[ 25.07.2022 17:41 ] › Roberto Mirabella
''Desde Santa Fe hay una muestra importante de lo que debe ser la producción y el trabajo argentino''
El diputado nacional por Santa Fe recorrió la Exposición Rural que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires y dialogó con productores y emprendedores de la provincia. Además, se despegó de las declaraciones de Alberto Fernández respecto al sector agropecuario. “No comparto las expresiones que tuvo el presidente de la Nación. En este momento, tenemos que estar más juntos que nunca y acompañar a los que producen riqueza”, destacó.

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó la 134° Exposición de ganadería, agricultura e industria nacional que se desarrolla en el predio ferial de la Rural en la ciudad de Buenos Aires. “Visité a productores de Santa Fe que están en el stand que montó la provincia, para apoyar a todos los empresarios y emprendedores santafesinos que vienen a exponer y vender los productos en la Muestra”, señaló el legislador.
“Santa Fe es el motor productivo de la Argentina. Los productos de la tierra y del campo santafesinos son muy valorados. Es muy importante estar acompañando a los que trabajan, producen, invierten, generan trabajo y agregan valor”, remarcó el diputado. “Veo mucha motivación en la gente que está exponiendo sus productos y maquinarias. Emprendedores que trabajan y vienen a mostrar su producción y lo que hacen con sus manos. Desde Santa Fe hay una muestra importante de lo que debe ser la producción y el trabajo argentino”, agregó.
Asimismo, Mirabella se refirió a las declaraciones formuladas días atrás por el presidente Alberto Fernández respecto al sector agropecuario. “Es muy importante tener prudencia y no enfrentarnos con el campo. No comparto las expresiones que tuvo el presidente de la Nación. En este momento, tenemos que estar más juntos que nunca y acompañar a los que producen riqueza”, enfatizó.
“El mundo nos está dando muchas oportunidades que tenemos que aprovechar juntos. Dialogando, intentando encontrar soluciones. No hay contradicciones entre el campo y la industria. La mayor industrialización de la soja en el país se da en Santa Fe y en los puertos del complejo oleaginoso del Gran Rosario”, detalló el diputado. “El mundo nos está dando muchas oportunidades y desde Santa Fe, que es el corazón productivo del país, le vamos a encontrar la salida”, añadió.
“La provincia de Santa Fe es líder en productos agroalimentarios, lácteos, en la carne, la maquinaria agrícola, biodiésel a partir de aceite de soja, en la biotecnología. Ahí está la solución para salir de la crisis en Argentina”, concluyó Mirabella.
“Santa Fe es el motor productivo de la Argentina. Los productos de la tierra y del campo santafesinos son muy valorados. Es muy importante estar acompañando a los que trabajan, producen, invierten, generan trabajo y agregan valor”, remarcó el diputado. “Veo mucha motivación en la gente que está exponiendo sus productos y maquinarias. Emprendedores que trabajan y vienen a mostrar su producción y lo que hacen con sus manos. Desde Santa Fe hay una muestra importante de lo que debe ser la producción y el trabajo argentino”, agregó.
Asimismo, Mirabella se refirió a las declaraciones formuladas días atrás por el presidente Alberto Fernández respecto al sector agropecuario. “Es muy importante tener prudencia y no enfrentarnos con el campo. No comparto las expresiones que tuvo el presidente de la Nación. En este momento, tenemos que estar más juntos que nunca y acompañar a los que producen riqueza”, enfatizó.
“El mundo nos está dando muchas oportunidades que tenemos que aprovechar juntos. Dialogando, intentando encontrar soluciones. No hay contradicciones entre el campo y la industria. La mayor industrialización de la soja en el país se da en Santa Fe y en los puertos del complejo oleaginoso del Gran Rosario”, detalló el diputado. “El mundo nos está dando muchas oportunidades y desde Santa Fe, que es el corazón productivo del país, le vamos a encontrar la salida”, añadió.
“La provincia de Santa Fe es líder en productos agroalimentarios, lácteos, en la carne, la maquinaria agrícola, biodiésel a partir de aceite de soja, en la biotecnología. Ahí está la solución para salir de la crisis en Argentina”, concluyó Mirabella.

- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
