gonnet y Emilio Jatón, a las 12:00 desde el Salón Blanco de Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en sendas conferencias de prensa, este día lunes 23 de marzo de 2020, coincidieron en el “accionar coordinado y conjunto, con ordenamiento y orientación de la solidaridad”, principalmente, en el acatamiento absoluto del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y, por supuesto, en que la mejor vacuna es “el agua, el jabón y quedarnos en casa”.
 
Publicado: 23/Marzo/2020

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
CORRESPONSALÍAS
  • FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
  • RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
  • CANAL 8 - RAFAELA
  • FM ARCO IRIS - 104.7
  • FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
  • FM SOL 103.1 - TOSTADO
  • RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
  • RADIO PATRIA - RECREO
  • RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
  • FM 98.7 - LAS ROSAS
  • FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
  • FM 100 - SAN JUSTO
  • FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
  • FM 92.1 | ALCORTA
  • FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo