[ 15.12.2021 09:03 ] ›
La provincia avanza en el desarrollo del primer Centro Comercial a Cielo Abierto en Esperanza
En el marco del fortalecimiento de los centros comerciales en todo el territorio santafesino, se firmó un acta acuerdo con la municipalidad esperancina.

El gobierno provincial avanza en el desarrollo y la continuidad del primer Centro Comercial a Cielo Abierto en la ciudad de Esperanza, con el objetivo de consolidar la radicación de los comercios y estimular el consumo local.
Para avanzar con el objetivo, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, firmó este martes un acta acuerdo con la intendenta de Esperanza, Ana Meiners, para llevar adelante la propuesta elaborada entre la municipalidad local y las entidades comerciales, que busca transformar el casco histórico de Plaza San Martín, como una zona exclusiva del desarrollo comercial.
Luego de la firma, Aviano manifestó que “es una alegría poder acompañar esta iniciativa, ya que desde que asumimos la gestión entendimos que los centros comerciales a cielo abierto no sólo son una manera de organizar los circuitos comerciales y los corredores, sino que también son un espacio para el desarrollo de la actividad comercial. En esta gestión ya hemos firmado 51 convenios con municipios y comunas de 10 departamentos de la provincia, entre ellos Esperanza”, precisó.
Seguidamente, indicó que “a través de esta firma queremos seguir acompañando a esta localidad para que el crecimiento del sector comercial se sume a otros rubros. Anhelamos que este Centro Comercial sea algo que perdure en el tiempo y que efectivamente la voluntad del municipio, las entidades comerciales, la Federación de Centros Comerciales y la provincia, continúe como hasta el momento”.
Por último, Aviano recordó que “el apoyo económico por parte de la provincia fue brindado para llevar a cabo el diseño de la propuesta durante el año pasado. Hoy firmamos el convenio sobre esto ya diagramado”, concluyó.
Por su parte, Meiners celebró “el apoyo que tenemos desde el gobierno provincial para avanzar en este proyecto que es muy importante para el desarrollo de nuestra actividad comercial. Es fundamental que podamos tener a todos los comercios de la ciudad juntos en lo que denominamos Paseo Plaza Centro, para contribuir al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio”.
De la firma del acta acuerdo, también participaron el secretario de Producción de la ciudad de Esperanza, Martin Bircher; los presidentes de la Federación de Centros Comerciales (FECECO), Eduardo Taborda; del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Leandro Aglieri; y de la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCOES), Diego Baigorria; y demás representantes del sector comercial de la región.
REGISTRO PROVINCIAL DE CENTROS COMERCIALES
En el marco del Registro Provincial de Centros Comerciales, este martes Aviano entregó el certificado a a la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Santa Fe, que fue representada por su presidente Mario Galizzi.
El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en la ciudad de Santa Fe.
Para avanzar con el objetivo, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, firmó este martes un acta acuerdo con la intendenta de Esperanza, Ana Meiners, para llevar adelante la propuesta elaborada entre la municipalidad local y las entidades comerciales, que busca transformar el casco histórico de Plaza San Martín, como una zona exclusiva del desarrollo comercial.
Luego de la firma, Aviano manifestó que “es una alegría poder acompañar esta iniciativa, ya que desde que asumimos la gestión entendimos que los centros comerciales a cielo abierto no sólo son una manera de organizar los circuitos comerciales y los corredores, sino que también son un espacio para el desarrollo de la actividad comercial. En esta gestión ya hemos firmado 51 convenios con municipios y comunas de 10 departamentos de la provincia, entre ellos Esperanza”, precisó.
Seguidamente, indicó que “a través de esta firma queremos seguir acompañando a esta localidad para que el crecimiento del sector comercial se sume a otros rubros. Anhelamos que este Centro Comercial sea algo que perdure en el tiempo y que efectivamente la voluntad del municipio, las entidades comerciales, la Federación de Centros Comerciales y la provincia, continúe como hasta el momento”.
Por último, Aviano recordó que “el apoyo económico por parte de la provincia fue brindado para llevar a cabo el diseño de la propuesta durante el año pasado. Hoy firmamos el convenio sobre esto ya diagramado”, concluyó.
Por su parte, Meiners celebró “el apoyo que tenemos desde el gobierno provincial para avanzar en este proyecto que es muy importante para el desarrollo de nuestra actividad comercial. Es fundamental que podamos tener a todos los comercios de la ciudad juntos en lo que denominamos Paseo Plaza Centro, para contribuir al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio”.
De la firma del acta acuerdo, también participaron el secretario de Producción de la ciudad de Esperanza, Martin Bircher; los presidentes de la Federación de Centros Comerciales (FECECO), Eduardo Taborda; del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Leandro Aglieri; y de la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCOES), Diego Baigorria; y demás representantes del sector comercial de la región.
REGISTRO PROVINCIAL DE CENTROS COMERCIALES
En el marco del Registro Provincial de Centros Comerciales, este martes Aviano entregó el certificado a a la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Santa Fe, que fue representada por su presidente Mario Galizzi.
El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en la ciudad de Santa Fe.

- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Clara García: ''El domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado en todo el país''
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- Los convencionales de Más para Santa Fe avanzan en el diálogo con el sistema judicial
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Beatriz Brouwer promueve reformas a la Ley de la Defensoría del Pueblo para “asegurar la tutela de los derechos de los administrados”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
