[ 30.05.2022 13:26 ] ›
Bruera y Bravo promueven una nueva distribución de los recursos de Casinos y Bingos
Se pretende adecuar los parámetros para “políticas activas de preservación del ambiente y adaptación al cambio climático”

Las comisiones internas de Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, a partir de la sesión del día jueves 2 de junio de 2022, 4ª sesión del 140º Período Ordinario, estudiarán el Proyecto de Ley (Expediente 47971 CD-LK) de la diputada Matilde Bruera (LK), presentado el día 27 de mayo de 2022 por mesa de movimiento con el acompañamiento de su par de bancada “Lealtad Kirchnerista”: Paola Bravo (LK), por el cual “se modifica el artículo 11º de la Ley 11998 referida a la instalación y explotación de Casinos y Bingos”, a los fines que los resultados netos, después de la adecuación de los parámetros, sean distribuidos con un criterio que permita “velar por la justicia ambiental y el bienestar de las generaciones actuales y futuras”.
Los resultados netos de la explotación de las modalidades de juego autorizados por la Ley 11998 de Casinos y Bingos, previa deducción del porcentaje correspondiente, serán depositados en una cuenta especial para ser destinados por el Poder Ejecutivo de la siguiente manera: 5% a políticas activas de promoción turística; 10% a municipalidades y comunas conforme el régimen de la coparticipación provincial para el Impuesto Inmobiliario; 4% a los fines de la Ley 9325 de Discapacidad; 4% a los fines de la Ley 11264 de Donación de Órganos; 4% a los fines de la Ley 12967 de Protección de la Niñez y Adolescencia y/o para las “políticas activas en beneficio de la minoridad desprotegida”; 3% para Bomberos Voluntarios; 64% a los fines sociales de la Ley 5110; y 6% para “políticas activas de preservación, conservación y restauración del ambiente, de mitigación y adaptación al cambio climático y de fomento e implementación del desarrollo sustentable en todo el territorio provincial”.
Las dinámicas sociales y los nuevos desafíos de las políticas públicas determinan la necesidad de adecuación de la normativa que establece los parámetros de distribución de los recursos con un criterio de solidaridad social y, en tal sentido, se mantiene la asignación de recursos específicos para el cumplimiento de los fines establecidos en la Ley 12967 de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y, en cambio, se suprime el 1% destinado a las erogaciones de infraestructura, equipamiento, mantenimiento y funcionamiento del Laboratorio de Especialidades Medicinales Sociedad del Estado.
“Queremos distribuir mejor los recursos provenientes de la explotación de juegos, casinos y bingos y, para ello, necesitamos adecuar los parámetros con un criterio que permita velar por la justicia ambiental y el bienestar de las generaciones actuales y futuras”; fundamentó la diputada Matilde Bruera (LK), acompañada de la diputada Paola Bravo (LK), el Proyecto de Ley (Expediente 47971 CD-LK) presentado por mesa de movimiento el día 27 de mayo de 2022 y que tomará estado parlamentario propiamente dicho en la 4ª sesión del 140º Período Ordinario de Cámara de Diputados y Diputadas del próximo día jueves 2 de junio del corriente año, en que se derivará a las comisiones asignadas para su estudio y pronto dictamen.
Publicado: 30/Mayo/2022
Los resultados netos de la explotación de las modalidades de juego autorizados por la Ley 11998 de Casinos y Bingos, previa deducción del porcentaje correspondiente, serán depositados en una cuenta especial para ser destinados por el Poder Ejecutivo de la siguiente manera: 5% a políticas activas de promoción turística; 10% a municipalidades y comunas conforme el régimen de la coparticipación provincial para el Impuesto Inmobiliario; 4% a los fines de la Ley 9325 de Discapacidad; 4% a los fines de la Ley 11264 de Donación de Órganos; 4% a los fines de la Ley 12967 de Protección de la Niñez y Adolescencia y/o para las “políticas activas en beneficio de la minoridad desprotegida”; 3% para Bomberos Voluntarios; 64% a los fines sociales de la Ley 5110; y 6% para “políticas activas de preservación, conservación y restauración del ambiente, de mitigación y adaptación al cambio climático y de fomento e implementación del desarrollo sustentable en todo el territorio provincial”.
Las dinámicas sociales y los nuevos desafíos de las políticas públicas determinan la necesidad de adecuación de la normativa que establece los parámetros de distribución de los recursos con un criterio de solidaridad social y, en tal sentido, se mantiene la asignación de recursos específicos para el cumplimiento de los fines establecidos en la Ley 12967 de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y, en cambio, se suprime el 1% destinado a las erogaciones de infraestructura, equipamiento, mantenimiento y funcionamiento del Laboratorio de Especialidades Medicinales Sociedad del Estado.
“Queremos distribuir mejor los recursos provenientes de la explotación de juegos, casinos y bingos y, para ello, necesitamos adecuar los parámetros con un criterio que permita velar por la justicia ambiental y el bienestar de las generaciones actuales y futuras”; fundamentó la diputada Matilde Bruera (LK), acompañada de la diputada Paola Bravo (LK), el Proyecto de Ley (Expediente 47971 CD-LK) presentado por mesa de movimiento el día 27 de mayo de 2022 y que tomará estado parlamentario propiamente dicho en la 4ª sesión del 140º Período Ordinario de Cámara de Diputados y Diputadas del próximo día jueves 2 de junio del corriente año, en que se derivará a las comisiones asignadas para su estudio y pronto dictamen.
Publicado: 30/Mayo/2022
Fuente: Susana Goris

- La reforma constitucional propuesta pretende modificar y modernizar 42 artículos de la Carta Magna provincial
- Monteverde en Santa Fe: ''Los que dividen le hacen el juego a Milei y a Pullaro''
- En Santa Fe ya se discute la adhesión al Decreto de los cambios en la VTV y las licencias de conducir
- Cronograma de pago de sueldos a empleados públicos de Santa Fe
- ¡Sé parte de un momento histórico!
- Los convencionales electos de “Unidos Para Cambiar Santa Fe” ejercerán el cargo ad-honorem en la Reforma Constitucional
- María Victoria Capoccetti y Marcelo Lewandowski quieren "ponerles límites al sector de (Maximiliano) Pullaro y a 'La Libertad Avanza'"
- Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
