[ 15.05.2020 12:04 ] ›
La Caja Municipal de Jubilaciones retoma la atención presencial
Será desde la semana próxima, los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 13 horas, y exclusivamente para turnos programados con anticipación. También se recepcionan trámites de municipios y comunas por correo electrónico.

La Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe retomará la atención presencial la semana próxima en su sede de San Jerónimo 2985. Será los lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 horas, y podrán concurrir exclusivamente quienes hayan obtenido un turno previo. Los mismos pueden solicitarse vía whatsapp, al número de teléfono 342 5366500 o bien al correo electrónico contactos@cajamunicipal.gob.ar
Alicia Berzero, presidenta de la Junta Administradora de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, explicó que la reapertura se acordó luego de la constitución de Comité Mixto de Higiene y Seguridad en el trabajo, en el cual se analizaron todas las medidas necesarias para atender al público, en el marco de la pandemia de CODIV-19.
En esta primera instancia se atenderán solamente los trámites de pensiones y todo lo vinculado con el cese de los agentes, es decir, no solo el inicio de la pensión sino también, para aquellas que se encuentren en trámite, la solicitud de la declaración testimonial o las declaraciones juradas de los futuros beneficiarios. También se iniciarán y se darán trámite a los reconocimientos de servicios que se necesiten para otras Cajas vinculados, siempre vinculado con el tema pensiones.
Se solicita que los beneficiarios no concurran a pedir recibos por que no se entregarán. En caso de ser necesarios, los mismos pueden extraerse por cajero automático o bien, desde la página web de la Caja.
Para el caso de municipios y comunas de otras localidades de la provincia que requieran completar algún trámite, pueden iniciar la gestión por correo electrónico, a la dirección contactos@cajamunicipal.gob.ar
Medidas de prevención
Quienes hayan obtenido un turno no podrán ingresar acompañados. Además, deberán concurrir en el día y el horario acordado, ya que se van a aplicar todos los protocolos de higiene y seguridad que deben cumplirse de acuerdo a lo convenido: se les colocará alcohol diluido en manos cuando ingresan y también deberán limpiar el calzado. Una vez que el beneficiario se retira, el personal debe desinfectar el lugar de trabajo, por lo cual la puntualidad es muy importante.
Dentro del inmueble la atención será normal, gracias a que ya cuentan con acrílicos divisorios, y se respetarán todas las medidas de seguridad, como el uso permanente de barbijos tanto por parte de los empleados como de las personas que ingresan a completar un trámite.
Alicia Berzero, presidenta de la Junta Administradora de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, explicó que la reapertura se acordó luego de la constitución de Comité Mixto de Higiene y Seguridad en el trabajo, en el cual se analizaron todas las medidas necesarias para atender al público, en el marco de la pandemia de CODIV-19.
En esta primera instancia se atenderán solamente los trámites de pensiones y todo lo vinculado con el cese de los agentes, es decir, no solo el inicio de la pensión sino también, para aquellas que se encuentren en trámite, la solicitud de la declaración testimonial o las declaraciones juradas de los futuros beneficiarios. También se iniciarán y se darán trámite a los reconocimientos de servicios que se necesiten para otras Cajas vinculados, siempre vinculado con el tema pensiones.
Se solicita que los beneficiarios no concurran a pedir recibos por que no se entregarán. En caso de ser necesarios, los mismos pueden extraerse por cajero automático o bien, desde la página web de la Caja.
Para el caso de municipios y comunas de otras localidades de la provincia que requieran completar algún trámite, pueden iniciar la gestión por correo electrónico, a la dirección contactos@cajamunicipal.gob.ar
Medidas de prevención
Quienes hayan obtenido un turno no podrán ingresar acompañados. Además, deberán concurrir en el día y el horario acordado, ya que se van a aplicar todos los protocolos de higiene y seguridad que deben cumplirse de acuerdo a lo convenido: se les colocará alcohol diluido en manos cuando ingresan y también deberán limpiar el calzado. Una vez que el beneficiario se retira, el personal debe desinfectar el lugar de trabajo, por lo cual la puntualidad es muy importante.
Dentro del inmueble la atención será normal, gracias a que ya cuentan con acrílicos divisorios, y se respetarán todas las medidas de seguridad, como el uso permanente de barbijos tanto por parte de los empleados como de las personas que ingresan a completar un trámite.

- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas
- Palo Oliver: ''Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario''
- Convocan a un encuentro participativo sobre la reforma constitucional de Santa Fe
- Se analiza y estudia en Cámara de Diputados “instaurar un régimen de autonomía para los municipios”
- Rodrigo Alonso: ''La justicia tiene que ser justa y dar marcha atrás con esta reforma''
- El Senado completó el procedimiento y aceptó el veto parcial con texto alternativo a tres leyes sancionadas en noviembre de 2024
- Se acordó una preferencia de tratamiento para una modificación a la Ley Nº 11.204 de Concesiones de Obras Viales
- Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
