[ 10.06.2022 00:13 ] ›
En la sesión de “Diputados y Diputadas” se aprobaron 4 Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y 3 con media sanción, y muchas Minutas
Solución para las deudas de 4 municipios; control de “desarmaderos”; principios rectores para tratar a las víctimas de delitos; y un crédito fiscal a favor de las asociaciones mutuales

En el transcurso de la 4ª sesión del 140º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, del día jueves 9 de junio de 2022, que presidió el diputado socialista Pablo Farías (foto gentileza Prensa Diputados) (PS), secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini y el subsecretario Horacio Ghirardi, que se prolongó desde las 16:00 hasta las 19:20, se aprobaron cuatro (4) Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y tres (3) con media sanción, además de muchas Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, varios de estos últimos en la forma de Proyectos de Pedidos de Informes.
Se tomó lista para constatar el quórum reglamentario comprobándose cuatro (4) ausencias con aviso: Leandro Busatto (PJ), José León Garibay (PS), Amalia Granata (SV-Unión Federal) y Gisel Mahmud (PS); se procedió al izamiento del Pabellón Nacional que estuvo a cargo de la diputada Silvia Ciancio (UCR-Evolución) y el diputado Juan Cruz Cándido (UCR-Evolución); se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, esto es, la 3ª sesión del actual 140º Período Ordinario que se realizó el pasado día jueves 19 de mayo de 2022, sin objeciones de ninguna naturaleza; y se procedió al ingreso de 500 Asuntos que fueron girados a su destino, sin contar los que posteriormente fueron ingresados “Sobre Tablas”.
En cuanto a los cuatro (4) Proyectos de Ley aprobados: uno (1) con sanción definitiva y tres (3) con media sanción, se procedió, según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria que, con la presencia del presidente del Cuerpo Legislativo, autoridades de Cámara y presidentes y presidentas de los distintos bloques políticos, se prolongó por espacio de más de dos (2) horas, a considerar los dos (2) incluidos en las Preferencias, uno (1) proveniente del Senado con media sanción, y otro resultante de la acumulación de dos (2) Proyectos de Ley similares, uno (1) de Oscar Martínez (FR-100%SF) y uno (1) de Pablo Farías (PS), en tratamiento conjunto.
No se trató, sin embargo, el único Proyecto de Ley que figuraba entre los “Sobre Tablas”. Cabe destacar que no hubo Orden del Día, es decir, no hubo Proyectos de Ley ni tampoco Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación con despacho de las comisiones internas.
Proyecto de Ley (Expediente 43487 CD-FP-PS) de la diputada Lorena Ulieldín (PS), por el cual, mediante 6 artículos, se establece un crédito fiscal del 50% del Impuesto a los Ingresos a favor de las asociaciones mutuales que tengan convenio de reciprocidad con entidades deportivas de esta Provincia de Santa Fe. Se aclaró que el mencionado crédito fiscal representa el 0.2% de la recaudación anual del Impuesto a los Ingresos Brutos, por un monto aproximado de 300 millones de pesos ($ 300 M). En este caso, con 35 diputados y diputadas presentes al momento de la votación, 15 ausentes y la presidencia de Pablo Farías, 23 votaron por la afirmativa, 4 votaron por la negativa y 7 se abstuvieron. Los 4 votos negativos fueron de Ricardo Olivera (PJ), Matilde Bruera (LK), Paola Bravo (LK) y Lucila De Ponti (PJ). Las 7 abstenciones correspondieron a Carlos Del Frade (FSP-CF), Dámaris Pacchiotti (FSP-CF), Agustina Donnet (IP), Rubén Giustiniani (IP), Nicolás Mayoraz (VF), Natalia Armas Belavi (VF) y Juan Domingo Argañaraz (VF). Aprobado por mayoría. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
Proyecto de Ley (Expediente 46328 CD-FP-PS) de la diputada Lionella Cattalini (PS) en tratamiento conjunto con el Proyecto de Ley (Expediente 47688 CD-100%SF) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), por el cual, mediante 15 artículos, se establece un Registro Provincial Único para que las personas físicas o jurídicas, titulares o responsables de comercios y locales y quienes realicen actividades de carácter comercial o industrial en forma permanente o eventual con metales no ferrosos, tales como desarmaderos, chatarrerías y depósitos, cualquiera fuere su denominación, deberán llevar un libro foliado y rubricado por la autoridad municipal competente, para que “quienes cometen este tipo de delitos de comercializar y/o acopiar en el mercado negro puedan ser identificados y perseguidos en la forma debida”, y, a tales fines, se pone en manos del Gobierno Provincial y de los Municipios y Comunas el poder de control y fiscalización. Aprobado en forma unánime luego de los fundamentos dados en pleno recinto por Lionella Cattalini (PS) y Oscar Martínez (FR-100%SF). En este caso, como en el anterior, con 35 diputados y diputadas presentes al momento de la votación, 15 ausentes y la presidencia de Pablo Farías, 34 votaron por la afirmativa y no hubo votos negativos ni abstenciones. Aprobado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
Proyecto de Ley (Expediente 47878 CD) de los diputados Oscar Martínez (FR-100%SF) y Pablo Farías (PS), por el cual, a través de 11 artículos, se establecen los principios rectores que deben observar los funcionarios y empleados de los tres poderes del Estado y auxiliares de Justicia en relación con las personas que hubieran sido víctimas de delitos. En este caso, como se aprobó sobre tablas al inicio de la sesión, con 46 diputados y diputadas presentes al momento de la votación, 4 ausentes con aviso y la presidencia de Pablo Farías, 45 votaron por la afirmativa y no cosechó votos negativos ni abstenciones. Aprobado por unanimidad sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
Proyecto de Ley (Expediente 48069 SEN) proveniente del Senado con media sanción, en 1ª revisión, por el cual se establece que los importes retenidos a la Provincia de la coparticipación federal en concepto de ejecución de garantías por deudas asumidas en convenios complementarios celebrados entre ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) y los municipios de Carcarañá, Coronda, Fray Luis Beltrán y San Carlos Centro, y como solución legal y alivio para dichos municipios, serán descontados de la coparticipación de impuestos provinciales en 120 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, sin intereses, es decir, en un lapso de 10 años. En este caso, como el anterior y en atención a que se aprobó sobre tablas al inicio de la sesión, con 46 diputados y diputadas presentes al momento de la votación, 4 ausentes con aviso y la presidencia de Pablo Farías, 45 votaron por la afirmativa y no registró votos negativos ni abstenciones. Aprobado por unanimidad sobre tablas. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
En relación a las 34 Comunicaciones Oficiales, una (1) de ellas con más de 30 respuestas del Poder Ejecutivo a los pedidos de informes de los diputados y diputadas, fueron derivadas a su destino: Archivo, Antecedentes, Comisiones y Secretaría Legislativa. Si bien 18 Comunicaciones Oficiales fueron giradas al Archivo, vale destacar, dirigida a la presidencia de “Diputados y Diputadas”, una solicitud de préstamo, del presidente de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe, del retrato al óleo producido en el año 1938, que representa al Brigadier General Estanislao López, obra del destacado artista plástico Enrique Estrada Bello, que se encuentra hoy en oficinas de Ceremonial de dicha Cámara.
Se aprobó un Proyecto de Declaración con 127 eventos, juntamente con algunos Proyectos de Comunicación, varios de estos presentados en la forma de Pedidos de Informes, y unos pocos Proyectos de Resolución. Y, entre los 127 eventos aprobados, se destacan conmemoraciones, ediciones de fiestas provinciales y regionales, espectáculos, aniversarios, ciclos de charlas, torneos, encuentros, obras teatrales, congresos, homenajes, capacitaciones, jornadas, ferias, trayectorias, reuniones, campañas solidarias, actividades recreativas y demás actos, aunque no todos por unanimidad.
Se aprobó el Proyecto de Comunicación (Expediente 46980 CD-IP) del diputado Rubén Giustiniani (IP) y la diputada Agustina Donnet (IP), en tratamiento conjunto con el Proyecto de Comunicación (Expediente 46544 CD-FP-PDP) de Gabriel Real (PDP), por el cual esta Cámara solicita que el Poder Ejecutivo disponga dejar sin efecto el segundo y tercer tramo del incremento en la tarifa de ASSA (Aguas Santafesinas Sociedad Anónima) del 20% para el bimestre 05/22 y del 10% para el bimestre 06/22 respectivamente, ya que “estos aumentos desmesurados incrementan la inflación”.
Se destaca en el mismo sentido el Proyecto de Comunicación de Joaquín Andrés Blanco (PS) y otros y otras, adjuntado y acumulado a otros de similar tenor, aprobado sobre tablas, por el cual, luego de las alocuciones de Joaquín Andrés Blanco (PS), Sergio Basile (UCR-Evolución), Carlos Del Frade (FSP-CF), Marcelo González (UCR-Evolución) y Julián Galdeano (UCR-JxC), se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional para que eleve el porcentaje obligatorio del biodiesel que debe contener el gasoil o dieseloil que se comercie en el territorio nacional, actualmente fijado en un 5%, a un 15%, en volumen, sobre la cantidad total del producto final.
Esta Cámara declaró su beneplácito por la media sanción otorgada por Cámara de Diputados de la Nación al Proyecto de Ley sobre Boleta Única de Papel. El Proyecto de Declaración suscripto por Sebastián Julierac Pinasco (CC-ARI), Ximena Sola (PRO-JxC), Walter Ghione (UNO-JxC) y Betina Florito (Encuentro Republicano Federal) resultó aprobado por amplia mayoría ya que Matilde Bruera (LK), Paola Bravo (LK) y Lucila De Ponti (PJ) no acompañaron y votaron por la negativa.
También esta Cámara declaró su apoyo al suboficial policial Gabriel Sanabria y a sus familiares, oriundo de San Javier, quien fuera baleado en un operativo de control vehicular en la ciudad de Rosario el día 27 de mayo de 2022, que se encuentra internado en el HECA con respirador artificial y en estado crítico. Esta iniciativa fue suscripta por Oscar Martínez, Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi y Juan Domingo Argañaraz.
Natalia Armas Belavi, Nicolás Mayoraz y Juan Domingo Argañaraz solicitan que el Poder Ejecutivo informe respecto de la fecha de comienzo dispuesta por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, para la capacitación obligatoria de los agentes públicos en materia de perspectiva de discapacidad en los términos de la Ley Provincial Nº 14.046.
Nicolás Aimar (PS), Rosana Bellatti (PS), Agustina Donnet (IP), Juan Cruz Cándido (UCR-Evolución) y Betina Florito (Encuentro Republica Federal) solicitan informes en relación con la suspensión de la fecha de las ligas de fútbol a desarrollarse los días 11 y 12 de junio de 2022 en todo el territorio provincial.
En el misma dirección, Rosana Bellatti (PS) solicita información sobre aspectos relacionados con el Centro Socio Educativo de “Puertas Abiertas” de Venado Tuerto, y con el Centro de Alojamiento Temporal de la ciudad de Venado Tuerto y la localidad de Alvear, departamento General López.
Se procedió al ingreso de 55 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas que, juntamente con un (1) Proyecto de Ley proveniente de Cámara de Senadores con media sanción y en 1ª revisión, fueron derivados a las comisiones para su estudio.
Entre los 55 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas ingresados y girados a las comisiones permanentes internas para su análisis, cabe destacar el Programa para el Desarrollo de Gasoductos Virtuales de José León Garibay (PS) y otros y otras; el Programa para la detección temprana y abordaje integral de la tartamudez; la instrucción básica en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP); y una modificación a la Ley Provincial Nº 12.910 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27.552 sobre el Programa de Cobertura Integral de los tratamientos médicos de las personas diagnosticadas con fibrosis quística o mucoviscidosis, los tres (3) de Natalia Armas Belavi (VF), Nicolás Mayoraz (VF) y Juan Domingo Argañaraz (VF); entre muchos otros asuntos.
Y, entre esos muchos otros, la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.592 (Ley Yolanda), de Gisel Mahmud (PS); la derogación de la Ley Provincial Nº 14.003 (ART – Aseguradoras de Riesgos de Trabajo) de Matilde Bruera (LK) y otros y otras; el Programa Provincial “Asignación Complementaria por Nacimiento” de las diputadas Georgina Orciani (UCR-Evolución) y Silvana Di Stéfano (UCR-Evolución); modificaciones de leyes provinciales para la “extensión de los beneficios para familiares de los caídos en Malvinas” de Marcelo González (UCR-Evolución); y la autorización del uso de armas electrónicas no letales como las pistolas eléctricas Taser por parte de las fuerzas policiales y de seguridad, de Juan Domingo Argañaraz (VF).
Asimismo, el Programa Nutrición Infantil y el Programa “Trato Digno para Personas Adultas Mayores”, de Natalia Armas Belavi (VF) y Nicolás Mayoraz (VF); el Sistema Provincial de Ordenamiento Territorial, de Dámaris Pacchiotti (FSP-CF) y otros y otras; el Programa de Protección de las Trayectorias en el Sistema Educativo Provincial, de Claudia Balagué (PS); y la creación de “Residencias para Madres y Padres” en Maternidades y Servicios de Neonatología de las Regiones de Salud, de Sergio Basile (UCR-Evolución). Y, también, el Proyecto de Ley de “reforma constitucional” de Dámaris Pacchiotti (FSP-CF). Los 55 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas fueron girados a las comisiones permanentes internas para su estudio.
Y, en relación al Proyecto de Ley proveniente del Senado con media sanción y en 1ª revisión, por el cual se asigna a cada efector de salud de gestión pública provincial un número de prestador de IAPOS que garantice la inclusión de los profesionales prescriptores vinculados contractual y laboralmente a la institución, se derivó a dos (2) comisiones internas para su estudio.
El otro Proyecto de Ley para otorgar soluciones legales y/o alivios a los municipios de Carcarañá, Coronda, Fray Luis Beltrán y San Carlos Centro por las deudas asumidas en convenios celebrados con ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) que tienen a nuestra Provincia de Santa Fe como avalista, cuyos importes serán descontados de la coparticipación de impuestos provinciales en 120 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, sin intereses, tal se detalla más arriba, resultó aprobado con sanción definitiva por unanimidad luego de los argumentos dados en pleno recinto por el diputado Esteban Lenci (PS), a quien se sumaron en las alocuciones Jimena Senn (UCR-Evolución) y Oscar Martínez (FR-100%SF), con la presencia en el lugar asignado a los asesores de la diputada nacional Victoria Tejeda.
Además se procedió al ingreso de innumerables Minutas: Proyectos de Resolución, Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación, muchas de estas últimas en la forma de Pedidos de Informes, que fueron derivadas a las comisiones internas, salvo unas pocas que resultaron aprobadas “Sobre Tablas” tal se detalla más arriba.
Si bien se procedió al ingreso formal, no se aprobó el Proyecto de Resolución de la diputada Lionella Cattalini (PS) por el cual esta Cámara resuelve invitar al ministro de Seguridad provincial, Jorge Alberto Lagna, a concurrir al recinto, en fecha a convenir, para brindar un informe sobre el estado de emergencia en Seguridad Pública y el estado de emergencia del Servicio Penitenciario, a la comisión bicameral de seguimiento de la Ley Provincial Nº 14.070 que contempla ambas situaciones. Seguramente será considerado en la próxima sesión o, en su defecto, permanecerá en estudio en la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General a la que fue girado.
En atención a los despachos recibidos oportunamente en las comisiones permanentes internas, se derivó al Orden del Día de la próxima sesión de “Diputados y Diputadas” que se realizará probablemente el día jueves 23 de junio de 2022, el Proyecto de Ley (Expediente 45507 CD-UCR-Evolución) de las diputadas Georgina Orciani (UCR-Evolución) y Silvia Ciancio (UCR-Evolución), por el cual se modifica el artículo 24º de la Ley Provincial Nº 6896 (Ley Orgánica del Notariado Provincial), en la que será aprobado en rápido trámite salvo disposición en contrario.
Y, atento a que 220 Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación fueron dictaminadas favorablemente por las comisiones e incluidas en el Orden del Día de la próxima sesión, también serán aprobadas en rápido trámite en dicha sesión del día jueves 23 de junio de 2022 ó, en su defecto, en la del día jueves 30 de junio de 2022, salvo decisión contraria.
No hubo Orden del Día en la sesión del día de la fecha: jueves 9 de junio de 2022, ya que las comisiones internas no emitieron despacho oportunamente, y, por ende, las Minutas que resultaron aprobadas corresponden a las “Sobre Tablas” y la incluida entre las “Preferencias”, luego del consenso logrado en la reunión de Labor Parlamentaria.
Se aprobaron varios pedidos de tratamiento preferencial para 5 Proyectos de Ley para dentro de una (1) sesión, y para un (1) Proyecto de Ley para dentro de dos (2) sesiones, como asimismo cambio de comisiones para diferentes asuntos, y, también, en relación al Proyecto de Declaración con 127 eventos, se dejó registrado los que recibieron algunos votos negativos, caso de Matilde Bruera (LK), Ximena Sola (PRO-JxC), Nicolás Mayoraz (VF), Natalia Armas Belavi (VF) y Juan Domingo Argañaraz (VF).
No hubo Homenajes y, en el momento dedicado a las Manifestaciones, hicieron uso de la palabra con muy pocos diputados y diputadas en el recinto, Oscar Martínez, Matilde Bruera y Carlos Del Frade, en relación a distintos temas.
Oscar Martínez repudió las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri en contra de los movimientos populares, aunque por razones de tiempo prefirió insertar el escrito preparado en la versión taquigráfica.
Matilde Bruera hizo referencia a una resolución del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y a la causa Vicentin, como de igual manera aconteció con Carlos Del Frade quien, al respecto, calificó y/o definió a GLENCORE, devenida en VITERRA por el simple cambio de denominación y nombre, primera exportadora de nuestra República Argentina, de “filibusteros del cereal”. El presidente del Bloque Frente Social y Popular – Ciudad Futura, además, fustigó duramente al juez Nicolás Foppiani y el fallo que ordenó liberar al presidente de Vicentin, Omar Escarel, imputado por el delito de desobediencia, aunque impuso una fianza de 500.000 dólares en forma de caución para que el susodicho permanezca en libertad mientras se sustancia el proceso judicial, y señaló indignado la “justicia de clases con impunidades abiertas” ante la cobardía política del Gobierno Nacional.
Luego de las Manifestaciones, se dio por concluida la 4ª sesión del 140º Período Ordinario de Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe del día jueves 9 de junio de 2022, que se prolongó desde las 16:00 hasta las 19:20, bajo la presidencia del diputado socialista Pablo Farías (foto gentileza Prensa Diputados), presidente del Cuerpo Legislativo, secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini y el subsecretario Horacio Ghirardi, en la que se aprobaron cuatro (4) Proyectos de Ley: tres (3) con media sanción y uno (1) con sanción definitiva, tal se detalla más arriba, además de muchos Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, varios de estos últimos presentados como Proyectos de Pedidos de Informes.
Publicado: 10/Junio/2022
Se tomó lista para constatar el quórum reglamentario comprobándose cuatro (4) ausencias con aviso: Leandro Busatto (PJ), José León Garibay (PS), Amalia Granata (SV-Unión Federal) y Gisel Mahmud (PS); se procedió al izamiento del Pabellón Nacional que estuvo a cargo de la diputada Silvia Ciancio (UCR-Evolución) y el diputado Juan Cruz Cándido (UCR-Evolución); se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, esto es, la 3ª sesión del actual 140º Período Ordinario que se realizó el pasado día jueves 19 de mayo de 2022, sin objeciones de ninguna naturaleza; y se procedió al ingreso de 500 Asuntos que fueron girados a su destino, sin contar los que posteriormente fueron ingresados “Sobre Tablas”.
En cuanto a los cuatro (4) Proyectos de Ley aprobados: uno (1) con sanción definitiva y tres (3) con media sanción, se procedió, según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria que, con la presencia del presidente del Cuerpo Legislativo, autoridades de Cámara y presidentes y presidentas de los distintos bloques políticos, se prolongó por espacio de más de dos (2) horas, a considerar los dos (2) incluidos en las Preferencias, uno (1) proveniente del Senado con media sanción, y otro resultante de la acumulación de dos (2) Proyectos de Ley similares, uno (1) de Oscar Martínez (FR-100%SF) y uno (1) de Pablo Farías (PS), en tratamiento conjunto.
No se trató, sin embargo, el único Proyecto de Ley que figuraba entre los “Sobre Tablas”. Cabe destacar que no hubo Orden del Día, es decir, no hubo Proyectos de Ley ni tampoco Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación con despacho de las comisiones internas.
Proyecto de Ley (Expediente 43487 CD-FP-PS) de la diputada Lorena Ulieldín (PS), por el cual, mediante 6 artículos, se establece un crédito fiscal del 50% del Impuesto a los Ingresos a favor de las asociaciones mutuales que tengan convenio de reciprocidad con entidades deportivas de esta Provincia de Santa Fe. Se aclaró que el mencionado crédito fiscal representa el 0.2% de la recaudación anual del Impuesto a los Ingresos Brutos, por un monto aproximado de 300 millones de pesos ($ 300 M). En este caso, con 35 diputados y diputadas presentes al momento de la votación, 15 ausentes y la presidencia de Pablo Farías, 23 votaron por la afirmativa, 4 votaron por la negativa y 7 se abstuvieron. Los 4 votos negativos fueron de Ricardo Olivera (PJ), Matilde Bruera (LK), Paola Bravo (LK) y Lucila De Ponti (PJ). Las 7 abstenciones correspondieron a Carlos Del Frade (FSP-CF), Dámaris Pacchiotti (FSP-CF), Agustina Donnet (IP), Rubén Giustiniani (IP), Nicolás Mayoraz (VF), Natalia Armas Belavi (VF) y Juan Domingo Argañaraz (VF). Aprobado por mayoría. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
Proyecto de Ley (Expediente 46328 CD-FP-PS) de la diputada Lionella Cattalini (PS) en tratamiento conjunto con el Proyecto de Ley (Expediente 47688 CD-100%SF) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), por el cual, mediante 15 artículos, se establece un Registro Provincial Único para que las personas físicas o jurídicas, titulares o responsables de comercios y locales y quienes realicen actividades de carácter comercial o industrial en forma permanente o eventual con metales no ferrosos, tales como desarmaderos, chatarrerías y depósitos, cualquiera fuere su denominación, deberán llevar un libro foliado y rubricado por la autoridad municipal competente, para que “quienes cometen este tipo de delitos de comercializar y/o acopiar en el mercado negro puedan ser identificados y perseguidos en la forma debida”, y, a tales fines, se pone en manos del Gobierno Provincial y de los Municipios y Comunas el poder de control y fiscalización. Aprobado en forma unánime luego de los fundamentos dados en pleno recinto por Lionella Cattalini (PS) y Oscar Martínez (FR-100%SF). En este caso, como en el anterior, con 35 diputados y diputadas presentes al momento de la votación, 15 ausentes y la presidencia de Pablo Farías, 34 votaron por la afirmativa y no hubo votos negativos ni abstenciones. Aprobado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
Proyecto de Ley (Expediente 47878 CD) de los diputados Oscar Martínez (FR-100%SF) y Pablo Farías (PS), por el cual, a través de 11 artículos, se establecen los principios rectores que deben observar los funcionarios y empleados de los tres poderes del Estado y auxiliares de Justicia en relación con las personas que hubieran sido víctimas de delitos. En este caso, como se aprobó sobre tablas al inicio de la sesión, con 46 diputados y diputadas presentes al momento de la votación, 4 ausentes con aviso y la presidencia de Pablo Farías, 45 votaron por la afirmativa y no cosechó votos negativos ni abstenciones. Aprobado por unanimidad sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
Proyecto de Ley (Expediente 48069 SEN) proveniente del Senado con media sanción, en 1ª revisión, por el cual se establece que los importes retenidos a la Provincia de la coparticipación federal en concepto de ejecución de garantías por deudas asumidas en convenios complementarios celebrados entre ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) y los municipios de Carcarañá, Coronda, Fray Luis Beltrán y San Carlos Centro, y como solución legal y alivio para dichos municipios, serán descontados de la coparticipación de impuestos provinciales en 120 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, sin intereses, es decir, en un lapso de 10 años. En este caso, como el anterior y en atención a que se aprobó sobre tablas al inicio de la sesión, con 46 diputados y diputadas presentes al momento de la votación, 4 ausentes con aviso y la presidencia de Pablo Farías, 45 votaron por la afirmativa y no registró votos negativos ni abstenciones. Aprobado por unanimidad sobre tablas. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
En relación a las 34 Comunicaciones Oficiales, una (1) de ellas con más de 30 respuestas del Poder Ejecutivo a los pedidos de informes de los diputados y diputadas, fueron derivadas a su destino: Archivo, Antecedentes, Comisiones y Secretaría Legislativa. Si bien 18 Comunicaciones Oficiales fueron giradas al Archivo, vale destacar, dirigida a la presidencia de “Diputados y Diputadas”, una solicitud de préstamo, del presidente de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe, del retrato al óleo producido en el año 1938, que representa al Brigadier General Estanislao López, obra del destacado artista plástico Enrique Estrada Bello, que se encuentra hoy en oficinas de Ceremonial de dicha Cámara.
Se aprobó un Proyecto de Declaración con 127 eventos, juntamente con algunos Proyectos de Comunicación, varios de estos presentados en la forma de Pedidos de Informes, y unos pocos Proyectos de Resolución. Y, entre los 127 eventos aprobados, se destacan conmemoraciones, ediciones de fiestas provinciales y regionales, espectáculos, aniversarios, ciclos de charlas, torneos, encuentros, obras teatrales, congresos, homenajes, capacitaciones, jornadas, ferias, trayectorias, reuniones, campañas solidarias, actividades recreativas y demás actos, aunque no todos por unanimidad.
Se aprobó el Proyecto de Comunicación (Expediente 46980 CD-IP) del diputado Rubén Giustiniani (IP) y la diputada Agustina Donnet (IP), en tratamiento conjunto con el Proyecto de Comunicación (Expediente 46544 CD-FP-PDP) de Gabriel Real (PDP), por el cual esta Cámara solicita que el Poder Ejecutivo disponga dejar sin efecto el segundo y tercer tramo del incremento en la tarifa de ASSA (Aguas Santafesinas Sociedad Anónima) del 20% para el bimestre 05/22 y del 10% para el bimestre 06/22 respectivamente, ya que “estos aumentos desmesurados incrementan la inflación”.
Se destaca en el mismo sentido el Proyecto de Comunicación de Joaquín Andrés Blanco (PS) y otros y otras, adjuntado y acumulado a otros de similar tenor, aprobado sobre tablas, por el cual, luego de las alocuciones de Joaquín Andrés Blanco (PS), Sergio Basile (UCR-Evolución), Carlos Del Frade (FSP-CF), Marcelo González (UCR-Evolución) y Julián Galdeano (UCR-JxC), se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional para que eleve el porcentaje obligatorio del biodiesel que debe contener el gasoil o dieseloil que se comercie en el territorio nacional, actualmente fijado en un 5%, a un 15%, en volumen, sobre la cantidad total del producto final.
Esta Cámara declaró su beneplácito por la media sanción otorgada por Cámara de Diputados de la Nación al Proyecto de Ley sobre Boleta Única de Papel. El Proyecto de Declaración suscripto por Sebastián Julierac Pinasco (CC-ARI), Ximena Sola (PRO-JxC), Walter Ghione (UNO-JxC) y Betina Florito (Encuentro Republicano Federal) resultó aprobado por amplia mayoría ya que Matilde Bruera (LK), Paola Bravo (LK) y Lucila De Ponti (PJ) no acompañaron y votaron por la negativa.
También esta Cámara declaró su apoyo al suboficial policial Gabriel Sanabria y a sus familiares, oriundo de San Javier, quien fuera baleado en un operativo de control vehicular en la ciudad de Rosario el día 27 de mayo de 2022, que se encuentra internado en el HECA con respirador artificial y en estado crítico. Esta iniciativa fue suscripta por Oscar Martínez, Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi y Juan Domingo Argañaraz.
Natalia Armas Belavi, Nicolás Mayoraz y Juan Domingo Argañaraz solicitan que el Poder Ejecutivo informe respecto de la fecha de comienzo dispuesta por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, para la capacitación obligatoria de los agentes públicos en materia de perspectiva de discapacidad en los términos de la Ley Provincial Nº 14.046.
Nicolás Aimar (PS), Rosana Bellatti (PS), Agustina Donnet (IP), Juan Cruz Cándido (UCR-Evolución) y Betina Florito (Encuentro Republica Federal) solicitan informes en relación con la suspensión de la fecha de las ligas de fútbol a desarrollarse los días 11 y 12 de junio de 2022 en todo el territorio provincial.
En el misma dirección, Rosana Bellatti (PS) solicita información sobre aspectos relacionados con el Centro Socio Educativo de “Puertas Abiertas” de Venado Tuerto, y con el Centro de Alojamiento Temporal de la ciudad de Venado Tuerto y la localidad de Alvear, departamento General López.
Se procedió al ingreso de 55 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas que, juntamente con un (1) Proyecto de Ley proveniente de Cámara de Senadores con media sanción y en 1ª revisión, fueron derivados a las comisiones para su estudio.
Entre los 55 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas ingresados y girados a las comisiones permanentes internas para su análisis, cabe destacar el Programa para el Desarrollo de Gasoductos Virtuales de José León Garibay (PS) y otros y otras; el Programa para la detección temprana y abordaje integral de la tartamudez; la instrucción básica en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP); y una modificación a la Ley Provincial Nº 12.910 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27.552 sobre el Programa de Cobertura Integral de los tratamientos médicos de las personas diagnosticadas con fibrosis quística o mucoviscidosis, los tres (3) de Natalia Armas Belavi (VF), Nicolás Mayoraz (VF) y Juan Domingo Argañaraz (VF); entre muchos otros asuntos.
Y, entre esos muchos otros, la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.592 (Ley Yolanda), de Gisel Mahmud (PS); la derogación de la Ley Provincial Nº 14.003 (ART – Aseguradoras de Riesgos de Trabajo) de Matilde Bruera (LK) y otros y otras; el Programa Provincial “Asignación Complementaria por Nacimiento” de las diputadas Georgina Orciani (UCR-Evolución) y Silvana Di Stéfano (UCR-Evolución); modificaciones de leyes provinciales para la “extensión de los beneficios para familiares de los caídos en Malvinas” de Marcelo González (UCR-Evolución); y la autorización del uso de armas electrónicas no letales como las pistolas eléctricas Taser por parte de las fuerzas policiales y de seguridad, de Juan Domingo Argañaraz (VF).
Asimismo, el Programa Nutrición Infantil y el Programa “Trato Digno para Personas Adultas Mayores”, de Natalia Armas Belavi (VF) y Nicolás Mayoraz (VF); el Sistema Provincial de Ordenamiento Territorial, de Dámaris Pacchiotti (FSP-CF) y otros y otras; el Programa de Protección de las Trayectorias en el Sistema Educativo Provincial, de Claudia Balagué (PS); y la creación de “Residencias para Madres y Padres” en Maternidades y Servicios de Neonatología de las Regiones de Salud, de Sergio Basile (UCR-Evolución). Y, también, el Proyecto de Ley de “reforma constitucional” de Dámaris Pacchiotti (FSP-CF). Los 55 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas fueron girados a las comisiones permanentes internas para su estudio.
Y, en relación al Proyecto de Ley proveniente del Senado con media sanción y en 1ª revisión, por el cual se asigna a cada efector de salud de gestión pública provincial un número de prestador de IAPOS que garantice la inclusión de los profesionales prescriptores vinculados contractual y laboralmente a la institución, se derivó a dos (2) comisiones internas para su estudio.
El otro Proyecto de Ley para otorgar soluciones legales y/o alivios a los municipios de Carcarañá, Coronda, Fray Luis Beltrán y San Carlos Centro por las deudas asumidas en convenios celebrados con ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) que tienen a nuestra Provincia de Santa Fe como avalista, cuyos importes serán descontados de la coparticipación de impuestos provinciales en 120 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, sin intereses, tal se detalla más arriba, resultó aprobado con sanción definitiva por unanimidad luego de los argumentos dados en pleno recinto por el diputado Esteban Lenci (PS), a quien se sumaron en las alocuciones Jimena Senn (UCR-Evolución) y Oscar Martínez (FR-100%SF), con la presencia en el lugar asignado a los asesores de la diputada nacional Victoria Tejeda.
Además se procedió al ingreso de innumerables Minutas: Proyectos de Resolución, Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación, muchas de estas últimas en la forma de Pedidos de Informes, que fueron derivadas a las comisiones internas, salvo unas pocas que resultaron aprobadas “Sobre Tablas” tal se detalla más arriba.
Si bien se procedió al ingreso formal, no se aprobó el Proyecto de Resolución de la diputada Lionella Cattalini (PS) por el cual esta Cámara resuelve invitar al ministro de Seguridad provincial, Jorge Alberto Lagna, a concurrir al recinto, en fecha a convenir, para brindar un informe sobre el estado de emergencia en Seguridad Pública y el estado de emergencia del Servicio Penitenciario, a la comisión bicameral de seguimiento de la Ley Provincial Nº 14.070 que contempla ambas situaciones. Seguramente será considerado en la próxima sesión o, en su defecto, permanecerá en estudio en la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General a la que fue girado.
En atención a los despachos recibidos oportunamente en las comisiones permanentes internas, se derivó al Orden del Día de la próxima sesión de “Diputados y Diputadas” que se realizará probablemente el día jueves 23 de junio de 2022, el Proyecto de Ley (Expediente 45507 CD-UCR-Evolución) de las diputadas Georgina Orciani (UCR-Evolución) y Silvia Ciancio (UCR-Evolución), por el cual se modifica el artículo 24º de la Ley Provincial Nº 6896 (Ley Orgánica del Notariado Provincial), en la que será aprobado en rápido trámite salvo disposición en contrario.
Y, atento a que 220 Minutas presentadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación fueron dictaminadas favorablemente por las comisiones e incluidas en el Orden del Día de la próxima sesión, también serán aprobadas en rápido trámite en dicha sesión del día jueves 23 de junio de 2022 ó, en su defecto, en la del día jueves 30 de junio de 2022, salvo decisión contraria.
No hubo Orden del Día en la sesión del día de la fecha: jueves 9 de junio de 2022, ya que las comisiones internas no emitieron despacho oportunamente, y, por ende, las Minutas que resultaron aprobadas corresponden a las “Sobre Tablas” y la incluida entre las “Preferencias”, luego del consenso logrado en la reunión de Labor Parlamentaria.
Se aprobaron varios pedidos de tratamiento preferencial para 5 Proyectos de Ley para dentro de una (1) sesión, y para un (1) Proyecto de Ley para dentro de dos (2) sesiones, como asimismo cambio de comisiones para diferentes asuntos, y, también, en relación al Proyecto de Declaración con 127 eventos, se dejó registrado los que recibieron algunos votos negativos, caso de Matilde Bruera (LK), Ximena Sola (PRO-JxC), Nicolás Mayoraz (VF), Natalia Armas Belavi (VF) y Juan Domingo Argañaraz (VF).
No hubo Homenajes y, en el momento dedicado a las Manifestaciones, hicieron uso de la palabra con muy pocos diputados y diputadas en el recinto, Oscar Martínez, Matilde Bruera y Carlos Del Frade, en relación a distintos temas.
Oscar Martínez repudió las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri en contra de los movimientos populares, aunque por razones de tiempo prefirió insertar el escrito preparado en la versión taquigráfica.
Matilde Bruera hizo referencia a una resolución del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y a la causa Vicentin, como de igual manera aconteció con Carlos Del Frade quien, al respecto, calificó y/o definió a GLENCORE, devenida en VITERRA por el simple cambio de denominación y nombre, primera exportadora de nuestra República Argentina, de “filibusteros del cereal”. El presidente del Bloque Frente Social y Popular – Ciudad Futura, además, fustigó duramente al juez Nicolás Foppiani y el fallo que ordenó liberar al presidente de Vicentin, Omar Escarel, imputado por el delito de desobediencia, aunque impuso una fianza de 500.000 dólares en forma de caución para que el susodicho permanezca en libertad mientras se sustancia el proceso judicial, y señaló indignado la “justicia de clases con impunidades abiertas” ante la cobardía política del Gobierno Nacional.
Luego de las Manifestaciones, se dio por concluida la 4ª sesión del 140º Período Ordinario de Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe del día jueves 9 de junio de 2022, que se prolongó desde las 16:00 hasta las 19:20, bajo la presidencia del diputado socialista Pablo Farías (foto gentileza Prensa Diputados), presidente del Cuerpo Legislativo, secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini y el subsecretario Horacio Ghirardi, en la que se aprobaron cuatro (4) Proyectos de Ley: tres (3) con media sanción y uno (1) con sanción definitiva, tal se detalla más arriba, además de muchos Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, varios de estos últimos presentados como Proyectos de Pedidos de Informes.
Publicado: 10/Junio/2022
Fuente: Susana Goris

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
