[ 14.09.2020 14:09 ] ›
Diputados aprobó una ley para eximir del pago de impuestos a actividades no esenciales en la provincia
Ahora el Senado deberá definir si da sanción definitiva a la ley que pretende acompañar a trabajadores y MiPymes que no pudieron funcionar con regularidad

“Esta ley contempla una serie de medidas de alivio para aquellos que vieron interrumpida su actividad, que tuvieron poco tiempo o nada de funcionamiento por estar encuadrados en los ‘no esenciales’, es decir, aquellos que por tener mayor riesgo de propagación de la enfermedad o estar vinculados a sectores que no podrán retomar su funcionamiento en el corto plazo” señaló Cándido.
Al mismo tiempo afirmó que “ante un Estado que relata los hechos y que no toma acciones concretas para enfrentar las consecuencias graves que está teniendo la pandemia en la economía, desde la Cámara de Diputados y Diputadas fuimos aportando distintas herramientas para acompañar a los más afectados. Sabemos que el Gobierno tiene los recursos, bueno, llegó la hora de ponerlos en los sectores que más ayuda necesitan”.
Dentro de las distintas medidas que se detallan en el cuerpo de la ley, se destacan: el no cobro de Ingresos Brutos (II.BB) para los “no esenciales”, alcanzando a quienes estén inscriptos en el Régimen Simplificado; para el pago anual de II.BB, deberá tenerse en cuenta el no pago por no generación de ingresos; suspensión de la aplicación de intereses; suspensión de la caducidad de los planes de pagos; eximición del pago de Impuestos de Sellos y de las Tasas Retributivas a MiPymes que reciban asistencia financiera por parte del Estado o mediante créditos bancarios, préstamos o subsidios; y, mecanismos de reintegro para quienes ya pagaron.
“El proyecto lo hemos ido enriqueciendo con el aporte de distintos bloques. A esta altura, casi 6 meses después de comenzada la pandemia, con un plazo fijo de más de 25.000 millones de pesos en los bancos y una cifra similar en el FUCO (Fondo Unificado de Cuentas Oficiales), creíamos que el Gobierno Provincial iba a tomar medidas más concretas para cuidar la producción, el comercio y el empleo, porque estamos en condiciones de hacerlo. Pero, lamentablemente, primaron las ideas conservadoras y el Gobernador entendió que era prioritario ahorrar dinero antes que ayudar a los santafesinos y las santafesinas”

- Asistencia y acompañamiento a las mujeres de las fuerzas de seguridad que resulten víctimas de violencia de género en el ámbito laboral
- Reclaman al gobierno ´decisiones claras` frente a la aplicación de la vacuna contra el Covid
- Ente Estatal denominado “Camino del Brigadier” para operar el corredor vial “Autopista Santa Fe – Rosario”
- Diputados de la UCR reclaman a ASSA ante el cobro de intereses por mora a usuarios
- Diputados y Diputadas estudian una reforma del sistema de seguridad y del sistema policial de la provincia de Santa Fe
- Omar Perotti y el ministro Jorge Ferraresi suscribieron convenios para la construcción de más de 4.000 viviendas en la provincia
- Arrancaron las Estaciones de Verano con 2.250 niños y niñas de distintos barrios
- Obligatoriedad del uso de barbijos, máscaras y tapabocas transparentes en la agenda de Mayoraz y Armas Belavi

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
