[ 25.07.2020 11:58 ] ›
Para Traferri, “es importante que el tratamiento de los residuos peligrosos se realice lo más cerca posible de sus generadores”
Se disminuye, de esta manera, los riesgos de transporte, como así también el innecesario consumo de combustibles y la generación de gases efecto invernadero

La provincia de Santa Fe cuenta con una importante cantidad de industrias dedicadas al tratamiento de los residuos peligrosos, denominadas “operadoras de residuos peligrosos”, situación que demanda una “actualización de la legislación propia y específica de nuestra Provincia”.
“Este sector industrial cuenta con el desarrollo tecnológico apropiado y la capacidad operativa y logística para tratar la mayor parte de las corrientes de residuos peligrosos generados en esta Provincia”, dijo Armando Traferri.
Además, “este sector constituye una importante fuente de generación de trabajo, dado que emplea directamente a unos 2.000 trabajadores”, aseveró el legislador provincial, y agregó que “esto hace que también sea conveniente estimular su crecimiento”.
“No obstante la normativa vigente, se hace necesario que la autoridad de aplicación ambiental provincial cuente con herramientas legislativas y de gestión para el control de los residuos peligrosos”, añadió el presidente del Bloque Justicialista “Juan Domingo Perón” del Senado Santafesino.
“El tratamiento en forma correcta de estos residuos facilita la trazabilidad y el control de los procesos, indispensable para asegurar un ambiente sano y la sustentabilidad ambiental de las actividades industriales”, argumentó Armando Traferri.
Y, para ello, “es importante que el tratamiento de los residuos peligrosos se realice lo más cerca posible de sus generadores, disminuyendo de esta manera los riesgos del transporte, como así también el innecesario consumo de combustibles y la generación de gases efecto invernadero”, concluyó.
El Proyecto de Ley (Expediente 41532 JL) del senador Armando Traferri, reingresado el 15 de julio de 2020, réplica del Proyecto de Ley (Expediente 38411 JL) que obtuviera media sanción del Senado y caducara en Diputados por falta de tratamiento, se derivó en la 8ª sesión ordinaria del 138º Período del jueves 16 de julio de 2020 a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General solamente, a los efectos de su pronta consideración y dictamen.
Publicado: 25/Julio/2020
Fuente: Fernando Brosutti

- Asistencia y acompañamiento a las mujeres de las fuerzas de seguridad que resulten víctimas de violencia de género en el ámbito laboral
- Reclaman al gobierno ´decisiones claras` frente a la aplicación de la vacuna contra el Covid
- Ente Estatal denominado “Camino del Brigadier” para operar el corredor vial “Autopista Santa Fe – Rosario”
- Diputados de la UCR reclaman a ASSA ante el cobro de intereses por mora a usuarios
- Diputados y Diputadas estudian una reforma del sistema de seguridad y del sistema policial de la provincia de Santa Fe
- Omar Perotti y el ministro Jorge Ferraresi suscribieron convenios para la construcción de más de 4.000 viviendas en la provincia
- Arrancaron las Estaciones de Verano con 2.250 niños y niñas de distintos barrios
- Obligatoriedad del uso de barbijos, máscaras y tapabocas transparentes en la agenda de Mayoraz y Armas Belavi

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
