[ 06.08.2020 09:51 ] ›
Basile: “El daño al medio ambiente es más grave de lo que creemos”
Así se expresó el diputado provincial Sergio “Checho” Basile respecto de un proyecto presentado en la Cámara Baja para que el ejecutivo brinde toda la información recolectada hasta el momento sobre los incendios que se están dando en el departamento La Capital

Desde hace unos días las Ciudades de Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y el área metropolitana del Departamento La Capital, se vieron seriamente afectadas por la quema de pastizales. Por estos días, tanto el humo como las cenizas, son parte del paisaje cotidiano de cada localidad.
Al respecto Basile, autor de la inciativa, explicó: “Presentamos un pedido de informe al ejecutivo provincial porque queremos estar al tanto sobre las medidas que se están llevando a cabo para detener los incendios. Si existe un grado de intencionalidad en las quemas es muy grave y debemos encontrar a los responsables del ecocidio que se está cometiendo”.
“Además de la destrucción de los humedales –continuó el diputado- la afectación del medio ambiente y la ruina del habitad natural de los animales que forman parte del ecosistema de las islas, se suman las dificultades que conlleva la inhalación continua de humo en la salud de los ciudadanos, el peligro que significa la reducción en la visibilidad de las principales rutas y autopistas de la zona, entre otras problemáticas que generan estos incendios”.
“Ayer lamentablemente los bomberos tuvieron que intervenir en varias casas de Santo Tomé que se vieron afectadas por el fuego en las islas del Río Salado. Apelamos a la conciencia de los ciudadanos para que tomen dimensión de la gravedad del asunto. Amén de los daños materiales, la destrucción del ecosistema de las islas y los humedales con todos sus seres vivos, llevará años para que vuelva a la normalidad” argumentó Basile.
Para finalizar, el legislador fue contundente: “Queremos que desde la Provincia bajen una línea de acción clara antes de lamentar mayores pérdidas o accidentes que puedan poner en peligro la vida de cualquier ciudadano del departamento La Capital”.
Cabe destacar que el proyecto es acompañado con la firma del diputado Fabián Palo Oliver.
Al respecto Basile, autor de la inciativa, explicó: “Presentamos un pedido de informe al ejecutivo provincial porque queremos estar al tanto sobre las medidas que se están llevando a cabo para detener los incendios. Si existe un grado de intencionalidad en las quemas es muy grave y debemos encontrar a los responsables del ecocidio que se está cometiendo”.
“Además de la destrucción de los humedales –continuó el diputado- la afectación del medio ambiente y la ruina del habitad natural de los animales que forman parte del ecosistema de las islas, se suman las dificultades que conlleva la inhalación continua de humo en la salud de los ciudadanos, el peligro que significa la reducción en la visibilidad de las principales rutas y autopistas de la zona, entre otras problemáticas que generan estos incendios”.
“Ayer lamentablemente los bomberos tuvieron que intervenir en varias casas de Santo Tomé que se vieron afectadas por el fuego en las islas del Río Salado. Apelamos a la conciencia de los ciudadanos para que tomen dimensión de la gravedad del asunto. Amén de los daños materiales, la destrucción del ecosistema de las islas y los humedales con todos sus seres vivos, llevará años para que vuelva a la normalidad” argumentó Basile.
Para finalizar, el legislador fue contundente: “Queremos que desde la Provincia bajen una línea de acción clara antes de lamentar mayores pérdidas o accidentes que puedan poner en peligro la vida de cualquier ciudadano del departamento La Capital”.
Cabe destacar que el proyecto es acompañado con la firma del diputado Fabián Palo Oliver.

- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- Borla confirmó nuevos fondos de obras menores para el departamento San Justo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
