[ 29.12.2020 00:43 ] ›
Actividad extraordinaria en la Legislatura Santafesina con sesiones en ambas Cámaras este miércoles 30 de diciembre
Miguel Lifschitz convocó a los diputados y diputadas a su 1ª sesión del 138º Período Extraordinario y Alejandra Rodenas convocó a los senadores y senadora a sesión extraordinaria especial

Este miércoles 30 de diciembre de 2020, en el marco del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), a partir de las 15:00, se llevará a cabo una actividad parlamentaria extraordinaria plena y total en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, ya que, a pesar del COVID-19, sesionarán ambas Cámaras, el Senado y Diputados y Diputadas en forma mixta (presencial y virtual) porque los presidentes de bloque de los dos Cuerpos Legislativos participarán de cuerpo presente, al igual que algunos legisladores.
Luego de la exhaustiva desinfección en todas las dependencias, incluyendo el Anexo y el recinto, la Cámara de Diputados y Diputadas, presidida por el diputado socialista Roberto Miguel Lifschitz, realizó y realizará varias reuniones virtuales y presenciales de comisión este lunes 28 de diciembre y el martes 29 de diciembre con el objeto de sesionar el miércoles 30 de diciembre de 2020 a partir de las 15:00, y cumplimentar de forma mixta (virtual y presencial) con la 1ª sesión del actual 138º Período Extraordinario, y última del corriente año.
En el marco del respeto al distanciamiento social, preventivo y obligatorio, con los máximos recaudos sanitarios, los presidentes y presidentas de bloque, además del presidente del Cuerpo Legislativo, participarán de manera virtual y presencial de la reunión de Labor Parlamentaria este mismo miércoles 30 de diciembre de 2020.
En cuanto a la sesión “extraordinaria” propiamente dicha, que comenzará a las 15:00 del miércoles 30 de diciembre, se realizará con varios diputados y diputadas mediante el sistema de videoconferencia, con el presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, diputado Roberto Miguel Lifschitz, de cuerpo presente, al igual que el secretario Parlamentario Gustavo Puccini y el subsecretario Horacio Ghirardi, como de igual modo los presidentes y presidentas de bloque y algunos otros legisladores prudentemente distanciados, con el objetivo de evitar cualquier contagio del COVID-19, con personal indispensable, la presencia esencial de personal administrativo, cuerpo de taquígrafos y taquígrafas, y unos pocos cronistas parlamentarios acreditados.
La sesión de Diputados y Diputadas de este miércoles 30 de diciembre será mixta (virtual y presencial) según lo acordado, y, atentos a que las últimas sesiones, desde el 30 de julio a la fecha, se realizaron sin inconvenientes de ninguna naturaleza, se repetirá el procedimiento con la finalidad de darle prolijidad a la misma y, en tal sentido, se tratarán aquellos proyectos de declaración, resolución y comunicación ingresados por mesa de movimiento hasta las 12:00 del lunes 28 de diciembre, incluido el Proyecto de Ley (Mensaje 4915) (Expediente 41656 PER) del Poder Ejecutivo que el Senado aprobara el día 16 de diciembre de 2020 y comunicara la media sanción el día 17 de diciembre en 1ª revisión, por el cual se ratifica el Acuerdo denominado “Consenso Fiscal 2020”; y el Proyecto de Ley (Mensaje 4909) (Expediente 41659 PER) del Poder Ejecutivo sobre Política Tributaria (Ley Tributaria Anual 2021), luego que el Senado procediera a su aprobación con la media sanción respectiva el día martes 22 de diciembre y lo comunicase rápidamente en 1ª revisión, con ingreso por mesa de movimiento el día miércoles 23 de diciembre.
Además, la reunión de Labor Parlamentaria, con las presencias físicas en el recinto del presidente del Cuerpo Legislativo, Roberto Miguel Lifschitz, y el secretario Parlamentario Gustavo Puccini, y los presidentes y presidentas de bloque distanciados prudentemente, se realizará como todas las otras reuniones más temprano de lo habitual, a las 12:00, para que la sesión propiamente dicha empiece a las 15:00, no más tarde.
La Cámara de Senadores, en igual sentido, sesionará de manera mixta (virtual y presencial) este miércoles 30 de diciembre de 2020 y, para ello, los senadores y senadora han sido convocados por la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas, a sesión extraordinaria especial del actual 138º Período a las 15:00, aunque la finalidad es aguardar y/o acordar modificaciones en relación al Proyecto de Ley de Política Tributaria Anual 2021.
Por lo tanto, en un todo de acuerdo con el distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para evitar la posible propagación del COVID-19, también sesionará el Senado con el objetivo señalado más arriba. Vale aclarar que la desinfección de las distintas dependencias senatoriales se realizó, al igual que en las dependencias de su Cámara vecina, oportunamente y en forma exhaustiva.
Los senadores y senadora participarán en forma virtual y presencial, como así también de cuerpo presente en el recinto estarán la vicegobernadora Alejandra Rodenas, presidenta del Senado, el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez, el subsecretario Diego Luis Maciel, los presidentes de bloque (Armando Traferri, Alcides Calvo, Felipe Michlig y Hugo Rasetto) y el presidente provisional (Rubén Pirola), y, tal vez, algunos vicepresidentes de las respectivas bancadas (Lisandro Enrico, José Baucero, Marcelo Lewandowski y Leonardo Diana) y/o algunos otros representantes territoriales, con personal necesario, cuerpo de taquígrafos y taquígrafas, y la presencia de unos pocos cronistas parlamentarios acreditados en cumplimiento del estricto y exigente Protocolo Legislativo como prevención del COVID-19, siempre y cuando ninguno de ellos deba permanecer “confinado” por contacto estrecho de caso confirmado y/o contagiado del virus en cuestión.
Se aclara que el Senado, en la sesión del pasado martes 22 de diciembre otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Política Tributaria Anual 2021 (Ver Aparte en EPW) y, ahora, se espera que Diputados y Diputadas otorgue la respectiva sanción definitiva, salvo que no se pongan de acuerdo en las modificaciones del articulado, al igual que dicha Cámara baja completaría el procedimiento para el Consenso Fiscal 2020.
En síntesis, esta Legislatura de la Provincia de Santa Fe ratificaría el Consenso Fiscal 2020, que se sumaría al Presupuesto Provincial 2021 sancionado oportunamente, y, probablemente, sancionaría el Proyecto de Ley de Política Tributaria Anual 2021, aunque en este caso la sanción definitiva presenta ciertas dificultades en cuanto al consenso entre el Poder Ejecutivo y ambas Cámaras, principalmente la de Diputados y Diputadas; los tres (3) necesarios e imprescindibles para el Gobernador Omar Perotti.
En definitiva, habrá actividad parlamentaria extraordinaria plena en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe este miércoles 30 de diciembre de 2020, y, para ello, el ingreso será restringido con el fin de evitar la posibilidad del más mínimo contagio.
Por lo tanto, sólo podrán ingresar los senadores y senadora, diputados y diputadas, autoridades, personal habilitado y unos pocos cronistas parlamentarios acreditados a las dependencias de la Legislatura, en cumplimiento del Protocolo, aclarándose que los reportajes podrán realizarse fuera del edificio del Palacio Legislativo y al aire libre.
Ambas sesiones extraordinarias, la extraordinaria especial del Senado y la 1ª “extraordinaria” de Diputados y Diputadas, como es habitual, serán transmitidas en vivo y podrán seguirse a través de las correspondientes páginas Web este miércoles 30 de diciembre del corriente año.
Corresponde destacar que habiendo concluido el 138º Período Ordinario de Sesiones el pasado lunes 30 de noviembre de 2020, todos aquellos Proyectos de Ley de los legisladores (senadores y senadora, y diputados y diputadas) con estado legislativo deberán aguardar hasta después del 1º de mayo de 2021, fecha de inicio del 139º Período Ordinario de Sesiones, para su posible tratamiento, salvo que el Poder Ejecutivo incluya algunos de ellos en el temario de asuntos de interés público del Período Extraordinario de Sesiones que convocó el Gobernador Omar Perotti, juntamente con ocho (8) Mensajes de dicho Poder Ejecutivo y una (1) media sanción de diputados y diputadas, sin olvidar que los vetos totales a las leyes sobre “incompatibilidades de funcionarios” y “gastos reservados del Ministerio de Seguridad” conocidas vulgarmente como “Leyes Anti-Saín” no han sido incluidos en ese temario.
Publicado: 29/Diciembre/2020
Luego de la exhaustiva desinfección en todas las dependencias, incluyendo el Anexo y el recinto, la Cámara de Diputados y Diputadas, presidida por el diputado socialista Roberto Miguel Lifschitz, realizó y realizará varias reuniones virtuales y presenciales de comisión este lunes 28 de diciembre y el martes 29 de diciembre con el objeto de sesionar el miércoles 30 de diciembre de 2020 a partir de las 15:00, y cumplimentar de forma mixta (virtual y presencial) con la 1ª sesión del actual 138º Período Extraordinario, y última del corriente año.
En el marco del respeto al distanciamiento social, preventivo y obligatorio, con los máximos recaudos sanitarios, los presidentes y presidentas de bloque, además del presidente del Cuerpo Legislativo, participarán de manera virtual y presencial de la reunión de Labor Parlamentaria este mismo miércoles 30 de diciembre de 2020.
En cuanto a la sesión “extraordinaria” propiamente dicha, que comenzará a las 15:00 del miércoles 30 de diciembre, se realizará con varios diputados y diputadas mediante el sistema de videoconferencia, con el presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, diputado Roberto Miguel Lifschitz, de cuerpo presente, al igual que el secretario Parlamentario Gustavo Puccini y el subsecretario Horacio Ghirardi, como de igual modo los presidentes y presidentas de bloque y algunos otros legisladores prudentemente distanciados, con el objetivo de evitar cualquier contagio del COVID-19, con personal indispensable, la presencia esencial de personal administrativo, cuerpo de taquígrafos y taquígrafas, y unos pocos cronistas parlamentarios acreditados.
La sesión de Diputados y Diputadas de este miércoles 30 de diciembre será mixta (virtual y presencial) según lo acordado, y, atentos a que las últimas sesiones, desde el 30 de julio a la fecha, se realizaron sin inconvenientes de ninguna naturaleza, se repetirá el procedimiento con la finalidad de darle prolijidad a la misma y, en tal sentido, se tratarán aquellos proyectos de declaración, resolución y comunicación ingresados por mesa de movimiento hasta las 12:00 del lunes 28 de diciembre, incluido el Proyecto de Ley (Mensaje 4915) (Expediente 41656 PER) del Poder Ejecutivo que el Senado aprobara el día 16 de diciembre de 2020 y comunicara la media sanción el día 17 de diciembre en 1ª revisión, por el cual se ratifica el Acuerdo denominado “Consenso Fiscal 2020”; y el Proyecto de Ley (Mensaje 4909) (Expediente 41659 PER) del Poder Ejecutivo sobre Política Tributaria (Ley Tributaria Anual 2021), luego que el Senado procediera a su aprobación con la media sanción respectiva el día martes 22 de diciembre y lo comunicase rápidamente en 1ª revisión, con ingreso por mesa de movimiento el día miércoles 23 de diciembre.
Además, la reunión de Labor Parlamentaria, con las presencias físicas en el recinto del presidente del Cuerpo Legislativo, Roberto Miguel Lifschitz, y el secretario Parlamentario Gustavo Puccini, y los presidentes y presidentas de bloque distanciados prudentemente, se realizará como todas las otras reuniones más temprano de lo habitual, a las 12:00, para que la sesión propiamente dicha empiece a las 15:00, no más tarde.
La Cámara de Senadores, en igual sentido, sesionará de manera mixta (virtual y presencial) este miércoles 30 de diciembre de 2020 y, para ello, los senadores y senadora han sido convocados por la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas, a sesión extraordinaria especial del actual 138º Período a las 15:00, aunque la finalidad es aguardar y/o acordar modificaciones en relación al Proyecto de Ley de Política Tributaria Anual 2021.
Por lo tanto, en un todo de acuerdo con el distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para evitar la posible propagación del COVID-19, también sesionará el Senado con el objetivo señalado más arriba. Vale aclarar que la desinfección de las distintas dependencias senatoriales se realizó, al igual que en las dependencias de su Cámara vecina, oportunamente y en forma exhaustiva.
Los senadores y senadora participarán en forma virtual y presencial, como así también de cuerpo presente en el recinto estarán la vicegobernadora Alejandra Rodenas, presidenta del Senado, el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez, el subsecretario Diego Luis Maciel, los presidentes de bloque (Armando Traferri, Alcides Calvo, Felipe Michlig y Hugo Rasetto) y el presidente provisional (Rubén Pirola), y, tal vez, algunos vicepresidentes de las respectivas bancadas (Lisandro Enrico, José Baucero, Marcelo Lewandowski y Leonardo Diana) y/o algunos otros representantes territoriales, con personal necesario, cuerpo de taquígrafos y taquígrafas, y la presencia de unos pocos cronistas parlamentarios acreditados en cumplimiento del estricto y exigente Protocolo Legislativo como prevención del COVID-19, siempre y cuando ninguno de ellos deba permanecer “confinado” por contacto estrecho de caso confirmado y/o contagiado del virus en cuestión.
Se aclara que el Senado, en la sesión del pasado martes 22 de diciembre otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Política Tributaria Anual 2021 (Ver Aparte en EPW) y, ahora, se espera que Diputados y Diputadas otorgue la respectiva sanción definitiva, salvo que no se pongan de acuerdo en las modificaciones del articulado, al igual que dicha Cámara baja completaría el procedimiento para el Consenso Fiscal 2020.
En síntesis, esta Legislatura de la Provincia de Santa Fe ratificaría el Consenso Fiscal 2020, que se sumaría al Presupuesto Provincial 2021 sancionado oportunamente, y, probablemente, sancionaría el Proyecto de Ley de Política Tributaria Anual 2021, aunque en este caso la sanción definitiva presenta ciertas dificultades en cuanto al consenso entre el Poder Ejecutivo y ambas Cámaras, principalmente la de Diputados y Diputadas; los tres (3) necesarios e imprescindibles para el Gobernador Omar Perotti.
En definitiva, habrá actividad parlamentaria extraordinaria plena en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe este miércoles 30 de diciembre de 2020, y, para ello, el ingreso será restringido con el fin de evitar la posibilidad del más mínimo contagio.
Por lo tanto, sólo podrán ingresar los senadores y senadora, diputados y diputadas, autoridades, personal habilitado y unos pocos cronistas parlamentarios acreditados a las dependencias de la Legislatura, en cumplimiento del Protocolo, aclarándose que los reportajes podrán realizarse fuera del edificio del Palacio Legislativo y al aire libre.
Ambas sesiones extraordinarias, la extraordinaria especial del Senado y la 1ª “extraordinaria” de Diputados y Diputadas, como es habitual, serán transmitidas en vivo y podrán seguirse a través de las correspondientes páginas Web este miércoles 30 de diciembre del corriente año.
Corresponde destacar que habiendo concluido el 138º Período Ordinario de Sesiones el pasado lunes 30 de noviembre de 2020, todos aquellos Proyectos de Ley de los legisladores (senadores y senadora, y diputados y diputadas) con estado legislativo deberán aguardar hasta después del 1º de mayo de 2021, fecha de inicio del 139º Período Ordinario de Sesiones, para su posible tratamiento, salvo que el Poder Ejecutivo incluya algunos de ellos en el temario de asuntos de interés público del Período Extraordinario de Sesiones que convocó el Gobernador Omar Perotti, juntamente con ocho (8) Mensajes de dicho Poder Ejecutivo y una (1) media sanción de diputados y diputadas, sin olvidar que los vetos totales a las leyes sobre “incompatibilidades de funcionarios” y “gastos reservados del Ministerio de Seguridad” conocidas vulgarmente como “Leyes Anti-Saín” no han sido incluidos en ese temario.
Publicado: 29/Diciembre/2020
Fuente: Susana Goris

- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- El Senado Santafesino, en la 4ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó dos (2) Proyectos de Ley, ambos con media sanción
- La Cámara de Diputados, en la 5ª sesión ordinaria, sancionó dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y uno (1) con media sanción
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Piden información en torno al incendio producido en el Complejo Granja La Esmeralda de Santa Fe
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
