Sáb, 05 de Julio de 2025 | 15:20 hs.

[ 29.12.2021 21:23 ]   ›

El Senado no reunió los dos tercios y quedaron firmes las enmiendas de Diputados y Diputadas sobre Ley de Política Tributaria

Se dio sanción definitiva, también, al Estado de Emergencia en Seguridad y en el Servicio Penitenciario, sobre tablas y por unanimidad

El Senado no reunió los dos tercios y quedaron firmes las enmiendas de Diputados y Diputadas sobre Ley de Política Tributaria
En el día de la fecha: miércoles 29 de diciembre de 2021, esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe (foto gentileza Prensa Senado), desde las 16:52 hasta las 19:52, dio cumplimiento con la 2ª sesión extraordinaria especial del 139º Período de Sesiones, y, presididos por la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas, secundada por el secretario Parlamentario, Rafael Esteban Gutiérrez, y el subsecretario Diego Luis Maciel, los senadores y senadora, aprobaron muchísimas Minutas: 53 Proyectos de Declaración, 37 Proyectos de Comunicación, 4 Proyectos de Resolución y 2 Pedidos de Informes y, además, no reunieron los dos tercios requeridos y, por ello, quedaron firmes las enmiendas introducidas en Cámara de Diputados y Diputadas en relación al Proyecto de Política Tributaria aplicable a partir del período fiscal 2022, y se comunicó al Poder Ejecutivo.
 
En este caso no pudo el Senado hacer valer su rol de Cámara de Origen en 4ª revisión (quinto ping pong legislativo) y, al no reunir los dos tercios requeridos, quedó sancionado en forma definitiva esta “Ley Impositiva” con el agregado del artículo 55º nuevo que modifica el porcentaje original: 50% y 50% del Impuesto Inmobiliario al 60% y 40% en beneficio de los Municipios y Comunas y en detrimento de Rentas Generales, comunicándose al Poder Ejecutivo para que registre el citado asunto con el Nº de Ley correspondiente, promulgue y publique en el Boletín Oficial.
 
Y, también, sobre tablas y por unanimidad, este Senado Santafesino sancionó con fuerza de Ley el Estado de Emergencia en Seguridad y en el Servicio Penitenciario proveniente de Diputados y Diputadas con media sanción y que consta de 28 artículos distribuidos en 9 títulos, luego de una extensa reunión en presidencia del Senado con el ministro de Seguridad provincial, Jorge Lagna.
 
Se tomó asistencia para comprobar el quórum reglamentario y se procedió al izamiento de la Bandera Nacional que estuvo a cargo del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) y, también, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la 1ª sesión extraordinaria especial que se había realizado en dos etapas, el día miércoles 15 de diciembre y el día jueves 16 de diciembre del corriente año, sin objeciones de ninguna naturaleza.
 
Seguidamente se procedió al ingreso de ocho (8) Mensajes del Poder Ejecutivo, los Mensajes 4964, 4965, 4966, 4969, 4968, 4970, 4971 y 4972,  uno de ellos por el cual dicho Poder Ejecutivo convoca a las Cámaras Legislativas a Sesiones Extraordinarias con el temario a tratar y otros dos con una ampliación de dicho temario de asuntos.
 
Mensaje 4964 por el cual se aprueba el Acta Acuerdo celebrada el 6 de julio de 2021 entre la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, la Provincia de Santa Fe y la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE-Santa Fe), de “Régimen Especial de Regularización de Obligaciones”.
 
Mensaje 4965 mediante el cual se declara de interés general y sujeto a expropiación, con todo lo clavado y plantado, las fracciones de terreno identificadas y que se detallan en el Convenio Específico Nº 3 suscripto entre la Provincia de Santa Fe y la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF), para el desarrollo y ejecución del “Proyecto de Optimización de los Accesos Ferroviarios a los Puertos al Sur del Área Metropolitana de Rosario, Provincia de Santa Fe – Empalmes Alvear, Piñero y Álvarez”.
 
Mensaje 4966 por el cual, a través del Decreto 2799/21, el Poder Ejecutivo convoca a las Cámaras Legislativas a Sesiones Extraordinarias del 139º Período, con el temario de asuntos de interés público a tratar que, en este primer envío, incluye once (11) iniciativas: ocho (8) Mensajes del Poder Ejecutivo, algunos con tratamiento conjunto con distintos Proyectos de Ley de los legisladores de similar tenor, y tres (3) Proyectos de Ley de los legisladores santafesinos.
 
Mensaje 4969 por el cual el Poder Ejecutivo remite informe del Presupuesto Plurianual para el trienio 2022-2024.
 
Mensaje 4968 por el cual se garantiza y regula la “Educación Ambiental como derecho de todos los habitantes de la Provincia de Santa Fe”.
 
Mensaje 4970 por el cual, a través del Decreto 3153/21, el Poder Ejecutivo amplía el temario de Sesiones Extraordinarias con doce (12) Mensajes del Poder Ejecutivo y dos (2) Proyectos de Ley de los legisladores santafesinos.
 
Mensaje 4971 por el cual esta Provincia adhiere al Consenso Fiscal 2022, incorporado por el Poder Ejecutivo a estas Sesiones Extraordinarias mediante el Mensaje 4972. Se acordó una preferencia de una sesión, es decir, para la 1ª sesión extraordinaria del mes de febrero de 2022.
 
Mensaje 4972 por el cual, mediante el Decreto respectivo, el Poder Ejecutivo amplía nuevamente el temario de Sesiones Extraordinarias con un nuevo asunto, el referido a la adhesión de la Provincia al Consenso Fiscal 2022.
 
Igualmente se procedió al ingreso de 40 Proyectos de Ley provenientes de Cámara de Diputados y Diputadas con media sanción que, al no estar  incorporados al temario de asuntos para estas Sesiones Extraordinarias, salvo el Expediente 45039 CD (Expediente 40297 CD) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF) que modifica el artículo 221º de la Ley Nº 12.734 (Código Procesal Penal Provincial) sobre “prisión preventiva para la portación y/o utilización ilegal de armas de fuego”, fueron derivados a las comisiones internas para su estudio y deberán esperar para su probable tratamiento y/o aprobación hasta el 1º de mayo de 2022, fecha de inicio del 140º Período Ordinario de Sesiones.
 
También se procedió al ingreso de 55 Comunicaciones Oficiales que fueron giradas a su destino: Antecedentes, Archivo, Comisiones y Secretaría Legislativa, y, además, una Petición Particular.
 
Cabe destacar, entre las 55 Comunicaciones Oficiales que ingresaron en esta 2ª sesión extraordinaria especial, la integración de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe durante el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre del año 2022, según lo dispuesto en Acuerdo Ordinario celebrado el 30 de noviembre de 2021, y que tendrá como presidente a Rafael Francisco Gutiérrez y como ministros a Roberto Héctor Falistocco, Eduardo Guillermo Spuler, Mario Luis Netri, María Angélica Gastaldi y Daniel Aníbal Erbetta, y, como procurador general, a Jorge Alberto Barraguirre (h).
 
No se designaron los senadores como representantes del Consejo del Servicio Público Provincial de Defensa Penal, período 2022, el primero en carácter de titular y el segundo en carácter de suplente, en virtud de lo dispuesto por Ley Nº 13.014, artículo 18º, y resoluciones de dicho Servicio: Nº 20/2011, Nº 110/2015 y Nº 27/2015.
 
En cambio, el Senado ya había designado en la sesión anterior al senador Osvaldo Sosa (PJ-JDP-Vera) como representante para integrar una Comisión de Asesoramiento en virtud de lo dispuesto por Ley Nº 13.979 que prorroga la vigencia de la Ley Nº 13.666 de “Emergencia y Suspensión de Desalojos de Predios Rurales”, ante la solicitud del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
 
En razón de haber obtenido los dictámenes de las comisiones respectivas, tres (3) Proyectos de Ley resultaron incluidos en la próxima sesión en el Orden del Día de la 1ª sesión ordinaria del 140º Período que se realizará el día 1º de mayo de 2022, y en la que serán aprobados.
 
Asimismo, se procedió al ingreso de un Proyecto de Ley (Expediente 44915 JL) del senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), por el cual se establece el 20 de marzo de cada año como el “Día de los Trabajadores y las Trabajadoras COVID-19”. Se derivó a las comisiones internas senatoriales.
 
Y, también, un Proyecto de Ley (Expediente 45020 DBL) de los senadores Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) y Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), por el cual se designa con el nombre de “Carlos Alberto Pairetti” a la Ruta Provincial Nº 13 (RP13) en el tramo comprendido entre la localidad de Plaza Clucellas y la ciudad de Las Rosas, jurisdicción de los departamentos Castellanos, San Martín y Belgrano. Se derivó a las comisiones internas senatoriales.
 
En el mismo sentido, ingresaron 53 Proyectos de Declaración, 37 Proyectos de Comunicación, 4 Proyectos de Resolución y 2 Proyectos de Pedidos de Informes, que resultaron aprobados sobre tablas y por unanimidad, en sumarísimo trámite.
 
El Proyecto de Resolución, del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), propone realizar una Sesión Especial de Homenaje a la memoria del ingeniero Jorge Alberto Obeid, fallecido el 28 de enero de 2014, en reconocimiento a su trayectoria política, y, adjuntado al Proyecto de Resolución del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), se designará con el nombre de Aldo Emilio Tessio – Jorge Alberto Obeid, al recinto de esta Cámara de Senadores, con la colocación de una placa alusiva.
 
En cuanto a los Proyectos de Declaración, se destaca la iniciativa del senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), por el cual esta Cámara de Senadores declara de su interés el 4º Torneo de Fútbol Infantil “Lucas Alario” que se realizó los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2021, en la sede del Club San Lorenzo de la ciudad de Tostado, departamento 9 de Julio, y contó con la presencia y acompañamiento de 36 delegaciones de fútbol y la participación de 1.500 niños correspondientes a las categorías 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, procedentes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe y, entre ellas, se encuentran los clubes Argentinos Juniors, Colón de Santa Fe y Atlético de Rafaela.
 
Y, también, de la senadora Cristina Berra (PJ-Lealtad-San Martín), esta Cámara declara de su interés el Proyecto de Ley (Expediente S-66/21) presentado en el Senado de la Nación por la senadora nacional Silvina García Larraburu, a través del cual se propicia reconocer con una indemnización a los ex agentes de ENCOTEL (Empresa Nacional de Correos y Telégrafos) y/o a sus derechohabientes, que fueran “titulares del derecho a poseer acciones bajo el régimen del Programa de Propiedad Participada (PPP), establecido en los artículos 22 y subsiguientes de la Ley Nacional Nº 23.696.
 
En el mismo sentido, de Miguel Elías Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario), el Senado declara de su interés la inauguración del “Anfiteatro Débora Ferrandini”, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que se llevó a cabo el día 16 de diciembre de 2021.
 
Esta Cámara de Senadores, por impulso de Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), declara su preocupación por los descuentos efectuados por el Poder Ejecutivo Provincial a los trabajadores y las trabajadoras de la salud agrupados en Si.Pr.U.S. (Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad) en el mes de diciembre, y solicita la resolución del conflicto contemplando la devolución de los montos retenidos.
 
Y, en relación a los Proyectos de Comunicación, sobresale el pedido del senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano) para que el Poder Ejecutivo reglamente la Ley Nº 13.970 de “Regulación del Ejercicio de la Actividad Técnica de Acompañante Terapéutico”, y, además, el pedido del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución) a favor del reintegro de los importes descontados en los haberes que perciben los profesionales del sistema público de salud, por los días que ejercieron su derecho de huelga.
 
Asimismo, autoría del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), solicita que el Nuevo Banco de Santa Fe Sociedad Anónima (Agente Financiero de la Provincia) habilite y disponga la puesta en funcionamiento de Bocas de Pago Santa Fe Servicios o bien Cajeros Automáticos cuando la actividad económica lo justifique en las localidades santafesinas; como de  igual modo la necesidad de incentivar un programa para concientizar la separación de basura, limpieza de espacios verdes y cuidado del ambiente, colocando contenedores en todos los espacios públicos e instituciones educativas provinciales.
 
Y, también, en esta ocasión del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), esta Cámara solicita al Poder Ejecutivo que revise la decisión adoptada o, en su caso, los procedimientos realizados que derivaron en descuentos en los haberes de numerosos agentes provinciales pertenecientes al escalafón Ley Nº 9282 (profesionales de la salud), atento a que no solamente se afectan las condiciones para la atención de necesidades de manutención de tales agentes sino que dichos descuentos parecerían responder a una lógica que haría incurrir al Estado Provincial en prácticas antisindicales.
 
Felipe Michlig, además, solicita móviles policiales nuevos, tipo pick up, cero kilómetro, para las tareas operativas y de prevención y control del delito, para las comisarías de las ciudades de San Guillermo y Suardi, y las localidades de Hersilia, Ambrosetti, Villa Trinidad y Huanqueros, todas del departamento San Cristóbal, a los fines de “ingresar sin problemas en las calles de tierra, frente a cualquier emergencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos”, y, de ser factible, “algunas unidades de doble tracción”.
 
Rubén Pirola, por su parte, solicita que el Poder Ejecutivo proceda a elaborar y difundir, a través del sitio Web de Catastro de la Provincia de Santa Fe, un listado y/o mapa interactivo de tierras fiscales provinciales a los efectos de dar a conocer a la ciudadanía dicha información.
 
Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), a su turno, solicita que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y/o la autoridad que corresponda, atienda la situación de los SAMCo de toda la provincia, los cuales se encuentran en serias dificultades económicas, ya que en la mayoría de los casos “los gobiernos locales se hacen cargo de los honorarios de los profesionales y enfermeros que prestan sus servicios allí”.
 
En cuanto al Pedido de Informes, Armando Traferri solicita que el Poder Ejecutivo informe en relación a la situación edilicia de las escuelas públicas del nivel inicial, primario, secundario y especial del departamento San Lorenzo: obras de refacción y/o reparación; monto de cada una y si la misma se realizó por administración, contratación directa, concurso de precios, licitación u otro sistema de contratación; entre muchos otros ítems, ya que “en la educación pública se encuentra la salida más importante a esta situación de crisis por la que atravesamos”.
 
No hubo Homenajes. Y, en relación a las Manifestaciones, se expresaron José Baucero (PJ-JDP-San Javier), Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) y Germán Giacomino (UCR-Constitución), quienes saludaron la “renovación, a partir del 31 de diciembre de 2021, de todos los contratos COVID” que beneficia a médicos, enfermeros, ambulancieros, camilleros y personal de mantenimiento, a los fines del “fortalecimiento del sistema sanitario con la certeza de la continuidad laboral de quienes arriesgan sus vidas para salvar las nuestras”.
 
Además, Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), para después del receso parlamentario y administrativo, gestionó de consuno con Alejandra Rodenas una reunión con la ministra de Ambiente provincial, Erika Gonnet, para discutir los Mensajes 4934, 4931 y 4968 incorporados por el Poder Ejecutivo para estas Sesiones Extraordinarias.
 
Vale aclarar que ambos Proyectos de Ley sancionados en forma definitiva: Mensaje 4959 de Política Tributaria con la enmienda introducida por Diputados y Diputadas, y el Proyecto de Ley de Emergencia en Seguridad y en el Servicio Penitenciario, fueron fundamentados con creces por los senadores: Rubén Pirola, Lisandro Enrico, Alcides Calvo, Felipe Michlig, Armando Traferri y Germán Giacomino.  
 
Sin más temas que tratar, la vicegobernadora y presidenta de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, doctora Alejandra Rodenas, (foto gentileza Prensa Senado), secundada por el secretario Parlamentario, Rafael Esteban Gutiérrez, y el subsecretario Diego Luis Maciel, dio por concluida la 2ª sesión extraordinaria especial del 139º Período de este día miércoles 29 de diciembre de 2021, la cual se prolongó desde las 16:52 hasta las 19:52 y en la que ingresaron muchos Asuntos y se aprobaron muchísimas Minutas: 53 Proyectos de Declaración, 4 Proyectos de Resolución, 37 Proyectos de Comunicación y 2 Pedidos de Informes, y, en relación a los Mensajes y/o Proyectos de Ley habilitados para estas Sesiones Extraordinarias, sólo se procedió al ingreso de unos pocos faltantes enviados por el Poder Ejecutivo tal se indica más arriba.
 
No debemos olvidar, al respecto, que el pasado día jueves 16 de diciembre de 2021, en el transcurso de la 1ª sesión extraordinaria especial del Senado, se sancionaron dos (2) Mensajes del Poder Ejecutivo habilitados para estas Sesiones Extraordinarias por el gobernador Omar Perotti, el Mensaje 4957 del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio 2022 y el Mensaje 4959 por el cual se establece la política tributaria para el período fiscal 2022, ambos sobre tablas y por unanimidad, comunicándose a Cámara de Diputados y Diputadas que, este mismo día miércoles 29 de diciembre 2021, en 1ª revisión y 3ª revisión, introdujo enmiendas en la “Ley Impositiva o de Política Tributaria” y no consideró la “Ley de Leyes o del Presupuesto Provincial 2022” que deberá aguardar hasta el mes de febrero del año venidero.
 
“Senadores”, tal se indica más arriba, no pudo hacer valer su rol de Cámara de Origen en el quinto ping pong legislativo, esto es, en la 4ª revisión, y, al no reunir los dos tercios requeridos, quedó firme la enmienda interpuesta en Diputados y Diputadas y, por ende,  se completó el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva del mencionado Mensaje 4959 de “Ley Impositiva o de Política Tributaria” con el agregado del artículo 55º nuevo.
 
Vale tener presente, asimismo, que en dicha 1ª sesión extraordinaria especial senatorial de hace dos semanas, se aprobó el “receso parlamentario y administrativo” desde el 1º de enero de 2022 hasta el 31 de enero de 2022, ambas fechas inclusive.
 
Asimismo, el pasado día miércoles 22 de diciembre de 2021, y tal como se había acordado entre los senadores y senadora juntamente con la vicegobernadora Alejandra Rodenas, y ante la moción de Felipe Michlig y Rubén Pirola, se llevó a cabo un “reconocimiento y mención especial al querido y siempre ponderado Carlos Américo Bermúdez, un verdadero amigo de cada uno de los senadores y senadora” que se plasmó con discursos emotivos y sinceros para resaltar su “calidad humana”.
 
En síntesis, esta Cámara de Senadores no reunió los dos tercios y quedaron firmes las enmiendas introducidas en Diputados y Diputadas y, en el interminable ping pong legislativo que contempla cinco (5) pases y cuatro (4) revisiones, sobre tablas, sancionó con fuerza de Ley la política tributaria aplicable para el período fiscal 2022 con el agregado del artículo 55º nuevo.
 
El Senado, además, completó el procedimiento legislativo y sancionó con fuerza de Ley el Estado de Emergencia en Seguridad y en el Servicio Penitenciario hasta el 31 de diciembre de 2022, sobre tablas y por unanimidad, luego de las alocuciones de los senadores de todas las bancadas.
 
Finalmente, con augurios de un “Feliz Año Nuevo para todos y todas” se despidieron entre aplausos y recomendaciones ante el avance vertiginoso del COVID con su variante Ómicron, Alejandra Rodenas y los senadores y senadora.
 
Publicada: 29/Diciembre/2021

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo