Jue, 10 de Julio de 2025 | 19:36 hs.

[ 30.07.2020 21:50 ]   ›

El Senado, en sesión virtual por la pandemia, presidido por Alejandra Rodenas de cuerpo presente, sancionó 25 Proyectos de Ley

Los senadores y senadora, mediante el sistema de videoconferencia, dieron cumplimiento con la 9ª sesión ordinaria del 138º Período

El Senado, en sesión virtual por la pandemia, presidido por Alejandra Rodenas de cuerpo presente, sancionó 25 Proyectos de Ley
Los senadores y senadora en forma virtual, y la vicegobernadora Alejandra Rodenas, presidenta de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, de cuerpo presente, al igual que el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel, y el personal mínimo e indispensable, dieron cumplimiento este jueves 30 de julio de 2020, desde las 17:10 hasta las 19:10, con la 9ª sesión ordinaria del 138º Período, y sancionaron 25 Proyectos de Ley, uno (1) con sanción definitiva y 24 con media sanción, y, además, aprobaron innumerables Proyectos de Declaración, de Comunicación, de Resolución y Pedidos de Informes.
 
Si bien en la sesión propiamente dicha la presidenta del Senado Santafesino, Alejandra Rodenas, presidió la misma de cuerpo presente, secundada por los integrantes de la mesa directiva del Cuerpo Legislativo, varios senadores de manera presencial mantuvieron algunas reuniones en sus bloques y despachos, incluida la reunión de Labor Parlamentaria, caso de Armando Traferri, Felipe Michlig, Lisandro Enrico, José Ramón Baucero y otros, con los recaudos sanitarios pertinentes para evitar cualquier posible contagio del virus COVID-19, y, luego, participaron de esta sesión en forma virtual.
 
Con el ingreso restringido a la Legislatura para evitar la aglomeración de personas por el COVID-19, y el personal mínimo e indispensable, luego de tomar lista y constatar que no hubo ausencias, y el izamiento de la Bandera Nacional a cargo de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas, se aprobó en primer término la versión taquigráfica de la sesión anterior sin observaciones.
 
Seguidamente se procedió al ingreso de tres (3) Mensajes del Poder Ejecutivo.
 
Mensaje 4895 (Expediente 41609 PE) ingresado el 27 de julio de 2020, por el cual el Poder Ejecutivo solicita acuerdo del Poder Legislativo para el pliego con designación de Vivian Orellano como Directora integrante del Directorio del ENRESS (Ente Regulador del Servicios Sanitarios) en representación del sindicato de Obras Sanitarias y, ante ello, se derivó a la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa. En este caso, Alejandra Rodenas convocó a sesión de Asamblea Legislativa para el próximo jueves 20 de agosto de 2020, a las 13 horas.
 
Mensaje 4894 (Expediente 41591 PE), ingresado el 22 de julio de 2020, por el cual se adhiere la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 27.545 (Ley de Góndolas), y se derivó a dos (2) comisiones internas senatoriales, la de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo, y la de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su análisis y pronto despacho.
 
Mensaje 4896 (Expediente 41610 PE), ingresado el 28 de julio de 2020, sobre la integración de los directorios de los entes autárquicos de la Provincia: ENRESS, Ente Zona Franca Santafesina y Ente “Aeropuerto Sauce Viejo”, modificándose los artículos correspondientes de las Leyes Nº 11.220, Nº 11.731 y Nº 13.704, respectivamente, a los fines de distinguir la representación de cada uno de los integrantes, y se derivó a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio.
 
Asimismo, ingresaron 14 Comunicaciones Oficiales, que se derivaron a su destino: Antecedentes, Secretaría Legislativa y Comisiones.
 
También ingresaron 6 Proyectos de Ley, según consta en los Asuntos Entrados, de los distintos senadores justicialistas: Plan Trienal “Vivienda Digna”; Tribunales de Justicia Deportiva; Laboratorio Provincial de Caracterización de Estupefacientes; la creación de un Juzgado de Familia en el Distrito Judicial Nº 12; Aporte No Reintegrable a todas las Cooperativas y/o Comunas que presten servicios de Agua Potable y Cloacas; y Estrategia Provincial de Inclusión Financiera; que se derivaron a las comisiones internas para su estudio, salvo uno de ellos que resultó sancionado sobre tablas.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41628 JL) del senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), ingresado el 29 de julio de 2020, por el cual se procede a la creación de un Juzgado de Familia en el Distrito Judicial Nº 12, y, para ello, se modifica el artículo 7 inciso 4.12 de la Ley Nº 10.160 (Orgánica del Poder Judicial). Sancionado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Y, sobre tablas, también ingresaron 5 Proyectos de Ley, 2 de Lisandro Enrico (UCR-General López), uno (1) de Rodrigo Borla (UCR-San Justo), uno (1) de Rubén Pirola (PJ-Las Colonias) y uno (1) de los 19 senadores y senadora.
 
Se sancionaron sobre tablas, según lo acordado en Labor Parlamentaria, 14 Proyectos de Ley: uno (1) suscripto por los 19 senadores y senadora; uno (1) de los senadores Armando Traferri, Felipe Michlig y Lisandro Enrico, a quienes luego se sumaron los restantes senadores y senadora; y 12 de Hugo Rasetto (UCRUS-Iriondo), todos por unanimidad y en sumarísimo trámite.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40640 DBL) de los 19 senadores y senadora, en cabeza del senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), por el cual, mediante 4 artículos, se declara la emergencia del sistema público del transporte automotor de pasajeros (urbano, suburbano e interurbano), por el mismo plazo establecido en la Ley Nacional Nº 27.541 de Emergencia Sanitaria. Sancionado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40469 DBL) de los 19 senadores y senadora, pero en cabeza de Armando Traferri, Felipe Michlig y Lisandro Enrico, por el cual, mediante 14 artículos, se crea el “Programa Provincial de Uso Sustentable de Biocombustibles”. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Los 12 Proyectos de Ley del senador Hugo Rasetto (UCRUS-Iriondo), sancionados por unanimidad, refieren a la declaración de varios edificios, sitios, templos e iglesias como patrimonio histórico y cultural, como asimismo la casa del escritor Juan José Saer en Serodino, y, en idéntica dirección, la designación con distintos nombres de sitios memorables y la construcción de monumentos en homenaje a Carlos Sylvestre Begnis en Salto Grande y a Alfonsina Storni en Bustinza. Uno de estos Proyectos de Ley, juntamente con Germán Giacomino (UCR-Constitución), refiere a declarar a la ciudad de Cañada de Gómez como Capital Provincial del Básquet. Estos 12 Proyectos de Hugo Rasetto recibieron media sanción y se comunicaron a Diputados.   
 
En el mismo sentido, según consta en los Asuntos Entrados, ingresaron 14 Proyectos de Declaración, 10 Proyectos de Comunicación y 3 Pedidos de Informes, los cuales fueron aprobados por unanimidad en sumarísimo trámite, y sobre tablas ingresaron otras Minutas: 2 Proyectos de Declaración, 13 Proyectos de Comunicación, 3 Proyectos de Resolución y 2 Pedidos de Informes, que de igual modo fueron aprobados.
 
Se destaca el Proyecto de Comunicación de Germán Giacomino (UCR-Constitución), para que el Poder Ejecutivo ordene la realización de manera obligatoria y gratuita de hisopados que detectan el virus COVID-19, a todas las personas que trabajan y a quienes residen en geriátricos, centros de residencias y hogares de adultos mayores.
 
En cuanto a los Pedidos de Informes, Germán Giacomino quiere conocer la cantidad de operaciones cesáreas realizadas en los efectores públicos y privados, y si las mismas se han incrementado ante la situación epidemiológica actual.
 
Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), por su parte, solicita informes en relación a la generación, tratamiento y disposición final de los residuos patológicos, y, además, que el Poder Ejecutivo informe sobre los residuos domiciliarios de pacientes diagnosticados con el COVID-19, en sus dos Pedidos de Informes aprobados.
 
Entonces, en cuanto a las Minutas, se aprobaron 16 Proyectos de Declaración, 3 Proyectos de Resolución, 23 Proyectos de Comunicación y 5 Pedidos de Informes, muchas de las cuales fueron fundamentadas en forma virtual por sus autores.
 
El senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), presidente de la comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro (Ley Nº 11708), en atención a la quema de pastizales, convocó a los 19 senadores y senadora para este viernes 31 de julio de 2020, a las 15:00, a un encuentro virtual con legisladores de las provincias de Entre Ríos y de Córdoba, a los fines de avanzar en la búsqueda de soluciones y poner coto a los incendios en la zona de islas.
 
Con referencia a los 11 Asuntos con pedido de tratamiento preferencial, fueron sancionados 2 Proyectos de Ley. Para los 9 restantes se renovó la preferencia para dentro de dos (2) sesiones.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41074 JL) del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), por el cual, a través de 4 artículos, se declara a la ciudad de Rafaela como “Capital Provincial del Automovilismo”. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 39418 JL) del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), por el cual se declara patrimonio cultural provincial a la Sociedad Italiana de la localidad de María Juana. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Por estar incluidos en el Orden del Día ya que obtuvieron, oportunamente, los correspondientes dictámenes de comisión, resultaron sancionados 8 Proyectos de Ley en rápido trámite y por unanimidad, 7 con media sanción y con sanción definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 39405 JL) del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), ingresado el 4 de junio de 2019, por el cual se declara de interés público y sujeto a expropiación una fracción de terreno ubicada en la ciudad de Rafaela, a nombre de ELEJUA SA o de quienes resulten ser sus legítimos propietarios. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40017 JL) del senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), ingresado el 19 de setiembre de 2019, por el cual se adhiere la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 24.605, y se declara “Día Provincial de la Conciencia Ambiental” el 27 de septiembre de cada año. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40526 JL) del senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), ingresado el 21 de noviembre de 2019, por el cual se garantiza la no importación, distribución, comercialización y publicidad de cigarrillos electrónicos en la provincia de Santa Fe. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41075 JL) del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), ingresado el 4 de mayo de 2020, por el cual se declara ciudad a la localidad de San Vicente. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40220 FPL) del senador Rodrigo Borla (UCR-San Justo), ingresado el 17 de octubre de 2019, por el cual se crea una Fiscalía Adjunta en la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40436 PE) (Mensaje 4806) del Poder Ejecutivo, ingresado el 7 de noviembre de 2019, por el cual se aprueba un Convenio suscripto en noviembre de 2018 entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, la UNL y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41109 PE) (Mensaje 4887) del Poder Ejecutivo, ingresado el 13 de mayo de 2020, por el cual se acepta de la comuna de San Jerónimo Sud la donación de un inmueble de su propiedad destinado a la construcción del edificio propio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada 603 de la citada localidad. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41110 PE) (Mensaje 4888) del Poder Ejecutivo, ingresado el 13 de mayo de 2020, por el cual se acepta de la comuna de Luis Palacios la donación de dos fracciones de terreno destinadas a la ampliación de la Escuela de Educación Secundaria Orientada 604 de la citada localidad. Sancionado por unanimidad. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.  
 
En relación a los Homenajes y Manifestaciones, Armando Traferri, en representación de los 12 senadores y senadora del Bloque Partido Justicialista “Juan Domingo Perón”, con quienes se solidarizó Alejandra Rodenas, ante una serie de amenazas recibidas por algunos de los representantes territoriales justicialistas en sus teléfonos particulares de parte de algunas entidades vía whatsapp, dijo que “no aceptaremos actitudes irrespetuosas de nadie”, y agregó juntamente con la vicegobernadora que “estas estrategias deben ser desterradas”.
 
Leonardo Diana (UCRUS-San Jerónimo) recordó el “episodio doloroso” del 29 de julio de 1966, esto es, hace 54 años, conocido como la “Noche de los Bastones Largos”, a quien se sumó Alejandra Rodenas y rememoró que, por eso, es el Día del Docente Universitario, sin dejar pasar que 1.300 docentes de la UBA (Universidad de Buenos Aires) renunciaron a sus cargos educativos por la represión cometida durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía.
 
Rodrigo Borla (UCR-San Justo), además de recordar la “Revolución del Parque” del 26 de julio de 1890 y el nacimiento del Partido Unión Cívica Radical, recriminó ante la falta de convocatoria e invitación por parte de los funcionarios provinciales cuando visitan los diferentes territorios, y, asimismo, solicitó conocer los motivos por los cuales se intimó mediante cédula judicial y si la Provincia de Santa Fe inició un juicio de apremio en el Juzgado Nº 11 a la Asociación para el Desarrollo del Norte del Departamento San Justo.
 
Orfilio Marcón (UCR-General Obligado) solicitó el reinicio de la obra del puente “San Vicente” sobre el río Paraná Miní ubicado en Villa Ocampo; la limpieza y acondicionamiento de cauces y canales para que el agua pueda escurrir, en el Arroyo El Rey, y, especialmente, que 51 beneficiarios de la comuna Hardy reciban las partidas mensuales correspondientes al Plan Alimentar ya que no han tenido acceso a las tarjetas sociales correspondientes.
 
Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), en nombre del Interbloque UCR-UCRUS, exigió que “se corrija con premura los errores cometidos por funcionarios de 2ª y 3ª categoría, que no han sido elegidos por el voto popular, quienes no respetan la institucionalidad ya que concurren a los distintos departamentos sin comunicar a los senadores y, mucho menos, a los intendentes y presidentes comunales”, no sin antes señalar que “la sociedad quiere vernos juntos, oficialistas y opositores, trabajando para conseguir las mejores soluciones en estos momentos de crisis”.
 
Finalmente Alejandra Rodenas, tomándose una respetuosa licencia parlamentaria, recordó que cada 30 de julio, desde el año 2014, se conmemora el “Día Mundial contra la Trata de Personas”, y reiteró el “compromiso para que todos y todas trabajemos en clave de Derechos Humanos con el objetivo de erradicar este horror”. “Nunca Más a la Trata de Personas”, agregó Rodenas, y ponderó la tarea de Susana Trimarco, madre de Marita Verón.
 
Sin más temas que tratar, a las 19:10 de este jueves 30 de julio de 2020, la vicegobernadora Alejandra Rodenas, presidenta de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, dio por concluida la 9ª sesión ordinaria del actual 138º Período que había comenzado a las 17:10, es decir, se prolongó por espacio de dos horas, en forma virtual por el COVID-19, esto es, mediante el sistema de teleconferencia, en la que los senadores y senadora sancionaron 25 Proyectos de Ley, uno (1) con sanción definitiva y 24 con media sanción, además de innumerables Minutas: Proyectos de Declaración, de Comunicación, de Resolución y Pedidos de Informes, los cuales fueron aprobados sobre tablas y por unanimidad.
 
La 10ª sesión ordinaria senatorial se realizará, en principio, el próximo jueves 6 de agosto de 2020, también en forma virtual, en tanto y en cuanto el COVID-19 lo permita.
 
Publicado: 30/Julio/2020

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo