Vie, 11 de Julio de 2025 | 5:41 hs.

[ 06.07.2021 11:42 ]   ›

Agustina Donnet quiere garantizar la provisión gratuita de preservativos para vulvas y de preservativos masculinos y femeninos

El Estado debe garantizar el acceso a los preservativos, sean éstos para penes o vaginas (intravaginales), y a los campos o dedales de látex (para vulvas)

Agustina Donnet quiere garantizar la provisión gratuita de preservativos para vulvas y de preservativos masculinos y femeninos
En la 6ª sesión del 139º Período Ordinario del jueves 1º de julio de 2021 de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, tomó estado parlamentario el Proyecto de Ley (Expediente 44215 CD-IP) de la diputada Agustina Donnet (IP), presidenta del Bloque Igualdad y Participación (IP), presentado el día 29 de junio de 2021 por mesa de movimiento con el acompañamiento del diputado Rubén Giustiniani (IP), por el cual, mediante 7 artículos, plantea como objetivo “garantizar la producción y provisión gratuita de preservativos para vulvas”, así como “preservativos masculinos y femeninos en todos los efectores públicos de salud, establecimientos educativos y de asistencia social”, y se derivó a las comisiones permanentes internas asignadas para su estudio y pronto despacho.
 
Además, “diseñar campañas de concientización sobre las ventajas de su utilización y como forma de prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados”.
 
Asimismo, “elaborar un protocolo de atención de la salud sexual, reproductiva y no reproductiva para lesbianas, bisexuales, varones trans y personas no binarias”.
 
Y, del mismo modo, “coordinar con el Ministerio de Educación, la capacitación a docentes y la inclusión de información como parte de los contenidos del Programa de Educación Sexual Integral”.
 
En el mismo sentido, “elaborar un protocolo ginecológico de atención integral de la salud sexual y/o reproductiva, para personas con vulva, a fines de garantizar los derechos, el buen trato, el acceso a consultas médicas de rutina y a la información confiable y segura”, en el marco de la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable Nº 25.673 y la Ley de Identidad de Género Nº 26.743.
 
Se crea también, en el ámbito de la autoridad de aplicación de la presente Ley, una Comisión de Trabajo integrada por representantes del Ministerio de Salud, el sector científico-tecnológico, el sector productivo y las organizaciones de la sociedad civil involucradas en la temática.
 
El 13 de febrero de cada año se celebra el Día Internacional del Condón y el 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Preservativo Femenino, “pero no podemos dejar de señalar un legítimo reclamo acerca de la necesidad de contar también con preservativos para vulvas, de modo tal que se garantice para todas las personas, que en las relaciones sexuales cuenten con la protección adecuada y necesaria para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual”.
 
“En este caso, se trata de proveer un método de cuidado para estas prácticas sexuales, debiendo ofrecerse el campo de látex que está diseñado para el sexo oral y son difíciles de conseguir y su costo no es accesible”, dijo Agustina Donnet, y añadió que “por ello, son reemplazados por campos de látex caseros hechos a partir de un preservativo peneano, guantes quirúrgicos o la goma dique (dental dam), un material de uso odontológico que se consigue en Argentina”.
 
“El Estado debe garantizar el acceso a los preservativos, sean estos para penes o vaginas (intravaginales), y a los campos de látex y los dedales de látex (preservativos para vulvas), y difundir sobre su utilización mediante campañas de comunicación e incluir estos contenidos en las currículas educativas”, concluyó Agustina Donnet.
 
El Proyecto Ley (Expediente 44215 CD-IP) de Agustina Donnet y Rubén Giustiniani, posando en una fotografía tomada en tiempos lejanos al COVID-19, presentado el día 29 de junio de 2021 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, tomó estado parlamentario propiamente dicho en la 6ª sesión del 139º Período Ordinario del día jueves 1º de julio de 2021, y se derivó a las comisiones permanentes internas para su estudio y pronto despacho.
 
Publicado: 06/Julio/2021

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo