[ 16.10.2020 08:22 ] ›
Media Sanción a la Ley de Presupuestos para la Mitigación y Adaptación del Cambio Climático en Santa Fe
En la sesión del pasado jueves 8, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto de Ley del Diputado Provincial del Partido Demócrata Progresista, Gabriel Real, sobre Presupuestos Mínimos para la Mitigación y Adaptación a los efectos del Cambio Climático, expediente N° 37.318, en tratamiento conjunto con el expediente N° 37.242

El proyecto establece los objetivos y metas para combatir el Cambio Climático y sus efectos adversos en Santa Fe, a partir de un conjunto de estrategias, medidas, políticas e instrumentos relativos al estudio del impacto, la vulnerabilidad y las actividades de adaptación al cambio climático, que permitan garantizar el desarrollo humano y la preservación de los ecosistemas. Además, plantea asistir y promover el desarrollo de estrategias de mitigación y reducción de gases de efecto invernadero (GEI), crea el “Plan Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático”; e intenta reducir la vulnerabilidad humana y de los sistemas naturales ante el cambio climático, protegerlos de sus efectos adversos y aprovechar sus beneficios.
“En este sentido, desde el Bloque del PDP, podemos realizar un resumen cronológico sobre todas las iniciativas que hemos planteado en la materia. En el año 2016 comenzamos resaltando en el mes de octubre el Beneplácito por la Enmienda de Kigali (Expt. N°32.087), y en ese mismo año en el mes de noviembre solicitamos la adhesión de la provincia de Santa Fe al Acuerdo de París (Expt. N°32.183), que se terminó confirmando con la sanción de la Ley Nº 13.715. En el año 2017 realizamos un aporte a Ley Provincial del Árbol N° 13.836 (Expt. N°32.635) incorporando un Fondo Especial para forestación con la especie Kiri, e hicimos el primer aporte justamente vinculado con el tema que hoy damos media sanción.
En el año 2018, presentamos proyecto de ley donde se crea el Programa Provincial para la Recuperación y Conservación de los niveles de Fósforo y otros nutrientes en los suelos productivos (Expt. N°34.834), y un segundo proyecto vinculado con la incorporación de programas provinciales pedagógicos sustentables y la utilización de materiales biodegradables (Expt. N°34.060).
En 2019, presentamos una nueva iniciativa legislativa mediante proyecto de ley, el Régimen de Promoción Provincial aplicado al desarrollo de Sistemas Silvopastoriles (Expt. N°36.633), y la declaración del Día de la Confraternidad Antártica en el territorio de la Provincia de Santa Fe (Expt. N°36.553), que hoy también es ley provincial Nº 13.906, y en este año hasta llegar a este punto, hemos solicitado pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre la gestión integral de los residuos peligrosos en la provincia (Expt. N°38.348)”.

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvo ''Unidos'' en su departamento
- Dionisio Scarpin: ''El norte eligió a Unidos y también avaló la gestión de Maximiliano Pullaro''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
