Lun, 30 de Junio de 2025 | 20:56 hs.

[ 03.11.2021 14:24 ]   ›

La Comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa, por amplísima mayoría, recomendó la destitución de Marcelo Saín y su inhabilitación por 10 años

Lisandro Enrico, como “legislador acusador”, se abstuvo de votar la remoción del director del Organismo de Investigaciones

La Comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa, por amplísima mayoría, recomendó la destitución de Marcelo Saín y su inhabilitación por 10 años
En el día de la fecha: miércoles 3 de noviembre de 2021, esta Comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa (foto gentileza Prensa Senado) de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, en su habitual reunión semanal, por amplísima mayoría: 8 votos afirmativos, un (1) voto negativo, la abstención del legislador acusador y dos (2) ausentes con aviso: Alcides Calvo y Clara García, recomendó la destitución y/o remoción del director del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Marcelo Fabián Saín, acusado de “actividades proselitistas que violan el artículo 89º de nuestra Constitución Provincial”, y, además, su “inhabilitación por el término de 10 años para ocupar cualquier cargo en el Ministerio Público de la Acusación (MPA)”.
 
Los senadores Rubén Pirola y Joaquín Raúl Gramajo, y los diputados y diputadas Fabián Bastía, Gabriel Real, Maximiliano Pullaro, Lionella Cattalini, Nicolás Mayoraz y Gabriel Chumpitaz votaron por la destitución; Lisandro Enrico por su rol de legislador acusador se abstuvo de votar; el diputado Leandro Busatto votó por la negativa, esto es, en defensa de Marcelo Saín sin emitir dictamen alguno por minoría desestimando la destitución; con las ausencias del senador Alcides Calvo y la diputada Clara García.
 
Por lo tanto, la votación arrojó 8 votos por la afirmativa, un (1) voto por la negativa, una abstención y dos (2) ausentes, y, por ende, se recomendó la destitución y/o remoción del susodicho, es decir, del ex ministro de Seguridad provincial y director del Organismo de Investigaciones, además de su inhabilitación por el término de 10 años para ocupar cargos y/o funciones en el Ministerio Público de la Acusación.
 
Vale recordar que ante una denuncia presentada por el senador radical Lisandro Rudy Enrico (UCR-Gral. López), miembro integrante de esta Comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, en contra del ex ministro de Seguridad provincial y director del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Marcelo Fabián Saín, por “actividades proselitistas que violentan el artículo 89º de nuestra Constitución Provincial”, y con el aporte de nuevas pruebas, en la reunión del pasado día miércoles 27 de octubre de 2021, la cual se realizó en el recinto de esta Cámara de Senadores, a puertas cerradas como es habitual, se había escuchado el alegato del acusado quien, en ronda de prensa al final del encuentro, alegó una “persecución política e institucional” en su contra y negó cualquier acto de proselitismo.
 
Además, Saín anunció, ante “el final cantado de su apartamiento del cargo” a la brevedad (en la sesión conjunta de ambas Cámaras), “las reservas jurídicas correspondientes de revisión (de su casi segura destitución) en instancias superiores de la justicia provincial, nacional e internacional”.
 
Y, también, acusó a varios legisladores provinciales, dirigentes políticos, integrantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y al propio Fiscal General Jorge Baclini de formar parte de “esta persecución política e institucional en mi contra”.
 
No obstante “las reservas jurídicas” anunciadas ante la posible destitución, dijo: “Me apartaré” en cumplimiento de lo dispuesto, no sin antes reiterar: “No hice en ningún momento proselitismo, sólo investigo”.
 
Calificó el ex ministro de Seguridad provincial a la reunión de “integralmente respetuosa” y dijo que mantiene una “relación afectuosa con Maximiliano Pullaro”.
 
En el transcurso de la ronda de prensa, Saín destacó que el sumario administrativo en contra de su persona obedece a una “persecución política e institucional” que tiene como sustento las investigaciones que comanda y que “comprometen estructuras criminales” que gozan de “fuerte protección institucional”.
 
“El resultado está cantado, porque lo que intentarán hacer es ir en mi contra”, auguró Saín en dicha ronda de prensa.
 
Y agregó, a pesar de haber realizado el gesto de la “V de la victoria” a su arribo a esta Legislatura y que quedó registrado por todas las cámaras: “Yo en ningún momento hice proselitismo, ni tengo interés en hacerlo. Hago investigaciones”.
 
Añadió que el Fiscal General Jorge Baclini, con quien no tiene relación alguna, “forma parte de la persecución política contra mi persona”.
 
Finalmente Marcelo Saín no dejó pasar la oportunidad para asegurar que con Maximiliano Pullaro lo une una “relación muy afectuosa” y reiterar que la reunión en la comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa, a la que se sumaron con voz pero sin voto la diputada Matilde Bruera (PJ), el senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) y el diputado Carlos Del Frade (FSP), resultó “integralmente respetuosa”. 
 
En el mismo sentido vale recordar que el pasado día miércoles 6 de octubre de 2021 dicha Comisión de Acuerdos; que hace casi tres meses por amplia mayoría había dispuesto que proceda el avocamiento y apertura de un nuevo expediente a los fines de la revisión por parte de la mencionada Legislatura Santafesina de los actos y/o hechos que colisionarían con sus funciones en el Poder Judicial; había decidido convocar (citar) a Marcelo Saín para dicho día miércoles 27 de octubre de 2021, a las 10:00, tal como aconteció en tiempo y forma, con la particularidad que el susodicho arribó a esta Legislatura enarbolando el gesto característico de la “V de la victoria” que quedó registrado por las cámaras fotográficas.
 
La comisión de Acuerdos, integrada por cuatro (4) senadores: Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio) (vicepresidente), Alcides Lorenzo Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), Rubén Regis Pirola (PJ-JDP-Las Colonias) y Lisandro Rudy Enrico (UCR-Gral. López), y ocho (8) diputados y diputadas: Fabián Bastía (UCR-Evolución) (presidente), Clara Rut García (PS), Leandro Busatto (PJ), Nicolás Mayoraz (VF), Maximiliano Pullaro (UCR-Evolución), Gabriel Real (PDP), Lionella Cattalini (PS) y Gabriel Chumpitaz (PRO-Evolución), por amplia mayoría, hizo lugar el pasado día 18 de agosto del corriente año a la denuncia presentada y abrió un nuevo expediente en contra de Marcelo Saín para que sea investigado y revisado en cuanto a su conducta por la Legislatura Santafesina.  
 
En esa oportunidad, el senador Alcides Calvo y el diputado Leandro Busatto votaron en contra de la apertura de esta nueva causa en contra del director del Organismo de Investigaciones, Marcelo Saín. No obstante ello, por amplia mayoría prosperó el avocamiento, es decir, el derecho atribuido a una jurisdicción superior para sacar un proceso tramitado o a tramitarse en un tribunal inferior, de su competencia, y, por ello, resultó otra vez revisada la conducta del ex ministro de Seguridad provincial, aunque en este caso por supuestos “actos proselitistas que colisionarían con su función en el Poder Judicial”.
 
Dicha Comisión de Acuerdos había designado al senador Lisandro Enrico como “legislador acusador de Marcelo Saín” quien, ante la decisión mayoritaria de dicha comisión, fue citado por supuestas “actividades proselitistas partidarias y campaña política vía redes sociales en apoyo al sector político del gobernador Omar Ángel Perotti, incluyendo acusaciones en perjuicio de los otros espacios políticos, en evidente violación del artículo 89º de nuestra Constitución Provincial y las leyes dictadas en su consecuencia”.
 
Por ello, ante la denuncia en contra de Marcelo Saín y la respectiva solicitud de investigación disciplinaria, y con las nuevas pruebas aportadas por el senador Lisandro Enrico, la mencionada Comisión de Acuerdos, en la reunión del pasado día miércoles 6 de octubre de 2021, dispuso citar para el día miércoles 27 de octubre de 2021, a las 10:00, al director del Organismo de Investigaciones del MPA a los efectos de que ejerza su derecho a defensa por los distintos actos cometidos que consisten en “agravios a las instituciones democráticas y a los funcionarios y representantes electos por los santafesinos”, tal como aconteció en esa fecha (miércoles 27 de octubre de 2021) desde las 10:30 hasta las 12:30.
 
En cuanto a las graves acusaciones de la auditora general del MPA, María Cecilia Vranicich, en contra de la jefa del Departamento de Inteligencia Zona Sur del Organismo de Investigaciones, Débora Cotichini, por filtrar, presuntamente, información judicial y confidencial a un ministro del Poder Ejecutivo (Marcelo Saín cuando ocupaba el cargo de ministro de Seguridad provincial), y que involucran al director del Organismo de Investigaciones del MPA, cargo que siempre detentó aunque con licencia durante sus funciones ejecutivas, la comisión de Acuerdos había dispuesto que el asunto quede en manos del propio MPA.
 
Por tanto, la conducta de Débora Cotichini quedó para ser juzgada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), es decir, por el Fiscal General Jorge Baclini, en base a la denuncia presentada por la auditora María Cecilia Vranicich, en un todo de acuerdo con la legislación provincial vigente.
 
En síntesis, la mencionada Comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa, en la reunión del pasado día miércoles 18 de agosto de 2021, por amplia mayoría, dispuso abrir una nueva causa a Marcelo Saín y revisar por parte de la Legislatura estos nuevos actos, designándose a Lisandro Enrico como legislador acusador y, además, dejó en manos del Ministerio Público de la Acusación el juzgamiento de la actuación de la funcionaria judicial Débora Cotichini.
 
Luego, dicha Comisión de Acuerdos, en la reunión del pasado día miércoles 6 de octubre de 2021, decidió convocar (citar) a Marcelo Saín para el miércoles 27 de octubre de 2021, a las 10:00, para que ejerza su derecho de defensa.
 
Por ello, el mencionado día miércoles 27 de octubre de 2021, desde las 10:30 hasta las 12:30, en forma personal, el director del Organismo de Investigaciones ejerció su derecho de defensa, a pesar de que pudo haberse plasmado la misma por escrito.
 
Además, y corresponde señalarlo, en el curso de esa semana, el acusado Marcelo Saín no logró que la justicia del fuero laboral de Rosario aceptase una acción de amparo contra el proceso iniciado por esta Legislatura.
 
Asimismo, ante otro caso anterior, por incompatibilidades para ejercer un cargo en el Poder Ejecutivo (ministro de Seguridad provincial) sin dejar su cargo de director del Organismo de Investigaciones del MPA, en el Poder Judicial, había obtenido un fallo que detuvo las acciones en su contra, cuando ya se contaba con el número suficiente en la sesión conjunta de ambas Cámaras que, por ello, dejó el tema inconcluso (en suspenso), aunque la jueza Paula Calace Vigo había ordenado el pase al archivo del asunto en cuestión.
 
No se descartaba al fin del encuentro que, oportunamente, se avance por parte de esta Comisión de Acuerdos en una solicitud de convocatoria a una Sesión Conjunta de ambas Cámaras a los fines de imponer sanciones o expulsar al susodicho.
 
Y, por ello, Marcelo Saín dijo: “El resultado está cantado, porque lo que intentarán hacer es ir en contra de mi persona”, y agregó que, en ese caso (de la probable destitución), se apartará (del cargo) pero con la “reserva de revisión de lo que decida (la sesión conjunta de ambas Cámaras) en instancias superiores de la justicia provincial, nacional e internacional”.
 
En consecuencia, este día miércoles 3 de noviembre de 2021, en reunión de Comisión de Acuerdos (foto gentileza Prensa Senado) de Asamblea Legislativa, tal se indica más arriba, por amplia mayoría: 8 votos afirmativos, un (1) voto negativo, la abstención del legislador acusador, con dos (2) ausentes, se recomendó la destitución y/o remoción de Marcelo Saín al cargo de director del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y su inhabilitación por el término de 10 años para ocupar cargos y/o funciones en el mencionado Ministerio.
 
Ante ello, la vicegobernadora y presidenta de esta Cámara de Senadores, Alejandra Rodenas, convocó a los 69 legisladores santafesinos (19 senadores y senadora y 50 diputados y diputadas) a Sesión Conjunta de ambas Cámaras para este día jueves 4 de noviembre de 2021, a las 15:00, a los fines de tratar la recomendación de dicha Comisión de Acuerdos de Asamblea.
 
Se presume, admitiendo prueba parlamentaria en contrario, que en Sesión Conjunta de ambas Cámaras de este día jueves 4 de noviembre de 2021, Marcelo Saín será destituido del cargo de director del Organismo de Investigaciones y, además, inhabilitado por 10 años para ocupar cargos en el Ministerio Público de la Acusación, salvo que aparezca como tabla de salvación una resolución judicial de Cámara Laboral de Rosario, a la que el ex ministro de Seguridad provincial recurrió ante el rechazo de una cautelar la semana pasada en los tribunales laborales rosarinos (Juzgado Laboral Nº 2).
 
Se aclara que dicha Sesión Conjunta de ambas Cámaras necesita como quórum reglamentario el quórum dado por cada Cámara en forma independiente: 11 senadores y senadora y 26 diputados y diputadas y, luego, para validar la recomendación de la mencionada Comisión de Acuerdos, la mayoría absoluta de las mismas Cámaras por separado, esto es, 11 senadores y senadora y 26 diputados y diputadas, según lo dispuesto en el artículo 15º de la Ley Nº 13.013 modificada por la Ley Nº 14.016, y no los 2/3 de cada uno de los Cuerpos Legislativos.
 
Publicado: 03/Noviembre/2021

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo