[ 01.10.2020 09:06 ] ›
Basile: “preocupa que no haya ‘políticas del juego’ responsables”
El diputado presentó una serie de iniciativas en la Legislatura Provincial donde solicita al Gobierno que detalle las medidas que implementará para prevenir la ludopatía, disminuir la adicción y los riesgos en que pueden generar los juegos de apuestas online

El pasado 21 de septiembre el Ejecutivo Provincial promulgó el decreto Decreto N° 0998 donde autoriza a Casinos Puerto Santa Fe S.A., de Rosario S.A. y Melincue S.A. a instrumentar, operar y explotar los juegos de azar a través de plataformas digitales.
En este sentido, el diputado autor de la iniciativa, expresó: “Vemos con mucha preocupación que en la decisión tomada no está contemplado, en ningún párrafo, cómo se debe prevenir y evitar el juego compulsivo con esta nueva modalidad on-line. Tampoco se hace mención de las políticas de juego responsable”.
La Real Academia Española define la ludopatía como la adicción patológica a los juegos electrónicos o de azar. Desde el aspecto psicológico explican que “las apuestas estimulan el sistema cerebral de recompensa al igual que las drogas o el alcohol y, por ende, causan adicción”. En otras palabras, la ludopatía es el deseo irrefrenable de seguir apostando a pesar de los estragos que puede causar en la vida de una persona.
Al respecto, Basile explicó: “La ludopatía se viene trabajando desde hace muchos años en nuestra provincia con programas como el de Autoexclusión que permite identificar a aquellas personas que voluntariamente decidieron no participar en salas de juego de la provincia, sobre todo desde la instalación de los casinos en nuestro territorio. Creemos que es una lucha que no podemos dejar librada a buenas voluntades y debe estar plasmado también en las resoluciones”
“Ante la decisión de abrir los Casinos online surgen muchas cuestiones: ¿Cómo se va a controlar la identidad de los jugadores? ¿Cómo se va a detectar a personas que tienen problemas con el juego compulsivo? ¿Se va a poder apostar con cualquier sistema de pago y sin límite de gasto? ¿Qué va a pasar con los trabajadores de las empresas concesionarias con esta modalidad?” cuestionó Basile.
Asimismo, el legislador recalcó que “es preciso contar con la protección de datos segura, atendiendo a las leyes y convenios vigentes, un sistema técnico para plataforma de juegos y el tráfico de información con controles internos y externos que deben ser implacables para el resguardo y seguridad de los mismos”.
“Entendemos que las medidas de reapertura responden a la continuidad laboral, pero no se puede desatender el impacto que puede tener en la sociedad, sobre todo en un contexto donde el aislamiento social obligatorio afecta emocional y psicológicamente a todos” explicó el diputado.
“Son muchos los interrogantes que disparó esta decisión y queremos saber de qué manera se evaluó el contexto para elaborar el decreto. Lo que si tenemos en claro es que si se avanza y se desarrolla este tipo de modalidades de juego, debe hacerse con una visión mucho más integrada y consciente, que no sólo considere la importancia económica y la recreación, sino y fundamentalmente, tenga en cuenta la salud de las personas y su identidad” concluyó Basile.
Actualización
Cabe destacar que el legislador presentó un proyecto para modificar y actualizar la Ley 12.991 con el objetivo de incorporar a la normativa la obligatoriedad de publicar la leyenda: “el jugar compulsivamente es perjudicial para la salud” en todas las plataformas digitales de juegos de azar.
En este sentido, el diputado autor de la iniciativa, expresó: “Vemos con mucha preocupación que en la decisión tomada no está contemplado, en ningún párrafo, cómo se debe prevenir y evitar el juego compulsivo con esta nueva modalidad on-line. Tampoco se hace mención de las políticas de juego responsable”.
La Real Academia Española define la ludopatía como la adicción patológica a los juegos electrónicos o de azar. Desde el aspecto psicológico explican que “las apuestas estimulan el sistema cerebral de recompensa al igual que las drogas o el alcohol y, por ende, causan adicción”. En otras palabras, la ludopatía es el deseo irrefrenable de seguir apostando a pesar de los estragos que puede causar en la vida de una persona.
Al respecto, Basile explicó: “La ludopatía se viene trabajando desde hace muchos años en nuestra provincia con programas como el de Autoexclusión que permite identificar a aquellas personas que voluntariamente decidieron no participar en salas de juego de la provincia, sobre todo desde la instalación de los casinos en nuestro territorio. Creemos que es una lucha que no podemos dejar librada a buenas voluntades y debe estar plasmado también en las resoluciones”
“Ante la decisión de abrir los Casinos online surgen muchas cuestiones: ¿Cómo se va a controlar la identidad de los jugadores? ¿Cómo se va a detectar a personas que tienen problemas con el juego compulsivo? ¿Se va a poder apostar con cualquier sistema de pago y sin límite de gasto? ¿Qué va a pasar con los trabajadores de las empresas concesionarias con esta modalidad?” cuestionó Basile.
Asimismo, el legislador recalcó que “es preciso contar con la protección de datos segura, atendiendo a las leyes y convenios vigentes, un sistema técnico para plataforma de juegos y el tráfico de información con controles internos y externos que deben ser implacables para el resguardo y seguridad de los mismos”.
“Entendemos que las medidas de reapertura responden a la continuidad laboral, pero no se puede desatender el impacto que puede tener en la sociedad, sobre todo en un contexto donde el aislamiento social obligatorio afecta emocional y psicológicamente a todos” explicó el diputado.
“Son muchos los interrogantes que disparó esta decisión y queremos saber de qué manera se evaluó el contexto para elaborar el decreto. Lo que si tenemos en claro es que si se avanza y se desarrolla este tipo de modalidades de juego, debe hacerse con una visión mucho más integrada y consciente, que no sólo considere la importancia económica y la recreación, sino y fundamentalmente, tenga en cuenta la salud de las personas y su identidad” concluyó Basile.
Actualización
Cabe destacar que el legislador presentó un proyecto para modificar y actualizar la Ley 12.991 con el objetivo de incorporar a la normativa la obligatoriedad de publicar la leyenda: “el jugar compulsivamente es perjudicial para la salud” en todas las plataformas digitales de juegos de azar.

- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Clara García: ''El domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado en todo el país''
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- Los convencionales de Más para Santa Fe avanzan en el diálogo con el sistema judicial
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''
- Beatriz Brouwer promueve reformas a la Ley de la Defensoría del Pueblo para “asegurar la tutela de los derechos de los administrados”
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
