Sáb, 05 de Julio de 2025 | 19:51 hs.

[ 27.08.2021 01:36 ]   ›

Diputados y Diputadas, conducidos por Farías, solicitan “que Perotti se abstenga de realizar actos o inauguraciones de obras públicas que pueda promover la captación del sufragio a su favor”

Rubeo advierte que “el gobernador puede ser pasible de inhabilitación de hasta 10 años para ejercer cargos públicos” por violentar el Código Electoral Nacional

Diputados y Diputadas, conducidos por Farías, solicitan “que Perotti se abstenga de realizar actos o inauguraciones de obras públicas que pueda promover la captación del sufragio a su favor”
En el día de la fecha: jueves 26 de agosto de 2021, se realizó la 8ª sesión del 139º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, que por el COVID-19 y su variante Delta se hizo efectiva de manera total y absolutamente virtual, es decir, con la conducción de cuerpo presente del presidente del Cuerpo Legislativo, diputado Pablo Farías (PS), secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini, el cuerpo de taquígrafos y el personal de Secretaría Parlamentaria e Informática, con la conexión remota de los diputados y diputadas mediante el sistema de videoconferencia, en la que, desde las 15:15 hasta las 18:45, sancionaron ocho (8) Proyectos de Ley: todos con media sanción, además de incontables Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos como Pedidos de Informes, destacándose el Proyecto de Comunicación (Expediente 44850 CD-PJ) de Luis Daniel Rubeo (PJ), aprobado sobre tablas, por el cual esta Cámara solicita “que el gobernador Omar Perotti, en su condición de candidato y titular del Poder Ejecutivo, se abstenga de realizar inauguraciones de obras públicas y/o programas de alcance colectivo en general, y la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a su favor, tal como lo prescribe el artículo 64 quarter del Código Electoral Nacional”.
 
Luis Daniel Rubeo advirtió que “los funcionarios públicos que autorizaren o consintieran la publicidad de actos de gobierno en violación de la prohibición establecida en el Código Electoral Nacional, serán pasibles de inhabilitación de uno (1) a diez (10) años para el ejercicio de cargos públicos”.
 
Y agregó Luis Daniel Rubeo, a modo de explicación, que según establece el Código Electoral Nacional, “queda prohibido durante los 25 días anteriores a la fecha fijada para las celebración de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la Elección General, la realización de actos inaugurales de obras públicas de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten”.  
 
Nuevamente se destacó que el Mensaje 4903 del Poder Ejecutivo para el financiamiento del Programa “Santa Fe + Conectada” para el cual, en 1ª revisión, en principio, se había acordado su aprobación con sustanciales modificaciones, no fue considerado ni tratado y, por ende, deberá seguir aguardando para su probable tratamiento para más adelante, esto es, después de las PASO nacionales y provinciales (municipales y comunales) del día domingo 12 de setiembre de 2021 ó, en su defecto, hasta después de las elecciones generales del día domingo 14 de noviembre de 2021.
 
Se tomó lista comprobándose que estaban ausentes con aviso varios diputados y diputadas, y, como aconteció en la 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª y 7ª sesión de los días 20 de mayo, 27 de mayo, 10 de junio, 24 de junio, 1º de julio y 5 de agosto, el izamiento de la Bandera Nacional estuvo a cargo del diputado socialista Pablo Farías, presidente del Cuerpo Legislativo.
 
Se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, esto es, la 7ª sesión “ordinaria” que se llevó a cabo el pasado día jueves 5 de agosto de 2021, sin objeciones.
 
Seguidamente se procedió al ingreso formal de 369 Asuntos: 14 Comunicaciones Oficiales, ningún Mensaje del Poder Ejecutivo, 30 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, y 5 Proyectos de Ley provenientes del Senado con media sanción, y, además, 3 Proyectos de Resolución, 40 Proyectos de Declaración y 160 Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos en la forma de Pedidos de Informes, y 2 Notas de los Particulares, según consta en los Asuntos Entrados.
 
En cuanto a las 14 Comunicaciones Oficiales derivadas a su destino: Antecedentes, Comisiones, Secretaría Legislativa y Archivo, vale destacar una comunicación de la subsecretaría de Asuntos Legislativos que contempla 11 respuestas del Poder Ejecutivo a otros tantos Pedidos de Informes, y, también, que no hubo, en esta oportunidad, Observaciones Legales del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
 
Los 369 Asuntos, en su mayoría, fueron derivados a las comisiones permanentes internas asignadas para su estudio y pronto tratamiento.
 
Como hubo dictámenes de comisión, se incluyeron en el Orden del Día de la 9ª sesión “ordinaria” que se realizará después de las PASO nacionales y provinciales (municipales y comunales) del 12 de setiembre de 2021: 106 Minutas (Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación), en la que serán aprobados en rápido trámite.
 
Y, asimismo, 7 Proyectos de Ley que también recibieron despacho para su inclusión en el Orden del Día de la 9ª sesión “ordinaria” que se realizará después de las PASO del día domingo 12 de setiembre, destacándose la incorporación de oficinas únicas para adultos mayores en los Hospitales y Centros de Salud; la creación del Programa de Declaración Digital y Mensual de Precios; la donación al Obispado de Rafaela de un inmueble ubicado en la localidad de Pozo Borrado (Departamento 9 de Julio); la creación del “Registro Único de Producciones Primarias”; la creación de una Junta Provincial de Seguridad; la creación del “Programa de Financiamiento para actividades productivas afectadas por el COVID-19” en el marco del Fondo de Inversión y Desarrollo (Ley 13622 y modificatorias); y la modificación del artículo 2º de la Ley Nº 13.230 (Ley de Ética en el ejercicio de la función pública).
 
Entre los 106 Asuntos con dictamen e incluidos en el Orden del Día de esta 8ª sesión “ordinaria” en la que resultaron aprobados en rápido trámite, cabe señalar una solicitud dirigida al Poder Ejecutivo para conocer el estado actual de nuestra Caja de Jubilaciones y Pensiones, como asimismo la cantidad de agentes públicos de la administración central en uso de licencia por pertenecer a los grupos de riesgo por el COVID-19, además de “inspecciones laborales, puestos de trabajo perdidos, paritarias sanitarias, protocolos de salud” entre muchos otros.
 
Según lo acordado en Labor Parlamentaria se aprobaron sobre tablas varios Proyectos de Resolución, de Declaración y de Comunicación y un (1) Proyecto de Declaración con 22 eventos, y también un (1) Proyecto de Ley de los varios que tenían pedido de tratamiento sobre tablas.
 
Proyecto de Ley (Expediente 44567 CD-100%) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), por el cual se establece para las personas ocupantes de cargos en el Poder Ejecutivo Provincial y que integren listas de candidatos/as en ocasión de un proceso electoral, incluidos quienes ocupan los cargos de gobernador/a y vicegobernador/a de la Provincia, la obligación de solicitar licencia sin goce de haberes 30 días antes de la fecha de los comicios. Se acordó una nueva preferencia.
 
Proyecto de Ley (Expediente 38677 CD-100%) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), por el cual se implementa la “Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos”. Se acordó una nueva preferencia.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40492 SEN) Venido en Revisión con media sanción del Senado, por el cual se prorroga por el término de tres (3) años la circulación de vehículos de transporte de sustancias peligrosas, de pasajeros, de carga y de los servicios de emergencia, cuya antigüedad se encuentre vencida según las disposiciones nacionales. Se acordó una nueva preferencia.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40201 CD-PJ) del diputado Ricardo Olivera (PJ), por el cual, mediante 11 artículos, se crea un “Observatorio de Trabajo”. Aprobado. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
En el mismo sentido, es decir, apartados en Labor Parlamentaria de los Asuntos Entrados, también se aprobaron sobre tablas varias Minutas: Proyectos de Resolución, Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación y, para el resto, se acordó su incorporación como preferencias para las próximas sesiones, juntamente con otros Proyectos de Ley de los diputados y diputadas.
 
Y, entre ellas, es decir, entre las aprobadas, se destaca un Proyecto de Resolución del diputado socialista Joaquín Andrés Blanco (PS), acompañado de Clara García (PS) y Erica Hynes (PS), para realizar un homenaje y otorgar un diploma de reconocimiento público a los equipos encargados de la vacunación contra el COVID-19 en la provincia. No sólo comprende y abarca a los enfermeros y enfermeras, sino también a todo el personal de salud involucrado en el proceso de vacunación.
 
Asimismo, también de Joaquín Andrés Blanco, se aprobó un Proyecto de Comunicación presentado en la forma de Pedido de Informes, por el cual se solicita al Servicio Penitenciario Federal información sobre la “presencia de un teléfono fijo en la celda de Ariel Máximo “Guille” Cantero”, líder de la banda de narcotraficantes conocida como “Los Monos”, y explicaciones ante la “desarticulación total entre la esfera federal y la esfera provincial”.
 
“Esta cachetada refleja la necesidad de dejar de especular electoralmente con la seguridad”, dijo Blanco, y agregó que “por la gravedad del hecho, la política santafesina debe dejar de lado los eslóganes baratos para buscar un voto”.
 
Como complemento de esas consideraciones, la diputada Lionella Cattalini (PS) aseguró que este año, el Servicio Penitenciario incautó 3.961 celulares, además de tarjetas de memoria y router de Internet. “Los fiscales han dicho que Piñero, más que una cárcel, parece un call center”, agregó.
 
El diputado Marcelo González (UCR), a través del Proyecto de Declaración de su autoría, aprobado sobre tablas, declaró su “preocupación y repudio a la forma descortés en la invitación por parte del Poder Ejecutivo Provincial al acto de anuncio del programa Carnes Santafesinas 2030 a entidades gremiales del sector y por la falta de diálogo con las mismas por el diseño y la implementación del mismo”.
 
Entre los otros Proyectos aprobados, tanto de Comunicación como de Declaración, cabe subrayar la necesidad de “patrullajes continuos y dotar de mayor personal policial de circulación a las avenidas comerciales de la ciudad de Santa Fe”, y una adhesión a la conmemoración del “Día Nacional de la Solidaridad” que se celebra el 26 de agosto de cada año en homenaje al natalicio de la “Madre Teresa de Calcuta”, nacida en Albania el 26 de agosto de 1910.
 
Y, también, la “preocupación por la alta presencia de teléfonos móviles utilizados por los internos de las unidades penitenciarias para cometer delitos como la contratación de sicarios (asesinos a sueldo) y/o compra de armas, entre muchos otros ilícitos”, como de igual modo “gestionar la entrega de parte del Fondo Extraordinario anunciado por Nación para zonas afectadas por la bajante del río Paraná”.
 
Se pidió, en relación al cierre de la empresa DOW de la ciudad de Puerto General San Martín, declarar de interés público provincial el trabajo y la producción de los insumos industriales que se desarrollan en la planta petroquímica.
 
En el mismo sentido, de Rubén Giustiniani (IP), Agustina Donnet (IP) y Mónica Peralta (GEN), se aprobó un Proyecto de Comunicación como solicitud al Poder Ejecutivo para que proceda a “convocar a los gremios docentes y estatales provinciales a nuevas paritarias salariales, ante el incremento no previsto por los acuerdos vigentes”.
 
En cuanto a las Preferencias Acordadas: 15 Proyectos de Ley (14 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas y uno (1) proveniente del Senado con media sanción), fueron aprobados siete (7) Proyectos de Ley con media sanción y, para el resto, se procedió a la renovación del tratamiento preferencial para dentro de una (1) y dos (2) sesiones.
 
Proyecto de Ley (Expediente 37532 CD-UCR) Venido en 2ª Revisión (Tratamiento Conjunto con el Proyecto de Ley – Expediente 41057 SEN) de Fabián Bastía (UCR) y otros y otras, por el cual se exceptúan disposiciones establecidas en la Ley 9319 (Subdivisión de Inmuebles Rurales), pudiendo disponerse o dividir inmuebles rurales en fracciones inferiores a la unidad económica cuando a la fecha de promulgación de la presente los inmuebles rurales estén inscriptos o se encontrase iniciado un proceso sucesorio. Se renovó la preferencia.  
 
Proyecto de Ley (Expediente 44615 CD-PS) de Joaquín Andrés Blanco (PS), por el cual se prorroga por el término de tres (3) años la vigencia de la Ley Nº 13.385 y su modificatoria Ley 13.867 (Fondos obtenidos de la explotación o la concesión de juegos regulados por Ley 11.998 de Casinos y Bingos). Aprobado. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
Proyecto de Ley (Expediente 38833 CD-PS) de Esteban Lenci (PS), por el cual se instituye el día 31 de julio de cada año como “Día Provincial del Guardaparques” a fin de promover acciones que reivindiquen y enaltezcan dicha figura. Aprobado. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
Proyecto de Ley (Expediente 39045 CD-PS) de Esteban Lenci (PS) y otros y otras, por el cual se crea el Cuerpo Provincial de Guardaparques (CUPROG) como servicio dependiente del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Aprobado. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40395 CD-PS) de Esteban Lenci (PS) y otros y otras, por el cual se declara patrimonio histórico cultural de la provincia al edificio donde funciona la sociedad croata de socorros mutuos, en la localidad de Villa Mugueta, departamento San Lorenzo. Aprobado. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40402 CD-SVF) de Natalia Armas Belavi (SVF) y Nicolás Mayoraz (SVF), por el cual se establece el 2º sábado de octubre de cada año como el “Día Provincial de los Cuidados Paliativos”. Aprobado. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
Proyecto de Ley (Expediente 42057 CD-UCR) de Sergio Basile (UCR), por el cual se instituye el día 10 de mayo de cada año como “Día Provincial de la Prevención y Visibilización de la Violencia en el Noviazgo”. Aprobado. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
Proyecto de Ley (Expediente 43134 CD-UCR) de Sergio Basile (UCR), por el cual se adhiere la Provincia al artículo 3º de la Ley Nacional Nº 27.423 que establece que la actividad profesional de los abogados y procuradores se presume de carácter oneroso, salvo en los casos en los que debieren actuar gratuitamente. Aprobado. Media Sanción. Se comunicó al Senado.  
 
Tal como se indica más arriba, y otra vez como tema político destacado, el Proyecto de Ley (Expediente 41311 PER) (Mensaje 4903) del Poder Ejecutivo, venido en 1ª revisión del Senado con media sanción, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial para endeudarse por hasta la suma de 100 millones de dólares (US$ 100 M) con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para el financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”, no fue considerado y, por ello, deberá seguir aguardando un tiempo prudencial para su tratamiento y/o “durmiendo el sueño de los justos”.
 
En relación al Orden del Día, y en atención a que las comisiones internas habían emitido dictamen oportunamente, se aprobaron en rápido trámite 106 Asuntos, tal se indica más arriba, todas Minutas (Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación) aunque no todas por unanimidad. Como no hubo despacho de las comisiones internas en ese mismo tiempo, no se incluyó ningún Proyecto de Ley en el Orden del Día de esta 8ª sesión del 139º Período Ordinario y, por ende, no fueron sancionados en esa condición, es decir, en trámite sumario.
 
Sin más temas que tratar, el diputado socialista Pablo Farías, presidente de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini, el cuerpo de taquígrafos y el personal de Secretaría Parlamentaria e Informática, dio por finalizada la 8ª sesión del 139º Período Ordinario de este día jueves 26 de agosto de 2021, que se prolongó desde las 15:15 hasta las 18:45, y en la que se aprobaron ocho (8) Proyectos de Ley, todos con media sanción, e innumerables Minutas: Proyectos de Resolución, Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación.
 
Cabe reiterar que, como señal política, el Mensaje 4903 del Poder Ejecutivo, proveniente del Senado (Cámara de Origen) con media sanción mayoritaria (12 votos afirmativos y 7 abstenciones) desde el día jueves 5 de noviembre de 2020, por el cual, mediante 13 artículos, se autoriza al Gobierno Provincial para endeudarse por hasta la suma de 100 millones de dólares (US$ 100 M) con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para el financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”, no fue considerado ni tratado y, por ello, seguirá “durmiendo el sueño de los justos” hasta su probable tratamiento con sustanciales modificaciones después de las PASO nacionales y provinciales (municipales y comunales) del día domingo 12 de setiembre de 2021, ó, en su defecto, después de las Elecciones Generales del día domingo 14 de noviembre de 2021, salvo disposición parlamentaria en contrario.
 
Se aclara que la próxima sesión “ordinaria”, es decir, la 9ª sesión del 139º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados y Diputadas se realizará recién después de las PASO nacionales y provinciales (municipales y comunales) del día 12 de setiembre de 2021, probablemente el día jueves 16 de setiembre de 2021.
 
Publicado: 27/Agosto/2021

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo