[ 19.06.2022 11:34 ] ›
El Senado daría media sanción a la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.535 “Derecho a recibir educación sobre el folclore”
Giacomino entiende que “es necesario avanzar y recuperar el folclore, para así recuperar creencias, prácticas y costumbres tradicionales”

Las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe dictaminaron favorablemente el Proyecto de Ley (Expediente 45309 UCRL) del senador Germán Eduardo Giacomino (foto gentileza Prensa Senado) (UCR-Constitución), presentado el 8 de marzo de 2022 por mesa de movimiento senatorial, por el cual, a través de cuatro (4) artículos, incluido el de forma, la Provincia de Santa Fe adhiere a la Ley Nacional Nº 27.535 “Derecho a recibir educación sobre el folclore” y, en la 4ª sesión ordinaria del Senado del día jueves 16 de junio de 2022 del 140º Período se incluyó en el Orden del Día de la próxima sesión, es decir, en la 5ª sesión ordinaria senatorial que se realizará el día jueves 23 de junio ó, en su defecto, el día 30 de junio del corriente año, en la se aprobaría por unanimidad y se comunicaría a “Diputados y Diputadas” la media sanción respectiva.
“Se declara al conocimiento y difusión del folclore como actividad de interés público en razón de su aporte a la formación de la identidad y el patrimonio cultural de nuestra Provincia de Santa Fe”, explicó Germán Giacomino.
Y agregó que “el Poder Ejecutivo Provincial dispondrá la incorporación progresiva del folclore en la currícula escolar correspondiente al nivel primario y secundario en todo el ámbito provincial”.
“Entendemos que es necesario avanzar y recuperar el folclore, para así recuperar el conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de nuestro pueblo o cultura”, argumentó Germán Giacomino el Proyecto de Ley (Expediente 45309 UCRL) de su autoría, no sin antes abundar en que “para ello, es imprescindible que el sistema educativo en su conjunto retome su rol central para asegurar el derecho de todos los educandos santafesinos a recibir educación sobre nuestro folclore”.
Y, al respecto, vale tener presente que hace casi tres años, en la 3ª sesión ordinaria de prórroga del día jueves 28 de noviembre de 2019 del Senado Santafesino, última del fenecido 137º Período Ordinario de Sesiones, por unanimidad, se aprobó el Proyecto de Ley (Expediente 39943 CD) (Expediente 36335 CD-BJS) de la diputada justicialista mandato cumplido Claudia Alejandra Giaccone (BJS) ingresado el día 23 de abril de 2019 y aprobado en Diputados el día 22 de agosto de 2019, por el cual, mediante tres artículos, se declara al conocimiento y difusión del folclore como actividad de interés público en razón de su aporte a la formación de la identidad y el patrimonio cultural de la Provincia de Santa Fe; réplica de una iniciativa similar que, con media sanción de Diputados desde el día 30 de noviembre de 2016, caducara en “Senadores” por falta de tratamiento en tiempo y forma. Se giró la flamante norma sancionada al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La diputada justicialista Claudia Alejandra Giaccone (BJS-MC), presidenta del Bloque Juntos por Santa Fe de la anterior gestión, en razón de que caducara en el Senado oportunamente, ingresó nuevamente el Proyecto de Ley (Expediente 36335 CD-JS) (Expediente 39943 CD) el día 23 de abril de 2019 y, el día 22 de agosto de 2019, obtuvo el apoyo unánime de sus pares de Diputados, para idéntico asunto por el cual “se establece el conocimiento del folclore como bien público en razón de su aporte a la formación de la identidad y el patrimonio cultural de la Provincia de Santa Fe”.
El Poder Ejecutivo dispondrá “la incorporación del folclore en la currícula escolar correspondiente al nivel primario y secundario en todo el ámbito provincial”. Se comunicó la media sanción al Senado que, por unanimidad, y en razón de no tener afectación presupuestaria según señaló en pleno recinto el senador justicialista mandato cumplido Danilo Capitani (BJ-San Jerónimo-MC) (hoy ministro de Desarrollo Social provincial), aprobó por unanimidad en la 3ª sesión ordinaria de prórroga del día jueves 28 de noviembre de 2019 del finiquitado 137º Período Ordinario de Sesiones, y completó el procedimiento con la sanción definitiva.
La Ley Federal de Educación, con un claro objetivo político nacional e internacional de dominación del pensamiento latinoamericano y de vaciamiento de contenidos, terminó por desfavorecer el arraigo de nuestra cultura como la construcción de la identidad de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. Con la creación de la Ley Nacional de Educación (Ley Nº 26.206) se tiende a corregir este desvío y expropiación cultural del proceso educativo, dotando además de un presupuesto mínimo que garantiza el compromiso del Estado con recursos para la educación nacional y todos sus procesos.
Hoy en día “vemos nuevamente un retroceso en este camino con el avance constante del modelo privatizador de la educación”, siempre solapado en los proyectos educativos, quitándole responsabilidad al Estado en el financiamiento, sostenimiento y mantenimiento del sistema público.
Analizando la importancia del folclore en la educación, “nos damos cuenta que una de las funciones de la escuela es la transmisión de la herencia social de los pueblos”. En tal sentido, para avanzar con soluciones y así integrar dinámicamente las actividades curriculares con el folclore, promover la interacción grupal, el aprendizaje a través de la historia, la música, la danza, los cuentos, leyendas, poesía, costumbres, coplas y refranes con la finalidad de estrechar lazos entre la escuela, lo social y la comunidad, se busca que “desde el orden educativo provincial se incorpore el folclore a la currícula escolar en todos los niveles”, fundamentó la diputada justicialista mandato cumplido Claudia Alejandra Giaccone (JSF-MC) el Proyecto de Ley (Expediente 36335 CD-BJS) (Expediente 39943 CD) de su autoría, ingresado el día 23 de abril de 2019, con media sanción de Diputados desde el día 22 de agosto de 2019, y con sanción definitiva en el Senado en la 3ª sesión ordinaria de prórroga del día jueves 28 de noviembre de 2019, del finalizado 137º Período Ordinario de Sesiones; no sin antes aclarar que con esta iniciativa sancionada con fuerza de Ley, aunque falta la promulgación del Poder Ejecutivo, se quiere “fortalecer estos conocimientos indispensables a través del esquema educativo oficial”.
Ahora, el senador Germán Eduardo Giacomino (foto gentileza Prensa Senado) (UCR-Constitución), el día 8 de marzo de 2022 presentó por mesa de movimiento senatorial el Proyecto de Ley (Expediente 45309 UCRL) de adhesión a la Ley Nacional Nº 27.535 “Derecho a recibir educación sobre el folclore” y, en razón de obtener los despachos favorables de las comisiones y, además, su inclusión en el Orden del Día de la 5ª sesión ordinaria del 140º Período del Senado Santafesino que se realizará el día jueves 23 de junio ó, en su defecto, el día jueves 30 de junio de 2022, se presume, admitiendo prueba parlamentaria en contrario, que sería aprobado por unanimidad y se comunicaría la media sanción a “Diputados y Diputadas”.
Publicado: 19/Junio/2022
“Se declara al conocimiento y difusión del folclore como actividad de interés público en razón de su aporte a la formación de la identidad y el patrimonio cultural de nuestra Provincia de Santa Fe”, explicó Germán Giacomino.
Y agregó que “el Poder Ejecutivo Provincial dispondrá la incorporación progresiva del folclore en la currícula escolar correspondiente al nivel primario y secundario en todo el ámbito provincial”.
“Entendemos que es necesario avanzar y recuperar el folclore, para así recuperar el conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de nuestro pueblo o cultura”, argumentó Germán Giacomino el Proyecto de Ley (Expediente 45309 UCRL) de su autoría, no sin antes abundar en que “para ello, es imprescindible que el sistema educativo en su conjunto retome su rol central para asegurar el derecho de todos los educandos santafesinos a recibir educación sobre nuestro folclore”.
Y, al respecto, vale tener presente que hace casi tres años, en la 3ª sesión ordinaria de prórroga del día jueves 28 de noviembre de 2019 del Senado Santafesino, última del fenecido 137º Período Ordinario de Sesiones, por unanimidad, se aprobó el Proyecto de Ley (Expediente 39943 CD) (Expediente 36335 CD-BJS) de la diputada justicialista mandato cumplido Claudia Alejandra Giaccone (BJS) ingresado el día 23 de abril de 2019 y aprobado en Diputados el día 22 de agosto de 2019, por el cual, mediante tres artículos, se declara al conocimiento y difusión del folclore como actividad de interés público en razón de su aporte a la formación de la identidad y el patrimonio cultural de la Provincia de Santa Fe; réplica de una iniciativa similar que, con media sanción de Diputados desde el día 30 de noviembre de 2016, caducara en “Senadores” por falta de tratamiento en tiempo y forma. Se giró la flamante norma sancionada al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La diputada justicialista Claudia Alejandra Giaccone (BJS-MC), presidenta del Bloque Juntos por Santa Fe de la anterior gestión, en razón de que caducara en el Senado oportunamente, ingresó nuevamente el Proyecto de Ley (Expediente 36335 CD-JS) (Expediente 39943 CD) el día 23 de abril de 2019 y, el día 22 de agosto de 2019, obtuvo el apoyo unánime de sus pares de Diputados, para idéntico asunto por el cual “se establece el conocimiento del folclore como bien público en razón de su aporte a la formación de la identidad y el patrimonio cultural de la Provincia de Santa Fe”.
El Poder Ejecutivo dispondrá “la incorporación del folclore en la currícula escolar correspondiente al nivel primario y secundario en todo el ámbito provincial”. Se comunicó la media sanción al Senado que, por unanimidad, y en razón de no tener afectación presupuestaria según señaló en pleno recinto el senador justicialista mandato cumplido Danilo Capitani (BJ-San Jerónimo-MC) (hoy ministro de Desarrollo Social provincial), aprobó por unanimidad en la 3ª sesión ordinaria de prórroga del día jueves 28 de noviembre de 2019 del finiquitado 137º Período Ordinario de Sesiones, y completó el procedimiento con la sanción definitiva.
La Ley Federal de Educación, con un claro objetivo político nacional e internacional de dominación del pensamiento latinoamericano y de vaciamiento de contenidos, terminó por desfavorecer el arraigo de nuestra cultura como la construcción de la identidad de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. Con la creación de la Ley Nacional de Educación (Ley Nº 26.206) se tiende a corregir este desvío y expropiación cultural del proceso educativo, dotando además de un presupuesto mínimo que garantiza el compromiso del Estado con recursos para la educación nacional y todos sus procesos.
Hoy en día “vemos nuevamente un retroceso en este camino con el avance constante del modelo privatizador de la educación”, siempre solapado en los proyectos educativos, quitándole responsabilidad al Estado en el financiamiento, sostenimiento y mantenimiento del sistema público.
Analizando la importancia del folclore en la educación, “nos damos cuenta que una de las funciones de la escuela es la transmisión de la herencia social de los pueblos”. En tal sentido, para avanzar con soluciones y así integrar dinámicamente las actividades curriculares con el folclore, promover la interacción grupal, el aprendizaje a través de la historia, la música, la danza, los cuentos, leyendas, poesía, costumbres, coplas y refranes con la finalidad de estrechar lazos entre la escuela, lo social y la comunidad, se busca que “desde el orden educativo provincial se incorpore el folclore a la currícula escolar en todos los niveles”, fundamentó la diputada justicialista mandato cumplido Claudia Alejandra Giaccone (JSF-MC) el Proyecto de Ley (Expediente 36335 CD-BJS) (Expediente 39943 CD) de su autoría, ingresado el día 23 de abril de 2019, con media sanción de Diputados desde el día 22 de agosto de 2019, y con sanción definitiva en el Senado en la 3ª sesión ordinaria de prórroga del día jueves 28 de noviembre de 2019, del finalizado 137º Período Ordinario de Sesiones; no sin antes aclarar que con esta iniciativa sancionada con fuerza de Ley, aunque falta la promulgación del Poder Ejecutivo, se quiere “fortalecer estos conocimientos indispensables a través del esquema educativo oficial”.
Ahora, el senador Germán Eduardo Giacomino (foto gentileza Prensa Senado) (UCR-Constitución), el día 8 de marzo de 2022 presentó por mesa de movimiento senatorial el Proyecto de Ley (Expediente 45309 UCRL) de adhesión a la Ley Nacional Nº 27.535 “Derecho a recibir educación sobre el folclore” y, en razón de obtener los despachos favorables de las comisiones y, además, su inclusión en el Orden del Día de la 5ª sesión ordinaria del 140º Período del Senado Santafesino que se realizará el día jueves 23 de junio ó, en su defecto, el día jueves 30 de junio de 2022, se presume, admitiendo prueba parlamentaria en contrario, que sería aprobado por unanimidad y se comunicaría la media sanción a “Diputados y Diputadas”.
Publicado: 19/Junio/2022
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
