[ 22.07.2022 17:32 ] ›
Movilización en Esperanza y cortes de ruta en las primera jornada del paro de 48hs. de municipales
FESTRAM ejecutó medidas de fuerza en el 94% del territorio provincial ya que el gobierno sigue dilatando cumplir con la Ley 9.996 de Paritarias.
El jueves 21 se llevó a cabo la primera jornada sin actividades en Municipios y Comunas de los 19 departamentos, con cortes en Ruta 33 Casilda, Ruta 11 Capitán Bermúdez –Granadero Baigorria, Reconquista y una masiva movilización en la ciudad de Esperanza ya que la Intendenta, siendo Representante Paritaria, rompió la mesa de negociación acordando unilateralmente y acatando las directivas del ejecutivo provincial.
Precisamente, lo ocurrido en Esperanza es una demostración de lo que significa la autonomía municipal para algunos sectores. De espaldas a los trabajadores y a los principios de solidaridad y unidad en la jurisdicción de un gremio, se celebran acuerdos a conveniencia de cada Municipio o Comuna. En los acuerdos “locales” tampoco se incluyó a los trabajadores jubilados. Para impedir situaciones como éstas, existe la Paritaria Municipal – Ley 9996- representada por FESTRAM, que evita desigualdades no permitiendo que todas las resoluciones queden al arbitrio de las patronales.
Esta concepción ideológica que procura que los salarios pierdan frente a la inflación, que se vulneren las conquistas históricas de las y los trabajadores, y que cuando los sectores sindicales asumen medidas en defensa de sus derechos amenazan con denuncias judiciales y policías, empieza a ser claramente la política que el Gobierno Provincial empieza a asumir en la materia.
Ha quedado en evidencia la estrategia del Gobierno Provincial en dichos de funcionarios provinciales que destacan los acuerdos locales de algunas ciudades de la Provincia. Intentan instalar la idea que a los trabajadores municipales les irá mejor desunidos y desorganizados. Debe saber el gobierno provincial que continuaremos luchando por nuestra paritaria para llevar un salario digno e igualitario a los trabajadores y trabajadoras municipales y comunales de toda la Provincia de Santa Fe.
Consideramos también que aquellos gremios que en la actual coyuntura guardan silencio frente a estas acciones que acabamos de explicitar o tratan de acordar soluciones particulares, terminan haciéndole el juego a las mismas y fomentando la división de los trabajadores y trabajadoras en lucha.
El próximo lunes 25 de julio, se realizará un Plenario de Secretarios Generales para resolver la continuidad y modalidad del Plan de Lucha.
Precisamente, lo ocurrido en Esperanza es una demostración de lo que significa la autonomía municipal para algunos sectores. De espaldas a los trabajadores y a los principios de solidaridad y unidad en la jurisdicción de un gremio, se celebran acuerdos a conveniencia de cada Municipio o Comuna. En los acuerdos “locales” tampoco se incluyó a los trabajadores jubilados. Para impedir situaciones como éstas, existe la Paritaria Municipal – Ley 9996- representada por FESTRAM, que evita desigualdades no permitiendo que todas las resoluciones queden al arbitrio de las patronales.
Esta concepción ideológica que procura que los salarios pierdan frente a la inflación, que se vulneren las conquistas históricas de las y los trabajadores, y que cuando los sectores sindicales asumen medidas en defensa de sus derechos amenazan con denuncias judiciales y policías, empieza a ser claramente la política que el Gobierno Provincial empieza a asumir en la materia.
Ha quedado en evidencia la estrategia del Gobierno Provincial en dichos de funcionarios provinciales que destacan los acuerdos locales de algunas ciudades de la Provincia. Intentan instalar la idea que a los trabajadores municipales les irá mejor desunidos y desorganizados. Debe saber el gobierno provincial que continuaremos luchando por nuestra paritaria para llevar un salario digno e igualitario a los trabajadores y trabajadoras municipales y comunales de toda la Provincia de Santa Fe.
Consideramos también que aquellos gremios que en la actual coyuntura guardan silencio frente a estas acciones que acabamos de explicitar o tratan de acordar soluciones particulares, terminan haciéndole el juego a las mismas y fomentando la división de los trabajadores y trabajadoras en lucha.
El próximo lunes 25 de julio, se realizará un Plenario de Secretarios Generales para resolver la continuidad y modalidad del Plan de Lucha.

- Citan a indagatoria a administradores de SanCor CUL
- Del Frade propone una ley para garantizar la salud integral durante la menopausia y el climaterio
- Del Frade: ''Hoy la Argentina es una estrella escondida de la bandera yanqui''
- Antonio Bonfatti presenta su libro: Memorias para un porvenir socialista
- Abren las inscripciones para las colonias de vacaciones municipales 2026
- Piedrabuena pide información sobre los controles de caza y pesca ilegal en Santa Fe
- Proyecto de Ley: Cuidado Integral de las Personas con Albinismo
- La Banda Sinfónica Municipal presenta el ''Concierto 120º aniversario bajo las estrellas''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















