[ 03.08.2022 09:12 ] ›
Con emprendedores, música y baile se consolida la Feria del Prado Español
Funciona todos los sábados de 15 a 18 en el tradicional espacio ubicado en General Paz 6502. Más de 30 emprendedores de la economía social ofrecen sus productos. Además, se puede disfrutar de clases libres y gratuitas de ritmos.

El pasado sábado se realizó la segunda edición de la feria del Prado Español. Allí, más de 30 emprendedores participan en los puestos ofreciendo alimentos, cosméticos, artesanías y accesorios, entre otros rubros. “La intención es que vecinos y vecinas de la ciudad se acerquen y compren a un precio justo, con productos hechos por santafesinos y santafesinas”, indicó Emilio Scotta, coordinador de Promoción de la Economía Social y Popular de la Municipalidad.
El funcionario añadió que “la Feria del Prado Español es un espacio nuevo que la Municipalidad, desde la dirección de Economía Social y Popular, viene conformando con emprendedores y emprendedoras de la ciudad, para que tengan un espacio más, no sólo donde puedan mostrar los productos que vienen haciendo autogestivamente, sino también, en un entorno de convivencia, recreación e integración”.
Scotta recordó que la locación del Parado Español como sitio para albergar una feria popular “fue un trabajo que iniciamos con el Distrito Este y actores de la sociedad civil con quienes nos juntamos para pensar y planificar este espacio”. Además, añadió que “la Dirección de Deportes también participa activamente y todos los sábados brinda clases de Ritmo para generar este espacio de convivencia que pretendemos desde la Municipalidad”, concluyó.
Una experiencia que crece
Norma Molina integra una cooperativa que comercializa plantines de aromáticas y, como emprendedora, participa de la Feria del Prado Español: “Está buenísimo que se haga esta feria para que toda la gente participe y los que tenemos un emprendimiento lo podamos mostrar en este espacio. Me parece muy bien que la Municipalidad lleve estas actividades a todos lados”, dijo.
Por su parte, Silvina Valentini, otra de las emprendedoras, destacó: “Me parece perfecto que se organicen estas ferias, hay mucha gente como yo que necesita trabajar”. En ese sentido, invitó a los vecinos y las vecinas “a que vengan y conozcan; somos nuevos en la zona y hay muchas cosas lindas que hacemos con nuestras propias manos. Seguro que van a pasar un hermoso día”, concluyó.
El funcionario añadió que “la Feria del Prado Español es un espacio nuevo que la Municipalidad, desde la dirección de Economía Social y Popular, viene conformando con emprendedores y emprendedoras de la ciudad, para que tengan un espacio más, no sólo donde puedan mostrar los productos que vienen haciendo autogestivamente, sino también, en un entorno de convivencia, recreación e integración”.
Scotta recordó que la locación del Parado Español como sitio para albergar una feria popular “fue un trabajo que iniciamos con el Distrito Este y actores de la sociedad civil con quienes nos juntamos para pensar y planificar este espacio”. Además, añadió que “la Dirección de Deportes también participa activamente y todos los sábados brinda clases de Ritmo para generar este espacio de convivencia que pretendemos desde la Municipalidad”, concluyó.
Una experiencia que crece
Norma Molina integra una cooperativa que comercializa plantines de aromáticas y, como emprendedora, participa de la Feria del Prado Español: “Está buenísimo que se haga esta feria para que toda la gente participe y los que tenemos un emprendimiento lo podamos mostrar en este espacio. Me parece muy bien que la Municipalidad lleve estas actividades a todos lados”, dijo.
Por su parte, Silvina Valentini, otra de las emprendedoras, destacó: “Me parece perfecto que se organicen estas ferias, hay mucha gente como yo que necesita trabajar”. En ese sentido, invitó a los vecinos y las vecinas “a que vengan y conozcan; somos nuevos en la zona y hay muchas cosas lindas que hacemos con nuestras propias manos. Seguro que van a pasar un hermoso día”, concluyó.

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- Tepp: ''Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso''
- Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
- Blanco y una nueva ley de biocombustibles: ''Le pedimos al Senado que no frene el desarrollo en el interior del país''
- ''La responsabilidad empieza en casa''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
