Sáb, 05 de Julio de 2025 | 14:55 hs.

[ 09.08.2022 10:12 ]   ›

Sin cargo hasta 3 policías con uniforme en el servicio público de transporte de pasajeros con media sanción del Senado

Armando Traferri insiste por 4ª vez en “ampliar el cupo de empleados policiales exceptuados del pago total de la tarifa”

Sin cargo hasta 3 policías con uniforme en el servicio público de transporte de pasajeros con media sanción del Senado
El senador justicialista Armando Traferri (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque Justicialista “Juan Domingo Perón” y, a su vez, vicepresidente de la comisión de Seguridad Pública de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, presentó por 4ª vez el Proyecto de Ley (Expediente 45976 JL) el día 1º de junio de 2022 y, en la 3ª sesión ordinaria del 140º Período que se realizó el día jueves 2 de junio de 2022 se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General que dictaminó e incluyó en el Orden del Día de la 6ª sesión ordinaria senatorial del mencionado 140º Período del jueves 28 de julio de 2022 en la que resultó aprobado por unanimidad, comunicándose la media sanción a “Diputados y Diputadas”, por el cual se modifica la Ley Nº 2499 con el objetivo de “permitir el viaje sin cargo de hasta tres policías uniformados por coche en el transporte público de pasajeros”.
 
Cabe destacar que Armando Traferri había ingresado el 23 de setiembre de 2020 por mesa de movimiento el Proyecto de Ley (Expediente 41953 JL) de su autoría, por el cual, mediante tres (3) artículos, dispone “ampliar el cupo de dos a tres los empleados policiales exceptuados del pago total de la tarifa de transporte público de pasajeros” y, en la 1ª sesión ordinaria del 139º Período de fecha 6 de mayo de 2021, por unanimidad, obtuvo el respaldo de sus pares, oficialistas y de la oposición, comunicándose la media sanción a Diputados y Diputadas donde caducó por falta de tratamiento en tiempo y forma.
 
Vale recordar que dicho Proyecto de Ley (Expediente 41953 JL), el pasado día 24 de setiembre de 2020 había sido derivado a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General que emitió pronto despacho e incorporó en el Orden del Día de la 1ª sesión ordinaria del 139º Período donde logró la media sanción correspondiente, réplica del presentado sobre tablas en la sesión ordinaria del día 25 de octubre de 2018 como Proyecto de Ley (Expediente 38156 JL) e idéntico al Proyecto de Ley (Expediente 33632 JL) también de su autoría que, con media sanción, ambos caducaran en Diputados y Diputadas; por el cual se modifica el artículo 54º inciso 1) apartado d) de la Ley Provincial Nº 2499, con el objetivo de “ampliar el cupo de empleados policiales, de dos a tres, exceptuados del pago total de la tarifa de transporte público de pasajeros”.
 
Como se presumía, y en atención a que dicha iniciativa obtuviera la media sanción senatorial en los años 2016 y 2018, por unanimidad en ambas ocasiones, recibió el dictamen favorable de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General y, el día 6 de mayo de 2021, otra vez, la media sanción del Senado Santafesino que se comunicó a Diputados y Diputadas donde nuevamente caducó y, por ello, en la 3ª sesión ordinaria senatorial del día jueves 2 de junio de 2022, ante el 4º ingreso y toma de estado parlamentario, se derivó a dicha comisión que preside el senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio) para su pronto despacho.   
 
Con la modificación propuesta, “…los permisionarios del transporte automotor de pasajeros deberán transportar sin cargo al personal policial uniformado, hasta tres por coche, debiendo, en caso de ser requerido por el conductor, exhibir la credencial que lo identifique como empleado de la Policía de la Provincia. Esta franquicia regirá dentro de los límites del territorio provincial para el transporte urbano como interurbano”.
 
Esta medida, sin duda, “coadyuvará a las acciones del Estado previstas para orientar las fuerzas hacia aquellas zonas o puntos susceptibles de atención, refuerzo o abordaje con un menor impacto económico para el funcionario policial que debe concurrir al servicio encomendado por la autoridad competente, produciendo al mismo tiempo, la disposición promovida, un fortalecimiento de la presencia policial en dicho medio de transporte y una garantía natural de mayor seguridad para los ciudadanos que se encuentren circunstancialmente en tal ámbito”, fundamentó el senador justicialista Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) el Proyecto de Ley (Expediente 41953 JL) ingresado por mesa de movimiento senatorial el día 23 de setiembre de 2020 y estudiado desde la 13ª sesión ordinaria del 138º Período del jueves 24 de setiembre de 2020 por la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, réplica de sendos Proyectos de Ley (Expediente 38156 JL) y (Expediente 33632 JL) que recibieran la media sanción correspondiente en el Senado, también de su autoría, y caducaran en Diputados y Diputadas en los años 2018 y 2016 respectivamente.
 
En atención a que la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado Santafesino dictaminó favorablemente en las dos ocasiones anteriores, ocurrió lo mismo en la 3ª oportunidad y, en la 1ª sesión ordinaria senatorial del 139º Período del día jueves 6 de mayo de 2021, incorporado al Orden del Día, el Senado Santafesino otorgó nuevamente la media sanción correspondiente, y se comunicó a Diputados y Diputadas que nuevamente dejó caer en su estado legislativo.
 
Ante ello, el senador Armando Traferri (foto gentileza Prensa Senado), por 4ª vez, el día 1º de junio de 2022 ingresó por mesa de movimiento el Proyecto de Ley (Expediente 45976 JL), réplica de los tres (3) anteriores, y, en la 3ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores que se realizó el día jueves 2 de junio de 2022, se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, razón por lo cual se descontaba que obtuviera por 4ª vez despacho favorable y la media sanción senatorial, a la mayor brevedad, tal como aconteció en la 6ª sesión ordinaria del mencionado 140º Período del jueves 28 de julio del corriente año, y se comunicó otra vez dicha media sanción a “Diputados y Diputadas”.
 
Publicado: 09/Agosto/2022

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo