[ 09.02.2021 09:08 ] ›
Di Stefano gestiona obras de mantenimiento y mejoras en la Autopista Rosario – Córdoba
La diputada de la UCR solicita repavimentación, bacheo, iluminación, y construcción de banquinas, en el tramo entre avenida Circunvalación y la A012, para mejorar la seguridad vial y prevenir hechos delictivos
 
 La diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR - FPCyS), Silvana Di Stefano, presentó un proyecto para que la provincia gestione ante la Nación obras de mantenimiento y reacondicionamiento de la Autopista a Córdoba, en el tramo Rosario – Roldán, para ayudar a mejorar la seguridad vial y prevenir hechos delictivos.
El pedido incluye la repavimentación y bacheo en el tramo entre la avenida Circunvalación y la ruta nacional A012, sellado de fisuras en los sectores donde el deterioro pueda ocasionar siniestros viales y roturas de vehículos. También iluminación y reparación de las luminarias que no funcionan en el acceso a la ciudad de Roldán, además de la construcción de banquinas afirmadas.
“El pedido es por las malas condiciones en las que se encuentra la Autopista. Numerosos accidentes fueron ocasionados por pozos, baches, grietas y el deterioro general. Vecinas y vecinos de Rosario, Funes y Roldán, que a diario transitan por esta vía, reclaman obras de repavimentación y bacheo, y si bien, se realizaron algunos arreglos, el estado no es el adecuado y sigue deteriorándose”, explicó Di Stefano.
El proyecto de la legisladora también incluye iluminación, especialmente en aquellos sectores en los que han ocurrido hechos de inseguridad, y por el otro, la construcción de banquinas afirmadas en reemplazo de las de suelo vegetal.
“Banquinas firmes, niveladas y seguras son necesarias debido a que proporcionan espacio para hacer maniobras evasivas, acomoda el error del conductor, incorpora un área de recuperación al control del vehículo, y brinda un espacio para que los vehículos con inconvenientes se detengan o conduzcan lentamente”, describió la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.
Alto caudal de tránsito
La diputada recordó, que la autopista Rosario - Córdoba “es uno de los corredores viales más importantes del país, y forma parte de la continuidad de la ruta 9 de Buenos Aires a Rosario y conecta, no solo los principales polos industriales agrícolas de las provincias de Córdoba y Santa Fe con los puertos a orillas del río Paraná, sino también a centros culturales y turísticos del eje Buenos Aires- Rosario – Córdoba”.
Según los datos del Tránsito Medio Diario Anual (TMDA), esta vía rápida tiene en la zona de Rosario un caudal de tránsito que alcanza los 27.000 vehículos promedio, producto del tránsito nacional y regional pasante, más los vecinos de las localidades del conglomerado rosarino.
“La falta de inversión destinada a la conservación de caminos, rutas y autopistas no solo afecta la seguridad y eficiencia de los desplazamientos, provocando accidentes, sino también acarrea otras consecuencias, como por ejemplo, el desgaste y la avería de los vehículos”, señaló Di Stefano.-
El pedido incluye la repavimentación y bacheo en el tramo entre la avenida Circunvalación y la ruta nacional A012, sellado de fisuras en los sectores donde el deterioro pueda ocasionar siniestros viales y roturas de vehículos. También iluminación y reparación de las luminarias que no funcionan en el acceso a la ciudad de Roldán, además de la construcción de banquinas afirmadas.
“El pedido es por las malas condiciones en las que se encuentra la Autopista. Numerosos accidentes fueron ocasionados por pozos, baches, grietas y el deterioro general. Vecinas y vecinos de Rosario, Funes y Roldán, que a diario transitan por esta vía, reclaman obras de repavimentación y bacheo, y si bien, se realizaron algunos arreglos, el estado no es el adecuado y sigue deteriorándose”, explicó Di Stefano.
El proyecto de la legisladora también incluye iluminación, especialmente en aquellos sectores en los que han ocurrido hechos de inseguridad, y por el otro, la construcción de banquinas afirmadas en reemplazo de las de suelo vegetal.
“Banquinas firmes, niveladas y seguras son necesarias debido a que proporcionan espacio para hacer maniobras evasivas, acomoda el error del conductor, incorpora un área de recuperación al control del vehículo, y brinda un espacio para que los vehículos con inconvenientes se detengan o conduzcan lentamente”, describió la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.
Alto caudal de tránsito
La diputada recordó, que la autopista Rosario - Córdoba “es uno de los corredores viales más importantes del país, y forma parte de la continuidad de la ruta 9 de Buenos Aires a Rosario y conecta, no solo los principales polos industriales agrícolas de las provincias de Córdoba y Santa Fe con los puertos a orillas del río Paraná, sino también a centros culturales y turísticos del eje Buenos Aires- Rosario – Córdoba”.
Según los datos del Tránsito Medio Diario Anual (TMDA), esta vía rápida tiene en la zona de Rosario un caudal de tránsito que alcanza los 27.000 vehículos promedio, producto del tránsito nacional y regional pasante, más los vecinos de las localidades del conglomerado rosarino.
“La falta de inversión destinada a la conservación de caminos, rutas y autopistas no solo afecta la seguridad y eficiencia de los desplazamientos, provocando accidentes, sino también acarrea otras consecuencias, como por ejemplo, el desgaste y la avería de los vehículos”, señaló Di Stefano.-

- Reforma laboral: más flexibilidad para las empresas, menos protección para los trabajadores
- Santa Fe: clara victoria de La Libertad Avanza y nueva correlación de fuerzas para el Congreso
- Participación electoral en su punto más bajo desde 1983: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
- Felipe Michlig felicitó a la LLA por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de PU
- El “Liso” llega al recinto: una sesión cargada de homenajes, declaraciones y proyectos con impronta santafesina
- Un nuevo gesto de solidaridad a través de la donación de órganos
- Identidad santafesina: Diputados aprobó la ley que declara al liso patrimonio cultural
- El jefe de gabinete de Milei destacó la colaboración con Pullaro y el trabajo conjunto con las provincias

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por 
tu casilla de e-mail.
 
 















