[ 23.02.2021 09:42 ] ›
Programa de Cultivo e Industrialización y creación del Instituto Regulador del Uso del Cannabis Medicinal
Ricardo Olivera entiende la “necesidad de implementación de estas herramientas” para anticiparse a futuras problemáticas en cuanto a la calidad de la producción

El Proyecto de Ley (Expediente 41801 CD-PJ), que consta de 16 artículos, tiene por objeto la creación del Programa Provincial de Promoción del cultivo e industrialización del cannabis para uso medicinal en el ámbito del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) Sociedad del Estado.
Dicho Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), que será autoridad de aplicación de la presente ley, tendrá a su cargo el inicio de la experiencia de “llevar adelante toda la cadena de valor hasta la obtención de la materia prima y su transformación para la producción de medicamentos y/o derivados a base de cannabis”.
Se pretende, en líneas generales, que el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) comience a transitar esta nueva oportunidad de “brindar tratamientos bajo nuevas tecnologías y modalidades que posibiliten el acceso a mejores condiciones de salud en nuestra sociedad santafesina, como también su punto de vista en el plano del desarrollo científico y económico como un nuevo sector productivo estratégico”, argumentó Ricardo Olivera.
Agregó el presidente del Partido Justicialista Distrito Santa Fe, en calidad de diputado provincial, que “la industria está planteando otras aplicaciones más allá del uso terapéutico, como la fabricación de textiles, materiales de construcción y producción de cosméticos entre otros. Esto despierta un fuerte interés en pequeños y medianos agricultores ya que genera innumerables puestos de trabajo”.
El Proyecto de Ley (Expediente 41802 CD-PJ), que consta de 10 artículos, tiene por objeto la creación del Instituto Regulador del Uso del Cannabis Medicinal (IRUCAM) para fines medicinales, científicos y/o terapéuticos, dependiente del Ministerio de Salud.
El mencionado Instituto Regulador del Uso del Cannabis Medicinal (IRUCAM) funcionará como “una institución descentralizada y como una entidad autárquica, con personería jurídica y financiera, vinculada con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Salud, con finalidad eminentemente social”.
Se busca, en síntesis, que dicho Instituto sea una herramienta que “garantice la calidad de las producciones, bajo sus diversas modalidades, con el objetivo principal de garantizar la seguridad en términos sanitarios de las personas que consumen medicamentos o fórmulas diversas a base de cannabis”, fundamentó Ricardo Olivera, no sin antes aclarar que “de ninguna manera puede considerarse que cumpla funciones vinculadas al rol del control de narcotráfico”, dado que “dichas tareas le competen a otros organismos estamentales”.
Ambos Proyectos de Ley (Expediente 41801 CD-PJ) (Expediente 41802 CD-PJ) ingresaron el día lunes 01 de febrero de 2021 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en cabeza del diputado Ricardo Olivera (PJ), acompañado de sus pares del Bloque Justicialista: Lucila De Ponti, Leandro Busatto, Paola Bravo, Luis Daniel Rubeo y Matilde Bruera, los cuales tomarán estado parlamentario propiamente dicho en la sesión “extraordinaria” del jueves 25 de febrero de 2021, aunque deberán aguardar para su probable tratamiento hasta después del 1º de mayo de 2021, fecha de inicio del 139º Período Ordinario de Sesiones.
Publicado: 23/Febrero/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- El radicalismo se quedó con la comisión más importante de la Legislatura santafesina
- Sin actividad parlamentaria extraordinaria este jueves 4 de marzo de 2021 en la Legislatura Santafesina
- Inauguraron significativas obras para la Puesta en Valor de Laguna La Verde
- Comisión de Estudio, Investigación, Seguimiento y Evaluación del Funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación
- Rodenas: "Afirmar que solicité el archivo de una causa penal es absolutamente falso"
- Senadores en desacuerdo por el avance del Poder Legislativo sobre el Poder Judicial
- El Senado designó representantes ante solicitudes del Servicio Público Provincial Defensa Penal (SPPDP) y del Ministerio de Gobierno
- Perotti: ``Superamos las 100.000 inscripciones en el Boleto Educativo Gratuito en la provincia´´

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
