[ 03.07.2020 07:56 ] ›
El Concejo puso en marcha un nuevo sistema de información legislativa
Se trata de una primera parte del desarrollo de un sistema informático que permitirá progresiva digitalización del contenido trabajado en el Concejo y la reducción del consumo de papel e insumos para impresoras en los procesos de trabajo. Este sistema se lleva adelante en el marco del Plan Concejo 2020.
Durante la pasada sesión, se pudo ver en el recinto a los concejales y las concejalas con sus computadoras portátiles en las bancas para hacer el seguimiento de los expedientes y el procedimiento de la sesión.
Al respecto, el presidente del Concejo, Leandro González, detalló que “es importante generar un sistema que integre los procesos digitales y que permita seguir el trámite legislativo de cada proyecto en tiempo real. Cuando elaboramos y presentamos el Plan Concejo 2020, un punto fundamental era el poder brindar acceso a herramientas digitales para una gestión sustentable y estamos en ese proceso”.
Cabe destacar que este nuevo sistema permitirá reducir los tiempos de tratamiento de expedientes y mejorar el seguimiento del documento. De igual manera, posibilitará mayor dinámica al trabajo legislativo al resguardar los expedientes en formato digital para consultas y así evitar la necesidad de realizar copias impresas del mismo. De esta manera, se reduce el consumo de papel e insumos para impresoras, aportando al Plan de Austeridad impulsado por el Municipio.
Plan Concejo 2020
En febrero, se presentó el Plan Concejo 2020 que busca aprovechar el potencial de las plataformas digitales, redes sociales y de la gestión compartida para generar redes de innovación, colaboración y comunicación que faciliten acciones concretas y permitan conocer el trabajo diario. El Concejo 2020 incluye diversas iniciativas, algunas de ellas trabajadas por anteriores gestiones y nucleadas en tres ejes: el paradigma del gobierno abierto, la transparencia y la participación.
De esta manera, se detalló una serie de acciones para brindar acceso a herramientas digitales intuitivas para una gestión sustentable; proponer la apertura de datos públicos como herramienta ciudadana; y potenciar la participación, la ampliación de derechos y el respeto a la diversidad.
El nuevo sistema de información legislativa viene a sumarse a esta serie de acciones enmarcadas en el Plan Concejo 2020, como herramienta que busca fortalecer vínculos con vecinas, vecinos e instituciones de cada uno de los barrios.
Al respecto, el presidente del Concejo, Leandro González, detalló que “es importante generar un sistema que integre los procesos digitales y que permita seguir el trámite legislativo de cada proyecto en tiempo real. Cuando elaboramos y presentamos el Plan Concejo 2020, un punto fundamental era el poder brindar acceso a herramientas digitales para una gestión sustentable y estamos en ese proceso”.
Cabe destacar que este nuevo sistema permitirá reducir los tiempos de tratamiento de expedientes y mejorar el seguimiento del documento. De igual manera, posibilitará mayor dinámica al trabajo legislativo al resguardar los expedientes en formato digital para consultas y así evitar la necesidad de realizar copias impresas del mismo. De esta manera, se reduce el consumo de papel e insumos para impresoras, aportando al Plan de Austeridad impulsado por el Municipio.
Plan Concejo 2020
En febrero, se presentó el Plan Concejo 2020 que busca aprovechar el potencial de las plataformas digitales, redes sociales y de la gestión compartida para generar redes de innovación, colaboración y comunicación que faciliten acciones concretas y permitan conocer el trabajo diario. El Concejo 2020 incluye diversas iniciativas, algunas de ellas trabajadas por anteriores gestiones y nucleadas en tres ejes: el paradigma del gobierno abierto, la transparencia y la participación.
De esta manera, se detalló una serie de acciones para brindar acceso a herramientas digitales intuitivas para una gestión sustentable; proponer la apertura de datos públicos como herramienta ciudadana; y potenciar la participación, la ampliación de derechos y el respeto a la diversidad.
El nuevo sistema de información legislativa viene a sumarse a esta serie de acciones enmarcadas en el Plan Concejo 2020, como herramienta que busca fortalecer vínculos con vecinas, vecinos e instituciones de cada uno de los barrios.

- Identidad santafesina: Diputados aprobó la ley que declara al liso patrimonio cultural
- Brouwer propone un protocolo de actuación para prevenir y abordar el bullying en las escuelas santafesinas
- El Gobierno santafesino suspendió el acopio de pescado para exportación y Palo Oliver celebró la medida
- De Ponti solicita informes sobre el cumplimiento del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2028
- Los senadores santafesinos juraron la nueva Constitución y avanzaron con una intensa agenda legislativa
- Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva ley orgánica de municipios
- Sofía Galnares, entre los tres argentinos seleccionados para exponer en Smart City
- Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















