[ 07.09.2021 13:26 ] ›
Registro de Mercados Mayoristas Frutihortícolas para alcanzar “mayores niveles de transparencia en la comercialización”
Palo Oliver procura “ordenar, sistematizar y establecer condiciones de igualdad en el funcionamiento de la actividad”

Con el objetivo de “ordenar, sistematizar y establecer condiciones de igualdad en el funcionamiento de la actividad, a fin de alcanzar mayores niveles de transparencia en la comercialización frutihortícola”, el diputado Claudio Fabián Palo Oliver (UCR) presentó nuevamente por mesa de movimiento de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, este día martes 7 de setiembre de 2021, el Proyecto de Ley (Expediente 45036 CD-UCR), réplica del que en la 1ª sesión del finalizado 138º Período Ordinario de dicha Cámara que se realizó el 7 de mayo de 2020 en el Paraninfo de la UNL, obtuviera el apoyo unánime de sus pares, sobre tablas, como Proyecto de Ley (Expediente 36386 CD-UCR) también de su autoría, ingresado el 15 de mayo de 2019 por mesa de movimiento, por el cual se crea el Registro de Mercados Mayoristas Frutihortícolas de la Provincia de Santa Fe, que consta de 13 artículos cuidadosamente elaborados, y perdiese estado parlamentario en el Senado Santafesino por falta de tratamiento en tiempo y forma.
En este Registro “deberán inscribirse obligatoriamente todos los Mercados, Centros de Reexpedición y Depósitos de Frutas y Hortalizas, de carácter público y/o privado que se encuentren situados en el ámbito geográfico de la Provincia”.
El objeto es “asegurar la calidad de los productos; la formación transparente de precios; establecer condiciones de sanidad en el funcionamiento de la actividad; acordar normas equitativas de trabajo entre los integrantes de la red; y aplicar el Programa de Buenas Prácticas Frutihortícolas”.
Se crea, además, la Red de Mercados Provinciales, integrada por los inscriptos en el Registro pertinente, con el objeto de “unificar las gestión de los mismos y conformar un sistema de información homogénea que garantice la transparencia de las operaciones”.
Se pretende lograr “la visualización de los mercados y las funciones específicas que deben cumplir” y, también, “al estar identificados, se facilitarían las actividades de contralor sanitario, garantizando a la población el acceso a alimentos de excelente calidad priorizando, por ende, la salud pública”.
Tanto el Registro de Mercados Mayoristas Frutihortícolas como la Red de Mercados Provinciales operarán como “una herramienta de articulación entre los Mercados y las políticas que implemente el Gobierno Provincial para con los productores frutihortícolas”, fundamentó el diputado Claudio Fabián Palo Oliver (UCR) el Proyecto de Ley (Expediente 45036 CD-UCR), nuevamente presentado este día martes 7 de setiembre de 2021 por mesa de movimiento de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, réplica del Proyecto de Ley (Expediente 36386 CD-UCR) también de su autoría que, ingresado el 15 de mayo de 2019 por mesa de movimiento de dicha Cámara y aprobado en la 1ª sesión del 138º Período Ordinario que se realizó el 7 de mayo de 2020 en el Paraninfo de la UNL, sobre tablas y por unanimidad, caducara en su estado legislativo en el Senado que no completó el procedimiento legislativo; no sin antes hacer una mención especial, en esta nueva presentación parlamentaria, sobre “el tema de la informalidad laboral que se deberá corregir inmediatamente en beneficio de todos los actores de la cadena”.
Publicado: 07/Setiembre/2021
En este Registro “deberán inscribirse obligatoriamente todos los Mercados, Centros de Reexpedición y Depósitos de Frutas y Hortalizas, de carácter público y/o privado que se encuentren situados en el ámbito geográfico de la Provincia”.
El objeto es “asegurar la calidad de los productos; la formación transparente de precios; establecer condiciones de sanidad en el funcionamiento de la actividad; acordar normas equitativas de trabajo entre los integrantes de la red; y aplicar el Programa de Buenas Prácticas Frutihortícolas”.
Se crea, además, la Red de Mercados Provinciales, integrada por los inscriptos en el Registro pertinente, con el objeto de “unificar las gestión de los mismos y conformar un sistema de información homogénea que garantice la transparencia de las operaciones”.
Se pretende lograr “la visualización de los mercados y las funciones específicas que deben cumplir” y, también, “al estar identificados, se facilitarían las actividades de contralor sanitario, garantizando a la población el acceso a alimentos de excelente calidad priorizando, por ende, la salud pública”.
Tanto el Registro de Mercados Mayoristas Frutihortícolas como la Red de Mercados Provinciales operarán como “una herramienta de articulación entre los Mercados y las políticas que implemente el Gobierno Provincial para con los productores frutihortícolas”, fundamentó el diputado Claudio Fabián Palo Oliver (UCR) el Proyecto de Ley (Expediente 45036 CD-UCR), nuevamente presentado este día martes 7 de setiembre de 2021 por mesa de movimiento de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, réplica del Proyecto de Ley (Expediente 36386 CD-UCR) también de su autoría que, ingresado el 15 de mayo de 2019 por mesa de movimiento de dicha Cámara y aprobado en la 1ª sesión del 138º Período Ordinario que se realizó el 7 de mayo de 2020 en el Paraninfo de la UNL, sobre tablas y por unanimidad, caducara en su estado legislativo en el Senado que no completó el procedimiento legislativo; no sin antes hacer una mención especial, en esta nueva presentación parlamentaria, sobre “el tema de la informalidad laboral que se deberá corregir inmediatamente en beneficio de todos los actores de la cadena”.
Publicado: 07/Setiembre/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Clara García: ''El domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado en todo el país''
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- Los convencionales de Más para Santa Fe avanzan en el diálogo con el sistema judicial
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Beatriz Brouwer promueve reformas a la Ley de la Defensoría del Pueblo para “asegurar la tutela de los derechos de los administrados”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
