[ 07.10.2021 23:48 ] ›
El Senado Santafesino presidido por Rubén Pirola y Germán Giacomino resolvió citar a los ministros Danilo Capitani y Marcos Corach
Se cumplió con la 13ª sesión ordinaria del 139º Período, se aprobaron 6 Proyectos de Ley con media sanción y se procedió al ingreso del Presupuesto Provincial 2022

En el día de la fecha: jueves 7 de octubre de 2021, los senadores y senadora, conducidos por el presidente provisional de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), y, durante 17 minutos, por el vicepresidente 1º provisional, senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), secundados por el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel, hicieron efectiva la 13ª sesión ordinaria del actual 139º Período de Sesiones, la cual se prolongó desde las 17:00 hasta las 19:30, en la que los representantes territoriales sancionaron seis (6) Proyectos de Ley, todos ellos con media sanción, aprobaron innumerables Minutas: 82 Proyectos de Declaración, 6 Proyectos de Resolución, 27 Proyectos de Comunicación y 4 Proyectos de Pedido de Informes; y, también, procedieron al ingreso del Proyecto de Ley (Expediente 44301 PE) (Mensaje 4957) de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos del Estado Provincial para el ejercicio económico 2022, presentado por el Gobernador Omar Perotti, secundado por el ministro de Economía, Walter Agosto, el día miércoles 29 de setiembre de 2021 por mesa de movimiento senatorial, el que se derivó sólo a la comisión de Presupuesto y Hacienda y, también, por unanimidad y sobre tablas, aprobaron sendos Proyectos de Resolución del Bloque Unión Cívica Radical, en cabeza de su presidente, senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), por los cuales el Cuerpo Legislativo Senatorial resuelve citar al ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, y al ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, en fecha a convenir.
Se tomó lista comprobándose que además de la vicegobernadora Alejandra Rodenas, estaban ausentes con aviso los senadores Marcelo Lewandowski (PJ-Lealtad-Rosario) y Ricardo Adolfo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay), y, con amplísima mayoría de senadores de cuerpo presente (presenciales), se procedió al izamiento de la Bandera Nacional que estuvo a cargo del senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano) y se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la 12ª sesión ordinaria del día jueves 16 de setiembre de 2021, sin objeciones de ninguna naturaleza.
Se dio lectura a dos (2) Decretos, el Decreto Nº 11 suscripto por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y el Decreto Nº 12 suscripto por el presidente provisional del Senado, Rubén Pirola.
Por el Decreto Nº 11, se convoca a sesión de Asamblea Legislativa para el día jueves 21 de octubre de 2021, a las 13:00, a los fines de expedirse sobre los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para la designación de una Defensora Pública Subrogante del Servicio Público Provincial de Defensa Penal – Circunscripción Judicial Nº 2, y para la designación de un Juez Subrogante para el Fuero Civil y Comercial; Civil, Comercial y Laboral; Laboral y Circuito – Circunscripción Judicial Nº 3.
Por el Decreto Nº 12, se convoca a sesión de Asamblea Legislativa para el día jueves 14 de octubre de 2021, a las 13:00, a los efectos de expedirse sobre el pliego enviado por el Poder Ejecutivo para la designación de un Vocal Contador Público del Tribunal de Cuentas de la Provincia. (Ver Aparte en este Diario Digital El Protagonista Web – EPW). Se aclaró que ambas sesiones de Asamblea Legislativa se realizarán de forma mixta (presencial y virtual), aunque la mayoría de los legisladores (senadores y senadora y diputados y diputadas) participarán mediante el sistema de videoconferencia y conexión remota ante el peligro latente del COVID-19 y su probable variante Delta.
Se procedió al ingreso de 8 Mensajes del Poder Ejecutivo y 12 Proyectos de Ley provenientes con media sanción de Cámara de Diputados y Diputadas, los cuales fueron derivados a las comisiones permanentes internas senatoriales para su estudio y pronto despacho, a excepción de un Mensaje del Poder Ejecutivo que resultó aprobado sobre tablas y por unanimidad, y se comunicó la media sanción a Diputados.
Mensaje 4952 del Poder Ejecutivo (Expediente 44283 PE) de Designación que realizó dicho Poder Ejecutivo conforme lo dispuesto por el artículo 66 bis de la Ley 13.014, modificada por Ley 13.697 (Defensores Públicos), y se prorroga por un (1) año. Se derivó a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Mensaje 4953 del Poder Ejecutivo (Expediente 44284 PE) por el cual, mediante Decreto 580/21, se aceptó la donación de dos fracciones de terreno destinadas a la construcción de un establecimiento educativo en la localidad de Montes de Oca, departamento Belgrano. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas.
Mensaje 4954 del Poder Ejecutivo (Expediente 44285 PE), por el cual se declaran monumentos naturales al Águila Coronada y al Cardenal Amarillo. Se derivó a dos comisiones internas.
Mensaje 4955 del Poder Ejecutivo (Expediente 44286 PE), con pliego para la ampliación de la lista de Defensores Públicos Subrogantes del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de la Circunscripción Judicial Nº 2. Se derivó a la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa.
Mensaje 4956 del Poder Ejecutivo (Expediente 44287 PE), con pliego para la ampliación de la lista de Jueces Subrogantes del Fuero Civil y Comercial; Civil, Comercial y Laboral; y Laboral y de Circuito de la Circunscripción Judicial Nº 3. Se derivó a la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa.
Mensaje 4957 del Poder Ejecutivo (Expediente 44301 PE), sobre el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2022. Se derivó sólo a la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Mensaje 4958 del Poder Ejecutivo (Expediente 44329 PE) de Designación que realizó dicho Poder Ejecutivo de la jueza subrogante de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral (Circunscripción Judicial Nº 1), y se prorroga por un año, a partir de la expiración de su vigencia. Se derivó a las comisiones pero se acordó una preferencia para la próxima sesión.
Mensaje 4959 del Poder Ejecutivo, sobre el Proyecto de Ley de Política Tributaria Anual para el Período Fiscal 2022. Se derivó sólo a la comisión de Presupuesto y Hacienda, luego de su ingreso fuera de lista y sobre tablas ante la moción del senador Alcides Lorenzo Calvo.
Proyecto de Ley (Expediente 44317 CD) del diputado Sergio Basile (UCR), con media sanción de Diputados, por el cual se establece la incorporación de oficinas únicas para adultos mayores en todos los hospitales y centros de salud de la Provincia. Se derivó a tres comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44318 CD) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), con media sanción de Diputados, por el cual se crea el Programa de Declaración Digital y Mensual de Precios. Se derivó a tres comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44319 CD) de la diputada Clara García (PS), con media sanción de Diputados, por el cual se crea el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP). Se derivó a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44320 CD) del diputado Juan Cruz Cándido (UCR), con media sanción de Diputados, por el cual se crea la Junta Provincial de Seguridad. Se derivó a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44321 CD) del diputado Fabián Palo Oliver (UCR), con media sanción de Diputados, por el cual se dona una fracción de terreno, propiedad del Superior Gobierno de la Provincia, al Centro Infantil Deportivo Nuevo Horizonte de la ciudad de Santa Fe. Se derivó a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44322 CD) de la diputada Lorena Ulieldín (PS), con media sanción de Diputados, por el cual se establece, en relación a los importes que se acrediten en las cuentas bancarias de las asociaciones mutuales, la exclusión del Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB). Se derivó a tres comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44323 CD) del diputado Nicolás Mayoraz (VF), con media sanción de Diputados, por el cual se declara patrimonio histórico y cultural de la Provincia al templo parroquial “Nuestra Señora de Luján” de la localidad de Puerto Gaboto, departamento San Jerónimo. Se derivó a tres comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44324 CD) del diputado Ricardo Olivera (PJ), con media sanción de Diputados, por el cual se instituye el 10 de abril de cada año como “Día del Síndrome de West” en todo el ámbito de la Provincia. Se derivó a comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44325 CD) de la diputada Dámaris Pacchiotti (FSP-CF), con media sanción de Diputados, por el cual se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.816 – Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad. Se derivó a comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44326 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), con media sanción de Diputados, por el cual se modifica el artículo 2º de la Ley Nº 13.230 – Ética en el Ejercicio de la Función Pública. Se derivó a comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44327 CD) del diputado Juan Cruz Cándido (UCR), con media sanción de Diputados, por el cual se establece que los inmuebles que componen e integran el fideicomiso “Loteo Villa Don Carlos” ubicados en el Kilómetro 2.9 de la Ruta Provincial Nº 90 (RP90) de la ciudad de Villa Constitución, departamento Constitución, gozarán de beneficios y suspensión de juicios. Se derivó a comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44328 CD) de la diputada Lorena Ulieldín (PS), con media sanción de Diputados, por el cual se crea el Programa de Financiamiento para Actividades Productivas afectadas por COVID-19, en el marco del Fondo de Inversión y Desarrollo de la Provincia. Se derivó a comisiones.
Se procedió al ingreso de 27 Comunicaciones Oficiales, las cuales fueron derivadas a su destino: Antecedentes, Comisiones, Secretaría Legislativa y Archivo.
Y, además, se procedió al ingreso formal de siete (7) Proyectos de Ley de los senadores y senadora, que fueron derivados a las comisiones internas, salvo uno (1) de ellos que resultó aprobado sobre tablas, por mayoría, y se comunicó la media sanción a Diputados y Diputadas.
Proyecto de Ley (Expediente 44280 JL) de Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), por el cual se establecen licencias por maternidad, nacimiento y adopción para agentes de los tres Poderes del Estado. Se derivó a las comisiones de Legislación del Trabajo y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, en ese orden.
Proyecto de Ley (Expediente 44365 JL) de Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), por el cual se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.858 que tiene por objeto asegurar el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de toda persona con discapacidad, acompañada de un perro guía o de asistencia. Se derivó a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44384 JL) de Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), por el cual se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación la empresa “Dow Química Argentina SRL” (Planta San Lorenzo) de titularidad “PBB Polisur SRL”, sita en la localidad de Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo. Aprobado por amplia mayoría, sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas. Se abstuvieron Alcides Calvo, Cristina Berra, Marcos Castelló y Eduardo Rosconi del Bloque Lealtad. Marcelo Lewandowski y Ricardo Kaufmann figuraban como ausentes con aviso.
Proyecto de Ley (Expediente 44385 JL) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual, mediante 90 artículos, se regula el Transporte Automotor de Pasajeros dentro del territorio de la Provincia. Se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 44339 JLL) de Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), por el cual se declara monumento histórico provincial al edificio de la Escuela de Enseñanza Secundaria Particular Incorporada Nº 3002 “Fray Justo Santa María de Oro”, ubicado en la localidad de Zenón Pereyra, departamento Castellanos. Se derivó a tres comisiones internas.
Proyecto de Ley (Expediente 44377 JLL) de Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), por el cual se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el embarazo y la primera infancia. Se giró a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44378 JLL) de Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), por el cual se prohíbe la compra de materiales de plásticos no biodegradables de un solo uso y de poliestireno expandido por parte de todas las entidades estatales, las que integren las ramas del poder público y los organismos públicos descentralizados de la Provincia. Se derivó a dos comisiones.
Asimismo, y alterando el Orden del Día, sobre tablas y por amplia mayoría, se aprobó el Proyecto de Ley (Expediente 43087 JL) del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), ingresado el día 14 de abril de 2021, por el cual se crea el “Plan INCLUIR”, a los fines de “mejorar la calidad de vida de las personas y grupos familiares en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica, vinculada a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a energía y agua seguras”, que consta de 11 artículos. Se abstuvieron de votar Alcides Calvo, Marcos Castelló, Eduardo Rosconi y Cristina Berra, a quienes se sumó Hugo Rasetto (UCRUS-Iriondo). Aprobado por amplia mayoría, sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas, luego de las alocuciones de Armando Traferri, Germán Giacomino, Felipe Michlig, Joaquín Raúl Gramajo, Marcos Castelló, Eduardo Rosconi, Rubén Pirola y Lisandro Enrico, quien mocionó su ingreso inmediato este día jueves 7 de octubre de 2021 a Cámara de Diputados y Diputadas para acelerar los tiempos de la inminente sanción definitiva.
En el mismo sentido se aprobó el Proyecto de Ley del senador Hugo Rasetto (UCRUS-Iriondo), que consta de 4 artículos, por el cual se adhiere y declara el “Día de la No Violencia”. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas.
Además ingresaron 82 Proyectos de Declaración de los senadores y senadora, que fueron aprobados sobre tablas en rápido trámite.
Y, de igual modo, 27 Proyectos de Comunicación de los senadores y senadora, que también fueron aprobados sobre tablas y en sumarísimo trámite, como asimismo 6 Proyectos de Resolución y 4 Proyectos de Pedido de Informes.
En relación a los 7 Proyectos de Ley con pedido de tratamiento preferencial, resultaron sancionados dos (2) Proyectos de Ley, y, para el resto, se renovó la solicitud de preferencia para dentro de una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 44166 JL) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual se declara en emergencia, por el término de 180 días, el Servicio Penitenciario de la Provincia. Se renovó la preferencia por una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 43571 UCRL) de Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), por el cual se declara ciudad a la localidad de Teodelina, departamento General. López. Se renovó la preferencia por una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 43107 JL) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual se modifica el inciso a) del artículo 34º (Derecho de Afiliación al IAPOS) de la Ley Nº 12.969 – Bomberos Voluntarios. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas.
Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) del diputado José León Garibay (PS), proveniente con media sanción de Diputados y Diputadas, por el cual se crea la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, que incluye el Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) y el resto de senadores y senadora, de similar tenor. Se renovó la preferencia por una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 43360 UCRL) de Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), por el cual se aprueba el Proyecto de Ley para la Gestión de Residuos mediante la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), el que consta de 30 artículos cuidadosamente elaborados. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas.
Proyecto de Ley (Expediente 42545 CD) de la diputada Clara García (PS), proveniente con media sanción de Diputados y Diputadas, por el cual se aprueba el Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía de Fuentes Renovables Integrada a la Red Eléctrica y Prosumidores, que incluye los Expedientes 41930 PE – Mensaje 4901 y 41952 JL. Se renovó la preferencia por una (1) sesión).
Proyecto de Ley (Expediente 41203 JL) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual se crea la mesa interinstitucional de diálogo para el abordaje integral de la problemática de las condiciones de detención de las personas privadas de libertad, alojadas en dependencias policiales, comisarías, alcaidías y unidades del Servicio Penitenciario Provincial. Se renovó la preferencia por una (1) sesión.
En atención a que las comisiones internas senatoriales no emitieron despacho para los muchos Proyectos de Ley que tienen bajo estudio a los fines de su inclusión en el Orden del Día, este día jueves 7 de octubre de 2021, en la 13ª sesión del actual 139º Período de Sesiones, no hubo Orden del Día.
En el momento dedicado a los Homenajes, el senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano) tuvo emotivas expresiones hacia José Alberto Jiménez (fallecido), fundador del Cuerpo Bomberil de la localidad de Bouquet, departamento Belgrano, y que el Cuartel de Bomberos Voluntarios, en señal de reconocimiento, lleve su nombre: José Alberto Jiménez, conocido cariñosamente como “Quicha”. Se envió a la familia del siempre recordado “Quicha” lo actuado en esta sesión.
Y, en cuanto a las Manifestaciones, hicieron uso de la palabra: Marcos Castelló, Rodrigo Borla, Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Rubén Pirola.
Marcos Castelló se refirió al puente Santa Fe – Santo Tomé y su imperiosa construcción, y, también, a la distribución gratuita de Internet en 8 barrios populares de la ciudad de Santa Fe del oeste y norte en el marco de “Santa Fe + Conectada”, con palabras elogiosas hacia el Gobernador Omar Perotti.
Rodrigo Borla (UCR-San Justo), a su turno, manifestó su preocupación por los reiterados delitos cometidos en la zona rural, principalmente el delito de abigeato (cuatrerismo), en varias localidades del departamento San Justo, y en la necesidad de la creación de un puesto fijo de la Guardia Rural “Los Pumas” en Cayastacito. Además reclamó por el deficiente estado de las ambulancias del departamento San Justo, puntualmente en la localidad de Videla, y la necesidad de un tomógrafo para el SAMCo San Justo y de móviles policiales.
Rubén Pirola, finalmente, destacó la implementación de las visitas guiadas virtuales, “propuesta que permitirá a las Escuelas de la Provincia visualizar el interior de esta Cámara de Senadores a distancia”. En el mismo sentido, el presidente provisional del Senado celebró los avances realizados para la “implementación de la firma digital” y la capacitación al respecto en las distintas áreas, como también autoridades. Y, en función de ello, reconoció el esforzado trabajo realizado por Secretaría Legislativa, Secretaría Administrativa y Direcciones de Infraestructura, Tecnología y Gestión de Proyectos, de Protocolo y Ceremonial, de Capacitación, Formación Técnica y Profesional y Vinculación con el Medio, y de Comunicación Institucional y Prensa.
Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la 13ª sesión ordinaria del 139º Período de Sesiones de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe (foto gentileza Prensa Senado), presidida por el presidente provisional del Cuerpo Legislativo, Rubén Regis Pirola, y, también, durante 17 minutos, por el vicepresidente 1º provisional, Germán Giacomino, este día jueves 7 de octubre de 2021, la cual se prolongó desde las 17:00 hasta las 19:30 y en la que se sancionaron 6 Proyectos de Ley, todos ellos con media sanción, y, además, los senadores y senadora, por unanimidad y sobre tablas, aprobaron muchísimas Minutas: 82 Proyectos de Declaración, 6 Proyectos de Resolución, 27 Proyectos de Comunicación y 4 Pedidos de Informes, que se caracterizó por ser mayoritariamente presencial y, principalmente, por la citación (convocatoria) para una especie de interpelación, en fecha a convenir, al ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, y al ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, según lo resuelto sobre tablas y por unanimidad.
Publicado: 07/Octubre/2021
Se tomó lista comprobándose que además de la vicegobernadora Alejandra Rodenas, estaban ausentes con aviso los senadores Marcelo Lewandowski (PJ-Lealtad-Rosario) y Ricardo Adolfo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay), y, con amplísima mayoría de senadores de cuerpo presente (presenciales), se procedió al izamiento de la Bandera Nacional que estuvo a cargo del senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano) y se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la 12ª sesión ordinaria del día jueves 16 de setiembre de 2021, sin objeciones de ninguna naturaleza.
Se dio lectura a dos (2) Decretos, el Decreto Nº 11 suscripto por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y el Decreto Nº 12 suscripto por el presidente provisional del Senado, Rubén Pirola.
Por el Decreto Nº 11, se convoca a sesión de Asamblea Legislativa para el día jueves 21 de octubre de 2021, a las 13:00, a los fines de expedirse sobre los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para la designación de una Defensora Pública Subrogante del Servicio Público Provincial de Defensa Penal – Circunscripción Judicial Nº 2, y para la designación de un Juez Subrogante para el Fuero Civil y Comercial; Civil, Comercial y Laboral; Laboral y Circuito – Circunscripción Judicial Nº 3.
Por el Decreto Nº 12, se convoca a sesión de Asamblea Legislativa para el día jueves 14 de octubre de 2021, a las 13:00, a los efectos de expedirse sobre el pliego enviado por el Poder Ejecutivo para la designación de un Vocal Contador Público del Tribunal de Cuentas de la Provincia. (Ver Aparte en este Diario Digital El Protagonista Web – EPW). Se aclaró que ambas sesiones de Asamblea Legislativa se realizarán de forma mixta (presencial y virtual), aunque la mayoría de los legisladores (senadores y senadora y diputados y diputadas) participarán mediante el sistema de videoconferencia y conexión remota ante el peligro latente del COVID-19 y su probable variante Delta.
Se procedió al ingreso de 8 Mensajes del Poder Ejecutivo y 12 Proyectos de Ley provenientes con media sanción de Cámara de Diputados y Diputadas, los cuales fueron derivados a las comisiones permanentes internas senatoriales para su estudio y pronto despacho, a excepción de un Mensaje del Poder Ejecutivo que resultó aprobado sobre tablas y por unanimidad, y se comunicó la media sanción a Diputados.
Mensaje 4952 del Poder Ejecutivo (Expediente 44283 PE) de Designación que realizó dicho Poder Ejecutivo conforme lo dispuesto por el artículo 66 bis de la Ley 13.014, modificada por Ley 13.697 (Defensores Públicos), y se prorroga por un (1) año. Se derivó a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Mensaje 4953 del Poder Ejecutivo (Expediente 44284 PE) por el cual, mediante Decreto 580/21, se aceptó la donación de dos fracciones de terreno destinadas a la construcción de un establecimiento educativo en la localidad de Montes de Oca, departamento Belgrano. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas.
Mensaje 4954 del Poder Ejecutivo (Expediente 44285 PE), por el cual se declaran monumentos naturales al Águila Coronada y al Cardenal Amarillo. Se derivó a dos comisiones internas.
Mensaje 4955 del Poder Ejecutivo (Expediente 44286 PE), con pliego para la ampliación de la lista de Defensores Públicos Subrogantes del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de la Circunscripción Judicial Nº 2. Se derivó a la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa.
Mensaje 4956 del Poder Ejecutivo (Expediente 44287 PE), con pliego para la ampliación de la lista de Jueces Subrogantes del Fuero Civil y Comercial; Civil, Comercial y Laboral; y Laboral y de Circuito de la Circunscripción Judicial Nº 3. Se derivó a la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa.
Mensaje 4957 del Poder Ejecutivo (Expediente 44301 PE), sobre el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2022. Se derivó sólo a la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Mensaje 4958 del Poder Ejecutivo (Expediente 44329 PE) de Designación que realizó dicho Poder Ejecutivo de la jueza subrogante de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral (Circunscripción Judicial Nº 1), y se prorroga por un año, a partir de la expiración de su vigencia. Se derivó a las comisiones pero se acordó una preferencia para la próxima sesión.
Mensaje 4959 del Poder Ejecutivo, sobre el Proyecto de Ley de Política Tributaria Anual para el Período Fiscal 2022. Se derivó sólo a la comisión de Presupuesto y Hacienda, luego de su ingreso fuera de lista y sobre tablas ante la moción del senador Alcides Lorenzo Calvo.
Proyecto de Ley (Expediente 44317 CD) del diputado Sergio Basile (UCR), con media sanción de Diputados, por el cual se establece la incorporación de oficinas únicas para adultos mayores en todos los hospitales y centros de salud de la Provincia. Se derivó a tres comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44318 CD) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), con media sanción de Diputados, por el cual se crea el Programa de Declaración Digital y Mensual de Precios. Se derivó a tres comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44319 CD) de la diputada Clara García (PS), con media sanción de Diputados, por el cual se crea el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP). Se derivó a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44320 CD) del diputado Juan Cruz Cándido (UCR), con media sanción de Diputados, por el cual se crea la Junta Provincial de Seguridad. Se derivó a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44321 CD) del diputado Fabián Palo Oliver (UCR), con media sanción de Diputados, por el cual se dona una fracción de terreno, propiedad del Superior Gobierno de la Provincia, al Centro Infantil Deportivo Nuevo Horizonte de la ciudad de Santa Fe. Se derivó a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44322 CD) de la diputada Lorena Ulieldín (PS), con media sanción de Diputados, por el cual se establece, en relación a los importes que se acrediten en las cuentas bancarias de las asociaciones mutuales, la exclusión del Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB). Se derivó a tres comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44323 CD) del diputado Nicolás Mayoraz (VF), con media sanción de Diputados, por el cual se declara patrimonio histórico y cultural de la Provincia al templo parroquial “Nuestra Señora de Luján” de la localidad de Puerto Gaboto, departamento San Jerónimo. Se derivó a tres comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44324 CD) del diputado Ricardo Olivera (PJ), con media sanción de Diputados, por el cual se instituye el 10 de abril de cada año como “Día del Síndrome de West” en todo el ámbito de la Provincia. Se derivó a comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44325 CD) de la diputada Dámaris Pacchiotti (FSP-CF), con media sanción de Diputados, por el cual se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.816 – Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad. Se derivó a comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44326 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), con media sanción de Diputados, por el cual se modifica el artículo 2º de la Ley Nº 13.230 – Ética en el Ejercicio de la Función Pública. Se derivó a comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44327 CD) del diputado Juan Cruz Cándido (UCR), con media sanción de Diputados, por el cual se establece que los inmuebles que componen e integran el fideicomiso “Loteo Villa Don Carlos” ubicados en el Kilómetro 2.9 de la Ruta Provincial Nº 90 (RP90) de la ciudad de Villa Constitución, departamento Constitución, gozarán de beneficios y suspensión de juicios. Se derivó a comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44328 CD) de la diputada Lorena Ulieldín (PS), con media sanción de Diputados, por el cual se crea el Programa de Financiamiento para Actividades Productivas afectadas por COVID-19, en el marco del Fondo de Inversión y Desarrollo de la Provincia. Se derivó a comisiones.
Se procedió al ingreso de 27 Comunicaciones Oficiales, las cuales fueron derivadas a su destino: Antecedentes, Comisiones, Secretaría Legislativa y Archivo.
Y, además, se procedió al ingreso formal de siete (7) Proyectos de Ley de los senadores y senadora, que fueron derivados a las comisiones internas, salvo uno (1) de ellos que resultó aprobado sobre tablas, por mayoría, y se comunicó la media sanción a Diputados y Diputadas.
Proyecto de Ley (Expediente 44280 JL) de Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), por el cual se establecen licencias por maternidad, nacimiento y adopción para agentes de los tres Poderes del Estado. Se derivó a las comisiones de Legislación del Trabajo y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, en ese orden.
Proyecto de Ley (Expediente 44365 JL) de Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), por el cual se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.858 que tiene por objeto asegurar el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de toda persona con discapacidad, acompañada de un perro guía o de asistencia. Se derivó a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44384 JL) de Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), por el cual se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación la empresa “Dow Química Argentina SRL” (Planta San Lorenzo) de titularidad “PBB Polisur SRL”, sita en la localidad de Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo. Aprobado por amplia mayoría, sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas. Se abstuvieron Alcides Calvo, Cristina Berra, Marcos Castelló y Eduardo Rosconi del Bloque Lealtad. Marcelo Lewandowski y Ricardo Kaufmann figuraban como ausentes con aviso.
Proyecto de Ley (Expediente 44385 JL) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual, mediante 90 artículos, se regula el Transporte Automotor de Pasajeros dentro del territorio de la Provincia. Se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Proyecto de Ley (Expediente 44339 JLL) de Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), por el cual se declara monumento histórico provincial al edificio de la Escuela de Enseñanza Secundaria Particular Incorporada Nº 3002 “Fray Justo Santa María de Oro”, ubicado en la localidad de Zenón Pereyra, departamento Castellanos. Se derivó a tres comisiones internas.
Proyecto de Ley (Expediente 44377 JLL) de Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), por el cual se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el embarazo y la primera infancia. Se giró a dos comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44378 JLL) de Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), por el cual se prohíbe la compra de materiales de plásticos no biodegradables de un solo uso y de poliestireno expandido por parte de todas las entidades estatales, las que integren las ramas del poder público y los organismos públicos descentralizados de la Provincia. Se derivó a dos comisiones.
Asimismo, y alterando el Orden del Día, sobre tablas y por amplia mayoría, se aprobó el Proyecto de Ley (Expediente 43087 JL) del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), ingresado el día 14 de abril de 2021, por el cual se crea el “Plan INCLUIR”, a los fines de “mejorar la calidad de vida de las personas y grupos familiares en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica, vinculada a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a energía y agua seguras”, que consta de 11 artículos. Se abstuvieron de votar Alcides Calvo, Marcos Castelló, Eduardo Rosconi y Cristina Berra, a quienes se sumó Hugo Rasetto (UCRUS-Iriondo). Aprobado por amplia mayoría, sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas, luego de las alocuciones de Armando Traferri, Germán Giacomino, Felipe Michlig, Joaquín Raúl Gramajo, Marcos Castelló, Eduardo Rosconi, Rubén Pirola y Lisandro Enrico, quien mocionó su ingreso inmediato este día jueves 7 de octubre de 2021 a Cámara de Diputados y Diputadas para acelerar los tiempos de la inminente sanción definitiva.
En el mismo sentido se aprobó el Proyecto de Ley del senador Hugo Rasetto (UCRUS-Iriondo), que consta de 4 artículos, por el cual se adhiere y declara el “Día de la No Violencia”. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas.
Además ingresaron 82 Proyectos de Declaración de los senadores y senadora, que fueron aprobados sobre tablas en rápido trámite.
Y, de igual modo, 27 Proyectos de Comunicación de los senadores y senadora, que también fueron aprobados sobre tablas y en sumarísimo trámite, como asimismo 6 Proyectos de Resolución y 4 Proyectos de Pedido de Informes.
En relación a los 7 Proyectos de Ley con pedido de tratamiento preferencial, resultaron sancionados dos (2) Proyectos de Ley, y, para el resto, se renovó la solicitud de preferencia para dentro de una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 44166 JL) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual se declara en emergencia, por el término de 180 días, el Servicio Penitenciario de la Provincia. Se renovó la preferencia por una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 43571 UCRL) de Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), por el cual se declara ciudad a la localidad de Teodelina, departamento General. López. Se renovó la preferencia por una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 43107 JL) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual se modifica el inciso a) del artículo 34º (Derecho de Afiliación al IAPOS) de la Ley Nº 12.969 – Bomberos Voluntarios. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas.
Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) del diputado José León Garibay (PS), proveniente con media sanción de Diputados y Diputadas, por el cual se crea la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, que incluye el Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) y el resto de senadores y senadora, de similar tenor. Se renovó la preferencia por una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 43360 UCRL) de Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), por el cual se aprueba el Proyecto de Ley para la Gestión de Residuos mediante la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), el que consta de 30 artículos cuidadosamente elaborados. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados y Diputadas.
Proyecto de Ley (Expediente 42545 CD) de la diputada Clara García (PS), proveniente con media sanción de Diputados y Diputadas, por el cual se aprueba el Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía de Fuentes Renovables Integrada a la Red Eléctrica y Prosumidores, que incluye los Expedientes 41930 PE – Mensaje 4901 y 41952 JL. Se renovó la preferencia por una (1) sesión).
Proyecto de Ley (Expediente 41203 JL) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual se crea la mesa interinstitucional de diálogo para el abordaje integral de la problemática de las condiciones de detención de las personas privadas de libertad, alojadas en dependencias policiales, comisarías, alcaidías y unidades del Servicio Penitenciario Provincial. Se renovó la preferencia por una (1) sesión.
En atención a que las comisiones internas senatoriales no emitieron despacho para los muchos Proyectos de Ley que tienen bajo estudio a los fines de su inclusión en el Orden del Día, este día jueves 7 de octubre de 2021, en la 13ª sesión del actual 139º Período de Sesiones, no hubo Orden del Día.
En el momento dedicado a los Homenajes, el senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano) tuvo emotivas expresiones hacia José Alberto Jiménez (fallecido), fundador del Cuerpo Bomberil de la localidad de Bouquet, departamento Belgrano, y que el Cuartel de Bomberos Voluntarios, en señal de reconocimiento, lleve su nombre: José Alberto Jiménez, conocido cariñosamente como “Quicha”. Se envió a la familia del siempre recordado “Quicha” lo actuado en esta sesión.
Y, en cuanto a las Manifestaciones, hicieron uso de la palabra: Marcos Castelló, Rodrigo Borla, Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Rubén Pirola.
Marcos Castelló se refirió al puente Santa Fe – Santo Tomé y su imperiosa construcción, y, también, a la distribución gratuita de Internet en 8 barrios populares de la ciudad de Santa Fe del oeste y norte en el marco de “Santa Fe + Conectada”, con palabras elogiosas hacia el Gobernador Omar Perotti.
Rodrigo Borla (UCR-San Justo), a su turno, manifestó su preocupación por los reiterados delitos cometidos en la zona rural, principalmente el delito de abigeato (cuatrerismo), en varias localidades del departamento San Justo, y en la necesidad de la creación de un puesto fijo de la Guardia Rural “Los Pumas” en Cayastacito. Además reclamó por el deficiente estado de las ambulancias del departamento San Justo, puntualmente en la localidad de Videla, y la necesidad de un tomógrafo para el SAMCo San Justo y de móviles policiales.
Rubén Pirola, finalmente, destacó la implementación de las visitas guiadas virtuales, “propuesta que permitirá a las Escuelas de la Provincia visualizar el interior de esta Cámara de Senadores a distancia”. En el mismo sentido, el presidente provisional del Senado celebró los avances realizados para la “implementación de la firma digital” y la capacitación al respecto en las distintas áreas, como también autoridades. Y, en función de ello, reconoció el esforzado trabajo realizado por Secretaría Legislativa, Secretaría Administrativa y Direcciones de Infraestructura, Tecnología y Gestión de Proyectos, de Protocolo y Ceremonial, de Capacitación, Formación Técnica y Profesional y Vinculación con el Medio, y de Comunicación Institucional y Prensa.
Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la 13ª sesión ordinaria del 139º Período de Sesiones de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe (foto gentileza Prensa Senado), presidida por el presidente provisional del Cuerpo Legislativo, Rubén Regis Pirola, y, también, durante 17 minutos, por el vicepresidente 1º provisional, Germán Giacomino, este día jueves 7 de octubre de 2021, la cual se prolongó desde las 17:00 hasta las 19:30 y en la que se sancionaron 6 Proyectos de Ley, todos ellos con media sanción, y, además, los senadores y senadora, por unanimidad y sobre tablas, aprobaron muchísimas Minutas: 82 Proyectos de Declaración, 6 Proyectos de Resolución, 27 Proyectos de Comunicación y 4 Pedidos de Informes, que se caracterizó por ser mayoritariamente presencial y, principalmente, por la citación (convocatoria) para una especie de interpelación, en fecha a convenir, al ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, y al ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, según lo resuelto sobre tablas y por unanimidad.
Publicado: 07/Octubre/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- El Senado Santafesino, en la 4ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó dos (2) Proyectos de Ley, ambos con media sanción
- La Cámara de Diputados, en la 5ª sesión ordinaria, sancionó dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y uno (1) con media sanción
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Piden información en torno al incendio producido en el Complejo Granja La Esmeralda de Santa Fe
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
