Jue, 03 de Julio de 2025 | 3:37 hs.

[ 30.07.2020 23:51 ]   ›

La Cámara de Diputados, en su propio recinto, efectuó su 6ª sesión del 138º Período Ordinario de manera semi-presencial

Se sancionaron 6 Proyectos de Ley, bajo la presidencia de Miguel Lifschitz, destacándose el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Programa “Nueva Oportunidad”

La Cámara de Diputados, en su propio recinto, efectuó su 6ª sesión del 138º Período Ordinario de manera semi-presencial
Este jueves 30 de julio de 2020, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, presidida por el diputado socialista Roberto Miguel Lifschitz (PS), secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini, y el subsecretario Horacio Ghirardi, desde las 15:06 hasta las 18:26, es decir, por espacio de 3 horas y 20 minutos, de manera semi-presencial, esto es, con varios de los presidentes y presidentas de bloque y alguna diputada (Lionella Cattalini) de cuerpo presente, y el resto de los 50 diputados y diputadas en forma virtual, dio cumplimiento con la 6ª sesión del 138º Período Ordinario, extremando los recaudos sanitarios para evitar cualquier posible contagio del virus COVID-19, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO) dispuesto por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto respectivo, y el Protocolo del Poder Legislativo.
 
Corresponde aclarar que Cesira Arcando (FE), Leandro Busatto (PJ), Mónica Peralta (GEN) y Amalia Granata (SV), como presidentes de bancada, no asistieron de cuerpo presente y, por ello, participaron de la reunión de Labor Parlamentaria que se realizó en el recinto a las 13:00 en forma virtual y, de igual modo, vía teleconferencia, en la sesión ordinaria propiamente dicha.
 
En dicha sesión se sancionaron 6 Proyectos de Ley, todos con media sanción, y, además, innumerables Proyectos de Declaración, de Comunicación, de Resolución y Pedidos de Informes, los cuales fueron aprobados sobre tablas muchos de ellos, otros en las preferencias y los demás entre los incluidos en el Orden del Día con dictamen de comisión desde la última sesión.
 
Con referencia a los 22 Asuntos con pedido de tratamiento preferencial, un (1) Mensaje del Poder Ejecutivo (Programa Nueva Oportunidad), 15 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas y 6 Proyectos de Comunicación, resultaron sancionados dos (2) Proyectos de Ley, y, además, cuatro (4) Proyectos de Comunicación. Se renovó la preferencia para dentro de una (1), dos (2) y tres (3) sesiones para los 13 Proyectos de Ley restantes, según el número de comisiones que los tienen bajo estudio.
 
Proyecto de Ley (Expediente 37826 CD-PJ) del diputado Luis Daniel Rubeo (PJ), ingresado el 18 de marzo de 2020, por el cual, mediante 4 artículos, se otorga un plazo de dos (2) años para que puedan optar por ser afiliados a la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado, las personas mencionadas en el artículo 2º, apartado 2º de la Ley Nº 13.758, que no hubieran ejercido su derecho en los plazos previstos por la citada norma. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
Proyecto de Ley (Expediente 36959 PE) (Mensaje 4827) del Poder Ejecutivo (Miguel Lifschitz), ingresado el 3 de octubre de 2019, por el cual, mediante 24 artículos corregidos, mejorados y aumentados, se procede a la creación del Programa Nueva Oportunidad, aunque se lo dejó sin nombre, a los fines de la contención de jóvenes en situación de vulnerabilidad a partir de los 16 años de edad, luego de las alocuciones de Lionella Cattalini (PS), quien ofició de miembro informante, Luis Daniel Rubeo (PJ), Nicolás Mayoraz (SVF), Amalia Granata (SV), Oscar Martínez (FR-100%SF), Lucila De Ponti (PJ), Alejandro Boscarol (UCR-Juntos por el Cambio), Carlos Del Frade (FSP-CF) y Joaquín Andrés Blanco (PS), por 37 votos afirmativos, ningún voto negativo y 12 abstenciones, con la presidencia de Miguel Lifschitz. Las abstenciones correspondieron a los 6 legisladores del Partido Justicialista (Leandro Busatto, Luis Daniel Rubeo, Ricardo Olivera, Matilde Bruera, Lucila De Ponti y Paola Bravo); a los 4 de Somos Vida y Familia (Nicolás Mayoraz, Walter Ghione, Natalia Armas Belavi y Juan Domingo Argañaraz) y los 2 de Somos Vida (Amalia Granata y Betina Florito). Sancionado. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
Se incluyeron para el Orden del Día de la próxima sesión ordinaria, la 7ª, ya que lograron los dictámenes favorables de comisión, 7 Proyectos de Ley, 2 Proyectos de Declaración y 34 Proyectos de Comunicación, los cuales serán sancionados y aprobados en rápido trámite oportunamente, tal vez el jueves 6 de agosto ó, en su defecto, el jueves 13 de agosto del corriente año.
 
Se procedió al ingreso de 63 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, 8 Proyectos de Resolución, 45 Proyectos de Declaración y 174 Proyectos de Comunicación. Se acordaron preferencias para cuatro (4) Proyectos de Ley para dentro de tres (3) y dos (2) sesiones: 2 de Amalia Granata (SV) y 2 de Joaquín Andrés Blanco (PS); al igual que para tres (3) Proyectos de Resolución de Joaquín Blanco, María Ximena Sola (PRO-Juntos por el Cambio) y Amalia Granata, respectivamente, para la próxima sesión ordinaria.
 
Se aprobaron sobre tablas alrededor de 20 Proyectos de Comunicación y Proyectos de Declaración, varios de ellos acumulados, de los 174 Proyectos de Comunicación ingresados y de los 45 Proyectos de Declaración ingresados hasta las 12:00 del pasado martes 28 de julio de 2020.
 
Con relación a la quema de pastizales, se acumularon y adjuntaron 20 Proyectos de Comunicación y de Declaración de similar tenor a solicitud de Erica Hynes (PS), presidenta de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en un único Proyecto de Declaración que señala la preocupación por los Humedales; la coordinación de acciones políticas y judiciales, y de espacios interjurisdiccionales; la finalización de los focos ígneos; la participación del Congreso Nacional para que incorpore en el Código Penal Argentino el delito de “ecocidio”; una sesión conjunta virtual con legisladores de ambas provincias (Santa Fe y Entre Ríos) a la brevedad; y otros ítems. Se aprobó por unanimidad y sobre tablas.
 
Se aprobaron tres (3) Proyectos de Resolución y un Proyecto de Declaración con 39 eventos. Uno de los Proyectos de Resolución refiere a la posibilidad de que la sesión de Asamblea Legislativa (del próximo jueves 20 de agosto de 2020 a las 13 horas) para tratar el Mensaje 4895 del Poder Ejecutivo que solicita acuerdo para el pliego de designación de Vivian Orellano como integrante del ENRESS, se realice de manera presencial, virtual y/o mixta.    
 
Del Senado, provenientes con media sanción, ingresaron 9 Proyectos de Ley de los senadores y senadora, los cuales se derivaron a las comisiones internas.
 
Asimismo, ingresaron 2 Notas de los Particulares que se giraron a las comisiones.
 
En razón de haber obtenido los despachos favorables oportunamente y, por ende, estar incluidos en el Orden del Día de esta 6ª sesión ordinaria, se sancionaron 4 Proyectos de Ley, y, además, se aprobaron 68 Proyectos de Comunicación y 6 Proyectos de Declaración. Una buena parte de los Proyectos de Comunicación aprobados refieren a diversos Pedidos de Informes y el resto a diferentes solicitudes al Poder Ejecutivo.
 
De estos 4 Proyectos de Ley sancionados, vale destacar el Proyecto de Ley (Expediente 38368 CD-IP) sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública que consta de 38 artículos, luego de acumular 3 iniciativas de similar tenor, la de Rubén Giustiniani (IP) y Silvia Augsburger (MC), la de Gabriel Real (PDP) y la de Clara García Alonso (PS) y otros (por unanimidad); y el Proyecto de Ley (Expediente 38088 CD-FP-PS) de Lorena Ulieldín (PS) y otros, por el cual, mediante 6 artículos, se establecen beneficios tributarios a contribuyentes afectados por el COVID-19 (por 43 votos afirmativos, ninguna abstención y 6 votos negativos: Busatto, Rubeo; De Ponti, Bravo, Bruera y Olivera). Ambos Proyectos de Ley, al igual que los otros dos (2), uno de Victoria Tejeda (MC) para la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.155 (Ejercicio Profesional de los Guardavidas) y otro de Esteban Lenci (PS) que modifica el artículo 141 de la Ley Nº 12.510, recibieron media sanción y se comunicaron al Senado. Los Proyectos de Ley de Victoria Tejeda (MC) y Esteban Lenci (PS) fueron sancionados por unanimidad.
 
En el momento dedicado a los Homenajes y Manifestaciones, se expresaron varios diputados y diputadas: Oscar Martínez, Carlos Del Frade, Gabriel Real, Walter Ghione y Paola Bravo. Además, Miguel Lifschitz agradeció el esfuerzo del personal legislativo y técnico para la realización de las sesiones virtuales, y, también, a los diputados y diputadas, oficialistas y de la oposición, en estos difíciles momentos.
 
Sin más temas que tratar, el diputado socialista Roberto Miguel Lifschitz, secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini, y el subsecretario Horacio Ghirardi, a las 18:26 dio por finalizada la 6ª sesión del 138º Período Ordinario que se caracterizó por su calidad de semi-presencial, esto es, con varios presidentes y presidentas de bloque de cuerpo presente y alguna diputada (Lionella Cattalini), y los restantes diputados y diputadas en forma virtual mediante el sistema de teleconferencia, que había comenzado a las 15:06, es decir, se prolongó por espacio de 3 horas y 20 minutos, en la cual se sancionaron seis (6) Proyectos de Ley, todos con media sanción, tal se indica más arriba, y se aprobaron innumerables Proyectos de Declaración, de Comunicación, de Resolución y Pedidos de Informes. También se acordaron numerosas preferencias para dentro de una (1), dos (2) y tres (3) sesiones para alrededor de 45 Proyectos de Ley, aproximadamente, de los diputados y diputadas.
 
Publicado: 30/Julio/2020

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo