[ 16.10.2020 19:08 ] ›
Diputados y Diputadas analizarán la reforma del sistema de seguridad y del sistema policial de la provincia de Santa Fe
Los tres Proyectos de Ley (Mensajes del Poder Ejecutivo) ingresarán formalmente en la 12ª sesión del 138º Período Ordinario y serán enviados a varias comisiones

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, secundado por el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, a pesar de tener mayoría parlamentaria en el Senado (12 senadores justicialistas sobre 19), optó por esta Cámara de Diputados y Diputadas que preside el diputado Roberto Miguel Lifschitz y en la cual sólo 7 de los 50 diputados y diputadas pertenecen al Interbloque Justicialista: 6 del Partido Justicialista: Leandro Busatto, Lucila De Ponti, Luis Daniel Rubeo, Ricardo Olivera, Paola Bravo y Matilde Bruera, y uno (1) del Frente Renovador 100% Santafesino: Oscar Martínez; y envió tres (3) Proyectos de Ley como Mensajes del Poder Ejecutivo sobre una reforma integral del sistema de seguridad y del sistema policial de la provincia de Santa Fe con un sistema de control externo, que ingresados este viernes 16 de octubre de 2020 a las 12:00 por mesa de movimiento, tomarán estado parlamentario propiamente dicho en el transcurso de la 12ª sesión del 138º Período Ordinario del próximo jueves 22 de octubre de 2020, en la que serán derivados a las comisiones permanentes internas para su estudio y consideración.
Proyecto de Ley de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe (Expediente 40693 PE) (Mensaje 4904) del Poder Ejecutivo, que consta de 184 artículos, por el cual se procede a una reforma integral del sistema de seguridad pública con el establecimiento de las bases jurídicas e institucionales de dicho sistema de seguridad con toda la estructura gubernamental, la conducción política del sistema policial, sus funciones, sus autoridades, los lineamientos en materia de gestión del conocimiento en seguridad, el abordaje del bienestar policial y políticas de género, sobre la base de diez (10) objetivos referidos a la formulación, implementación y control de políticas y estrategias de seguridad pública provincial.
Proyecto de Ley del Sistema Policial de la Provincia de Santa Fe (Expediente 40695 PE) (Mensaje 4906) del Poder Ejecutivo, que consta de 187 artículos y 2 Anexos referidos a la organización, estructura, funcionamiento y régimen profesional, por el cual se establece una reforma del sistema policial provincial que propone un nuevo esquema de trabajo de seis (6) superintendencias que dependerán de Jefatura Provincial, ubicadas en las ciudades de Rosario, Santa Fe, San Lorenzo, Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela, eliminando las 19 Unidades Regionales (UR). Se crearán cuatro (4) Policías: Policía de Seguridad Preventiva (PSP), Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y Agencia de Control Policial (ACP).
Proyecto de Ley de Control Policial de la Provincia de Santa Fe (Expediente 40694 PE) (Mensaje 4905) del Poder Ejecutivo, que consta de 95 artículos, el cual contempla un nuevo sistema de control policial con el fin de profundizar el sistema externo de control policial, por fuera de las otras Policías, y garantizar el derecho de la defensa policial ante situaciones de procesamiento penal y/o administrativo.
Los tres (3) Proyectos de Ley, diseñados por el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, y ratificados por el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, tienen como objetivo “modernizar todos los aspectos de una institución policial que se rige por una normativa antigua y sin actualización alguna”, e ingresados este viernes 16 de octubre de 2020, a las 12:00, por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, tomarán estado parlamentario propiamente dicho en la 12ª sesión del 138º Período Ordinario del próximo jueves 22 de octubre de 2020, en la cual serán enviados a las respectivas comisiones permanentes internas: de Seguridad Pública, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General que presiden los diputados Juan Cruz Cándido (UCR), Fabián Bastía (UCR) y Pablo Farías (PS) respectivamente, en ese orden, y, tal vez, alguna otra como Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión que preside el diputado Fabián Palo Oliver (UCR).
Publicado: 16/Octubre/2020
Proyecto de Ley de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe (Expediente 40693 PE) (Mensaje 4904) del Poder Ejecutivo, que consta de 184 artículos, por el cual se procede a una reforma integral del sistema de seguridad pública con el establecimiento de las bases jurídicas e institucionales de dicho sistema de seguridad con toda la estructura gubernamental, la conducción política del sistema policial, sus funciones, sus autoridades, los lineamientos en materia de gestión del conocimiento en seguridad, el abordaje del bienestar policial y políticas de género, sobre la base de diez (10) objetivos referidos a la formulación, implementación y control de políticas y estrategias de seguridad pública provincial.
Proyecto de Ley del Sistema Policial de la Provincia de Santa Fe (Expediente 40695 PE) (Mensaje 4906) del Poder Ejecutivo, que consta de 187 artículos y 2 Anexos referidos a la organización, estructura, funcionamiento y régimen profesional, por el cual se establece una reforma del sistema policial provincial que propone un nuevo esquema de trabajo de seis (6) superintendencias que dependerán de Jefatura Provincial, ubicadas en las ciudades de Rosario, Santa Fe, San Lorenzo, Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela, eliminando las 19 Unidades Regionales (UR). Se crearán cuatro (4) Policías: Policía de Seguridad Preventiva (PSP), Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y Agencia de Control Policial (ACP).
Proyecto de Ley de Control Policial de la Provincia de Santa Fe (Expediente 40694 PE) (Mensaje 4905) del Poder Ejecutivo, que consta de 95 artículos, el cual contempla un nuevo sistema de control policial con el fin de profundizar el sistema externo de control policial, por fuera de las otras Policías, y garantizar el derecho de la defensa policial ante situaciones de procesamiento penal y/o administrativo.
Los tres (3) Proyectos de Ley, diseñados por el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, y ratificados por el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, tienen como objetivo “modernizar todos los aspectos de una institución policial que se rige por una normativa antigua y sin actualización alguna”, e ingresados este viernes 16 de octubre de 2020, a las 12:00, por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, tomarán estado parlamentario propiamente dicho en la 12ª sesión del 138º Período Ordinario del próximo jueves 22 de octubre de 2020, en la cual serán enviados a las respectivas comisiones permanentes internas: de Seguridad Pública, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General que presiden los diputados Juan Cruz Cándido (UCR), Fabián Bastía (UCR) y Pablo Farías (PS) respectivamente, en ese orden, y, tal vez, alguna otra como Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión que preside el diputado Fabián Palo Oliver (UCR).
Publicado: 16/Octubre/2020
Fuente: Fernando Brosutti

- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- Sin sesiones el jueves 10 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina con un receso administrativo y parlamentario acotado.

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
