[ 02.08.2022 19:23 ] ›
''En una provincia rica, tenemos trabajadores pobres''
Así lo expresó el secretario general del SADOP, Pedro Bayúgar, en la primera jornada de paro donde miles de docentes se movilizaron en distintas localidades de la provincia para reclamar la reapertura de la mesa paritaria.

Bayúgar remarcó que “esta vez no nos quieren convocar y no tienen argumentos. Más allá de que se puede decir que esta es una provincia rica, tenemos trabajadores pobres y es porque, mientras los índices de los costos de los alimentos, de la vestimenta y demás, suben y suben, nuestro salario está congelado en una foto del mes de marzo, vieja y anacrónica, que no quieren actualizar”.
El SADOP también reclamó por los concursos y escalafones en cada una de las escuelas privadas, tal como lo establece la ley, e hizo especial mención en repudio a las decisiones unilaterales por parte del Ministerio de Educación que afectan directamente a las condiciones de trabajo de la docencia santafesina y debieran ser tratadas en el ámbito paritario.
“Tenemos que ratificar este espíritu de lucha y esta acción concreta de mantenernos en unidad para lograr la paritaria que resuelva lo salarial y también nuestras condiciones de trabajo que no pueden ser resueltas unilateralmente, debe ser conjunto; está la ley y está el derecho de las trabajadoras y los trabajadores a ejercer esta participación en las decisiones”, finalizó diciendo el dirigente sindical, Pedro Bayúgar.
Mañana continuarán las movilizaciones en distintos puntos de la provincia expresando el reclamo y, de no obtener una convocatoria por parte del Gobierno, la semana próxima seguirán las jornadas de paro y movilización.
El SADOP también reclamó por los concursos y escalafones en cada una de las escuelas privadas, tal como lo establece la ley, e hizo especial mención en repudio a las decisiones unilaterales por parte del Ministerio de Educación que afectan directamente a las condiciones de trabajo de la docencia santafesina y debieran ser tratadas en el ámbito paritario.
“Tenemos que ratificar este espíritu de lucha y esta acción concreta de mantenernos en unidad para lograr la paritaria que resuelva lo salarial y también nuestras condiciones de trabajo que no pueden ser resueltas unilateralmente, debe ser conjunto; está la ley y está el derecho de las trabajadoras y los trabajadores a ejercer esta participación en las decisiones”, finalizó diciendo el dirigente sindical, Pedro Bayúgar.
Mañana continuarán las movilizaciones en distintos puntos de la provincia expresando el reclamo y, de no obtener una convocatoria por parte del Gobierno, la semana próxima seguirán las jornadas de paro y movilización.

- La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución
- Palo Oliver pide informes por operativo en Pozo Borrado donde rescataron a 31 trabajadores en condiciones de esclavitud
- Rubén Pirola cerró su intervención en la Convención con un discurso cargado de emoción y agradecimiento.
- Trabajadores de SanCor CUL resolvieron pedir la quiebra de la empresa
- La pavimentación de la R20 empieza a ser una realidad
- ''Una muerte cada 40 segundos'': buscan que Santa Fe se una a la lucha contra el suicidio
- Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
- Santa Fe impulsa una red de espacios de coworking en dependencias públicas

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
