[ 16.06.2022 20:51 ] ›
El Senado Santafesino otorgó sanción definitiva a la “no interrupción del suministro eléctrico a los usuarios electrodependientes”
Además se dio media sanción, bajo la presidencia de Alejandra Rodenas, a la sede del “Espacio Cultural Museo de las Mujeres Santafesinas”

En el transcurso de la 4ª sesión ordinaria del 140º Período del día jueves 16 de junio de 2022 de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, que se prolongó desde las 17:35 hasta las 18:35 bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Cuerpo Legislativo, Alejandra Silvana Rodenas (foto gentileza Prensa Senado), secundada por el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel, los senadores y senadora aprobaron dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con media sanción y uno (1) con sanción definitiva, al igual que innumerables Minutas: Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución, Proyectos de Comunicación y Proyectos de Pedido de Informes, en un marco de “abnegado desempeño legislativo”.
Vale destacar que previo al inicio de la sesión propiamente dicha, y antes de la reunión de Labor Parlamentaria que se prolongó por espacio de dos (2) horas, por impulso del senador justicialista Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio) se llevó a cabo un reconocimiento al futbolista Lucas Alario en el recinto senatorial, quien tuvo sus inicios futbolísticos en el Club San Lorenzo de la ciudad de Tostado, departamento 9 de Julio, para luego ser transferido al Club Colón de la ciudad de Santa Fe y, posteriormente, al Club River Plate de Argentina. Después continuó su carrera futbolística en Europa, no sin antes pasar por las filas del Seleccionado Argentino, y actualmente juega en el Club Bayer 04 Leverkusen de la Bundesliga de Alemania.
En dicho acto de reconocimiento, el cual se prolongó desde las 15:20 hasta las 15:50, que contó con la presencia de la mayoría de los senadores y el diputado Fabián Bastía, la presidenta del Senado Alejandra Rodenas, el presidente de “Diputados y Diputadas” Pablo Farías, los concejales de la ciudad de Tostado: Andrés Cagliaro y Fernando Gramajo, el presidente y vicepresidente del Club Colón de Santa Fe: José Alberto Vignatti y Ricardo Fleming, el presidente del Club San Lorenzo de Tostado: Alejandro Benavídez, y los padres de Lucas Alario: Mónica y Abel, hicieron uso de la palabra: Joaquín Raúl Gramajo, José Alberto Vignatti, Felipe Michlig y Alejandra Rodenas quienes destacaron su calidad de “persona de bien” en el marco de una reseña de su historial personal y deportivo.
Finalmente, entre fotos y aplausos, se procedió a la entrega de plaquetas, recordatorios y regalos para los familiares y al “Deportista Distinguido por Cámara de Senadores” Lucas Alario quien, emocionado, dijo “sentirse eternamente agradecido”. Y, por supuesto, las fotografías con el ídolo deportivo se sucedieron por doquier tanto en el recinto senatorial como en el Hall de esta Legislatura de la Provincia de Santa Fe.
En cuanto a los Proyectos de Ley aprobados, sumando los “Sobre Tablas” y los incluidos en las “Preferencias”, resultaron sancionados dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con media sanción y uno (1) con sanción definitiva. Si bien figuraban ocho (8) Proyectos de Ley en las “Preferencias”, se aprobaron dos (2) de ellos y, para el resto, se renovó el tratamiento preferencial para dentro de una (1) y dos (2) sesiones, como de igual forma para otros dos (2) Proyectos de Ley ingresados oportunamente, uno (1) de Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) (Expediente 43792 UCRL) para dentro de tres (3) sesiones, y uno (1) de Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) (Expediente 44202 JLL) para dentro de dos (2) sesiones.
Proyecto de Ley (Expediente 43412 USL) de Hugo Rasetto (UCR-US-Iriondo), devuelto en 2ª revisión por “Diputados y Diputadas”, corregido, mejorado y aumentado, que consta de ocho (8) artículos, incluido el de forma, sobre la “no interrupción ni cobro de deudas del suministro eléctrico a los usuarios electrodependientes”, encuadrados bajo el régimen de la Ley Nacional Nº 27.351. Se aceptaron las enmiendas introducidas en “Diputados y Diputadas” en consenso entre ambas Cámaras, la “Empresa Provincial de la Energía – EPE” y la “Defensoría del Pueblo”. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Proyecto de Ley (Expediente 43464 USL) de Hugo Rasetto (UCR-US-Iriondo), por el cual se faculta a las Comunas a realizar donaciones, debiendo las mismas formalizarse por Ordenanza de la Comisión Comunal aprobada por unanimidad. Se renovó la preferencia para dentro de una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 45066 PE – Mensaje 4971) del Poder Ejecutivo, por el cual se ratifica el acuerdo denominado “Consenso Fiscal 2021” del 27 de diciembre de 2021, celebrado entre el PEN y los Poderes Ejecutivos Provinciales firmantes. Se renovó la preferencia para dentro de dos (2) sesiones.
Proyecto de Ley (Expediente 45586 PE – Mensaje 4983) del Poder Ejecutivo, por el cual se modifica el artículo 2º de la Ley Provincial Nº 12.639 que declara de interés general y sujeto a expropiación un inmueble de la ciudad de Santa Fe en el que vivió la protopintora santafesina Sor Josefa Díaz y Clucellas, para sede del Museo Provincial de la Inmigración, a los fines de establecer en el mismo la sede del “Espacio Cultural Museo de las Mujeres Santafesinas”, dependiente del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Aprobado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a “Diputados y Diputadas”.
Proyecto de Ley (Expediente 44192 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), proveniente de “Diputados y Diputadas” en 1ª revisión con media sanción, por el cual se prorroga por el término de tres (3) años la vigencia de la Ley Provincial Nº 13.385 (Casinos y Bingos, instalación y explotación) y su modificatoria Ley Provincial Nº 13.867, sobre los fondos obtenidos de la explotación o el concesionamiento de los juegos regulados por Ley Provincial Nº 11.998 (Casinos y Bingos). Sin dictamen de las comisiones internas. No hubo renovación del pedido de tratamiento preferencial.
Proyecto de Ley (Expediente 45311 PE – Mensaje 4967) del Poder Ejecutivo, por el cual se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a disponer la cesión a favor del Estado Nacional de la jurisdicción y el dominio de islas de propiedad de nuestra Provincia, con destino a la ampliación del Parque Nacional “Islas de Santa Fe”. Se renovó la preferencia para dentro de una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 45840 CD) del diputado Carlos Del Frade (FSP-CF), proveniente de “Diputados y Diputadas” en 1ª revisión con media sanción, por el cual se declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles que actualmente utiliza la EET Nº 625 “Carlos Guido y Spano” de la ciudad de Rosario. Se renovó la preferencia para dentro de dos (2) sesiones.
Proyecto de Ley (Expediente 45371 UCRL) del senador Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), por el cual se incorpora el acápite h) al inciso 4) (Bonificaciones Especiales) del artículo 17º de la Ley Provincial Nº 9282 del “Estatuto Escalafón para Profesionales Universitarios de la Sanidad”. Se renovó la preferencia para dentro de dos (2) sesiones.
Luego de la toma de asistencia para comprobar el quórum reglamentario que arrojó como resultado tres (3) ausencias con aviso: Cristina Berra (PJ-Lealtad-San Martín), Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay) y Osvaldo Sosa (PJ-JDP-Vera), se procedió al inicio de la sesión propiamente dicha con el izamiento de nuestra Bandera Nacional a cargo del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la del pasado día jueves 2 de junio de 2022, sin objeciones, y, seguidamente, se procedió al ingreso de los Asuntos presentados por mesa de movimiento, como asimismo los presentados “Sobre Tablas” y “fuera de lista”.
Y, en tal sentido, tomaron estado parlamentario propiamente dicho: tres (3) Mensajes del Poder Ejecutivo, nueve (9) Proyectos de Ley de los senadores y senadora, y tres (3) Proyectos de Ley provenientes de “Diputados y Diputadas” con media sanción en 1ª revisión, los cuales fueron girados a las comisiones internas para su estudio.
Cabe destacar entre las Comunicaciones Oficiales, con 14 respuestas del Poder Ejecutivo a Pedidos de Informes de los senadores y senadora, la rendición de cuentas de los gastos reservados del primer trimestre del Programa Protección de Testigos, y la designación de la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa al diputado Fabián Bastía (UCR-Evolución) como vicepresidente de la misma que, recordemos, preside el senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio).
En relación al Mensaje 4988 del Poder Ejecutivo ingresado, refiere a una modificación del artículo 28º de la Ley Provincial Nº 12.069 del régimen legal para grandes superficies comerciales, sobre infracciones y sanciones, con el fin de incrementar el monto de las multas, por incumplimiento de la normativa, en hasta 360.000 Unidades Móviles según valor fijado por la autoridad nacional en el marco de la Ley Nacional Nº 27.442, y, en caso de reincidencia, se aplicará el doble de la multa y clausura del establecimiento por un plazo de hasta treinta (30) días. Se derivó a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General. Se acordó una preferencia de tratamiento para dentro de una (1) sesión.
También se procedió al ingreso “sobre tablas” de otros dos (2) Mensajes del Poder Ejecutivo, el Mensaje 4991 referido a un Convenio Marco, y el Mensaje 4992 referido a un Decreto de aceptación de la donación de un inmueble para una escuela primaria de la localidad de San Jerónimo Norte, los cuales fueron girados a las comisiones internas.
Y, respecto a los nueve (9) Proyectos de Ley de los senadores y senadora ingresados y derivados a las comisiones permanentes internas senatoriales para su estudio, dos (2) tienen como autor al senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), dos (2) a Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay), dos (2) a Miguel Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario), uno (1) a Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), uno (1) a José Baucero (PJ-JDP-San Javier) y uno (1) a Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital).
Los dos (2) de Armando Traferri que refieren a la regulación del “ejercicio de la profesión de la educación física” y a la prohibición del “uso de reproductores de música en los medios de transporte sin dispositivos que permitan ser escuchados únicamente por el portador”, uno (1) de José Baucero que refiere a un “estudio observacional sobre nutrición, salud y discapacidad infantil en el departamento San Javier a realizarse cada cinco (5) años”, y uno (1) de Ricardo Kaufmann sobre la “declaración de ciudad a la localidad de Helvecia”, fueron girados sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General ya que habían obtenido la media sanción respectiva pero caducaron en “Diputados y Diputadas” por falta de tratamiento.
Miguel Rabbia, que ingresó sobre tablas dos (2) Proyectos de Ley, uno (1) que modifica el artículo 10º de la Ley Provincial Nº 13.925 (Ejercicio Profesional de las Ciencias Veterinarias) para la implementación de “espacios veterinarios”, y uno (1) para la aplicación de un “Sistema de Marcaje de Armas y Municiones” y del material controlado del servicio de seguridad pública y privada de nuestra Provincia, fundamentó este último y advirtió que “la ciudad de Rosario, en este año 2022, registra 130 muertes consecuencia de la inseguridad”.
Guillermo Cornaglia, por su parte, fundamentó el Proyecto de Ley de su autoría por el cual, mediante 16 artículos, incluido el de forma, se procede a la creación de un sistema de trabajo para fortalecer y generar una mayor movilidad social ascendente de los trabajadores/as de los sectores sociales más vulnerables que integran y organizan Cooperativas de Trabajo Federadas en el ámbito de la Provincia de Santa Fe.
Se procedió también al ingreso de tres (3) Proyectos de Ley con media sanción, provenientes de “Diputados y Diputadas”, en 1ª revisión, los cuales tienen como autores a Lorena Ulieldín (PS), Lionella Cattalini (PS) y Oscar Martínez (FR-100%SF), respectivamente, con giro a las comisiones internas para su estudio, y que refieren, en ese orden, a un “crédito fiscal a favor de las asociaciones mutuales que tengan convenio de reciprocidad con entidades deportivas”, a la creación de un “registro provincial de acopiadores y comercializadores de metales no ferrosos” y al establecimiento de “derechos y garantías de las personas víctimas de delitos”.
Y, en razón de haber obtenido los dictámenes de las comisiones internas senatoriales, seis (6) Proyectos de Ley: tres (3) de Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), dos (2) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias) y uno (1) de Germán Giacomino (UCR-Constitución), se incluyeron el Orden del Día de la próxima sesión, es decir, en la del día jueves 23 de junio de 2022 ó, en su defecto, en la del día jueves 30 de junio de 2022, en la que serán aprobados con media sanción.
Los tres (3) de Alcides Calvo refieren a “una prórroga por el término de dos (2) años de la expropiación de terrenos ubicados en la ciudad de Rafaela para obras de saneamiento hídrico”, a la declaración de “Cuna Provincial del Fútbol Infantil” al Club Ferrocarril de la ciudad de Rafaela, y a la declaración de dicha ciudad cabecera del departamento Castellanos como “Capital Provincial del Automovilismo”.
Los dos (2) de Rubén Pirola, por su parte, hacen referencia a la creación de una “Comisión Permanente en Defensa del Usuario Vial” en el ámbito del Poder Legislativo, y a una modificación del inciso e) del artículo 4º de la Ley Provincial Nº 10.572 “Bibliotecas Populares”.
En tanto, el Proyecto de Ley de Germán Giacomino contempla la adhesión de nuestra Provincia a la Ley Nacional Nº 27.535 sobre el “derecho a recibir educación sobre el folklore”. Los seis (6) Proyectos de Ley recibirán media sanción en la 5ª sesión ordinaria del 140º Período del Senado que se realizará, probablemente, el día jueves 23 de junio de 2022 ó, en su defecto, el día jueves 30 de junio de 2022, ya que fueron incorporados al Orden del Día de esa fecha con dictamen favorable.
Entre los Proyectos de Declaración, además de las usuales declaraciones de interés de fiestas patronales de distintas localidades, celebraciones, conmemoraciones de fundaciones de parajes, pueblos, comunas y municipios, aniversarios y festivales, se destaca el 60º aniversario del “Club de Leones” de la ciudad de Tostado; el 130º aniversario de la fundación de la ciudad de Vera; el 93º aniversario de la fundación de la localidad de La Criolla; el día mundial del “Donante Voluntario de Sangre”; y el 125º aniversario de la localidad de Maciel; que tienen como autores a los senadores Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), Osvaldo Sosa (PJ-JDP-Vera), Rodrigo Borla (UCR-San Justo), Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital) y Leonardo Diana (FP-UCR-San Jerónimo), respectivamente.
En cuanto a los Proyectos de Comunicación presentados en la forma de solicitudes dirigidas al Poder Ejecutivo, sobresale, de Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), que se dicten todas las medidas políticas y administrativas que resulten necesarias para lograr la implementación de la Ley Provincial Nº 14.010 que crea el “Programa Provincial de Uso Sustentable de Biocombustibles”.
En relación a los Proyectos de Resolución, el Senado, por iniciativa de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), resolvió reconocer en sesión especial, en fecha a convenir, la trayectoria artística y la carrera musical llevada adelante por “Zillertall Orchester”, de la localidad de San Jerónimo Norte, en ocasión de cumplirse el 60º aniversario de su creación, el día 20 de junio de 1962.
Y, con referencia a los Proyectos de Pedido de Informes, dirigidos a las distintas áreas ministeriales y/o gubernamentales, vale subrayar, autoría del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), que el Poder Ejecutivo informe en relación al estado de cumplimiento de las metas y objetivos trazados en la Ley Provincial Nº 13.055 denominada de “Basura Cero”.
Germán Giacomino (UCR-Constitución) solicita información referente a la situación actual del estado de obras de gas en los establecimientos educativos de la ciudad de Villa Constitución; y José Baucero (PJ-JDP-San Javier) quiere conocer si la “Colonia de Vacaciones” que nuestra Provincia posee en la localidad cordobesa de Alta Gracia se encuentra habilitada y, en caso negativo, indique el Poder Ejecutivo la fecha en que se produjo su cierre, además del estado edilicio del complejo.
En la misma dirección, el senador Lisandro Enrico (UCR-Gral. López) solicita que el Poder Ejecutivo informe, en relación al “Programa Caminos de la Ruralidad”, cuáles fueron los fondos asignados, cuáles fueron las administraciones municipales y comunales que recibieron ANRS, entre muchos otros ítems, ya que “de la adecuada implementación del mencionado Programa depende el mejoramiento de la infraestructura productiva”.
En el momento dedicado a los Homenajes se expresaron: Hugo Rasetto, Felipe Michlig, Guillermo Cornaglia y Alejandra Rodenas, con emotivas palabras ante el reciente fallecimiento de la presidenta comunal de Clason, departamento Iriondo, Mónica Bucher, luego de luchar con mayúsculo esfuerzo durante cuatro (4) años contra una cruel enfermedad, a la edad de 48 años. Un respetuoso minuto de silencio coronó el merecido homenaje.
En oportunidad de las Manifestaciones, además de los argumentos dados por los distintos senadores y senadora en relación a los diferentes asuntos aprobados, hicieron conocer sus pareceres y opiniones en relación a varios temas los senadores Miguel Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario) quien explicó el Proyecto de Ley sobre “Sistema de Marcaje de Armas y Municiones”; Leonardo Diana (FP-UCR-San Jerónimo) y Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado).
Leonardo Diana fundamentó la solicitud dirigida al Poder Ejecutivo para que gestione las medidas que sean pertinentes para el efectivo traslado del Instituto del Profesorado Nº 6 “Doctor Leopoldo Chizzini Melo” de la ciudad de Coronda a su edificio propio.
Orfilio Marcón, a su turno, fundamentó un pedido para la elaboración de un plan de pago razonable sobre el costo del servicio de energía eléctrica de las Cooperativas de Trabajo y, como ejemplo, dijo que la “Cooperativa de Trabajo Algodonera Santa Fe” que pagó por el penúltimo bimestre 3.500.000 pesos, ahora recibió una factura por un monto de 8.100.000 pesos.
Entonces, como síntesis de la 4ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe del día jueves 16 de junio de 2022, que se prolongó desde las 17:35 hasta las 18:35 bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Silvana Rodenas (foto gentileza Prensa Senado), secundada por el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel, los senadores y senadora aprobaron dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con media sanción y uno (1) con sanción definitiva, además de las muchísimas Minutas presentadas en la forma de Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución, Proyectos de Comunicación y Proyectos de Pedido de Informes, en un marco de “estimulante laboriosidad parlamentaria”.
Se presume, admitiendo prueba parlamentaria en contrario, que la 5ª sesión ordinaria del actual 140º Período del Senado Santafesino se llevaría a cabo el próximo día jueves 23 de junio de 2022, en atención a las expresiones de Alejandra Rodenas quien se despidió de los senadores y senadora con un “los espero la semana que viene”.
Publicado: 16/Junio/2022
Vale destacar que previo al inicio de la sesión propiamente dicha, y antes de la reunión de Labor Parlamentaria que se prolongó por espacio de dos (2) horas, por impulso del senador justicialista Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio) se llevó a cabo un reconocimiento al futbolista Lucas Alario en el recinto senatorial, quien tuvo sus inicios futbolísticos en el Club San Lorenzo de la ciudad de Tostado, departamento 9 de Julio, para luego ser transferido al Club Colón de la ciudad de Santa Fe y, posteriormente, al Club River Plate de Argentina. Después continuó su carrera futbolística en Europa, no sin antes pasar por las filas del Seleccionado Argentino, y actualmente juega en el Club Bayer 04 Leverkusen de la Bundesliga de Alemania.
En dicho acto de reconocimiento, el cual se prolongó desde las 15:20 hasta las 15:50, que contó con la presencia de la mayoría de los senadores y el diputado Fabián Bastía, la presidenta del Senado Alejandra Rodenas, el presidente de “Diputados y Diputadas” Pablo Farías, los concejales de la ciudad de Tostado: Andrés Cagliaro y Fernando Gramajo, el presidente y vicepresidente del Club Colón de Santa Fe: José Alberto Vignatti y Ricardo Fleming, el presidente del Club San Lorenzo de Tostado: Alejandro Benavídez, y los padres de Lucas Alario: Mónica y Abel, hicieron uso de la palabra: Joaquín Raúl Gramajo, José Alberto Vignatti, Felipe Michlig y Alejandra Rodenas quienes destacaron su calidad de “persona de bien” en el marco de una reseña de su historial personal y deportivo.
Finalmente, entre fotos y aplausos, se procedió a la entrega de plaquetas, recordatorios y regalos para los familiares y al “Deportista Distinguido por Cámara de Senadores” Lucas Alario quien, emocionado, dijo “sentirse eternamente agradecido”. Y, por supuesto, las fotografías con el ídolo deportivo se sucedieron por doquier tanto en el recinto senatorial como en el Hall de esta Legislatura de la Provincia de Santa Fe.
En cuanto a los Proyectos de Ley aprobados, sumando los “Sobre Tablas” y los incluidos en las “Preferencias”, resultaron sancionados dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con media sanción y uno (1) con sanción definitiva. Si bien figuraban ocho (8) Proyectos de Ley en las “Preferencias”, se aprobaron dos (2) de ellos y, para el resto, se renovó el tratamiento preferencial para dentro de una (1) y dos (2) sesiones, como de igual forma para otros dos (2) Proyectos de Ley ingresados oportunamente, uno (1) de Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) (Expediente 43792 UCRL) para dentro de tres (3) sesiones, y uno (1) de Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) (Expediente 44202 JLL) para dentro de dos (2) sesiones.
Proyecto de Ley (Expediente 43412 USL) de Hugo Rasetto (UCR-US-Iriondo), devuelto en 2ª revisión por “Diputados y Diputadas”, corregido, mejorado y aumentado, que consta de ocho (8) artículos, incluido el de forma, sobre la “no interrupción ni cobro de deudas del suministro eléctrico a los usuarios electrodependientes”, encuadrados bajo el régimen de la Ley Nacional Nº 27.351. Se aceptaron las enmiendas introducidas en “Diputados y Diputadas” en consenso entre ambas Cámaras, la “Empresa Provincial de la Energía – EPE” y la “Defensoría del Pueblo”. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Proyecto de Ley (Expediente 43464 USL) de Hugo Rasetto (UCR-US-Iriondo), por el cual se faculta a las Comunas a realizar donaciones, debiendo las mismas formalizarse por Ordenanza de la Comisión Comunal aprobada por unanimidad. Se renovó la preferencia para dentro de una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 45066 PE – Mensaje 4971) del Poder Ejecutivo, por el cual se ratifica el acuerdo denominado “Consenso Fiscal 2021” del 27 de diciembre de 2021, celebrado entre el PEN y los Poderes Ejecutivos Provinciales firmantes. Se renovó la preferencia para dentro de dos (2) sesiones.
Proyecto de Ley (Expediente 45586 PE – Mensaje 4983) del Poder Ejecutivo, por el cual se modifica el artículo 2º de la Ley Provincial Nº 12.639 que declara de interés general y sujeto a expropiación un inmueble de la ciudad de Santa Fe en el que vivió la protopintora santafesina Sor Josefa Díaz y Clucellas, para sede del Museo Provincial de la Inmigración, a los fines de establecer en el mismo la sede del “Espacio Cultural Museo de las Mujeres Santafesinas”, dependiente del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Aprobado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a “Diputados y Diputadas”.
Proyecto de Ley (Expediente 44192 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), proveniente de “Diputados y Diputadas” en 1ª revisión con media sanción, por el cual se prorroga por el término de tres (3) años la vigencia de la Ley Provincial Nº 13.385 (Casinos y Bingos, instalación y explotación) y su modificatoria Ley Provincial Nº 13.867, sobre los fondos obtenidos de la explotación o el concesionamiento de los juegos regulados por Ley Provincial Nº 11.998 (Casinos y Bingos). Sin dictamen de las comisiones internas. No hubo renovación del pedido de tratamiento preferencial.
Proyecto de Ley (Expediente 45311 PE – Mensaje 4967) del Poder Ejecutivo, por el cual se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a disponer la cesión a favor del Estado Nacional de la jurisdicción y el dominio de islas de propiedad de nuestra Provincia, con destino a la ampliación del Parque Nacional “Islas de Santa Fe”. Se renovó la preferencia para dentro de una (1) sesión.
Proyecto de Ley (Expediente 45840 CD) del diputado Carlos Del Frade (FSP-CF), proveniente de “Diputados y Diputadas” en 1ª revisión con media sanción, por el cual se declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles que actualmente utiliza la EET Nº 625 “Carlos Guido y Spano” de la ciudad de Rosario. Se renovó la preferencia para dentro de dos (2) sesiones.
Proyecto de Ley (Expediente 45371 UCRL) del senador Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), por el cual se incorpora el acápite h) al inciso 4) (Bonificaciones Especiales) del artículo 17º de la Ley Provincial Nº 9282 del “Estatuto Escalafón para Profesionales Universitarios de la Sanidad”. Se renovó la preferencia para dentro de dos (2) sesiones.
Luego de la toma de asistencia para comprobar el quórum reglamentario que arrojó como resultado tres (3) ausencias con aviso: Cristina Berra (PJ-Lealtad-San Martín), Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay) y Osvaldo Sosa (PJ-JDP-Vera), se procedió al inicio de la sesión propiamente dicha con el izamiento de nuestra Bandera Nacional a cargo del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la del pasado día jueves 2 de junio de 2022, sin objeciones, y, seguidamente, se procedió al ingreso de los Asuntos presentados por mesa de movimiento, como asimismo los presentados “Sobre Tablas” y “fuera de lista”.
Y, en tal sentido, tomaron estado parlamentario propiamente dicho: tres (3) Mensajes del Poder Ejecutivo, nueve (9) Proyectos de Ley de los senadores y senadora, y tres (3) Proyectos de Ley provenientes de “Diputados y Diputadas” con media sanción en 1ª revisión, los cuales fueron girados a las comisiones internas para su estudio.
Cabe destacar entre las Comunicaciones Oficiales, con 14 respuestas del Poder Ejecutivo a Pedidos de Informes de los senadores y senadora, la rendición de cuentas de los gastos reservados del primer trimestre del Programa Protección de Testigos, y la designación de la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa al diputado Fabián Bastía (UCR-Evolución) como vicepresidente de la misma que, recordemos, preside el senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio).
En relación al Mensaje 4988 del Poder Ejecutivo ingresado, refiere a una modificación del artículo 28º de la Ley Provincial Nº 12.069 del régimen legal para grandes superficies comerciales, sobre infracciones y sanciones, con el fin de incrementar el monto de las multas, por incumplimiento de la normativa, en hasta 360.000 Unidades Móviles según valor fijado por la autoridad nacional en el marco de la Ley Nacional Nº 27.442, y, en caso de reincidencia, se aplicará el doble de la multa y clausura del establecimiento por un plazo de hasta treinta (30) días. Se derivó a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General. Se acordó una preferencia de tratamiento para dentro de una (1) sesión.
También se procedió al ingreso “sobre tablas” de otros dos (2) Mensajes del Poder Ejecutivo, el Mensaje 4991 referido a un Convenio Marco, y el Mensaje 4992 referido a un Decreto de aceptación de la donación de un inmueble para una escuela primaria de la localidad de San Jerónimo Norte, los cuales fueron girados a las comisiones internas.
Y, respecto a los nueve (9) Proyectos de Ley de los senadores y senadora ingresados y derivados a las comisiones permanentes internas senatoriales para su estudio, dos (2) tienen como autor al senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), dos (2) a Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay), dos (2) a Miguel Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario), uno (1) a Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), uno (1) a José Baucero (PJ-JDP-San Javier) y uno (1) a Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital).
Los dos (2) de Armando Traferri que refieren a la regulación del “ejercicio de la profesión de la educación física” y a la prohibición del “uso de reproductores de música en los medios de transporte sin dispositivos que permitan ser escuchados únicamente por el portador”, uno (1) de José Baucero que refiere a un “estudio observacional sobre nutrición, salud y discapacidad infantil en el departamento San Javier a realizarse cada cinco (5) años”, y uno (1) de Ricardo Kaufmann sobre la “declaración de ciudad a la localidad de Helvecia”, fueron girados sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General ya que habían obtenido la media sanción respectiva pero caducaron en “Diputados y Diputadas” por falta de tratamiento.
Miguel Rabbia, que ingresó sobre tablas dos (2) Proyectos de Ley, uno (1) que modifica el artículo 10º de la Ley Provincial Nº 13.925 (Ejercicio Profesional de las Ciencias Veterinarias) para la implementación de “espacios veterinarios”, y uno (1) para la aplicación de un “Sistema de Marcaje de Armas y Municiones” y del material controlado del servicio de seguridad pública y privada de nuestra Provincia, fundamentó este último y advirtió que “la ciudad de Rosario, en este año 2022, registra 130 muertes consecuencia de la inseguridad”.
Guillermo Cornaglia, por su parte, fundamentó el Proyecto de Ley de su autoría por el cual, mediante 16 artículos, incluido el de forma, se procede a la creación de un sistema de trabajo para fortalecer y generar una mayor movilidad social ascendente de los trabajadores/as de los sectores sociales más vulnerables que integran y organizan Cooperativas de Trabajo Federadas en el ámbito de la Provincia de Santa Fe.
Se procedió también al ingreso de tres (3) Proyectos de Ley con media sanción, provenientes de “Diputados y Diputadas”, en 1ª revisión, los cuales tienen como autores a Lorena Ulieldín (PS), Lionella Cattalini (PS) y Oscar Martínez (FR-100%SF), respectivamente, con giro a las comisiones internas para su estudio, y que refieren, en ese orden, a un “crédito fiscal a favor de las asociaciones mutuales que tengan convenio de reciprocidad con entidades deportivas”, a la creación de un “registro provincial de acopiadores y comercializadores de metales no ferrosos” y al establecimiento de “derechos y garantías de las personas víctimas de delitos”.
Y, en razón de haber obtenido los dictámenes de las comisiones internas senatoriales, seis (6) Proyectos de Ley: tres (3) de Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), dos (2) de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias) y uno (1) de Germán Giacomino (UCR-Constitución), se incluyeron el Orden del Día de la próxima sesión, es decir, en la del día jueves 23 de junio de 2022 ó, en su defecto, en la del día jueves 30 de junio de 2022, en la que serán aprobados con media sanción.
Los tres (3) de Alcides Calvo refieren a “una prórroga por el término de dos (2) años de la expropiación de terrenos ubicados en la ciudad de Rafaela para obras de saneamiento hídrico”, a la declaración de “Cuna Provincial del Fútbol Infantil” al Club Ferrocarril de la ciudad de Rafaela, y a la declaración de dicha ciudad cabecera del departamento Castellanos como “Capital Provincial del Automovilismo”.
Los dos (2) de Rubén Pirola, por su parte, hacen referencia a la creación de una “Comisión Permanente en Defensa del Usuario Vial” en el ámbito del Poder Legislativo, y a una modificación del inciso e) del artículo 4º de la Ley Provincial Nº 10.572 “Bibliotecas Populares”.
En tanto, el Proyecto de Ley de Germán Giacomino contempla la adhesión de nuestra Provincia a la Ley Nacional Nº 27.535 sobre el “derecho a recibir educación sobre el folklore”. Los seis (6) Proyectos de Ley recibirán media sanción en la 5ª sesión ordinaria del 140º Período del Senado que se realizará, probablemente, el día jueves 23 de junio de 2022 ó, en su defecto, el día jueves 30 de junio de 2022, ya que fueron incorporados al Orden del Día de esa fecha con dictamen favorable.
Entre los Proyectos de Declaración, además de las usuales declaraciones de interés de fiestas patronales de distintas localidades, celebraciones, conmemoraciones de fundaciones de parajes, pueblos, comunas y municipios, aniversarios y festivales, se destaca el 60º aniversario del “Club de Leones” de la ciudad de Tostado; el 130º aniversario de la fundación de la ciudad de Vera; el 93º aniversario de la fundación de la localidad de La Criolla; el día mundial del “Donante Voluntario de Sangre”; y el 125º aniversario de la localidad de Maciel; que tienen como autores a los senadores Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), Osvaldo Sosa (PJ-JDP-Vera), Rodrigo Borla (UCR-San Justo), Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital) y Leonardo Diana (FP-UCR-San Jerónimo), respectivamente.
En cuanto a los Proyectos de Comunicación presentados en la forma de solicitudes dirigidas al Poder Ejecutivo, sobresale, de Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), que se dicten todas las medidas políticas y administrativas que resulten necesarias para lograr la implementación de la Ley Provincial Nº 14.010 que crea el “Programa Provincial de Uso Sustentable de Biocombustibles”.
En relación a los Proyectos de Resolución, el Senado, por iniciativa de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), resolvió reconocer en sesión especial, en fecha a convenir, la trayectoria artística y la carrera musical llevada adelante por “Zillertall Orchester”, de la localidad de San Jerónimo Norte, en ocasión de cumplirse el 60º aniversario de su creación, el día 20 de junio de 1962.
Y, con referencia a los Proyectos de Pedido de Informes, dirigidos a las distintas áreas ministeriales y/o gubernamentales, vale subrayar, autoría del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), que el Poder Ejecutivo informe en relación al estado de cumplimiento de las metas y objetivos trazados en la Ley Provincial Nº 13.055 denominada de “Basura Cero”.
Germán Giacomino (UCR-Constitución) solicita información referente a la situación actual del estado de obras de gas en los establecimientos educativos de la ciudad de Villa Constitución; y José Baucero (PJ-JDP-San Javier) quiere conocer si la “Colonia de Vacaciones” que nuestra Provincia posee en la localidad cordobesa de Alta Gracia se encuentra habilitada y, en caso negativo, indique el Poder Ejecutivo la fecha en que se produjo su cierre, además del estado edilicio del complejo.
En la misma dirección, el senador Lisandro Enrico (UCR-Gral. López) solicita que el Poder Ejecutivo informe, en relación al “Programa Caminos de la Ruralidad”, cuáles fueron los fondos asignados, cuáles fueron las administraciones municipales y comunales que recibieron ANRS, entre muchos otros ítems, ya que “de la adecuada implementación del mencionado Programa depende el mejoramiento de la infraestructura productiva”.
En el momento dedicado a los Homenajes se expresaron: Hugo Rasetto, Felipe Michlig, Guillermo Cornaglia y Alejandra Rodenas, con emotivas palabras ante el reciente fallecimiento de la presidenta comunal de Clason, departamento Iriondo, Mónica Bucher, luego de luchar con mayúsculo esfuerzo durante cuatro (4) años contra una cruel enfermedad, a la edad de 48 años. Un respetuoso minuto de silencio coronó el merecido homenaje.
En oportunidad de las Manifestaciones, además de los argumentos dados por los distintos senadores y senadora en relación a los diferentes asuntos aprobados, hicieron conocer sus pareceres y opiniones en relación a varios temas los senadores Miguel Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario) quien explicó el Proyecto de Ley sobre “Sistema de Marcaje de Armas y Municiones”; Leonardo Diana (FP-UCR-San Jerónimo) y Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado).
Leonardo Diana fundamentó la solicitud dirigida al Poder Ejecutivo para que gestione las medidas que sean pertinentes para el efectivo traslado del Instituto del Profesorado Nº 6 “Doctor Leopoldo Chizzini Melo” de la ciudad de Coronda a su edificio propio.
Orfilio Marcón, a su turno, fundamentó un pedido para la elaboración de un plan de pago razonable sobre el costo del servicio de energía eléctrica de las Cooperativas de Trabajo y, como ejemplo, dijo que la “Cooperativa de Trabajo Algodonera Santa Fe” que pagó por el penúltimo bimestre 3.500.000 pesos, ahora recibió una factura por un monto de 8.100.000 pesos.
Entonces, como síntesis de la 4ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe del día jueves 16 de junio de 2022, que se prolongó desde las 17:35 hasta las 18:35 bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Silvana Rodenas (foto gentileza Prensa Senado), secundada por el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel, los senadores y senadora aprobaron dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con media sanción y uno (1) con sanción definitiva, además de las muchísimas Minutas presentadas en la forma de Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución, Proyectos de Comunicación y Proyectos de Pedido de Informes, en un marco de “estimulante laboriosidad parlamentaria”.
Se presume, admitiendo prueba parlamentaria en contrario, que la 5ª sesión ordinaria del actual 140º Período del Senado Santafesino se llevaría a cabo el próximo día jueves 23 de junio de 2022, en atención a las expresiones de Alejandra Rodenas quien se despidió de los senadores y senadora con un “los espero la semana que viene”.
Publicado: 16/Junio/2022
Fuente: Fernando Brosutti

- Cardozo y Ghilotti se reunieron con choferes para avanzar en la regulación de Uber y otras aplicaciones
- Bastía, González y Pullaro insisten en “garantizar la producción de productos de origen animal” en forma “ambientalmente sostenible”
- Ricardo Adolfo Kaufmann, un hombre sabio en todas las ocasiones que más importan
- Traferri requirió al gobierno provincial que construya cuatro aulas para la Escuela Secundaria 293
- Giustiniani y Donnet se esfuerzan en “garantizar el derecho de cualquier persona al acceso a la información pública”
- ''Podemos cambiar Santa Fe con Maxi Pullaro gobernador''
- Agustina Donnet machaca con el Proyecto de Ley de Cannabis con fines medicinales que caducara en el Senado
- Carlos Del Frade insta al recordatorio, todos los años, del “Día del Electrodependiente por Cuestiones de Salud”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
