[ 01.04.2021 13:22 ] ›
El Senado sancionó con fuerza de Ley los convenios para el desarrollo armónico de los Bajos Submeridionales
El objetivo es “poner en producción un área que cambiará el norte provincial santafesino con un plan de acción integral”

La Legislatura de la Provincia de Santa Fe; la Cámara de Diputados y Diputadas en la sesión del día jueves 13 de agosto de 2020 y esta Cámara de Senadores en la sesión extraordinaria especial del día miércoles 31 de marzo de 2021; sancionó con fuerza de Ley el Mensaje 4889 del Poder Ejecutivo (Omar Ángel Perotti), habilitado para estas Sesiones Extraordinarias, por el cual se aprueban los convenios suscriptos entre el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación (Rogelio Frigerio) y las provincias de Santa Fe (Roberto Miguel Lifschitz), Chaco (Oscar Domingo Peppo) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora) en fecha 20 de febrero de 2018, para la creación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales (CIRHBAS), y, luego de las consideraciones dadas por el senador Orfilio Marcón (UCR-General Obligado) quien ofició de miembro informante, se comunicó al Poder Ejecutivo Provincial para su registro con el Nº de Ley correspondiente, promulgación y publicación en el Boletín Oficial.
En su alocución Orfilio Marcón señaló que es “un tema trascendente para el norte santafesino, en virtud de que el territorio ocupado en nuestra provincia de Santa Fe por los Bajos Submeridionales equivale a la superficie total de la provincia de Misiones y de Bélgica”.
Luego de asegurar que “nuestros Bajos Submeridionales no están adecuadamente utilizados”, el representante territorial por el departamento General Obligado dijo que “el objetivo es poner en producción un área que puede cambiar radicalmente el norte provincial santafesino”; no sin antes celebrar que en este comité interjurisdiccional, además de las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, esté presente el Estado Nacional, ya que con ello se logrará “equilibrar las pretensiones de las tres provincias y transformar las dificultades en oportunidades”.
La creación del comité interjurisdiccional tendrá a su cargo la producción de “un plan de acción con una visión integral que permita el desarrollo armónico y sustentable de los Bajos Submeridionales”.
Y, además “implementar normas y medidas de control con una visión integral, que contribuyan a la utilización racional y sustentable de los recursos naturales en el ámbito de los Bajos Submeridionales, protegiendo los humedales naturales y ecosistemas, conforme a los principios rectores de la política hídrica nacional, de las tres provincias y las leyes nacionales y provinciales en la materia”.
No sólo se producirá “un plan de acción que permita el desarrollo armónico y sustentable de los Bajos Submeridionales”; sino también la formulación de planes, programas, estudios y proyectos; como asimismo proponer, fomentar y realizar investigaciones científicas y tecnológicas interjurisdiccionales a través de organismos, unidades académicas, o centros de investigación públicos provinciales y/o nacionales dirigidas a mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales y a solucionar problemas ambientales en áreas prioritarias del desarrollo sustentable; y difundir y publicar los resultados de los trabajos de relevancia que se produzcan en la materia”.
El comité interjurisdiccional será conformado con recursos humanos de las tres provincias y el Estado Nacional, y organismos descentralizados que acrediten conocimiento y experiencias en cuestiones medioambientales, ecológicas, geológicas, hidrogeológicas, hidrológicas, productivas, sociales, económicas y legales, entre otras, para lograr una visión integral en su función.
“Se busca lograr una visión integral que permita el desarrollo armónico y sustentable de los Bajos Submeridionales” y, por ello, “celebramos que en este comité interjurisdiccional, además de las tres provincias, esté presente el Estado Nacional a los fines de equilibrar las pretensiones provinciales”, fundamentó en pleno recinto senatorial, durante la sesión extraordinaria especial del día miércoles 31 de marzo de 2021 de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, el senador Orfilio Marcón (UCR-General Obligado), el Mensaje 4889 del Poder Ejecutivo (Omar Perotti) proveniente con media sanción de Diputados y Diputadas desde el día 13 de agosto de 2020, por el cual se aprueban los convenios celebrados el 20 de agosto de 2018 entre las provincias de Santa Fe (Roberto Miguel Lifschitz), Chaco (Oscar Peppo) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora) y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación (Rogelio Frigerio).
El Proyecto de Ley (Expediente 41781 PER) (Expediente 38834 PE) (Mensaje 4889) del Poder Ejecutivo, habilitado por el Gobernador Omar Perotti para estas Sesiones Extraordinarias, a propuesta del senador Marcelo Lewandoski (PJ-Lealtad-Rosario), resultó sancionado sobre tablas y por unanimidad, comunicándose al Poder Ejecutivo Provincial para su registro con el Nº respectivo, promulgación y publicación en el Boletín Oficial, luego de los argumentos dados por el senador Orfilio Marcón (UCR-General Obligado) explicitados más arriba, quien ofició de miembro informante.
Publicado: 01/Abril/2021
En su alocución Orfilio Marcón señaló que es “un tema trascendente para el norte santafesino, en virtud de que el territorio ocupado en nuestra provincia de Santa Fe por los Bajos Submeridionales equivale a la superficie total de la provincia de Misiones y de Bélgica”.
Luego de asegurar que “nuestros Bajos Submeridionales no están adecuadamente utilizados”, el representante territorial por el departamento General Obligado dijo que “el objetivo es poner en producción un área que puede cambiar radicalmente el norte provincial santafesino”; no sin antes celebrar que en este comité interjurisdiccional, además de las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, esté presente el Estado Nacional, ya que con ello se logrará “equilibrar las pretensiones de las tres provincias y transformar las dificultades en oportunidades”.
La creación del comité interjurisdiccional tendrá a su cargo la producción de “un plan de acción con una visión integral que permita el desarrollo armónico y sustentable de los Bajos Submeridionales”.
Y, además “implementar normas y medidas de control con una visión integral, que contribuyan a la utilización racional y sustentable de los recursos naturales en el ámbito de los Bajos Submeridionales, protegiendo los humedales naturales y ecosistemas, conforme a los principios rectores de la política hídrica nacional, de las tres provincias y las leyes nacionales y provinciales en la materia”.
No sólo se producirá “un plan de acción que permita el desarrollo armónico y sustentable de los Bajos Submeridionales”; sino también la formulación de planes, programas, estudios y proyectos; como asimismo proponer, fomentar y realizar investigaciones científicas y tecnológicas interjurisdiccionales a través de organismos, unidades académicas, o centros de investigación públicos provinciales y/o nacionales dirigidas a mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales y a solucionar problemas ambientales en áreas prioritarias del desarrollo sustentable; y difundir y publicar los resultados de los trabajos de relevancia que se produzcan en la materia”.
El comité interjurisdiccional será conformado con recursos humanos de las tres provincias y el Estado Nacional, y organismos descentralizados que acrediten conocimiento y experiencias en cuestiones medioambientales, ecológicas, geológicas, hidrogeológicas, hidrológicas, productivas, sociales, económicas y legales, entre otras, para lograr una visión integral en su función.
“Se busca lograr una visión integral que permita el desarrollo armónico y sustentable de los Bajos Submeridionales” y, por ello, “celebramos que en este comité interjurisdiccional, además de las tres provincias, esté presente el Estado Nacional a los fines de equilibrar las pretensiones provinciales”, fundamentó en pleno recinto senatorial, durante la sesión extraordinaria especial del día miércoles 31 de marzo de 2021 de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, el senador Orfilio Marcón (UCR-General Obligado), el Mensaje 4889 del Poder Ejecutivo (Omar Perotti) proveniente con media sanción de Diputados y Diputadas desde el día 13 de agosto de 2020, por el cual se aprueban los convenios celebrados el 20 de agosto de 2018 entre las provincias de Santa Fe (Roberto Miguel Lifschitz), Chaco (Oscar Peppo) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora) y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación (Rogelio Frigerio).
El Proyecto de Ley (Expediente 41781 PER) (Expediente 38834 PE) (Mensaje 4889) del Poder Ejecutivo, habilitado por el Gobernador Omar Perotti para estas Sesiones Extraordinarias, a propuesta del senador Marcelo Lewandoski (PJ-Lealtad-Rosario), resultó sancionado sobre tablas y por unanimidad, comunicándose al Poder Ejecutivo Provincial para su registro con el Nº respectivo, promulgación y publicación en el Boletín Oficial, luego de los argumentos dados por el senador Orfilio Marcón (UCR-General Obligado) explicitados más arriba, quien ofició de miembro informante.
Publicado: 01/Abril/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvo ''Unidos'' en su departamento
- Dionisio Scarpin: ''El norte eligió a Unidos y también avaló la gestión de Maximiliano Pullaro''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
