[ 06.01.2021 10:05 ] ›
Temario de asuntos enviados por el Poder Ejecutivo en este Período de Sesiones Extraordinarias
De los 9 asuntos de interés público: 2 con sanción definitiva, 2 en el Senado y 5 en Diputados y Diputadas

El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Ángel Perotti; con fecha 03 de diciembre de 2020, a sólo 3 días de haber concluido el 138º Período Ordinario de Sesiones, remitió a consideración de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, mediante el Mensaje 4912, con copia debidamente autenticada del Decreto 1696/20 del día 03 de diciembre de 2020, por el que, conforme a lo establecido por los artículos 40, tercer párrafo y 72, inciso 14) de nuestra Constitución de la Provincia de Santa Fe, se convoca a las Cámaras Legislativas a Sesiones Extraordinarias que, en principio, retomarían su actividad después del receso, esto es, el próximo jueves 4 de febrero ó, en su defecto, el jueves 11 de febrero de 2021.
En el primer envío figuraban como asuntos de interés público habilitados: ocho (8) Proyectos de Ley: siete (7) Mensajes del Poder Ejecutivo y un (1) Proyecto de Ley de diputados y diputadas de la oposición en cabeza del diputado socialista José León Garibay (PS), de los cuales dos (2) ya cuentan con media sanción del Senado, uno (1) cuenta con media sanción de Diputados y Diputadas, y los cinco (5) restantes necesitan del tratamiento en ambas Cámaras.
Pocos días después, el lunes 14 de diciembre de 2020, el Gobernador Omar Ángel Perotti amplió el temario de asuntos mediante el Mensaje 4918, por el cual se ratifica, a través del Proyecto de Ley (Mensaje 4915) del Poder Ejecutivo, el Acuerdo denominado “Consenso Fiscal 2020”, y se dispuso como Cámara de Origen al Senado.
Entonces, respecto a estos nueve (9) Proyectos de Ley habilitados, cuatro (4) se encontraban en el Senado y los otros cinco (5) en Cámara de Diputados y Diputadas, aunque dos (2) de ellos con media sanción de Cámara de Senadores (Cámara de Origen).
Vale recordar que el Período de Sesiones Extraordinarias se prolongará hasta el último día hábil del mes de abril de 2021, es decir, el viernes 30 de abril de 2021, y, hasta esa fecha, sólo pueden tratarse los asuntos habilitados por el Poder Ejecutivo Provincial, aunque sí pueden considerarse y aprobarse proyectos de comunicación, de declaración, de resolución y pedidos de informes y, por supuesto, proceder al ingreso de Proyectos de Ley de los legisladores provinciales para su tratamiento a partir del 1º de mayo de 2021, fecha de inicio del 139º Período de Sesiones Ordinarias.
Mensaje 4909 (Expediente 42279 PE), en Cámara de Senadores desde el 9 de noviembre de 2020, por el cual se establece la política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2021. Sancionado por unanimidad el martes 22 de diciembre de 2020 en el Senado luego de corregido y mejorado entre senadores y senadora. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas que devolvió por votación mayoritaria el 30 de diciembre de 2020 con modificaciones en 2ª revisión que el Senado, también por votación mayoritaria, convalidó en esa misma fecha, un par de horas más tarde. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Mensaje 4910 (Expediente 42313 PE), en Cámara de Senadores desde el 12 de noviembre de 2020, por el cual se crea el Ente de Administración de la Autopista Santa Fe – Rosario “Camino del Brigadier”.
Mensaje 4903 (Expediente 41996 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas con media sanción del Senado e ingresado el 29 de setiembre de 2020, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) hasta la suma de U$S 100.000.000 (Dólares Estadounidenses Cien Millones) (U$S 100 M) o su equivalente en otra moneda, con más los intereses y accesorios correspondientes, para el financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”. Con media sanción del Senado por 12 votos afirmativos de los senadores y senadora justicialistas y 7 abstenciones de los senadores radicales.
Mensaje 4893 (Expediente 41510 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas con media sanción del Senado e ingresado el 13 de julio de 2020, por el cual se modifican los artículos 1, 3, 20, 21 y 26 de la Ley Nº 13.527, en el marco del desarrollo del Programa Estratégico de Conectividad Santa Fe, y, apoyados en el diseño de la sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, se dispone una ampliación de su objeto y el consecuente cambio de nombra de la entidad: “Santa Fe Redes y Servicios”. Con media sanción del Senado por 12 votos afirmativos de los senadores y senadora justicialistas y 7 abstenciones de los senadores radicales.
Mensaje 4904 (Expediente 40693 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas e ingresado el 16 de octubre de 2020, por el cual, mediante 184 artículos, se establecen las bases jurídicas e institucionales como Ley de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe.
Mensaje 4905 (Expediente 40694 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas e ingresado el 16 de octubre de 2020, por el cual, mediante 95 artículos, se contempla un nuevo Sistema de Control Policial como Ley de Control Policial de la Provincia de Santa Fe.
Mensaje 4906 (Expediente 40695 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas e ingresado el 16 de octubre de 2020, por el cual, a través de 187 artículos con dos (2) anexos, se establece una reforma del sistema policial provincial como Ley del Sistema Policial de la Provincia de Santa Fe.
Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) (Expediente 38421 CD-PS) de los diputados y diputadas socialistas, en cabeza de José León Garibay (PS), acompañado de Gisel Mahmud (PS), Esteban Lenci (PS), Clara García Alonso, Lionella Cattalini (PS) y Joaquín Andrés Blanco (PS), ingresado el 5 de junio de 2020, por el cual, mediante 28 artículos, se crea la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, la que se constituye como Persona Jurídica de Derecho Público Estatal Autárquica, y que tendrá como misión fundamental promover el desarrollo económico productivo de la Provincia de Santa Fe. En el Senado con media sanción de Diputados y Diputadas, aclarándose que se adjuntó al Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) de similar tenor del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), presentado con el acompañamiento de los senadores y senadora justicialistas y los senadores radicales como Agencia Santa Fe Global.
Mensaje 4915 (Expediente PE), en el Senado e ingresado el 14 de diciembre de 2020, por el cual se ratifica el Acuerdo denominado “Consenso Fiscal 2020”. Sancionado por unanimidad el día 16 de diciembre de 2020 en el Senado. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas que el día 30 de diciembre de 2020, por votación mayoritaria, completó el procedimiento parlamentario. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Cabe destacar que el Período de Sesiones Extraordinarias comenzó efectivamente el día miércoles 16 de diciembre de 2020 y continuará hasta el viernes 30 de abril de 2021 con la realización de las subsiguientes sesiones extraordinarias para avanzar en los nuevos Mensajes y Proyectos de Ley que habilite el Gobernador Omar Ángel Perotti como asuntos de interés público.
Dicho Período de Sesiones Extraordinarias finalizará indefectiblemente el día viernes 30 de abril de 2021. No obstante, en el supuesto que algunos de los asuntos que incluya el Gobernador Omar Ángel Perotti en el temario no sean sancionados antes de esa fecha, pueden ser considerados a partir del 1º de mayo de 2021, fecha de inicio del 139º Período de Sesiones Ordinarias.
El Senado llevó a cabo su 1ª sesión extraordinaria especial el día miércoles 16 de diciembre y la 1ª sesión extraordinaria, con varios cuartos intermedios, el jueves 17 de diciembre, el viernes 18 de diciembre y el martes 22 de diciembre del corriente año.
Por su parte, Cámara de Diputados y Diputadas cumplimentó su 1ª sesión extraordinaria el día miércoles 30 de diciembre de 2020. En tanto, los senadores y senadora también efectuaron el día miércoles 30 de diciembre de 2020 la correspondiente sesión extraordinaria especial a los efectos de convalidar los cambios en Diputados y Diputadas en relación al Proyecto de Ley de Política Tributaria.
En resumen, de los nueve (9) Proyectos de Ley (8 Mensajes del Poder Ejecutivo y un (1) Proyecto de Ley de los diputados y diputadas) habilitados hasta el momento por el Gobernador Omar Perotti para estas Sesiones Extraordinarias, dos (2) han conseguido la respectiva sanción definitiva y, en relación a los siete (7) restantes, dos (2) se encuentran en el Senado y (cinco) 5 en Diputados y Diputadas.
Publicado: 06/Enero/2021
En el primer envío figuraban como asuntos de interés público habilitados: ocho (8) Proyectos de Ley: siete (7) Mensajes del Poder Ejecutivo y un (1) Proyecto de Ley de diputados y diputadas de la oposición en cabeza del diputado socialista José León Garibay (PS), de los cuales dos (2) ya cuentan con media sanción del Senado, uno (1) cuenta con media sanción de Diputados y Diputadas, y los cinco (5) restantes necesitan del tratamiento en ambas Cámaras.
Pocos días después, el lunes 14 de diciembre de 2020, el Gobernador Omar Ángel Perotti amplió el temario de asuntos mediante el Mensaje 4918, por el cual se ratifica, a través del Proyecto de Ley (Mensaje 4915) del Poder Ejecutivo, el Acuerdo denominado “Consenso Fiscal 2020”, y se dispuso como Cámara de Origen al Senado.
Entonces, respecto a estos nueve (9) Proyectos de Ley habilitados, cuatro (4) se encontraban en el Senado y los otros cinco (5) en Cámara de Diputados y Diputadas, aunque dos (2) de ellos con media sanción de Cámara de Senadores (Cámara de Origen).
Vale recordar que el Período de Sesiones Extraordinarias se prolongará hasta el último día hábil del mes de abril de 2021, es decir, el viernes 30 de abril de 2021, y, hasta esa fecha, sólo pueden tratarse los asuntos habilitados por el Poder Ejecutivo Provincial, aunque sí pueden considerarse y aprobarse proyectos de comunicación, de declaración, de resolución y pedidos de informes y, por supuesto, proceder al ingreso de Proyectos de Ley de los legisladores provinciales para su tratamiento a partir del 1º de mayo de 2021, fecha de inicio del 139º Período de Sesiones Ordinarias.
Mensaje 4909 (Expediente 42279 PE), en Cámara de Senadores desde el 9 de noviembre de 2020, por el cual se establece la política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2021. Sancionado por unanimidad el martes 22 de diciembre de 2020 en el Senado luego de corregido y mejorado entre senadores y senadora. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas que devolvió por votación mayoritaria el 30 de diciembre de 2020 con modificaciones en 2ª revisión que el Senado, también por votación mayoritaria, convalidó en esa misma fecha, un par de horas más tarde. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Mensaje 4910 (Expediente 42313 PE), en Cámara de Senadores desde el 12 de noviembre de 2020, por el cual se crea el Ente de Administración de la Autopista Santa Fe – Rosario “Camino del Brigadier”.
Mensaje 4903 (Expediente 41996 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas con media sanción del Senado e ingresado el 29 de setiembre de 2020, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) hasta la suma de U$S 100.000.000 (Dólares Estadounidenses Cien Millones) (U$S 100 M) o su equivalente en otra moneda, con más los intereses y accesorios correspondientes, para el financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”. Con media sanción del Senado por 12 votos afirmativos de los senadores y senadora justicialistas y 7 abstenciones de los senadores radicales.
Mensaje 4893 (Expediente 41510 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas con media sanción del Senado e ingresado el 13 de julio de 2020, por el cual se modifican los artículos 1, 3, 20, 21 y 26 de la Ley Nº 13.527, en el marco del desarrollo del Programa Estratégico de Conectividad Santa Fe, y, apoyados en el diseño de la sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, se dispone una ampliación de su objeto y el consecuente cambio de nombra de la entidad: “Santa Fe Redes y Servicios”. Con media sanción del Senado por 12 votos afirmativos de los senadores y senadora justicialistas y 7 abstenciones de los senadores radicales.
Mensaje 4904 (Expediente 40693 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas e ingresado el 16 de octubre de 2020, por el cual, mediante 184 artículos, se establecen las bases jurídicas e institucionales como Ley de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe.
Mensaje 4905 (Expediente 40694 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas e ingresado el 16 de octubre de 2020, por el cual, mediante 95 artículos, se contempla un nuevo Sistema de Control Policial como Ley de Control Policial de la Provincia de Santa Fe.
Mensaje 4906 (Expediente 40695 PE), en Cámara de Diputados y Diputadas e ingresado el 16 de octubre de 2020, por el cual, a través de 187 artículos con dos (2) anexos, se establece una reforma del sistema policial provincial como Ley del Sistema Policial de la Provincia de Santa Fe.
Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) (Expediente 38421 CD-PS) de los diputados y diputadas socialistas, en cabeza de José León Garibay (PS), acompañado de Gisel Mahmud (PS), Esteban Lenci (PS), Clara García Alonso, Lionella Cattalini (PS) y Joaquín Andrés Blanco (PS), ingresado el 5 de junio de 2020, por el cual, mediante 28 artículos, se crea la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, la que se constituye como Persona Jurídica de Derecho Público Estatal Autárquica, y que tendrá como misión fundamental promover el desarrollo económico productivo de la Provincia de Santa Fe. En el Senado con media sanción de Diputados y Diputadas, aclarándose que se adjuntó al Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) de similar tenor del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), presentado con el acompañamiento de los senadores y senadora justicialistas y los senadores radicales como Agencia Santa Fe Global.
Mensaje 4915 (Expediente PE), en el Senado e ingresado el 14 de diciembre de 2020, por el cual se ratifica el Acuerdo denominado “Consenso Fiscal 2020”. Sancionado por unanimidad el día 16 de diciembre de 2020 en el Senado. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas que el día 30 de diciembre de 2020, por votación mayoritaria, completó el procedimiento parlamentario. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Cabe destacar que el Período de Sesiones Extraordinarias comenzó efectivamente el día miércoles 16 de diciembre de 2020 y continuará hasta el viernes 30 de abril de 2021 con la realización de las subsiguientes sesiones extraordinarias para avanzar en los nuevos Mensajes y Proyectos de Ley que habilite el Gobernador Omar Ángel Perotti como asuntos de interés público.
Dicho Período de Sesiones Extraordinarias finalizará indefectiblemente el día viernes 30 de abril de 2021. No obstante, en el supuesto que algunos de los asuntos que incluya el Gobernador Omar Ángel Perotti en el temario no sean sancionados antes de esa fecha, pueden ser considerados a partir del 1º de mayo de 2021, fecha de inicio del 139º Período de Sesiones Ordinarias.
El Senado llevó a cabo su 1ª sesión extraordinaria especial el día miércoles 16 de diciembre y la 1ª sesión extraordinaria, con varios cuartos intermedios, el jueves 17 de diciembre, el viernes 18 de diciembre y el martes 22 de diciembre del corriente año.
Por su parte, Cámara de Diputados y Diputadas cumplimentó su 1ª sesión extraordinaria el día miércoles 30 de diciembre de 2020. En tanto, los senadores y senadora también efectuaron el día miércoles 30 de diciembre de 2020 la correspondiente sesión extraordinaria especial a los efectos de convalidar los cambios en Diputados y Diputadas en relación al Proyecto de Ley de Política Tributaria.
En resumen, de los nueve (9) Proyectos de Ley (8 Mensajes del Poder Ejecutivo y un (1) Proyecto de Ley de los diputados y diputadas) habilitados hasta el momento por el Gobernador Omar Perotti para estas Sesiones Extraordinarias, dos (2) han conseguido la respectiva sanción definitiva y, en relación a los siete (7) restantes, dos (2) se encuentran en el Senado y (cinco) 5 en Diputados y Diputadas.
Publicado: 06/Enero/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
