[ 22.07.2022 17:32 ] ›
Movilización en Esperanza y cortes de ruta en las primera jornada del paro de 48hs. de municipales
FESTRAM ejecutó medidas de fuerza en el 94% del territorio provincial ya que el gobierno sigue dilatando cumplir con la Ley 9.996 de Paritarias.

Precisamente, lo ocurrido en Esperanza es una demostración de lo que significa la autonomía municipal para algunos sectores. De espaldas a los trabajadores y a los principios de solidaridad y unidad en la jurisdicción de un gremio, se celebran acuerdos a conveniencia de cada Municipio o Comuna. En los acuerdos “locales” tampoco se incluyó a los trabajadores jubilados. Para impedir situaciones como éstas, existe la Paritaria Municipal – Ley 9996- representada por FESTRAM, que evita desigualdades no permitiendo que todas las resoluciones queden al arbitrio de las patronales.
Esta concepción ideológica que procura que los salarios pierdan frente a la inflación, que se vulneren las conquistas históricas de las y los trabajadores, y que cuando los sectores sindicales asumen medidas en defensa de sus derechos amenazan con denuncias judiciales y policías, empieza a ser claramente la política que el Gobierno Provincial empieza a asumir en la materia.
Ha quedado en evidencia la estrategia del Gobierno Provincial en dichos de funcionarios provinciales que destacan los acuerdos locales de algunas ciudades de la Provincia. Intentan instalar la idea que a los trabajadores municipales les irá mejor desunidos y desorganizados. Debe saber el gobierno provincial que continuaremos luchando por nuestra paritaria para llevar un salario digno e igualitario a los trabajadores y trabajadoras municipales y comunales de toda la Provincia de Santa Fe.
Consideramos también que aquellos gremios que en la actual coyuntura guardan silencio frente a estas acciones que acabamos de explicitar o tratan de acordar soluciones particulares, terminan haciéndole el juego a las mismas y fomentando la división de los trabajadores y trabajadoras en lucha.
El próximo lunes 25 de julio, se realizará un Plenario de Secretarios Generales para resolver la continuidad y modalidad del Plan de Lucha.

- El ministro de Seguridad provincial, Jorge Alberto Lagna, presentó su renuncia indeclinable al cargo
- Sesiones en las Cámaras el jueves 11 de agosto e importante actividad en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe el miércoles 10 de agosto de 2022
- La Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe sancionó 38 Proyectos de Ley: 17 con sanción definitiva y 21 con media sanción
- Sin cargo hasta 3 policías con uniforme en el servicio público de transporte de pasajeros con media sanción del Senado
- El Senado Santafesino, en la 7ª sesión ordinaria del 140º Período, sancionó 17 Proyectos de Ley: 15 con sanción definitiva y 2 con media sanción
- Pirola propone una “eximición del pago del Impuesto Inmobiliario a personas con discapacidad y ex combatientes de Malvinas”
- Michlig: "Requerimos un trato más equitativo del Gobierno Provincial”
- Escuela de Oficiales y de Suboficiales de Policía y dos escalas jerárquicas para el personal policial con preferencia en el Senado

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
