Sáb, 03 de Mayo de 2025 | 1:02 hs.

[ 14.03.2022 18:47 ]   ›

Sistema de Protección Integral para quienes padecen Trastornos por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)

Betina Florito aborda la “problemática de niños y adolescentes que padecen esta patología que implica aspectos neurológicos y ambientales”

Sistema de Protección Integral para quienes padecen Trastornos por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)
Esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, a través de las comisiones de Salud Pública y Asistencia Social, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, estudia desde el día 10 de marzo de 2022 el Proyecto de Ley (Expediente 46816 CD-SVSF) de la diputada provincial Betina Florito (SVSF-UNITE), presidenta del Bloque Somos Vida Santa Fe – UNITE, presentado el día 8 de marzo de 2022 por mesa de movimiento, por el cual, mediante 11 artículos, se crea el Sistema de Proyección Integral para Niños y Adolescentes que padecen Trastornos por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), para su probable tratamiento a partir del 1º de mayo de 2022, fecha de inicio del 140º Período Ordinario de Sesiones.
 
Se pretende que los Ministerios de Salud y de Educación, en condición de Autoridad de Aplicación, y en forma coordinada, arbitren las medidas tendientes a “abordar la problemática de niños y adolescentes que padecen Trastornos por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)”, dijo Betina Florito.
 
Se entiende como Trastornos por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) a “la patología caracterizada por distracción moderada o severa, períodos breves de atención, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas, que comienza alrededor de los 5 años de edad, pero se hace mucho más notorio durante la etapa escolar”, explicó la presidenta del Bloque Somos Vida Santa Fe – UNITE.
 
“Deben implementarse acciones desde el Estado, porque este trastorno neurológico del comportamiento se encuentra en franco aumento y genera preocupación y gran ansiedad en el grupo familiar y en el ámbito escolar: padres, docentes, especialistas y población en general”, agregó.
 
Y añadió que “el Instituto Autárquico Provincial Obra Social (IAPOS) debe reconocer dentro de su cobertura acciones de prevención y tratamiento”.
 
“Los Ministerios de Salud y de Educación deben abordar la problemática que padecen niños y adolescentes a los fines de: realizar diagnósticos, elaborar distintas estrategias destinadas a ayudar a todo el grupo familiar, utilizar técnicas que ayuden al niño a autocontrolarse, reflexionar en cuanto a su comportamiento, disminuir su impulsividad e incrementar su atención y capacidad de concentración”, fundamentó la diputada Betina Florito (SVSF-UNITE) el Proyecto de Ley (Expediente 46816 CD-SVSF) de su autoría, que consta de 11 artículos cuidadosamente elaborados, presentado el día 8 de marzo de 2022 por mesa de movimiento de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe y que, en la sesión “extraordinaria” del día jueves 10 de marzo de 2022, se derivó a tres (3) comisiones internas para su estudio y probable tratamiento a partir del 1º de mayo de 2022, fecha de inicio del 140º Período Ordinario de Sesiones.
 
Publicado: 14/Marzo/2022

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo