[ 24.02.2021 10:06 ] ›
Comunicado sobre la estructura instalada en El Molino Fábrica Cultural
Desde el área que trabaja en la implementación del Boleto Educativo Gratuito informamos que la instalación de una estructura en El Molino Franchino de la ciudad de Santa Fe se fundamenta en la necesidad de ejecutar tareas extraordinarias de promoción y difusión del programa Boleto Educativo Gratuito
La comunicación de gobierno debe garantizar que los ciudadanos y las ciudadanas tengan acceso a la información pública. Considerando además que el acceso a internet es limitado para vastos sectores de nuestra sociedad, principalmente para los sectores de escasos recursos económicos y teniendo en cuenta que los principales destinatarios del BEG son en esencia dichos sectores vulnerables, se hace necesario que el Estado llegue a todos y todas; y el acceso a internet no implique un obstáculo para acceder a la franquicia.
Por ello, resulta necesario implementar oficinas de atención al público en todo el territorio provincial, permitiendo así que los santafesinos y las santafesinas que no pudieron inscribirse lo hagan presencialmente, evacuen todas sus dudas y reciban la información necesaria sobre el programa.
Procurando que el programa llegue a todos/as los/as potenciales beneficiarios/as, resulta necesario la ubicación de la principal oficina de atención al usuario en un espacio que resulte accesible para toda la comunidad educativa y especialmente para los/las jóvenes que hicieron de La Fabrica Cultural El Molino, un espacio de encuentro cotidiano.
La ampliación de derechos requiere como primera etapa para su implementación, visibilizarlos, difundirlos y darle un acceso seguro a los potenciales beneficiarios en un contexto de pandemia para que puedan plantear sus inquietudes o anotarse al programa de manera segura. Por tal motivo, se requiere de un espacio donde los usuarios puedan esperar su turno al aire libre, con distanciamiento social y con las medidas sanitarias correspondientes.
Cabe señalar que dentro del patio del Molino no se pudo instalar debido a que allí tienen lugar permanentemente distintas actividades culturales y no es intención entorpecer su normal desarrollo.
Ésta política de Estado necesita garantizar el acceso a la información, específicamente en lo que respecta a las bases de dicho programa, porque sólo ello puede asegurarnos que el derecho sea una realidad a partir del 15 de marzo, fecha prevista para el comienzo del ciclo lectivo.
Se trata, además, de una estructura desmontable, que va a permanecer allí por 60 días, y se construyó sin realizar ninguna intervención en el edificio histórico.
Es necesario recordar también, que los paraboloides y el acceso a las propuestas de El Molino, están garantizadas en su totalidad. Muestra de ello fue la celebración del carnaval”.
Por ello, resulta necesario implementar oficinas de atención al público en todo el territorio provincial, permitiendo así que los santafesinos y las santafesinas que no pudieron inscribirse lo hagan presencialmente, evacuen todas sus dudas y reciban la información necesaria sobre el programa.
Procurando que el programa llegue a todos/as los/as potenciales beneficiarios/as, resulta necesario la ubicación de la principal oficina de atención al usuario en un espacio que resulte accesible para toda la comunidad educativa y especialmente para los/las jóvenes que hicieron de La Fabrica Cultural El Molino, un espacio de encuentro cotidiano.
La ampliación de derechos requiere como primera etapa para su implementación, visibilizarlos, difundirlos y darle un acceso seguro a los potenciales beneficiarios en un contexto de pandemia para que puedan plantear sus inquietudes o anotarse al programa de manera segura. Por tal motivo, se requiere de un espacio donde los usuarios puedan esperar su turno al aire libre, con distanciamiento social y con las medidas sanitarias correspondientes.
Cabe señalar que dentro del patio del Molino no se pudo instalar debido a que allí tienen lugar permanentemente distintas actividades culturales y no es intención entorpecer su normal desarrollo.
Ésta política de Estado necesita garantizar el acceso a la información, específicamente en lo que respecta a las bases de dicho programa, porque sólo ello puede asegurarnos que el derecho sea una realidad a partir del 15 de marzo, fecha prevista para el comienzo del ciclo lectivo.
Se trata, además, de una estructura desmontable, que va a permanecer allí por 60 días, y se construyó sin realizar ninguna intervención en el edificio histórico.
Es necesario recordar también, que los paraboloides y el acceso a las propuestas de El Molino, están garantizadas en su totalidad. Muestra de ello fue la celebración del carnaval”.

- Del Frade: ''Hoy la Argentina es una estrella escondida de la bandera yanqui''
- Antonio Bonfatti presenta su libro: Memorias para un porvenir socialista
- Abren las inscripciones para las colonias de vacaciones municipales 2026
- Proyecto de Ley: Cuidado Integral de las Personas con Albinismo
- Piedrabuena pide información sobre los controles de caza y pesca ilegal en Santa Fe
- Fernanda Castellani impulsa una ley para fomentar el uso de Inteligencia Artificial en la producción agrícola santafesina
- Esteban Motta: ''Con una inversión de 600 millones de pesos se concretará la unión de San Jorge con Traill por ripio''
- Barrio Industrial: avanza la reconstrucción de veredas y el recambio de contenedores

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















